Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación de la Compraventa: Contratos, Obligaciones y Tipos de Factura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características de los Contratos de Compraventa

Características de la Compraventa Mercantil

  • Se trata de **bienes muebles**.
  • Existe **intención de reventa**.
  • Tiene **ánimo de lucro**.
  • El producto comprado se puede **modificar** antes de revenderlo.

Características del Contrato Civil

  • Las compraventas que se destinan a **uso propio**.
  • Las ventas de productos de la **ganadería o agricultura** efectuadas directamente por los productores.
  • La **venta de productos de artesanía** realizadas directamente por los artesanos.
  • La **reventa de productos** que se adquieren para consumo propio por parte de personas que **no sean comerciantes**.

Diferencias entre Contrato Civil y Mercantil

  • Tipo de Contrato: Civil / Mercantil.
  • Legislación Aplicable: Código Civil
... Continuar leyendo "Regulación de la Compraventa: Contratos, Obligaciones y Tipos de Factura" »

Descentralización Fiscal y Desarrollo Local: Transferencias y Autonomía Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Creciente Descentralización en la Toma de Decisiones Políticas

Se busca darle mayor participación a las comunidades en el proceso de decisiones propias y asignarles mayores recursos. El desarrollo económico y social puede verse mejor atendido si un grupo de decisiones que conciernen al gasto público se adoptan y se controlan a nivel local.

Situado Fiscal

Es un porcentaje de los ingresos corrientes de la Nación que será cedido a los departamentos, el distrito capital y distritos especiales. Estos recursos se destinarán principalmente a financiar la educación y la salud.

Participación de los Departamentos en los Ingresos Corrientes

Se refiere a la participación de los departamentos en los ingresos corrientes de la Nación. Es importante... Continuar leyendo "Descentralización Fiscal y Desarrollo Local: Transferencias y Autonomía Financiera" »

Gestió Empresarial: Planificació, Organització i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Planificació Empresarial

La planificació consisteix en la fixació dels objectius que cal assolir en l'empresa i en cadascun dels seus departaments. A més, implica establir les estratègies i polítiques per aconseguir-los, així com els criteris de decisió.

Aspectes Clau de la Planificació

  • Els objectius han de ser realistes.
  • Cal jerarquitzar els objectius.
  • S'han de minimitzar els costos.
  • Cal abastir els diferents elements de l'empresa amb els recursos necessaris per assolir els objectius marcats.

Plans Segons la Dimensió Temporal

  • Llarg termini: més de 5 anys.
  • Mig termini: d'1 a 5 anys.
  • Curt termini: un any.

Etapes de la Planificació

  1. Anàlisi de la situació de partida.
  2. Fixació dels objectius.
  3. Creació d'alternatives.
  4. Avaluació de les alternatives.
... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: Planificació, Organització i Control" »

Estrategias Corporativas: Niveles, Tipos y Competencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Estrategias Corporativas

Estrategias Globales

Estrategias globales: Es un plan estratégico general de nivel corporativo empleado para lograr las metas estratégicas y guiar las alternativas estratégicas que los gerentes de negocios individuales o subunidades pueden usar.

Estrategia de crecimiento: Es una estrategia que se enfoca en aumentar las ganancias, los ingresos, la participación de mercado o la cantidad de lugares en los que opera la empresa.

Estrategia de estabilidad: Es una estrategia que se enfoca en mejorar la forma en la que la empresa vende los mismos productos o servicios a los mismos clientes.

Estrategia de reducción: Es una estrategia que se enfoca en cambiar el desempeño sumamente deficiente de una empresa al reducir el tamaño... Continuar leyendo "Estrategias Corporativas: Niveles, Tipos y Competencia" »

Federico de la Rúa - Inbentarioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,56 KB

Federico de la Rúa - Inbentarioa

Federico de la Rúa jaunak altzairuen tailer bat dauka, Alcobendaseko Alondra kalean 3.
Zenbakian. 2020. Urteko urtarrilaren 1 ean bere ondarea hurrengo ondare elementuak
ditu:
1. BBVA bankuan 1.500€ ditu eta efektiboan 1.000€.
2. Tailer bezala erabiltzen duen lokal bat dauka, 120.000€tan baloratuta, zeinetatik
40.000€ lurrari dagozkion. Lokal hau erosteko BBVA banqueara 10 urteko mailegu bat
eskatu zion. Oraindik 50.000€ itzultzeko ditu.
3. Alcobendaseko Cormorn kalean, 15. Zenbakian bulego bat ere badauka. Bere balioa
90.000€koa da, zeinetatik 20.000€ lurrari dagozkion.
4. Egurra ebakitzeko makina bat dauka, bere balioa 8.000€koa dena. Makina hau saldu
zionari 5.000€ zor dizkio eta 18 hiletan ordainduko... Continuar leyendo "Federico de la Rúa - Inbentarioa" »

