Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Estratégicas para el Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Financiación Propia (con recursos propios o autofinanciación)

  • Capital

    Aportación de capital por parte de los socios.

  • S.C.R. (Sociedad de Capital Riesgo)

    Aportación de capital por parte de socios externos.

  • Amortizaciones y Provisiones

    Es una autofinanciación de mantenimiento o de reposición.

    • Amortización: Pérdida de valor irreversible del activo no corriente.
    • Provisión: Pérdida de valor reversible del activo no corriente.
  • Reservas (Beneficios Retenidos)

    Es una autofinanciación de enriquecimiento o de expansión.

Financiación Ajena (con recursos ajenos)

  • Emisión de Títulos

    Renta fija que convierte a su propietario en acreedor, otorgándole el derecho a cobrar los intereses generados y a la devolución del capital aportado.

    • Obligaciones y bonos.
... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Estratégicas para el Crecimiento" »

El Mercado Laboral: Funcionamiento, Componentes y Categorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Mercado Laboral

Está constituido por todos los trabajadores y las empresas e instituciones que requieren de sus servicios. Es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la demanda por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores.

Funcionamiento

Se rige por la ley de la oferta y la demanda. Intervienen el Gobierno, instituciones sociales y organizaciones colectivas como los sindicatos.

Características

  • Está sujeto a una regulación donde se establece el salario mínimo legal.
  • Es un mercado con rigidez: los contratos de trabajo suelen tener un periodo de duración determinado.
  • Existen variables externas que afectan
... Continuar leyendo "El Mercado Laboral: Funcionamiento, Componentes y Categorías Clave" »

Análisis del Entorno Competitivo y Diagnóstico Interno Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Análisis del Entorno Competitivo y Diagnóstico Interno

Delimitación del Entorno Competitivo

Objetivo: Determinar el atractivo de la industria, un determinante clave del beneficio de la empresa.

Etapas:

  1. Delimitación del entorno competitivo.
  2. Valoración del atractivo de la industria: ¿Cuál es la rentabilidad media del sector?
  3. Identificación de segmentos que determinen entornos competitivos más específicos.
  4. Valorar las prácticas y comportamiento de los competidores.

Concepto de Sector Industrial

Conjunto de empresas que desarrollan una misma actividad económica y venden un producto similar. También se define como el conjunto de empresas que ofrecen productos o servicios que son sustitutivos cercanos uno del otro.

Conceptos Clave

  • Industria: Conjunto
... Continuar leyendo "Análisis del Entorno Competitivo y Diagnóstico Interno Empresarial" »

Organización Mundial de Aduanas (OMA): Su Historia, Misión e Impacto Global

Enviado por daniel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Orígenes y Evolución de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)

Los Primeros Pasos: Del Grupo de Estudio al CCA

La historia de la OMA comenzó en 1947, cuando los trece gobiernos europeos representados en el Comité Europeo para la Cooperación Económica acordaron establecer un Grupo de Estudio. Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras europeas basadas en los principios del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).

En 1948, el Grupo de Estudio creó dos comisiones: un Comité Económico y un Comité de Aduanas. El Comité Económico fue el predecesor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras que el Comité de Aduanas se convirtió en el Consejo... Continuar leyendo "Organización Mundial de Aduanas (OMA): Su Historia, Misión e Impacto Global" »

Tràmits per a la constitució d'una empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,76 KB

Característiques del nostre projecte

1- Nº de socis:

  • L'empresari individual: 1 soci
  • La societat limitada i la societat anònima: 1 soci
  • Societat Laboral: 3 socis
  • Cooperativa: 3 socis
  • Comunitat de bens: 2 socis

2- Capital mínim:

  • Empresari individual: NO EN TÉ
  • Societat limitada: 3000
  • Societat anònima: 60000
  • Societat laboral: 3000
  • Cooperativa i comunitat de bens: NO EN TENEN

3- Responsabilitats: Indica com s'han d'enfrontar a les deutes contraïdes per l'empresa

  • Ilimitada: Han de ser responsables de les deutes amb tots els seus bens presents i futurs.
  • Limitada: Els socis només respondran de les deutes de l'empresa amb el capital aportat.

