Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y Franquicias: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La Venta Personal

Una forma de comunicación oral e interactiva entre un vendedor y un comprador. Si intentamos impresionar a alguien, trataremos de transmitirle con claridad los aspectos más positivos sobre nuestra persona, de tal manera que incluso a veces modificaremos la imagen que proyectamos para acomodarla a lo que nuestro interlocutor espera. Se trata de transmitir los beneficios del producto que queremos vender, pero en función de lo que creemos que necesita el cliente.

Es una habilidad para tener en cuenta en el momento de pedir un puesto de trabajo.

Características de un Buen Comunicador:

  • Saber escuchar: No podemos saber lo que quieren o lo que esperan.
  • Saber ponerse en el lugar del cliente y comprender su punto de vista ayuda a anticiparse
... Continuar leyendo "Comunicación y Franquicias: Claves para el Éxito Empresarial" »

Aspectos de un empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1. Los proyectos geomáticos pueden ser ejecutados mediante:

b. La subcontratación total o parcial

c. En forma de U.T.E.

2. Realizar un presupuesto valorativo detallado para un proyecto Geomático, consiste en:

a. Determinar el Beneficio Industrial de cada unidad de ejecución

c. Averiguar las actividades y presupuestarlas

3. En una nómina, hay un apartado que se denomina “contingencias comunes”. ¿a qué se refiere?

a. Es una cantidad económica que se descuenta por motivos de enfermedad

4. El IRPF, es un impuesto:

a. Que descuenta el empresario de la nómina del trabajador y lo ingresa en Hacienda

5. En que apartado de los documentos de un proyecto se encuentra la Topografía:

b. Forma parte de la Memoria (anejos)

6. En un presupuesto valorativo

... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Compravenda Internacional: Definició, Organismes i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Compravenda Internacional: Definició i Elements Clau

La compravenda internacional és l'acord entre dues empreses, situades en països diferents, pel qual es produeix un intercanvi de béns o serveis, establint les condicions de lliurament i la forma de pagament del producte o servei.

Què és un Producte?

El producte, en sentit ampli, és qualsevol bé, servei, idea o coneixement, que sigui capaç de satisfer la necessitat d'un consumidor o usuari.

Organismes que Intervenen en la Compravenda Internacional

En la compravenda internacional intervenen diversos organismes:

  • Les empreses de transports o transitaris
  • Els bancs
  • Les companyies d'assegurances
  • L'administració, a través de la duana i altres organismes de control

Funcions de la Duana

La funció... Continuar leyendo "Compravenda Internacional: Definició, Organismes i Conceptes Clau" »

Transporte marítimo: Mercancía, tráfico feeder, contenedores y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Para qué tipo de mercancía es adecuado el transporte marítimo

Es adecuado para todo tipo de mercancía: pesada y/o voluminosa, tanto para grandes envíos como para envíos en grupaje o unitizados (en contenedor), desde materias primas a granel hasta productos terminados.

Qué es un tráfico feeder

Es el tráfico entre puertos pequeños y puertos grandes, tanto nacionales como internacionales, a través de buques feeder, que son pequeñas embarcaciones. También hacen servicios feeder (servicios de enlace, generalmente de corta y media distancia). La Unión Europea está promoviendo todas estas líneas por ser más ecológico y rápido.

De cuántas formas se puede obtener un contenedor

Propiedad del cargador (muy costoso porque hay que traerlo... Continuar leyendo "Transporte marítimo: Mercancía, tráfico feeder, contenedores y más" »

Preparación de Entrevista: Fase III

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Fase III: Preparación de la Entrevista (I)

Introducción: ✓Aunque muchas personas ven las entrevistas como experiencias amenazantes o desagradables, la expectativa de una entrevista debe enfocarse como un reto y una oportunidad. ✓Igualmente, hay que pensar que para muchos entrevistadores, la entrevista es algo que evitarían si pudieran y que ven la entrevista como algo que interrumpe su trabajo diario. ✓Muchos entrevistadores se sienten incómodos en la entrevista y entran a la reunión sin haberla preparado o muy poco. ✓Por tanto, cuanto más fácil hagamos su trabajo, más positiva será la impresión que tengan de nosotros. Para ello, hay que preparar preguntas y temas que se puedan sacar durante la entrevista.

Puntos a Preparar:

... Continuar leyendo "Preparación de Entrevista: Fase III" »

Conceptes bàsics d'empresa i mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

L’EMPRESA.

