Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Logística: Conceptos y Costes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,27 KB

Concepto de la logística

La logística es el conjunto de técnicas y medios destinado a gestionar el flujo de materiales y de información, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.

La logística es la encargada de planificar, poner en funcionamiento y controlar de forma eficiente tres elementos:

  1. El almacenaje

  2. El flujo directo e inverso de los bienes

  3. la información relacionada con los mismos, entre el punto de origen y del consumo.

La logística no se limita a la realización de determinadas tareas. Es importante llevar a cabo la planificación  con la finalidad de ( satisfacer a los clientes) y con el objetivo de que las empresas obtengan rentabilidad.

Para ser competitivo es importante:... Continuar leyendo "Logística: Conceptos y Costes" »

Gestión Eficiente de Stocks: Documentación, Movimientos y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Preparación de la Documentación de Expedición

a) La Lista de Picking (Picking List)

  • Referencias que no se encuentran en los lugares indicados.
  • Referencias de las que no queda stock.
  • Artículos que están en mal estado.

b) El Albarán

Impreso en papel de la empresa con logo estandarizado y normalizado sin rellenar. Documento impreso cumplimentado.

Otros Movimientos de Mercancía

  • Devoluciones a los proveedores: Devolución de todo o parte del envío por no cumplir las características deseadas. Salida de mercancía.
  • Devoluciones de los clientes: El cliente no está satisfecho con el pedido que le ha sido servido:
    • Los artículos son devueltos al proveedor de origen.
    • Los artículos no se devuelven al proveedor de origen.

Gestión de Stock: El Stock

El stock... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de Stocks: Documentación, Movimientos y Sistemas" »

Optimización del Proceso de Aprovisionamiento y Compras en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Definición de Gestión de Aprovisionamiento

La gestión de aprovisionamiento es el conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios cuando tiene que realizar las actividades de fabricación de sus productos.

Funciones del Aprovisionamiento

  • Función Técnica: Consiste en realizar las actividades necesarias para la fabricación de los productos.
  • Función Comercial: Comprende las actividades relacionadas con la venta de los productos o servicios.
  • Función Financiera: Engloba las actividades relacionadas con los flujos de capital y la financiación.
  • Función Social: Considera los aspectos sociales y laborales del personal de la empresa.
  • Función Administrativa: Gestiona la administración de las operaciones
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Aprovisionamiento y Compras en la Empresa" »

Guía para emprendedores: Tipos de empresas e trámites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,25 KB

A Empresa

Definición

Unha empresa é unha organización dedicada a actividades industriais, mercantiles ou de prestación de servizos con fins lucrativos. Conta con elementos humanos, bens económicos e coñecementos técnicos e económicos. Para o seu funcionamento, require:

  • Recursos produtivos: traballo, maquinaria
  • Recursos financeiros: para investir
  • Recursos de marketing: para vender

Tipos de empresas

Podemos clasificar as empresas segundo diferentes criterios:

  • Propiedade: Privadas, Públicas, Mixtas
  • Forma xurídica: Individual, Social
  • Tamaño: Pequenas, Medianas, Grandes
  • Actividade: Primaria, Secundaria, Terciaria
  • Ámbito: Locais, Provinciais, Nacionais, Multinacionais

O Empresario/a

Definición

Un empresario/a é a persoa titular, propietaria ou directiva... Continuar leyendo "Guía para emprendedores: Tipos de empresas e trámites" »

Valoración Aduanera y Regímenes Comerciales: Conceptos Clave en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Requisitos para la Transformación Sustancial

Para que una transformación sea considerada sustancial, deben cumplirse los siguientes criterios:

  • Criterio Técnico: Se refiere a la fase de producción de un bien, donde se obtiene un producto nuevo a partir de un producto base, con propiedades y composición específicas propias.
  • Criterio Económico: Es complementario del criterio técnico. Implica los porcentajes de valor añadido incorporado al producto nuevo transformado. La transformación debe estar económicamente justificada, siendo una actividad económica de una empresa que tiene como objetivo conseguir beneficios económicos.
  • Transformación Efectuada en una Empresa Equipada al Efecto: Las empresas transformadoras deberán estar equipadas
... Continuar leyendo "Valoración Aduanera y Regímenes Comerciales: Conceptos Clave en Comercio Internacional" »

Emprendimiento y Viabilidad Empresarial: Impulso a la Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Actitud Emprendedora

La actitud emprendedora se define como la disposición de una persona para crear una empresa o iniciar un proyecto fruto de su propia iniciativa.