Teories i estratègies empresarials: resum i anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

1. En relació a la Teoria 'Z' de William Ouchi:

Aquesta teoria consisteix en l'adaptació a les condicions nord-americanes de pràctiques administratives japoneses selectes o excel·lents. D'aquesta forma, companyies d'EUA com és el cas de IBM, Hewlett-Packard, Dayton-Hudson, etc, van decidir aplicar-la i així aprofitar-se de les habilitats interpersonals necessàries per la integració grupal.

2. Sobre l'estructura empresarial, els grups industrials i els grups financers:

El coneixement del camp d'activitat del grup serveix per a identificar els objectius concrets, les àrees d'actuació i el grau de diversificació del mateix.

3. Pel que fa l'estil de Direcció per Objectius (DPO), les seves característiques, els seus avantatges i inconvenients:

... Continuar leyendo "Teories i estratègies empresarials: resum i anàlisi" »

Tècniques de Motivació Laboral: Guia per a Empreses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Tècniques de Motivació Laboral

Promoció a la Feina

L'ascens a un lloc superior era tradicionalment considerat l'única via de promoció. Actualment, l'estructura de l'empresa tendeix a tenir menys nivells, i hi ha pocs treballadors que poden pujar de categoria professional, mentre que molts estan qualificats. Per tant, s'ha d'intentar promoure els treballadors des del lloc que ocupen, donant-los més responsabilitats i tasques, augmentant-los el nombre de funcions i la retribució, fins i tot canviant-los el lloc, però dins d'un nivell similar.

Política Salarial i Incentius Econòmics

Els incentius econòmics són una eina clau per a la motivació. Aquests poden incloure:

  • Pagament per transferència bancària o xec.
  • Pagament a fi de mes per
... Continuar leyendo "Tècniques de Motivació Laboral: Guia per a Empreses" »

Ética Empresarial: Comunidad, Cultura y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Ética y Empresa

1. La Empresa como Comunidad y Sujeto Moral

1.1 La Empresa como Comunidad de Personas

La empresa es una asociación de personas que, organizadas, buscan el logro de fines comunes.

Características:

  • Estar comprometidas en el cumplimiento de ciertas normas de comportamiento común.
  • Comunicarse entre sí y con las personas del exterior, compartiendo valores.
  • Realizar todas las actividades precisas para conseguir el objetivo común, obedeciendo a una planificación decidida por alguna forma de liderazgo y de acuerdo con determinados valores.

Cultura de Empresa

Cultura de Empresa: es la forma de actuar para el logro de los objetivos. Nació para denominar a todo aquello que pasaba en la empresa y que no se podía explicar con los elementos... Continuar leyendo "Ética Empresarial: Comunidad, Cultura y Valores" »

El Dinero: Funciones, Tipos y Valor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Dinero

El dinero es cualquier mercancía que una sociedad acepta comúnmente como medio de intercambio para pagar bienes y servicios.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Es una mercancía universalmente aceptable para todos.
  • Depósito de valor: Conserva su valor al no ser perecedero.
  • Unidad de cuenta común: Sirve como unidad de medida del valor que asignamos a cada cosa.

Sin un medio de pago universal, estaríamos limitados al intercambio de bienes, o trueque.

La Esencia del Dinero: La Confianza

La esencia del dinero actual se basa en la confianza (fiducio).

  • Dinero fiduciario: Se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado.
  • Dinero legal: Billetes y monedas de curso legal emitidos
... Continuar leyendo "El Dinero: Funciones, Tipos y Valor" »

Impuestos sobre Bienes Inmuebles y Actividades Económicas: Naturaleza, Hecho Imponible y Sujetos Pasivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

1. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

1.1.1. Naturaleza y Hecho Imponible

El IBI es un impuesto municipal de exacción obligatoria, directo, de carácter real, objetivo y periódico.

Su hecho imponible viene constituido por la titularidad dominical o de los derechos reales de superficie o usufructo, sobre bienes inmuebles, rústicos o urbanos y sobre los bienes de características especiales, así como las concesiones administrativas sobre los inmuebles o servicios públicos a los que se hallen efectos.

1.1.1.2. Supuestos de no sujeción

  1. Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes de dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito para los usuarios.
  2. Los inmuebles
... Continuar leyendo "Impuestos sobre Bienes Inmuebles y Actividades Económicas: Naturaleza, Hecho Imponible y Sujetos Pasivos" »