Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercado de Derivados en España: Futuros, Opciones y Swaps de Divisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Introducción a los Derivados Financieros

En España, el mercado oficial de derivados es el MEFF (Mercado Español de Futuros Financieros).

Los derivados financieros son instrumentos financieros cuyo valor se deriva de la evolución de los precios de otro activo, denominado activo subyacente.

Diferencia clave entre contratos de futuros y opciones:

  • Futuros: Obligación de ejecutar el contrato.
  • Opciones: Derecho, pero no obligación, de ejecutar el contrato.

2. Contrato de Futuros sobre Divisas

Un contrato de futuros sobre divisas es un acuerdo entre dos partes para comprar o vender una cantidad específica de una divisa a un precio determinado en una fecha futura. Las condiciones se fijan de antemano.

Condiciones básicas:

  • No existe spread o diferencial.
... Continuar leyendo "Mercado de Derivados en España: Futuros, Opciones y Swaps de Divisas" »

El Sistema Financiero: Funciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Funciones del Sistema Financiero

  • Proporcionar financiación.
  • Suministrar los medios adecuados.
  • Fomentar el ahorro.
  • Contribuir a la **estabilidad financiera y monetaria**.
  • Sostener el **sistema de pagos**.
  • Velar por el buen funcionamiento de las instituciones.

Composición del Sistema Financiero

Está compuesto por:

  • **Mercados financieros**.
  • **Intermediarios financieros**.
  • **Instrumentos financieros**.
  • **Instituciones financieras**.

Características Principales

Sus principales características son:

  • La facilidad de cambio en dinero líquido (**liquidez**).
  • El **riesgo** de que el emisor no haga frente al pago.
  • La capacidad de **generar intereses** (rentabilidad).

Mercados Financieros

Es el lugar donde se ponen en contacto el **demandante** y el **oferente**.

Funciones

... Continuar leyendo "El Sistema Financiero: Funciones y Componentes Clave" »

Conceptos Esenciales de la Economía: Funcionamiento y Términos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

La economía es la ciencia social que estudia la forma en que se satisfacen las necesidades humanas a partir de recursos escasos que se pueden usar de distintas maneras.

Satisfacemos nuestras necesidades mediante el consumo de bienes y servicios. Llamamos actividad económica al conjunto de procesos que permiten la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.

El Mercado y la Ley de la Oferta y la Demanda

En una economía con división del trabajo, el papel del mercado es fundamental. Este es el conjunto de intercambios y otras transacciones económicas que tienen lugar en un sistema económico.

El mercado se regula por la ley de la oferta y la demanda,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Economía: Funcionamiento y Términos Clave" »

Impulso Empresarial: Innovación, Propiedad Intelectual y Estrategias de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Investigación e Innovación Empresarial: Claves para el Éxito

Investigación Científica

El concepto de investigación científica se refiere a llevar a cabo un proceso de investigación que permita conseguir innovaciones que aplicar a los productos ya existentes para mejorarlos de forma considerable y, por otro, para desarrollar prototipos de otros nuevos con una adecuada inversión. Se podrá conseguir que la concepción técnica y el desarrollo de los productos sean superiores a los de la competencia, lo cual repercutirá muy positivamente en la imagen de la marca de la empresa.

Innovación Empresarial

La innovación empresarial consiste en aplicar una idea a la actividad comercial. Innovar es convertir ideas en productos, procesos de fabricación... Continuar leyendo "Impulso Empresarial: Innovación, Propiedad Intelectual y Estrategias de Mercado" »

Cómo Establecer Precios Competitivos: Condicionantes y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

El Precio: Concepto y Relevancia en Marketing

El precio es el valor que el comprador da a cambio de la utilidad que recibe por la adquisición de un bien o servicio.

El Precio como Herramienta Estratégica

El precio, como instrumento de marketing, es una herramienta competitiva poderosa porque:

  • Permite una fácil comparación entre productos, facilitando la diferenciación de los competidores.
  • Es un instrumento a corto plazo; se puede modificar rápidamente.
  • Tiene repercusiones psicológicas sobre los consumidores, quienes a menudo asocian precio con calidad.
  • Proporciona ingresos a la empresa.
  • En ocasiones, es la única información que el consumidor tiene sobre el producto.

