Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación de Empresas: Tipos y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Financiación Propia

La financiación propia está formada por aquellos fondos que llegan a la empresa de diferentes formas y que la empresa no está obligada a devolver. Puede ser externa o interna.

Financiación Propia Externa

Proviene del exterior y nunca ha de ser devuelta. Está formada por:

  • Capital social: Cantidad de dinero o bienes aportados por los socios o inversores para llevar a cabo la actividad de la empresa.
  • Subvenciones: Ayudas de las Administraciones Públicas que normalmente pueden solicitar las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los emprendedores.

Financiación Propia Interna (Autofinanciación)

Son todos los fondos que la propia empresa es capaz de generar a través de su actividad. Se pueden diferenciar dos tipos:

Autofinanciación
... Continuar leyendo "Financiación de Empresas: Tipos y Fuentes" »

Corrección de documento HTML sobre contabilidad y finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,32 KB

1-Cuál de las siguientes cuentas no es una cuenta de gastos?

Envases y embalajes



3-Una empresa tiene una propiedad de 700mil y debe 130mil?

570mileuros

4-Cuando en un asiento aparece registrado en el debe "deudores".

Se registra un ingreso pero no un cobro.

5-Si se realiza una anotación contable en el debe de una cuenta:

Cargando la cuenta

7-Operaciones se pueden clasificar como de precierre:

registro de las amortizaciones de elementos inmovilizados

8- En el pasivo no corriente de una empresa:

deudas a largo plazo

9-Indica la expresión correcta:

todas son correctas

10-En el asiento de cierre:

Intervienen solo las cuentas del balance

11-La cuenta 610 variación de existencias:

Podrá tener un saldo deudor o acreedor

12- El balance de comprobación:

Todas las

... Continuar leyendo "Corrección de documento HTML sobre contabilidad y finanzas" »

Conceptos actuales de salud y enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 139,16 KB

1.Determinantes de la salud al conjunto de factores complejos que, actuando de forma coordinada, definen los niveles de salud de los individuos y de las comunidades. El modelo más conocido es el expuesto por el ministro canadiense de Sanidad, Marc Lalonde en 1974, que considera que estos factores pueden clasificarse en 4 grupos o determinantes. Los 4 determinantes son: Biología humana con el 27%, medio ambiente con el 19%, el estilo de vida con el 43% y por último la asistencia sanitaria con el 11%.
2.TABLA DE PREVENCIONES: Prevención primaria: Momento de actuación: Individuo sano. Objetivo: Disminuir la incidencia en una población. Herramientas: Campañas de promoción de la salud y protección específica. Ejemplos: Promoción de consumo
... Continuar leyendo "Conceptos actuales de salud y enfermedad" »

Entidades relacionadas con el sector turístico internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Entidades relacionadas con el sector turístico

Internacionales

Publicas: OMT: promover el desarrollo económico, social y cultural del turismo y los viajes a nivel mundial. Cooperación entre países. Elaborar datos estadísticos. Asesora de la ONU. Sede en Madrid

Privadas

  • OACI: Promueve la aviación civil a escala mundial y establece las normas internacionales que la rigen.

  • IATA: De carácter privado, forman parte de ella cualquier compañía aérea que tenga de su gobierno autorización para operar de forma regular. Establece cooperación entre compañías en cuanto a servicios, etc

  • IUR: Unión Internacional de Ferrocarriles.

  • IRU: Unión Internacional de Transporte por Carretera.

  • FUAAV/UFTAA: Federación Universal de las Asociaciones de Agencias

... Continuar leyendo "Entidades relacionadas con el sector turístico internacional" »

La formación para el empleo y su gestión administrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

La formación para el empleo.

Formación programada por las empresas. Constituida por las acciones formativas de las empresas, financiadas total o parcialmente con fondos públicos, para atender a las necesidades específicas de formación.

Formación para personal ocupado. Integrada por los planes de formación, sectorial y transversales, y por la oferta formativa dirigida a obtener certificados de profesionalidad.

Formación para personal desempleado. Incluye las acciones formativas para cubrir las necesidades detectadas por los servicios públicos de empleo, los programas específicos de formación y los formativos con compromiso de contratación.

