Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Equilibrio Macroeconómico y la Economía Sumergida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Equilibrio Macroeconómico

Demanda agregada: cantidad total de bienes y servicios que están dispuestos a adquirir los agentes económicos a los distintos niveles de precios.

Se conoce como producción de pleno empleo cuando todos los factores están siendo utilizados plena y eficientemente.

Preocupaciones tras el Equilibrio

Una vez alcanzado el equilibrio, a los economistas les preocupan dos cuestiones:

  • El pleno empleo de los recursos: el equilibrio alcanzado puede estar por debajo del pleno empleo de la economía. Este hecho puede explicarse porque o bien no se están empleando todos los factores productivos (paro, tierras sin cultivar) o no se están empleando de forma eficiente, o ambas cosas a la vez.
  • La estabilidad económica: la economía
... Continuar leyendo "El Equilibrio Macroeconómico y la Economía Sumergida" »

Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Empresario Individual

Persona física que realiza una actividad económica o profesional de forma habitual, personal, directa y por cuenta propia, con o sin trabajadores a su cargo.

Nº Socios

1

Responsabilidad

Ilimitada

Capital Social Necesario

No existe mínimo legal

Tributación

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) aplicado al rendimiento por actividades económicas.

Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Persona física que realiza una actividad económica o profesional con limitación de responsabilidad bajo determinadas condiciones, con o sin trabajadores a su cargo.

Nº Socios

1

Responsabilidad

Ilimitada con excepciones (todo menos su casa)

Capital Social Necesario

No existe mínimo legal

Tributación

Impuesto sobre la Renta de las... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa" »

Sistemas de incentivos retributivos para agentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

6. ¿Qué sistema de incentivos retributivos podemos dar a los agentes para que realicen el nivel de esfuerzo óptimo? Ejemplo.

Supongamos que el propietario de una empresa contrata a un trabajador/empleado. Los costes de supervisión son muy elevados y el propietario no puede medir el esfuerzo que realiza el trabajador. Además, los beneficios de la empresa no solo dependen del esfuerzo del trabajador. Dependen también de la suerte, es decir, el mismo nivel de esfuerzo puede dar lugar a diferentes beneficios.

BENEFICIOS GENERADOS

- Esfuerzo bajo (e=0) / mala suerte = 10.000$ / buena suerte = 20.000$

- Esfuerzo alto (e=1) mala suerte = 20.000$ / buena suerte = 40.000$



Existe información incompleta cuando la empresa obtiene unos beneficios de 20.... Continuar leyendo "Sistemas de incentivos retributivos para agentes" »

Estructura Financiera y Ratios: Conceptos Clave para la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

1. Balance

Activo

a) Activo No Corriente (A largo plazo)
  • Inmovilizado inmaterial: propiedad industrial, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: terrenos, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos de procesos de información, elementos de transporte.
  • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio, créditos a largo plazo, imposiciones a largo plazo.
b) Activo Corriente (A corto plazo)
  • Existencias: mercaderías, materias primas, combustibles, repuestos, material de oficina, productos en curso y terminados.
  • Deudores comerciales (Realizable): clientes, clientes (efectos comerciales a cobrar)
... Continuar leyendo "Estructura Financiera y Ratios: Conceptos Clave para la Toma de Decisiones" »

Claves del Patrimonio, Financiación y Evaluación de Inversiones en Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El Patrimonio de la Empresa: Inversión y Financiación

El patrimonio de la empresa se clasifica en inversiones (bienes y derechos) y en fuentes de financiación.

Inversión

Son los elementos patrimoniales, tanto materiales como inmateriales, que la empresa utiliza para su proceso comercial.

Financiación

Se refiere a los recursos que la empresa emplea para llevar a cabo sus inversiones, los cuales pueden ser recursos propios o ajenos.

Estructura Económica de la Empresa (Activo)

La estructura económica de la empresa está formada por los bienes y derechos que constituyen su patrimonio. A efectos contables, esta estructura se denomina activo y sus partidas se conocen como inversiones.

