Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Presupuesto Público y Privado: Guía completa para entender su importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

UNIDAD I: PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRIVADO

¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO?

Es la expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un periodo con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlo.

Un plan integrado y coordinado, expresado en términos físicos y financieros, el cual incluye la estimación de los ingresos y gastos para un periodo determinado y tiene como fin el logro de uno o varios objetivos en una organización. Se concibe como una herramienta gerencial para la toma de decisión tanto en el sector público como en el privado.

OBJETIVOS

De Previsión: Estimar todos los elementos necesarios para la elaboración y ejecución del presupuesto.

De Planeación: Sistematizar todas... Continuar leyendo "Presupuesto Público y Privado: Guía completa para entender su importancia" »

Característiques i Estratègies de l'Avaluació en Projectes Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,48 KB

Característiques Intrínseques del Procés Avaluador

·Objectivitat: S'ha de captar la realitat i analitzar-la com es presenta, evitant la influència d'idees preconcebudes de la persona que avalua.

·Validesa: La condició exigeix que les dades o la informació obtinguda sigui un reflex fidel de la realitat que s'analitza.

·Fiabilitat: Els resultats no poden variar segons qui sigui la persona que s'encarregui de l'avaluació o segons el moment en què es dugui a terme.

·Oportunitat: Escollir el moment adequat per posar en pràctica l'avaluació, seleccionant aquells moments en què les manifestacions objecte d'estudi es presentin d'una manera més significativa.

·Practicitat: La importància de l'avaluació rau en l'ús que es podrà fer de... Continuar leyendo "Característiques i Estratègies de l'Avaluació en Projectes Socials" »

Estrategias Efectivas de Promoción de Ventas: Tipos, Objetivos y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Definición de Promoción de Ventas y Diferencia con Publicidad

Definición

Es toda acción comercial destinada, generalmente a corto plazo, para incentivar las ventas.

Diferencia entre Publicidad y Promoción

La publicidad es comunicación pura, generalmente intangible, y actúa a largo plazo. La promoción es tangible y busca resultados a corto plazo.

Características de una Promoción

  • Existe un conjunto de incentivos que estimulan la compra (ejemplo: descuento).
  • Son temporales: hay que indicar fecha de comienzo y final. A ser posible, no repetirla de un año a otro.
  • Objetivo principal: aumentar las ventas.
  • Estimula la demanda a través del precio.
  • Ayuda a introducir nuevos servicios o productos.

¿Cómo se Diseña una Campaña de Promoción?

  1. Elaborar
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Promoción de Ventas: Tipos, Objetivos y Diseño" »

Estrategia Empresarial y el Papel del Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Estrategia

Un conjunto de acciones encaminadas a la consecución de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, mediante la adecuación entre los recursos y capacidades de la empresa y su entorno, a fin de satisfacer los objetivos de los múltiples grupos participantes en la organización.

Elementos de la ventaja competitiva

Las características o atributos detentados por un producto o marca que le confieren una cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos.

Recursos y capacidades de la empresa

  • No hay recetas para el éxito: si no, no hay Ventaja Competitiva.
  • Una estrategia debe adaptarse a los recursos: activos disponibles y controlables (físicos, humanos, organizativos, técnicos)
  • Las capacidades
... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial y el Papel del Marketing" »

Estructura del balanç patrimonial i fons de maniobra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

ACTIU

ACTIU NO CORRENT

Immobilitzat intangible*

Investigació i desenvolupament

Concessions administratives, propietat industrial i drets de traspàs

Aplicacions informàtiques

Immobilitzat material*

Terrenys i béns naturals

Construccions

Instal·lacions tècniques

Maquinària

Utillatge

Mobiliari

Elements de transport

Equips per a processos d'informació

Altre immobilitzat material

Inversions immobiliàries

Inversions en Terrenys i béns naturals

Inversions en Construccions

Inversions financeres a llarg termini

ACTIU CORRENT

Existències

Comercials

Matèries primeres

Productes en curs

Productes acabats

Deutors comercials i altres comptes a cobrar

Clients

Deutors

Hisenda Pública, deutora per diversos conceptes

Organismes de Seguretat Social deutors

Inversions financeres

... Continuar leyendo "Estructura del balanç patrimonial i fons de maniobra" »

Ekonomia Globala: Merkataritza, Protekzionismoa eta Balantzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Legezko Kutxa-Koefizientea

Legezko kutxa-koefizientea Banku Zentralaren aginduz banku-sistemako erakundeek aktibo gisa ez mantentzen duten legezko diruaren ehunekoa da, dela bezeroek dirua atera nahi dutenerako baliabideak izan ditzaten, dela interes orokorreko arrazoiengatik.