Otras iniciativas de formación. Incluye los permisos individuales de formación, la formación

... Continuar leyendo "La formación para el empleo y su gestión administrativa" »

Conceptos Fundamentales de Tributación, IVA y Estructura Empresarial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Conceptos Tributarios Esenciales

Hecho imponible
Circunstancia que da lugar al nacimiento de la obligación de tributar.
Contribuyente
Persona física o jurídica sobre la que recae el impuesto.
Sujeto pasivo
Persona física o jurídica sobre la que recae la obligación de ingresar la cuota tributaria.
Base imponible
Valoración monetaria del hecho imponible.
Base liquidable
Resultado de restar las reducciones legalmente establecidas a la base imponible.
Tipo impositivo
Porcentaje o coeficiente que se aplica a la base liquidable para obtener la cuota íntegra.
Cuota líquida
Resultado de restar las deducciones aplicables a la cuota íntegra.
Cuota diferencial
Resultado de restar las retenciones y pagos a cuenta de la cuota líquida.
Deuda tributaria
Cantidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Tributación, IVA y Estructura Empresarial en España" »

Planificación estratégica empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Plan estratégico:

Documento que sintetiza a nivel económico-financiero, estratégico y organizativo el posicionamiento actual y futuro de la empresa.

Momento presente y objetivos

¿Cuál es el momento presente que vive la empresa y cómo se ha llegado hasta aquí?

¿Cuál es el objetivo que nos hemos marcado como empresa, a dónde queremos llegar?

Ventajas

Pensar en el futuro. Identifica los cambios. Aumenta la predisposición. Mejora la coordinación. Anticipación a respuestas. Reduce conflictos. Mejora la comunicación. Ajustar a las oportunidades. Revisión de las actividades. Niveles más altos de rentabilidad.

Responsables del plan estratégico

Personas cuya misión es dirigir la empresa hasta el éxito. A veces la ayuda de un experto es imprescindible.... Continuar leyendo "Planificación estratégica empresarial" »

Impuesto al Valor Agregado (IVA): Funcionamiento, Operaciones y Tipos Impositivos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de bienes y servicios. Lo paga el consumidor final, pero el ingreso del impuesto y su gestión los realizan las empresas y profesionales.

Concepto y Ámbito de Aplicación

Se aplica en el territorio peninsular español y las Islas Baleares. Quedan excluidas Ceuta y Melilla por no estar incluidas en la unión aduanera europea, y las Islas Canarias por quedar fuera de la armonización del IVA.

  • Adquisiciones Intracomunitarias: La mercancía entra en España procedente de un país de la UE.
  • Entregas Intracomunitarias: La mercancía sale de España hacia la UE.
  • Importaciones: Compras de empresas españolas a empresas de países no pertenecientes
... Continuar leyendo "Impuesto al Valor Agregado (IVA): Funcionamiento, Operaciones y Tipos Impositivos en España" »

Índice de Confianza del Consumidor: uso en marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

¿Qué es el Índice de Confianza del Consumidor y cómo lo utiliza el marketing?

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es un indicador económico que mide el grado de optimismo que los consumidores sienten sobre la economía general y su situación financiera personal. Se compone principalmente de encuestas a hogares, que suelen recopilar información sobre las percepciones y expectativas económicas de las personas.

Previsión de Tendencias de Consumo:

Un ICC alto podría indicar que los consumidores están más dispuestos a realizar compras importantes, lo que podría llevar a las empresas a aumentar la producción en ese momento determinado para cumplir la demanda. Por otro lado, un ICC bajo puede sugerir la necesidad de los consumidores... Continuar leyendo "Índice de Confianza del Consumidor: uso en marketing" »

Estabilización Cambiaria en Chile (1979): Factores Clave y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Condiciones que Posibilitaron la Fijación del Tipo de Cambio en Junio de 1979

El 29 de junio de 1979, el ministro de Hacienda, Sr. Sergio de Castro, se dirigió al país para anunciar un conjunto de medidas económicas. Entre estas, garantizaba que el presupuesto fiscal consolidado para 1979 cerraría sin déficit alguno, o con un pequeño superávit, eliminando así un factor inflacionario. De hecho, en 1979 se logró un superávit en el presupuesto fiscal equivalente al 7,2% del gasto gubernamental y, por otra parte, la tasa inflacionaria medida por la variación del IPC se redujo de 375,9% en 1974 a 38,9% en 1979.

Además, se consideró fundamental un manejo de reservas internacionales que inspirara confianza en la responsabilidad de la política... Continuar leyendo "Estabilización Cambiaria en Chile (1979): Factores Clave y Consecuencias" »