Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guerra del Pacifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Guerra del pacifico:
I)Causas segú n las historiografí a Tradicional.(Nosotros las entendemos como desencadentes de la Guerra no como causales)
a)La violació n por parte de Bolivia del Tratado de 1874 con Chile, al fijar 10 centavos de impuesto por quintal de salitre exportado desde Antofagasta. (Estabamos libres de impuestos)
b)El Tratado secreto firmado por Perú y Bolivia en 1873
Causa Fundamental(según nosotros Verdadera): Es la -----* Disputa por el control de las riquezas salitreras de Tarapacá y Antofagasta por parte de los interes chilenos. El salitre es demandado como fertilizante en Europa y Norteamerica y para producir explosivos y diversos productos químicos.
Antecedentes Importantes a conocer frente a la verdadera causa.... Continuar leyendo "Guerra del Pacifico" »

Avantatges i inconvenients del transport per carretera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,53 KB

Gestió transport:


Concepte – El transport inclou tot el procés des de que la

mercaderia es troba als molls del remitent fins que està

descarregada als molls del destinatari.

Aspectes importants per mesurar el nivell de servei:


Temps de transport: període de temps que va des de la recepció d’una comanda fins que aquesta arriba al nostre client.Qualitat del servei: compromís d’horaris, rapidesa i puntualitat a l’entrega, seguretat i higiene al transport, informació i control de transport...

Cost del transport:

despeses a la factura del transportista + costos derivats per flota pròpia + despeses directes i indirectes per la gestió del transport.Consistència i regularitat dels anteriors.

Objectius


Equilibri rapidesa-cost.Reduir al màxim... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients del transport per carretera" »

Análisis de estrategias maxi maxi maxi mini cuadro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

TEMA2:-

DEFINICIONES DE BENCHMARKING


:-Definición Formal

Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas de los competidores más duros o de aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria.-

Definición de trabajo

Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente

.-Benchmarking

Es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales.-

TIPOS DE BENCHMARKING:-BENCHMARKING INTERNO

suele ser el más utilizado, se comparan las operaciones de la empresa con las de un
... Continuar leyendo "Análisis de estrategias maxi maxi maxi mini cuadro" »

Estrategias de Incentivos y Control del Personal en Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Incentivos

Los incentivos son la aplicación de una medida que favorece al trabajador y, en cierta forma, debe reportar un incremento en su motivación.

Sistemas de Incentivos

  • Destajo
  • Sistema de tiempo
  • Sistema York
  • Incentivo por comisiones
  • Bonos por méritos logrados
  • Incentivo con acciones

La Calidad en el Servicio

El grado de calidad con que se trabaja es un criterio para incentivar a la plantilla.

Registro de Formación

La documentación sobre la formación realizada en la empresa se archivará en el expediente de la persona, haciendo constar los cursos realizados: nombre del curso, horas de duración, fecha de realización, objetivos, contenidos, evaluación, certificación, empresa que lo ha impartido, capacitación aportada por este, etc.

Control del

... Continuar leyendo "Estrategias de Incentivos y Control del Personal en Recursos Humanos" »

Gestión Integral de Existencias, Calidad y Seguridad de Datos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Valoración y Gestión de Existencias

El Plan General Contable (PGC) establece que los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valoran por su coste, el precio de adquisición o el coste de producción.

Asimismo, el PGC indica que, al asignar valor a los bienes, se adoptará el método del precio medio ponderado. El método FIFO (First In, First Out - primera entrada, primera salida) es también aceptable si la empresa lo considera oportuno.

Tipos de Valoración de Existencias

La valoración de existencias se clasifica según su movimiento:

  • Entrada de existencias: Se valoran por el precio de adquisición o el coste de producción.
  • Salida de existencias: Se valoran por el precio medio ponderado o el método FIFO.

Criterios para la Valoración

... Continuar leyendo "Gestión Integral de Existencias, Calidad y Seguridad de Datos Empresariales" »

Depósitos Aduaneros, Zonas Francas y DUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Depósito Aduanero

Requisitos para el Establecimiento

Para que se permita el establecimiento de un depósito, el depositario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar una solicitud por escrito.
  • Adjuntar un plano y una descripción detallada de las instalaciones.
  • Incluir una copia de la escritura del local o del contrato de arrendamiento.
  • Proporcionar una previsión mensual del valor de las mercancías que se espera almacenar.
  • Contar con un sistema informático que controle la entrada y salida de mercancías, y que realice un inventario.