Tipos de Activo

  • Activo Corriente: Bienes y derechos que se espera
... Continuar leyendo "Claves del Patrimonio, Financiación y Evaluación de Inversiones en Empresas" »

Tipos de Sociedades y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Siglas

Socios

Personalidad Jurídica

Capital Mínimo

Órganos Administrativos

Responsabilidad

Seguridad Social

Normativa

Fiscalidad

Constitución

Empresario Individual

Nombre y Apellidos

1

La del titular

No hay

Gestión del titular

Directa e ilimitada

Autónomo

Código de Comercio (mercantil);

Código Civil (derechos);

Ley 20/2007 de 11 julio;

IRPF >60000 estimación directa normal (EDN);

IRPF <60000 directa simplificada u objetiva (EO);

Pagos fraccionados: mod. 130 (EDN) / 131 (EO);

IVA: mod. 300/310 y 390/391 (trimestral)

Mayoría de edad y DNI;

Declaración censal y NIF (mod. 036 y 037);

Alta IAE, legalización de libros, licencia apertura, obras…;

Alta en el RETA (mod. TA-521)

Comunidad de Bienes

C.B.

Mínimo 2

comuneros

No tiene

Sin mínimo;

Fijado en contrato o

... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades y Requisitos" »

Barreras de Entrada al Mercado y Estrategias de Competencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Barreras de Entrada al Mercado

Ventajas Absolutas en Costes

Tienen lugar cuando las empresas de un mercado generan cualquier nivel de producción a costes menores que los de competidores eventuales a través del control de patentes, secretos comerciales o relaciones estrechas y de confianza con proveedores. Si no existiera amenaza de entrada, la empresa podría fijar Pmono (Pm), obteniendo los beneficios del área sombreada. Es posible eliminar la amenaza fijando precios iguales al mínimo de los costes medios de la entrante. Fijándonos en la gráfica, poniendo un precio máximo P1.

Ventajas por Economías de Escala

Con economías de escala, operar en el mercado con un nivel bajo de producción es desventajoso para la entrante. Mirando el gráfico,... Continuar leyendo "Barreras de Entrada al Mercado y Estrategias de Competencia" »

Estrategias Esenciales para la Gestión y el Desarrollo Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

La Imagen Corporativa

La imagen corporativa es la representación mental que los agentes externos forman de una empresa, como consecuencia de las informaciones que reciben al respecto.

Herramientas para Implementar la Imagen Corporativa

  • Plan de promoción: Incluye acciones como las relaciones públicas y las campañas de comunicación, fundamentales para construir una imagen corporativa sólida.

  • Comunicación externa: Se refiere a cómo todo el personal de la empresa representa su imagen en el trato con la clientela, proveedores o cualquier tercero.

Signos Identificativos con Influencia en la Imagen Corporativa

  • Nombre comercial: Es el signo que identifica a una empresa en el tráfico mercantil y la distingue de otras que desarrollan actividades idénticas

... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Gestión y el Desarrollo Empresarial" »

Comercio Internacional: Operativa de Crédito Documentario Irrevocable para Importación Segura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Introducción a la Operativa de Crédito Documentario Irrevocable

Este documento describe la operativa de un Crédito Documentario Irrevocable en una transacción de comercio internacional, utilizando un caso práctico detallado. Se aborda la compra de 6.500 juegos de sábanas a 20 $/unidad CIF Algeciras (Incoterms 2020) por parte de la empresa española Casahogar S.L. a la empresa americana House Ltd..

Datos Clave de la Operación

  • Comprador (Importador): Casahogar S.L. (España)
  • Vendedor (Exportador): House Ltd. (EE. UU.)
  • Mercancía: 6.500 juegos de sábanas
  • Precio Unitario: 20 $/unidad CIF Algeciras
  • Incoterm: CIF Algeciras Incoterms 2020
  • Banco del Importador (Emisor): CAIXA (IBAN CASAHOGAR ES76 2100 1414 0015 3232, BIC: CAIXESBBXXX)
  • Banco del Exportador
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Operativa de Crédito Documentario Irrevocable para Importación Segura" »

L'empresa i els seus factors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 160,38 KB

L'empresa

L'empresa és una unitat econòmica de producció en la qual es combinen els factors de producció per obtenir béns o serveis que satisfacin les necessitats humanes i aconseguir beneficis.

L'empresa com a sistema obert

L'empresa és un sistema obert en interacció permanent amb l'entorn, que rep inputs (entrades) i al qual ofereix outputs (sortides), una vegada que els primers han estat sotmesos a un procés de transformació.

Factors econòmics

F.econòmica externa: L'empresa estableix i organitza els factors productius (matèries primeres, mà d'obra, etc.) per obtenir els béns i serveis.

F.econòmica interna: Els ingressos empresarials, d'una banda, s'adrecen a remunerar el seu personal pel treball realitzat i, de l'altra, a pagar... Continuar leyendo "L'empresa i els seus factors" »