Motivaciones del Emprendedor

Las principales motivaciones que impulsan a un emprendedor son:

  1. Ilusión por un proyecto empresarial.
  2. Autoempleo.
  3. Ser el jefe.
  4. Aumentar su nivel de ingresos.

La Idea de Negocio: Punto de Partida

La idea de negocio es el punto de partida fundamental de todo proyecto empresarial. Inicialmente, se suelen barajar multitud de ideas, siendo crucial seleccionar aquella que se considere más prometedora.

Las fuentes comunes para generar ideas de negocio incluyen:

  1. Formulación académica.
  2. Experiencia laboral y profesional de promotores.
  3. Nuevas formas de ocio.
  4. Cambios sociales.
... Continuar leyendo "Emprendimiento y Viabilidad Empresarial: Impulso a la Innovación" »

Cálculo del IRPF: Guía Completa para la Base Imponible y Liquidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Hecho imponible

Constituye el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente, cuyos componentes son los siguientes:

  • Los rendimientos del trabajo. (Artículos 17, 18, 19 y 20)
  • Los rendimientos del capital. (Artículos 21, 22, 23 24 25 y 26)
  • Los rendimientos de las actividades económicas. (Artículos 27, 28, 29 30 31 y 32)
  • Las ganancias y pérdidas patrimoniales. (Artículos 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39)
  • Las imputaciones de renta establecidas por ley: por expresa disposición legal, se presumen retribuidas, salvo prueba en contrario, las prestaciones de bienes, derechos o servicios susceptibles de generar rendimientos del trabajo o del capital.

Base imponible (Artículo 15.1)

Para determinar la base imponible del IRPF hay que tener en cuenta... Continuar leyendo "Cálculo del IRPF: Guía Completa para la Base Imponible y Liquidación" »

Optimización Estratégica: Proceso de Identificación de Requerimientos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Proceso de Identificación de Necesidades Estratégicas

1. Contacto Inicial y Establecimiento de la Relación

En esta primera fase, es crucial presentarse y conocer a fondo al cliente para establecer una relación sólida. Este paso permite diseñar un "puente" efectivo hacia la situación deseada. Tanto usted como el cliente tienen la responsabilidad de respaldar los objetivos de la organización.

2. Estudio de los Resultados Deseados

Solicite al cliente que defina claramente los cambios que se esperan en la organización una vez aplicada una solución satisfactoria, y el porqué de esos resultados. Esto es fundamental para evaluar si el resultado final está alineado con las expectativas del cliente.

Componentes Clave del Proceso de Identificación

... Continuar leyendo "Optimización Estratégica: Proceso de Identificación de Requerimientos Empresariales" »

Estructura Organizacional en Restauración: Departamentos, Personal y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Organización en Restauración

La organización consiste en disponer de todos los medios materiales y humanos para llevar a cabo los objetivos previstos con mayor eficacia.

Pasos para una Buena Organización

  1. Definir las actividades y tareas a desarrollar.
  2. Diseñar la estructura de la organización.
  3. Dividir el trabajo.
  4. Determinar los puestos de trabajo.
  5. Supervisar los puestos.

Departamentos en un Restaurante

Los departamentos son áreas o unidades existentes en una empresa por las cuales se han dividido las tareas según especialización.

1. Dirección y Administración

Llevadas a cabo por un director o staff, se encargan de planificar, organizar, controlar y supervisar los objetivos.

2. Recursos Humanos

Se encarga de la selección y contratación del personal,... Continuar leyendo "Estructura Organizacional en Restauración: Departamentos, Personal y Funciones Clave" »

¿Qué es el Mercado Objetivo? Definición, Estudio y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Qué es el Mercado Objetivo?

El mercado objetivo es un grupo específico de personas que comparten características demográficas y socioeconómicas, a quienes una empresa dirige sus productos o servicios. Es fundamental para el éxito de cualquier negocio, ya que permite enfocar los esfuerzos de marketing y ventas en un público con mayor probabilidad de compra.

Definición del Mercado Objetivo

El mercado objetivo, también conocido como grupo meta o target group, es el segmento de la demanda al que se dirige un producto o servicio. Inicialmente, se define a partir de criterios demográficos como edad, género y variables socioeconómicas.

¿Cómo hacer un buen Estudio de Mercado?

Un estudio de mercado es esencial para comprender a fondo el mercado... Continuar leyendo "¿Qué es el Mercado Objetivo? Definición, Estudio y Aplicaciones" »