Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comerç Internacional: Variacions dels Tipus de Canvi i Integració Econòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Com afecten les variacions dels tipus de canvi en el comerç entre els països?

Una variació en el tipus de canvi de la nostra divisa respecte a una altra va a afectar tant a les importacions com les exportacions. Si es produís una devaluació de la nostra moneda respecte a la d'un altre país, podrem exportar més productes a aquest país pel fet que ara els nostres productes són més barats per a ells.

Per què les diferències tecnològiques entre els països influeixen en el comerç internacional?

  • Perquè aquell país amb millor tecnologia pot produir el mateix producte que un altre a un menor cost, i per tant és més competitiu en el mercat internacional. Cal tenir en compte que aquell país capaç de produir un producte a menor cost,
... Continuar leyendo "Comerç Internacional: Variacions dels Tipus de Canvi i Integració Econòmica" »

Estructura Informal y Control en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La estructura informal en la empresa

Es el conjunto de relaciones de carácter espontáneo o no previsto que tienen múltiples orígenes y que, pese a no ser oficiales, resultan igualmente influyentes en la marcha de la empresa, de ahí que los directivos deban tenerlas en cuenta. Dentro de la organización informal se engloban todas las relaciones personales y grupales que espontáneamente aparecen con el tiempo y que conllevan una serie de normas, comportamientos y roles.

Departamentos

Son un elemento clave de la estructura formal de la empresa. En ellos se agrupa a los trabajadores que van a llevar a cabo actividades relacionadas entre sí.

Criterios para la creación de departamentos:

  • Según las funciones: los departamentos se crean en torno
... Continuar leyendo "Estructura Informal y Control en la Empresa" »

Economía y monopolio: preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

1.1.- Un monopolista que se enfrenta a una demanda de mercado de elasticidad -2 fijará un precio:

a. Igual al Cmg
b. Igual al Img
c. Igual al doble Cmg
d. Ninguna de las respuestas es correcta
Justificación:
Respuesta correcta c). En este caso, P = Cmg / (1 +1/-2)= Cm / (1/2), luego P= 2cmg


1.2.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones podría ser cierta en el corto plazo, pero no en el largo plazo, para una empresa que maximiza beneficios y está en una industria perfectamente competitiva?

a. P > Cmg
b. P < CTme
c. P = CTme
d. P < Cmg
Justificación: Respuesta correcta b). En el corto plazo, se puede tener un precio por debajo o por encima del Costo total medio. En competencia perfecta el P= Cmg, pero en relación con el largo plazo, la idea
... Continuar leyendo "Economía y monopolio: preguntas y respuestas" »

Carta de entrega de mercancía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Quin és el funcionament del crèdit documentari?


  • El importador solicita a su entidad financiera la apertura de un crédito documentario a favor del exportador, con indicación del fin del mismo y de las condiciones de la transacción, así como de los documentos que deberá remitir el exportador para acreditar el cumplimiento por su parte del contrato y el envío de las mercancías compradas. La emisión de un crédito documentario de importación supone una operación de riesgo que debe ser previamente analizada y valorada por la entidad del importador.
  • La entidad financiera del importador se pone en contacto con la del exportador a los efectos de indicarle la operación en curso y la apertura del crédito documentario por parte de su cliente.
... Continuar leyendo "Carta de entrega de mercancía" »

Obligaciones y Normas de Auditoría en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Obligaciones de Auditoría en España

A continuación, se detallan las principales normativas que rigen la obligación de auditoría en España:

  1. Ley de Auditoría de Cuentas (LAC): Obliga a auditarse a empresas o entidades, independientemente de su naturaleza jurídica, que coticen en bolsa, emitan obligaciones, se dediquen a la intermediación financiera, estén sujetas a la Ley de Ordenación del Seguro Privado, o reciban subvenciones o presten servicios/bienes a organismos públicos.
  2. Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSA): Determina que las cuentas anuales y el informe de gestión deben ser revisados por auditores. Exime a sociedades que presenten balance y estado de cambios en el patrimonio abreviados. Según el Plan General
... Continuar leyendo "Obligaciones y Normas de Auditoría en España" »

Competidores Potenciales y Barreras de Entrada en el Mercado: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Competidores Potenciales y su Impacto en el Mercado

La amenaza de la entrada de nuevos competidores en un sector depende de dos variables fundamentales:

  • Las reacciones esperadas de las empresas ya establecidas por parte de los competidores potenciales.
  • La existencia de barreras de entrada efectivas.

