Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Marketing y Demanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Resumen

Podemos definir el marketing como "el proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios, comunicación y distribución, de ideas, productos y servicios para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización".

Definición de Marketing

Para Kotler, el marketing "es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos por medio de un proceso de intercambio".

Funciones del Marketing

El marketing facilita los intercambios entre la empresa y el mercado a través de dos flujos de información:

  1. Comunica al mercado cuáles son los productos y servicios de la empresa.
  2. Obtiene información del mercado para conocer cuáles son las necesidades insatisfechas.

Orientaciones del

... Continuar leyendo "Marketing y Demanda" »

Medios de Pago: Dinero, Transferencia, Tarjetas y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Medios de Pago

Dinero: conjunto de monedas y billetes que se usan como medio legal de pago. El euro se divide en cien céntimos. Los billetes de euro y los céntimos son idénticos para todos los países. Cuando se hacen cálculos que incluyan el euro, se deben hacer hasta la milésima, pero luego se redondeará hasta el céntimo de euro y se expresará con ambas cifras decimales.

Transferencia: operación en la que el titular de una cuenta disponible a la vista en una entidad de crédito ordena a esta que transfiera determinados fondos con cargo a la misma cuenta también disponible a la vista a nombre de un tercero. Puede implicar un coste. El importe máximo es de 12000. Se debe tener el código de cuenta de 4 dígitos de entidad, 4 de oficina,... Continuar leyendo "Medios de Pago: Dinero, Transferencia, Tarjetas y más" »

Organización formal e informal, estructuras y funciones en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,74 KB

Organización formal: es la estructura que las empresas disponen de manera intencionada para su organización. En ella se ajustan con exactitud cada uno de los elementos que forman parte de la empresa. Organización informal: surge por sí misma cuando las personas que trabajan en la empresa se relacionan de manera espontánea. Entre los empleados surgen relaciones personales que influyen en la comunicación, toma de decisiones y el control.

Organigrama vertical: estructura jerárquica de arriba hacia abajo. Organización horizontal: estructura de izquierda a derecha. Organización circular: estructura mediante círculos concéntricos. Funciones del departamento de atención al cliente:

  • Atender y solucionar las solicitudes, sugerencias y reclamaciones
... Continuar leyendo "Organización formal e informal, estructuras y funciones en la empresa" »

Optimización del Punto de Venta: Diseño, Distribución y Experiencia del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Diseño y Distribución del Punto de Venta: Claves para el Éxito Comercial

El diseño y la imagen del punto de venta estarán condicionados principalmente por el tipo y la disposición del mobiliario escogido, así como por la arquitectura del local. La estructura interna de todo comercio varía en función de la forma de venta de que se trate:

Comercio Tradicional

La distribución interior será menos importante que si la venta se realiza a través del sistema de libre servicio. Aquí, el comprador no tiene una visualización de todo el surtido, ya que es el dependiente quien muestra el producto, lo cual reducirá las compras de productos no previstas o compras por impulso.

Comercio de Libre Servicio

El comprador se enfrenta en solitario al producto;... Continuar leyendo "Optimización del Punto de Venta: Diseño, Distribución y Experiencia del Cliente" »

Concepto de inversión y financiación: Tipos y fuentes de financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Concepto de inversión y financiación:

1) Concepto de inversión y financiación: La inversión es el conjunto de inversiones que ha realizado una empresa. La financiación es el conjunto de recursos financieros que posibilitan la adquisición y utilización de los activos.

7) Tipos de financiación de la empresa: Propia: capital, reservas, amortizaciones y provisiones. Ajena: a largo plazo: préstamos bancarios, empresitos, leasing, renting y préstamos hipotecarios. A corto plazo: créditos de proveedores, factoring, descuento de efectos, línea de crédito descubierto en cuenta, fondos espontáneos, confirming, forfaiting y microcréditos.

2) Fuentes de financiación: Según procedencia: interna: se genera dentro de la empresa mediante su... Continuar leyendo "Concepto de inversión y financiación: Tipos y fuentes de financiación" »

Marketing: Conjunto de actividades para satisfacer las demandas del mercado y alcanzar los objetivos de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Marketing: conjunto de actividades que tratan de satisfacer las demandas del mercado con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa:

  • Obtención de beneficios
  • Crecimiento de la empresa
  • Otros fines sociales

Plan de marketing: estratégico = estudio previo de mercado, establecer objetivos, estrategias. Ejemplo: posicionar producto como exclusivo.

