Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Mercado: Tipos, Segmentación y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Mercado: Definición y Componentes Esenciales

El mercado se puede definir como el conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o un servicio. Para que un grupo de personas pueda considerarse un mercado, se requiere que tengan necesidades o deseos, que posean capacidad de compra y que quieran usar esa capacidad.

Tipos de Mercado

Mercado de Consumo (Demanda Final o Primaria)

Está formado por los individuos y familias que adquieren productos para su uso personal.

Mercado Organizacional o Industrial (Demanda Intermedia o Derivada)

Está compuesto por los individuos u organizaciones que compran productos para obtener otros productos, revenderlos o alquilarlos.

Según el Grado de Competencia

  • Competencia Perfecta: Los productos son indiferenciados
... Continuar leyendo "Entendiendo el Mercado: Tipos, Segmentación y Estrategias Clave" »

Introducción a la Economía: Conceptos Macroeconómicos y Microeconómicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Microeconomía y Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

La Microeconomía se centra en el estudio del comportamiento de las unidades individuales que integran el sistema económico, como hogares y empresas, en cuanto a cómo toman decisiones económicas y cómo se relacionan estas unidades entre sí en los mercados. La Macroeconomía, por su parte, estudia el comportamiento, la eficiencia y la estructura de la economía de un país en su conjunto.

Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) de un país es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales y legales producidos en el país durante un periodo de tiempo determinado (generalmente un año o un trimestre).

Métodos para Determinar el PIB

Existen tres métodos... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Macroeconómicos y Microeconómicos Esenciales" »

Exmple projecte intervenció social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,03 KB

1.LA INTERVENCIÓ SOCIAL

La IS comprèn qualsevol procés o acció, que de Manera intencionada i justificada, es programi i executi amb una finalitat social.

Objectiu de la Intervenció Social

-Millorar les condicions de vida de Persones o col·lectius

-Eliminar les situacions que Generen desigualtats

-Estimular els processos de Dinamització i mobilització social.

La intervenció es porta a terme utilitzant una Determinada metodologia.

La metodologia és el conjunt d’estratègies, mètodes i procediments organitzades i seqüenciades Que utilitzarem per intervenir o actuar en l’àmbit social.

Àmbit de la Intervenció Social

-Atenció directa

-Programació

-Orientació i assessorament

-Dinamització social i comnutiària

-Educació i formació

-Ocupació

... Continuar leyendo "Exmple projecte intervenció social" »

Claves del IVA en España: Portes, Tipos Impositivos y Recargo para Minoristas

Enviado por pablo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tratamiento de los Portes en la Facturación con IVA

Los portes están gravados al mismo tipo impositivo del género o de la mercancía, de manera que si en una factura se transportan artículos al 18 %, 8 % y 4 %, se deben prorratear los portes entre los distintos artículos. Si el tipo de IVA aplicado a los portes es igual al de los artículos, el importe de estos aumentará la base imponible. Si el tipo de IVA es diferente, supondrá una base imponible diferente. En ocasiones, en el precio de cada artículo ya está incluida la parte proporcional del transporte.

Tipos de IVA Vigentes

En la actualidad, existen tres tipos de IVA: 18 % (Tipo General), 8 % (Tipo Reducido) y 4 % (Tipo Superreducido).

Tipo de IVA Reducido: 8 %

Bienes sujetos al tipo

... Continuar leyendo "Claves del IVA en España: Portes, Tipos Impositivos y Recargo para Minoristas" »

Optimización de Almacenes: Sistemas Mecánicos, Convencionales, Compactos y Automatizados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Medios Mecánicos de Almacenamiento

Medios Dinámicos sin Traslado

  • Cinta transportadora de banda
  • Cinta transportadora de rodillos
  • Transporte aéreo

Medios Dinámicos con Traslado

  • Transpaleta
  • Apiladoras
  • Carretillas:
    • Contrabalanceada
    • Retráctil
    • Trilateral
  • Transelevadores
  • Vehículo Guiado Automático (AGV)

Sistemas de Almacenamiento Convencional

Objetivos

  • Máximo aprovechamiento del espacio
  • Accesibilidad a los productos
  • Gestión del stock (en función de la rotación)
  • Facilitar el inventario físico
  • Conservar en buen estado los productos

Según la Colocación de la Mercancía

  • Almacenamiento en posición fija: facilita el control.
  • Almacenamiento en posición aleatoria: flexibilidad y aprovechamiento del espacio.