Operaciones Permitidas

En un depósito aduanero se permiten las siguientes operaciones:

  • Manipulaciones corrientes
  • Almacenamiento de mercancías con distinto régimen aduanero
  • Retirada temporal de las mercancías
  • Operaciones
... Continuar leyendo "Depósitos Aduaneros, Zonas Francas y DUA" »

Guia Essencial: Drets del Consumidor, Tipus de Clients i Legislació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Concepte de Client i Consumidor

  • El client compra productes o serveis.
  • El consumidor utilitza el producte o servei.

Tipus de Clients: Classificació Detallada

Classificació Segons la Personalitat

  • Afable: fàcil de tracte.
  • Tímid: evita el contacte visual.
  • Entusiasta: parla molt, vol opinions.
  • Silenciós: no expressa opinions.
  • Decidit: pren decisions ràpidament.
  • Indecís: dubta molt, necessita informació addicional.
  • Metòdic: analitza tot abans de comprar.
  • Impulsiu: compra sense pensar.
  • Discutidor: vol tenir raó, sovint conflictiu.
  • Egocèntric: vol ser el centre d'atenció.
  • Desconfiat: sospita de tot.
  • Especulador: busca ofertes i avantatges.

Classificació Segons la Relació amb l'Empresa

  • Fidel: sempre compra la mateixa marca.
  • De compra supeditada: compra només
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Drets del Consumidor, Tipus de Clients i Legislació" »

Guia Completa d'Operacions Bancàries: Productes, Serveis i Instruments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,09 KB

Les operacions de passiu bancari (comptes corrents, dipòsits a termini, etc.) i d'actiu (préstecs, crèdits, descompte d'efectes, etc.) tenen en comú l'interès. És a dir, són operacions que originen ingressos.

En canvi, els serveis bancaris (transferències, domiciliacions de rebuts, etc.) generen despeses o comissions, però mai ingressos.

Operacions Bancàries: Passiu, Actiu i Serveis

Productes de Passiu Bancari

Modalitats de dipòsits que els clients aporten a les entitats financeres.

Productes d'Actiu Bancari

El client rep algun tipus de finançament o de crèdit per part de les entitats financeres.

Serveis Bancaris

Són prestacions complementàries que comporten o propicien les operacions actives i passives, realitzades per les entitats... Continuar leyendo "Guia Completa d'Operacions Bancàries: Productes, Serveis i Instruments" »

Comisiones, Gastos y Riesgos en Préstamos Hipotecarios: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 383,51 KB

Comisiones en Préstamos Hipotecarios

Las comisiones son cantidades, distintas de los intereses, que las entidades de crédito cobran por la prestación de sus servicios.

Condiciones

  • Deben ser solicitadas en firme o aceptadas expresamente por el cliente.
  • Deben responder a servicios efectivamente prestados o a gastos habidos.
  • Las entidades deberán informar previamente a los clientes el importe de las comisiones por los servicios que vayan a prestarles, así como el de los gastos que vayan a repercutirles.

Tipos de Comisiones

  • De apertura.
  • Por emisión de cheque bancario.
  • Por modificación de condiciones o cambio de garantías.
  • Comisión por reembolso anticipado.

Comisión de Apertura

Se devengará una sola vez y englobará la totalidad de los gastos de... Continuar leyendo "Comisiones, Gastos y Riesgos en Préstamos Hipotecarios: Todo lo que Necesitas Saber" »

Modelos Económicos de Sistemas de Salud: Bismarck, Beveridge, Controles de Harvard y Ciclo Presupuestario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Modelo Bismarck: Seguridad Social y Salud

El modelo Bismarck se caracteriza por un seguro obligatorio de salud, parte integral de la seguridad social, que abarca prestaciones como pensiones, desempleo, maternidad, viudez, discapacidad, entre otras.

  • Filiación obligatoria: Todos los ciudadanos deben afiliarse al sistema.
  • Financiamiento: Se realiza mediante contribuciones ligadas al trabajo, con una importante contribución estatal. Las contribuciones son un porcentaje fijo de las remuneraciones.
  • Fondos de seguros: Son autónomos (independientes del Estado) y altamente regulados por este.
  • Entidades aseguradoras: Existe una gran variedad de fondos o entidades aseguradoras, la mayoría sin fines de lucro.
  • Cobertura: La cobertura varía entre los diferentes
... Continuar leyendo "Modelos Económicos de Sistemas de Salud: Bismarck, Beveridge, Controles de Harvard y Ciclo Presupuestario" »