Nazioarteko Merkataritza eta Abantaila Konparatiboa

Hau da nazioarteko merkataritzaren oinarri den arrazoi nagusia: herrialdeak berak ez dituen ondasunak lortu nahia. Ondasun eta zerbitzu jakin batzuk ez edukitzea edo urriak izatea ekoizpen-kostuekin eta eskariarekin lotuta dago.

Pertsonak bezala, herrialdeak ere beste herrialde batzuekiko abantaila emango dieten ondasunak eta zerbitzuak ekoizten espezializatzen dira. Teoria horren bidez justifikatzen eta azaltzen dira nazioarteko... Continuar leyendo "Ekonomia Globala: Merkataritza, Protekzionismoa eta Balantzak" »

Inversión y Consumo en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Inversión

La inversión es la compra de bienes de capital que satisfacen indirectamente las necesidades humanas, es decir, sirven para producir otros tipos de bienes.

Tipos de inversión

  • En planta y equipo: Bienes duraderos: tangibles (máquinas, ordenadores, equipos de transporte) / intangibles (programas de ordenador).
  • Construcción: Bienes y equipos destinados a la construcción de viviendas y obra civil (infraestructuras).
  • Propiedad intelectual: Se trata de las patentes.
  • Variación de existencias: Bienes producidos y almacenados.

Factores que condicionan la inversión

  • Ingresos asociados al ciclo económico: La inversión es mayor en fases de expansión.
  • Costes de la inversión: Se invierte cuando el rendimiento esperado con la inversión es mayor
... Continuar leyendo "Inversión y Consumo en la Economía" »

Figuras Jurídicas para Emprendedores: Autónomo Dependiente, ERL y Comunidad de Bienes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Autónomo Dependiente (TRADE)

  • Se define como aquel que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante, para una persona física o jurídica denominada cliente, del que depende económicamente en, al menos, un 75% de sus ingresos (dependencia económica).
  • El contrato entre ambos debe realizarse obligatoriamente por escrito y debe registrarse en el Servicio Público de Empleo Estatal (el registro se puede realizar electrónicamente).
  • El contrato puede celebrarse para la ejecución de una obra o serie de ellas o para la prestación de uno o más servicios.
  • La duración puede ser por tiempo indefinido o definido, en este último caso, cuando finaliza la obra o servicio.
  • La figura
... Continuar leyendo "Figuras Jurídicas para Emprendedores: Autónomo Dependiente, ERL y Comunidad de Bienes" »

Gestión Eficaz de Compras: Optimización de Procesos y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Gestión Eficaz de Compras

Descripción de Tareas

Elaboración de Fichas

  • Elaboración de Fichas de Producto (Elab.F.Prod): Indicar las empresas suministradoras y el precio. Archivar en carpetas colgantes las fichas de productos, ordenadas alfabéticamente por nombre y código de producto. También archivar información relevante.
  • Elaboración de Fichas de Proveedor (Elab.F.Prov): Registrar las condiciones pactadas con el proveedor, condiciones comerciales, condiciones de entrega, pago y precios. Archivar en carpetas colgantes las fichas de proveedor y también archivar información relevante.

Análisis de Mercado

  • Analizar necesidades, buscar proveedores y acreedores, y pedir ofertas:
  • Búsqueda de información: Investigar empresas que puedan ser útiles
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Compras: Optimización de Procesos y Documentación" »

Tipos de empresas en España: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de empresas en España: Guía completa

Elegir la forma jurídica adecuada es crucial al iniciar un negocio en España. Cada tipo de empresa tiene sus propias características en cuanto a responsabilidad, capital social, fiscalidad y trámites administrativos. A continuación, se presenta una guía completa de los principales tipos de empresas en España:

Empresario individual o autónomo

El empresario individual es la forma más sencilla de iniciar un negocio. No se requiere un capital mínimo y la responsabilidad es ilimitada, lo que significa que el empresario responde con todos sus bienes personales por las deudas de la empresa. La tributación se realiza a través del IRPF.

Empresas de Personalidad Física

Similar al empresario individual,... Continuar leyendo "

Tipos de empresas en España: Guía completa

" »