Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación de una Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

1. Inversión y Gastos Iniciales

Inversión

Una inversión es la compra de un bien o de un derecho que es duradero en la empresa, ya que va a usarse durante más de un año (la maquinaria, las herramientas).

Gasto

Un gasto es la compra de un bien, de un servicio o de un derecho, que la empresa va a consumir (a “gastar”) de forma inmediata, por lo que su uso es menor de un año (la compra de folios, el pago de un abogado).

ConceptoDescripción
Local

La empresa deberá decidir si quiere comprarlo, será una inversión y si quiere alquilarlo será un pago de un alquiler y se tratará de un gasto mensual.

InstalaciónEn el caso de que en el local hubiera que realizar alguna obra o instalación cuyo coste se pudiera separar claramente del valor del
... Continuar leyendo "Financiación de una Empresa" »

Canals de Distribució i Intermediaris: Característiques i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Les característiques del canal de distribució:

Distribució: s'encarrega de posar el producte o servei a disposició del consumidor final en la quantitat en què ho necessiti.

Canal de distribució: conjunt d'empreses o individus que participen en el trasllat dels béns o serveis des del producte fins al consumidor final.

Les funcions dels intermediaris:

  • Informació
  • Magatzem del número de transaccions
  • Serveis addicionals
  • Agrupació de l'oferta
  • Finançament

Classes de canals de comercialització:

- Canal directe: No hi ha intermediaris entre el producte i el consumidor final (productor - consumidor final) ex: pastisseria, tintoreria...

- Canal curt: Intervenen un únic intermediari (productor - minorista - consumidor final) ex: venda de vehicles, o... Continuar leyendo "Canals de Distribució i Intermediaris: Característiques i Funcions" »

Estructura y Obligaciones de Cotización y Retenciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura de la RNT y RLC

Estructura de la RNT (Relación Nominal de Trabajadores)

  • Cabecera: Datos identificativos de la empresa, número de trabajadores, periodo y tipo de liquidación.
  • Cuerpo central: Datos de los trabajadores en situación de alta en la empresa.
  • Pie: Sumas de las bases de cotización, compensaciones y deducciones. Fecha, firma y sello de la empresa y sello de la oficina recaudadora.

Estructura de la RLC (Relación de Liquidación de Cotizaciones)

  • Cabecera: Datos de la empresa y periodo de liquidación.
  • Cuerpo central: Detalle de las cuotas desglosadas en: cotizaciones generales, accidentes de trabajo y enfermedad profesional, otras cotizaciones y recargos.
  • Pie: Fecha, firma y sello de la empresa y de la oficina recaudadora.

Fichero

... Continuar leyendo "Estructura y Obligaciones de Cotización y Retenciones en España" »

Impuestos para Autónomos y PYMES: Régimen Simplificado, R.E. y Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por iván y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Régimen Simplificado

Se aplica a los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Personas físicas
  • Realicen cualquiera de las actividades económicas que determine el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • No superen los límites establecidos:
    • El volumen de ingresos en el año anterior no supere los 450.000€ anuales.
    • El volumen de las adquisiciones e importaciones en el año anterior no superen los 300.000€ anuales, excluido el IVA.

Renuncia al Régimen Simplificado

  • Al presentar la declaración de comienzo de actividad.
  • Durante el mes de diciembre anterior al inicio del año en que deba surtir efecto.

Declaraciones-liquidaciones trimestrales

Los sujetos acogidos al Régimen Simplificado tienen que presentar cuatro declaraciones-liquidaciones:... Continuar leyendo "Impuestos para Autónomos y PYMES: Régimen Simplificado, R.E. y Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Obligaciones Contables y Fiscales para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS

1. OBLIGACIONES CONTABLES

El Código de Comercio establece que todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada y adecuada a la actividad de su empresa. El Plan General de Contabilidad desarrolla las cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, haciéndolas obligatorias para las empresas. Para llevar la contabilidad, se deben utilizar dos tipos de libros contables:

  • Libros Obligatorios:
    • A) Libro de inventarios y cuentas anuales: Se abre con un balance inicial y se realiza al menos cada trimestre, y también al cierre del ejercicio. Las cuentas anuales comprenden: El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo, el Estado de cambios en el Patrimonio Neto y la memoria,
... Continuar leyendo "Obligaciones Contables y Fiscales para Empresas" »

Política Exterior de Chile: Estrategias Diplomáticas y Económicas Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: Pilares de la Política Exterior y Económica

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, bajo la dirección de figuras como Heraldo Muñoz en su momento, es la institución clave responsable de la ejecución de los principios de la política exterior de Chile con los demás países del mundo con los cuales mantiene relaciones diplomáticas o consulares. Chile cuenta con relaciones diplomáticas con 171 Estados y Embajadas residentes en 66 naciones, las cuales constituyen el principal vínculo para el entendimiento político, comercial y cultural, representando los intereses de Chile y proyectando su imagen a nivel global.