Marketing operativo = (4P) acciones concretas sobre el producto, el precio, la promoción y la distribución. Ejemplo: Fijar un precio alto al producto y venderlo en tiendas exclusivas.

PRODUCTOS

  • P. básico: es la necesidad básica que cubre el consumidor, por ejemplo, un bolígrafo para escribir.
  • P. formal: son las características que podemos observar en el producto, como cantidad, calidad, diseño, envase,
... Continuar leyendo "Marketing: Conjunto de actividades para satisfacer las demandas del mercado y alcanzar los objetivos de la empresa" »

Costos Estándar: Predeterminación, Tipos y Aplicaciones en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Importancia de la Predeterminación de Costos

Los costos estándar son una herramienta fundamental en la contabilidad de costos. Para su correcta predeterminación, se requieren estudios exhaustivos y la participación de diversos profesionales. De esta forma, cuando se comparan con los datos reales, las diferencias se interpretan como desviaciones o errores que deben ser analizados.

Origen de los Datos Predeterminados

La predeterminación de costos surge como respuesta a la expansión empresarial y la necesidad de la gerencia de ejercer un control eficiente sobre la producción. Permite anticipar y gestionar las variaciones en las áreas más críticas.

Ventajas del Uso de Costos Estándar

El uso de costos estándar ofrece varias ventajas significativas:... Continuar leyendo "Costos Estándar: Predeterminación, Tipos y Aplicaciones en la Gestión Empresarial" »

Procesos Productivos: Tipos, Sistemas y Métodos de Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Procesos Productivos: Clasificación y Características

Los procesos productivos son los métodos que emplean las empresas industriales para transformar materias primas en productos terminados. Estos procesos se pueden clasificar según la variedad y el volumen de producción:

1. Producción por Proyectos

Se utiliza para productos únicos y personalizados, como aviones o barcos. La producción comienza cuando el cliente especifica las características. El producto suele permanecer fijo y la mano de obra debe estar altamente cualificada.

  • Características:
  • Producto único y personalizado.
  • Producción bajo pedido específico.
  • Mano de obra altamente cualificada.

2. Producción por Lotes

En este tipo de producción, el producto se fabrica según... Continuar leyendo "Procesos Productivos: Tipos, Sistemas y Métodos de Optimización" »

Fundamentos de Valoración Contable y Aplicación de NIC/NIIF en Información Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Clave en Contabilidad: Valoración y Normas Internacionales

Este documento detalla definiciones esenciales de valoración contable y aspectos fundamentales de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluyendo su estructura y mecanismos de aplicación.

Definiciones de Valoración Contable

Coste Histórico:
Los activos se registrarán por el importe efectivo y por otras partidas pagadas, o por el valor razonable de la contrapartida entregada a cambio en el momento de la adquisición.
Coste Corriente:
Los activos se contabilizarán según el importe efectivo y otras partidas equivalentes al efectivo que deberán pagarse al adquirirse en la actualidad el mismo activo u otro
... Continuar leyendo "Fundamentos de Valoración Contable y Aplicación de NIC/NIIF en Información Financiera" »

Discriminació de preus: estratègies i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

Discriminació de preus

La discriminació de preus consisteix a assignar preus diferents a 1 mateix producte d'acord a diferents criteris establerts per l'empresa. Aquesta política empresarial serveix per maximitzar els beneficis. La discriminació de preus són estratègies que poden utilitzar empreses que tenen algun poder de mercat. Aquestes estratègies consisteixen en diferents mètodes que tenen les empreses per extreure l'excedent del consumidor, i depenen de l'elasticitat preu de la demanda a la qual s'enfronta l'empresa.

Discri 1º

“Aquest tipus de discriminació s’associa a la discriminació perfecta. En aquest cas, 1 monopolista extreu tot l’excedent dels consumidors. El monopolista cobra a cada consumidor el preu que cada un... Continuar leyendo "Discriminació de preus: estratègies i tipus" »