Tipos de Sistemas Convencionales

  • Bloques apilados
  • Granel
  • Estanterías
... Continuar leyendo "Optimización de Almacenes: Sistemas Mecánicos, Convencionales, Compactos y Automatizados" »

El monitor evaluador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. Señala si las siguientes situaciones describen un grupo o un equipo de trabajo.* Un conjunto de estudiantes de ciclo formativo representan a sus compañeros en un torneo de futbol. (EQUIPO)* Los trabajadores del Departamento de Recursos Humanos de una gran empresa.
(GRUPO)* Los miembros de la sección de reclutamiento y selección del Departamento de Recursos Humanos de una gran empresa. (EQUIPO)* Los miembros del área de I+D de una empresa de tecnológica que desarrolla aplicaciones para ser utilizadas en teléfonos móviles. (EQUIPO)* Varios alumnos se reúnen para repasar los ejercicios de contabilidad de cara a un examen. (GRUPO)* Una empresa contrata a una consultora para realizar los perfiles profesionales de los puestos de trabajo.... Continuar leyendo "El monitor evaluador" »

Estrategias de Ventas: Optimización y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Plan de Ventas

El plan de ventas, un programa detallado de acción y los procedimientos para su ejecución, varía respecto al plan de marketing en contenido, al tratarse de políticas diferentes. Se planifican objetivos de ventas y se definen procedimientos para alcanzarlos.

Análisis de la Situación

Se trata de recopilar la información más relevante referente a los productos, mercados, competidores y clientes. El objetivo es detectar los puntos fuertes y débiles de la empresa. Debemos definir la empresa, el producto o servicio que se presta, y el mercado al que sirve.

  • Análisis del Mercado: Tamaño, tipo de consumo, comportamiento de los consumidores.
  • Análisis del Entorno: Elementos a considerar: tecnológicos, culturales, protección,
... Continuar leyendo "Estrategias de Ventas: Optimización y Ejecución" »

Origen movimiento consumerista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

3.Origen Del movimiento consumerista


Su origen se sitúa a Finales del s XIX en Inglaterra al surgir las 1ª asociaciones de consumidores Bajo el formato de cooperativas.  Su 1ª Cooperativa fue formada en 1844 en la ciudad de Rochdal.  Estaban asociadas a los 1º movimientos Socialistas y surgieron como protesta x Las penosas  condiciones del sector Obrero.


En Estados Unidos se Crean las 1ª Ligas de Consumidores en la última década del s XIX, k reclamaban La protección de los consumidores x medio de reglamentaciones adecuadas para Los distintos productos o servicio k se ofertaban en el mercado.


Sin embargo no es hasta El Siglo XX y junto con el proceso de industrialización y la aparición de la Sociedad de consumo de masas k se desarrolla... Continuar leyendo "Origen movimiento consumerista" »

Estrategias de Interacción con Clientes y Técnicas de Venta Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Claves para la Interacción con los Clientes (CL)

La interacción con los clientes se construye sobre tres pilares fundamentales:

1. Creación de Conocimiento Organizativo

Las empresas deben documentar, registrar y rentabilizar el conocimiento que surge de la información y de la experiencia.

2. Interacción dentro del Negocio

Las empresas deben potenciar:

  • Empowerment: Convertir a los trabajadores en elementos esenciales del sistema.
  • Trabajo en equipo.
  • Compromiso.

3. Interacción con el Exterior

Las empresas deben enfocar la gestión hacia:

  • Relaciones interactivas con los clientes.
  • Sistematización del aprendizaje continuo basado en la escucha activa de los deseos de los clientes.

Venta Directa

Vender es buscar y analizar las necesidades del cliente con... Continuar leyendo "Estrategias de Interacción con Clientes y Técnicas de Venta Efectivas" »

Tipos de rutas de ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,86 KB

Departamento de ventas:


Es aquella unidad de la Organización de la empresa que tiene asignados un capital humano especializado Y unos recursos para situar los productos de la empresa en el mercado de tal Modo que cumpla con los objetivos que tiene fijados.


Clientes potenciales


; de la empresa son aquellas personas físicas O jurídicas que, por sus características, podrían estar interesadas en los Productos de la empresa.

El conjunto de clientes potenciales que tiene un producto se denomina target Group o publico objetivo.
A la acción de determinar e identificar al Publico objetivo de un publico se le denomina segmentación del mercado.


Cliente real es aquella persona física o jurídica que ha Adquirido al menos una vez algún producto de

... Continuar leyendo "Tipos de rutas de ventas" »