Las organizaciones deben prestar atención a las consecuencias de sus políticas... Continuar leyendo "Cómo Establecer Precios Competitivos: Condicionantes y Estrategias" »

Optimización de Carta de Restaurante: Estrategias por Tipo de Plato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Clasificación de Platos en la Carta de un Restaurante

La clasificación de los platos de un restaurante según su Margen Bruto de Explotación (MBE) y su Índice de Popularidad (I.Pop.) es fundamental para optimizar la rentabilidad y la gestión de la carta. A continuación, se detallan las características y estrategias recomendadas para cada tipo de plato:


Estrella: MBE Alto + I.Pop. Alto

  • Platos más solicitados en el restaurante que, al mismo tiempo, tienen un MBE alto.
  • Contribuyen en gran medida a la fama del restaurante.

Estrategias para Platos Estrella:

  1. **Mantener normas rígidas** de calidad, posicionamiento y presentación.
  2. **Posicionar** el plato en un lugar **atractivo** de la carta.
  3. **Poner a prueba** la elasticidad del precio. Si se comprueba
... Continuar leyendo "Optimización de Carta de Restaurante: Estrategias por Tipo de Plato" »

Tendencias Económicas Clave y Oportunidades de Negocio en el Mercado Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Tendencias Sociales y su Impacto Económico

Nivel de Ingresos y Tiempo Libre

El aumento del nivel de ingresos y la valoración del tiempo libre impulsan diversos sectores:

  • El culto a la imagen: gimnasios, centros de estética, cirugía, peluquería, masajes.
  • La restauración: restaurantes, cafeterías, vinotecas, experiencias gastronómicas.
  • Entretenimiento: cine, teatro, televisión, espectáculos públicos, videojuegos, etc.
  • Formación: todo tipo de cursos multidisciplinares, lectura de libros y revistas.
  • Sector viajes: turismo rural, de playa, urbano, con opciones para familias (con niños), tanto nacionales como internacionales.

La Soledad como Estilo de Vida

La creciente tendencia de la soledad como estilo de vida genera nuevas demandas en el mercado:... Continuar leyendo "Tendencias Económicas Clave y Oportunidades de Negocio en el Mercado Actual" »

Derechos del Consumidor y el Derecho de Retracto Unilateral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Derechos del Consumidor

Estos derechos son irrenunciables anticipadamente (art.4)

  1. La libre elección del bien o servicio. El silencio no constituye aceptación en los actos de consumo.
  2. El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos.
  3. El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y servicios.
  4. La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud y el medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles.
  5. El derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales
... Continuar leyendo "Derechos del Consumidor y el Derecho de Retracto Unilateral" »

Característiques i funcions de l'empresa com a sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,69 KB

Un sistema pot definir-se com un conjunt d'elements interrelacionats dissenyat per a aconseguir un objectiu específic. L'empresa es defineix com un sistema ja que és un conjunt d'elements ordenats en una estructura organitzativa que exerceix funcions específiques per a aconseguir objectius comuns fixats en un pla.

Les característiques més importants de l'empresa com a sistema són les següents:

  • 1) És un sistema obert al seu entorn (sistema econòmic, social, etc.), en el qual influeix i del qual rep influències. Aquest aspecte és tan important que per això serà desenvolupat amb més profunditat en els següents epígrafs.
  • 2) Consta d'uns elements o subsistemes diferents que interactuen entre si. En aquesta interactuació, l'empresa
... Continuar leyendo "Característiques i funcions de l'empresa com a sistema" »

Kalitatearen Kudeaketa: Kontzeptuak, Tresnak eta Adibideak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,15 KB

1. Fase bakoitzari ematen zaion garrantzia

  • 1. Fasea: Produktua, kalitate teknikoa.
  • 2. Fasea: Bezeroa, kalitate ziurtapena.
  • 3. Fasea: Bezeroa, produktua, kalitatea enpresa osoan.

2. Pertsonaia garrantzitsuak eta beraien kontzeptuak

  • Walter Shewhart: PDCA (Plan, Do, Check, Act) etengabeko hobekuntzaren gurpilaren asmatzailea. SPC (Statistical Process Control) prozesuen kontrol estatistikoa garatu zuen.
  • W. Edwards Deming: SPC prozesuaren kontrol estatistikoa bultzatu zuen. Demingen 14 puntuak.
  • Joseph M. Juran: Kalitatearen plangintza, kalitatearen kontrola eta kalitatearen hobekuntza (Trilogia).
  • Hiroyuki Hirano: 5S metodologiaren sortzailea.

3. Demingen 14 puntuetatik lau aipagarri

  1. Produktu/zerbitzuaren helburua argi definitu.
  2. Erakundearen filosofia berria
... Continuar leyendo "Kalitatearen Kudeaketa: Kontzeptuak, Tresnak eta Adibideak" »