És la unitat econòmica que produeix béns i serveis, amb la finalitat d’oferir-los en el mercat per satisfer les necessitats dels consumidors, amb l’obtenció d’un benefici a canvi.

OBJECTIUS DE LES EMPRESES

Missió: És la seva activitat principal a la que es dedica

Visió: Es una declaració que indica com s’espera que sigui l’empresa en un futur.

Exemples:

Missió: Seguint creant la roba per poder vendre-les.

Visió: Seguint creixent per tot el món.

Els departaments de l’empresa és representant a través d’organismes.

Organismes: Estructura gràfica que representa totes les funcions d’una empresa.

Provisionament: Sinònim de compres.

MÀRQUETING MIX

Definició:

Tècnica que utilitza les empreses per detectar les necessitats... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'empresa i mercat" »

Política Agraria Común y Normas de Origen en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

La Política Agraria Común

Se creó en la década de 1960 en un período donde Europa era deficitaria de productos alimenticios.

Política Pesquera Común

Medio usado por la Unión Europea para procurar la explotación sostenible de los recursos pesqueros, su transformación y su comercialización. Se establecen cuotas para limitar la cantidad de pescado que los estados miembros pueden capturar para proteger y conservar los ecosistemas marinos.

Política Exterior

Las relaciones exteriores de la Unión Europea con terceros países se basan en la promoción de la paz.

Política Social y de Educación

Los trabajadores con políticas encaminadas al pleno empleo, la mejora de las condiciones laborales, la formación continua, la accesibilidad, la igualdad... Continuar leyendo "Política Agraria Común y Normas de Origen en la Unión Europea" »

Tabla comparativa de formas jurídicas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Forma jurídicaNúmero de sociosCapital social mínimoResponsabilidad
Empresario Individual (Autónomo)1NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Emprendedor de Responsabilidad Limitada1NoIlimitada con excepciones
Comunidad de BienesMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad CivilMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad ColectivaMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad Comanditaria SimpleMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad de Responsabilidad LimitadaMínimo 1Mínimo 3.000 eurosLimitada al capital
Sociedad Limitada de Formación SucesivaMínimo 1NoLimitada al capital (mínimo 3.000 €)
Sociedad Limitada Nueva EmpresaMínimo 1
Máximo 5
Mínimo 3.000 €
Máximo 120.
... Continuar leyendo "Tabla comparativa de formas jurídicas en España" »

Análisis del Punto de Equilibrio en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 406,35 KB

Método punto de equilibrio = SE UTILIZAN LOS RENGLONES DEL ESTADO DE RESULTADOS Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO DE UNA EMPRESA ES EL NIVEL DE VENTAS DONDE LOS INGRESOS SON IGUALES A LOS COSTOS Y GASTOS, ES DECIR EN DONDE NO PIERDE NI GANA.

PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO ES NECESARIO UTILIZAR LAS BASES DEL COSTO Y GASTOS EN 3 GRUPOS

Costos y gastos fijos = SON AQUELLOS QUE PERMANECEN CONSTANTES EN UN PERIODO, INDEPENDIENTE DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN DE LAS EMPRESAS

Costos y gastos variables = SON AQUELLOS QUE VARÍAN DE UN PERIODO A OTRO PROPORCIONALMENTE AL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN

Costos y gastos semifijos = SON AQUELLOS QUE TIENEN UNA PROPORCIÓN FIJA Y OTRA VARIABLE QUE DEPENDE DE ALGÚN FACTOR QUE DETERMINA LAS CAUSAS

... Continuar leyendo "Análisis del Punto de Equilibrio en Economía" »

Documentos Administrativos y Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Métodos de Registro

El registro en libros:

Las entidades, tanto públicas como privadas, deben llevar un control de la recepción y emisión de los documentos administrativos.

El registro electrónico:

Del mismo modo que hoy en día la mayoría de la documentación administrativa viaja a través de internet en formato digital, las entidades ya no llevan sus registros de entrada y salida de documentos en papel, sino que para ello utilizan aplicaciones informáticas de gestión, normalmente bases de datos.

El Pedido

La venta se inicia con la recepción del pedido de un cliente. Este puede llegar por distintas vías: con un impreso de pedido, por carta, fax, correo electrónico, teléfono o a través de la página web de la empresa.

Nota de pedido:

Es... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y Gestión Empresarial" »