Barreras de Entrada: Obstáculos para Nuevos Competidores

Las barreras de entrada son factores que dificultan o impiden el ingreso de nuevas empresas a un mercado. A continuación, se detallan las principales:

  • Economías de escala: Se refieren a la disminución de los costes unitarios de producción a medida que aumenta el volumen producido. Altos volúmenes de producción implican una entrada costosa para los nuevos competidores.
  • Diferenciación del
... Continuar leyendo "Competidores Potenciales y Barreras de Entrada en el Mercado: Factores Clave" »

Guia de Formes Jurídiques d'Empreses: Individual i Societària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Empresa Individual (Persona Física)

  • És una persona física que treballa per compte propi de manera habitual, personal i directa.
  • No requereix un capital mínim per començar.
  • Assumeix tot el risc de l'empresa, ja que la seva responsabilitat és il·limitada.

Empresa Societària (Personalitat Jurídica)

Societat Civil Privada

Societat Civil Pública

Societat Col·lectiva

Sota un nom col·lectiu i una raó social, els socis responen de manera subsidiària, personal i solidària dels deutes socials.

  • No requereix un capital mínim per començar.
  • Els socis podran ser capitalistes (aporten capital) o industrials (aporten treball).
  • Si ets soci capitalista, assumeixes tot el risc de l'empresa, ja que la teva responsabilitat és il·limitada.
  • Si ets soci industrial,
... Continuar leyendo "Guia de Formes Jurídiques d'Empreses: Individual i Societària" »

Investigación de Mercados: Guía Completa para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

Investigación de Mercados

Conceptos Generales

Investigación de Mercados: Técnica que permite recopilar datos de cualquier aspecto que se quiera conocer. Permite analizar e informar hallazgos relacionados con una situación del mercado.

Objetivo: Obtener datos importantes del mercado y la competencia, haciendo que la empresa esté alerta ante las amenazas y oportunidades.

Consumidor: Personas que consumen productos o servicios para satisfacer sus necesidades.

Marca: Nombre, símbolo, término o combinación que identifica a una empresa de las demás.

Compra: Obtener un bien (producto/servicio) a cambio de pagar un precio.

Competencia: Se trata de participar en el mercado, considerando:

  • Estrategias comerciales y de precios
  • Canales de distribución
  • Puntos
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Guía Completa para el Éxito Empresarial" »

Dirección Comercial: Ciclo de Vida del Cliente, KPIs y Estrategias de Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

Preguntas Frecuentes sobre Dirección Comercial

1. Enumera y explica las fases del ciclo de vida del cliente (0,5 puntos)

Las fases del ciclo de vida del cliente son:

  1. Captación: Atraer a clientes potenciales a través de diferentes estrategias de marketing y ventas.
  2. Conversión: Convertir a los clientes potenciales en clientes reales, persuadiéndoles para que realicen su primera compra.
  3. Repetición: Lograr que los clientes vuelvan a comprar, ofreciéndoles una experiencia satisfactoria y productos o servicios de valor.
  4. Relación: Establecer una relación sólida y duradera con los clientes, basada en la confianza y la comunicación.
  5. Vinculación: Convertir a los clientes satisfechos en promotores de la marca, incentivando la recomendación y el
... Continuar leyendo "Dirección Comercial: Ciclo de Vida del Cliente, KPIs y Estrategias de Ventas" »

Tipos de sociedades mercantiles y estrategia de recursos humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

NO SON SOCIEDADES MERCANTILES

Empresario Individual, Emprendedor de responsabilidad limitada, Sociedad Civil, Comunidad de bienes

SOCIEDADES MERCANTILES

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL), Sociedad Responsabilidad Limitada, Nueva Empresa, Sociedad Anónima, Sociedad Profesional, Sociedad Cooperativa fiscalidad: irpf

empresario individual: num socios min: 1, responsabilidad: ilimitada , capital: no existe capital minimo legal fiscalidad: irpf

emprendedor resp limitada: num socios min: 1, responsabilidad: ilimitada con excepciones , capital: no existe capital minimo legal fiscalidad: irpf

comunidad de bienes: num socios min: 2, responsabilidad: ilimitada , capital: no existe capital minimo legal fiscalidad: irpf

Sociedad Resp Limitada: num socios

... Continuar leyendo "Tipos de sociedades mercantiles y estrategia de recursos humanos" »