Política Bilateral: Relaciones Diplomáticas y Consulares

Esta área es... Continuar leyendo "Política Exterior de Chile: Estrategias Diplomáticas y Económicas Globales" »

Marketing Mix y Comunicación Comercial: Estrategias para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Marketing Mix: Conceptos y Variables Clave

El marketing mix se centra en satisfacer las necesidades de los clientes, ofreciéndoles un valor o utilidad. Se compone de cuatro variables fundamentales:

  • Precio
  • Producto
  • Distribución
  • Comunicación

Conclusiones sobre el Marketing Mix

  • El concepto central del marketing es el intercambio, una herramienta esencial para construir y mantener relaciones duraderas con los clientes.
  • Para que se produzca un intercambio, deben existir al menos dos partes que se aporten valor mutuamente. Cada parte debe tener un deseo, la capacidad de satisfacerlo y una vía de comunicación con la otra parte.
  • En el intercambio, tanto clientes como vendedores intercambian valores para mejorar la situación inicial de ambas partes.

Plan

... Continuar leyendo "Marketing Mix y Comunicación Comercial: Estrategias para el Éxito Empresarial" »

Desarrollo de nuevos productos: Proceso y estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 149,49 KB

Desarrollo de nuevos productos: Proceso por el que pasa una empresa desde la generación de las posibles ideas hasta que el producto está listo para ser introducido en el mercado.

Es un proceso: Continuado: Los cambios constantes (generales) empujan a introducir productos nuevos. Importantes: Los productos que introducen hoy = éxito mañana. Complejos: Existen muchos riesgos (posible fracaso)


ETAPAS DESARROLLO NUEVOS PRODUCTOS:

1 Orientación estratég: Antes debemos conocer aspectos condicionantes (Estrategias corporativas, mercados estratég, nivel riesgo, retorno de inversión).


2 Generar ideas: (def) Internas: Informes ventas, calidad, reuniones eq. com/ven (incentivo mejora €). Externas: análisis compet, invest. tendencia, necesidades.... Continuar leyendo "Desarrollo de nuevos productos: Proceso y estrategias" »

Tipos de Empresas, Innovación y Estrategias Competitivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Tipos de Empresas y Estructuras Jurídicas

Empresa individual, Comunidad de bienes, Sociedad civil (privada y pública), Sociedad colectiva, Sociedad comanditaria simple, Sociedad comanditaria por acciones, Sociedad de responsabilidad limitada, Sociedad limitada nueva empresa, Sociedad anónima, Sociedad laboral, Sociedad cooperativa.

Innovación Empresarial

La innovación empresarial mejora la actividad empresarial mediante cambios en:

  • Modelos de negocio
  • Procesos
  • Organización
  • Productos
  • Comercialización

El objetivo es hacer el negocio más eficiente y conseguir una mejor posición en el mercado.

Tipos de Innovación

  • Innovación en modelos de negocio o gestión
  • Innovación de procesos
  • Innovación de organización
  • Innovación de producto o servicio
  • Innovación
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas, Innovación y Estrategias Competitivas" »

El escaparatismo: Clave para el éxito en el punto de venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El escaparate es el principal vehículo de comunicación entre el establecimiento y los clientes potenciales, ya que sintetiza y refleja el estilo del establecimiento, cómo es y cómo vende.

Requisitos para el Diseño de un Escaparate Eficaz

  • Transmisión de la información
  • Atracción del público objetivo
  • Persuasión del consumidor
  • Originalidad
  • Adecuación al entorno
  • Exposición clara del precio
  • Renovación
  • Planificación
  • Colocación adecuada
  • Comunicación de servicios adicionales
  • Visibilidad

Tipos de Escaparates

Según la Estructura:

  • Abiertos
  • Cerrados
  • Islas
  • Tradicionales

Según la Función:

  • Iniciales
  • Comerciales
  • Promocionales
  • De ventas especiales
  • Prestigiosos
  • Ocasionales
  • Informativos
  • De precio

Objetivos del Escaparatismo

El objetivo principal es vender más, con productos... Continuar leyendo "El escaparatismo: Clave para el éxito en el punto de venta" »