4- Impostos: Per els beneficis obtenim:

  • Empresari individual: IRPF
  • Societats: Tipus general 25%
  • Cooperatives: 20%

Empresari

... Continuar leyendo "Tràmits per a la constitució d'una empresa" »

Proceso de Investigación de Mercados: Guía Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Proceso de Investigación de Mercados

Paso 1: Identificar un Problema u Oportunidad

Ejemplo: ¿Qué tipo de campaña realizar dado el lanzamiento de la nueva línea sustentable y cómo implementarla?

Paso 2: Definir el Propósito y los Objetivos

Propósito:

¿Por qué vamos a llevar a cabo la investigación?

- Información necesaria para resolver el problema de marketing.

Ejemplo: conocer los factores que influyen en el proceso de decisión de compra por parte de los clientes y la evaluación de la marca respecto a ellos.

Objetivos:

¿Qué debe investigarse?

Información necesaria para cumplir con el propósito.

Pueden ser 8-10 asociados a la hipótesis.

  • Exploratoria
  • Cualitativa
  • Cuantitativa

Paso 3: Definir el Segmento Objetivo

¿A quién le voy a preguntar?... Continuar leyendo "Proceso de Investigación de Mercados: Guía Paso a Paso" »

Financiación Empresarial: Fuentes Internas y Externas para Impulsar tu Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Financiación Empresarial: Fuentes Internas y Externas

La financiación es un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Existen dos grandes categorías: la financiación interna (o propia) y la financiación externa (o ajena). Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades y la situación específica de cada negocio.

Financiación Interna o Propia

La financiación interna proviene de los fondos generados dentro de la propia empresa, lo que se conoce como autofinanciación. Aunque se considera la mejor opción por ser, en principio, gratuita, implica un riesgo importante debido a la creciente competencia y los márgenes de negocio cada vez más ajustados. La financiación... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Fuentes Internas y Externas para Impulsar tu Negocio" »

Tipos de Clientes en el Turismo y Acciones de Desestacionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Tipos de Clientes, Características:

  • A) Familias: viajan en grupo, demandan comodidad y seguridad en sus viajes, suelen viajar a destinos conocidos, hacen viajes muy planificados y bien organizados, propensos a consumir paquetes turísticos.
  • B) Recién casados: alto poder adquisitivo, buscan viajes muy planificados, demandan servicios de calidad, la estancia media es prolongada, destinos exóticos.
  • C) Seniors o 3ra edad: bajo poder adquisitivo, colectivo menos exigente en términos de calidad, viajan fuera de temporada alta, alojamiento de hoteles y similares, valoran seguridad y comodidad en sus viajes, visitan destinos culturales y religiosos y balnearios.
  • D) Estudiantes: viajan en grupos organizados desde la propia institución educativa, viajan
... Continuar leyendo "Tipos de Clientes en el Turismo y Acciones de Desestacionalización" »

Régimen Especial del IVA para Agencias de Viajes y Comerciantes Minoristas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Régimen Especial del IVA para Agencias de Viajes

La base imponible no podrá ser negativa, pero en los supuestos de determinación global, la cantidad puede compensarse en los periodos de liquidación siguientes.

  1. Las agencias de viajes están obligadas a repercutir el IVA en todas las operaciones que realicen, con independencia de que tributen por el régimen especial o no. En las operaciones que realicen comprendidas en el régimen especial no estarán obligadas a consignar separadamente la cuota repercutida en la factura.
  2. Las agencias de viajes no podrán deducir el impuesto soportado en la adquisición de bienes y servicios que, efectuados para la realización del viaje, redunden directamente en beneficio del viajero.

Régimen Especial de Recargo

... Continuar leyendo "Régimen Especial del IVA para Agencias de Viajes y Comerciantes Minoristas" »

Rentas no gravables Art. 4 - Exclusiones del impuesto sobre la renta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1) Las rentas que sean declaradas no gravables por Decreto Legislativo o por contratos aprobados por el Organo Legislativo mediante decreto.

2) Las remuneraciones, compensaciones y gastos de representación percibidos por diplomáticos, agentes consulares y representantes oficiales de países extranjeros que residan en la República, con autorización y a condición de reciprocidad. Las rentas percibidas por sujetos pasivos por servicios prestados a un gobierno extranjero u organismo internacional están sujetas al impuesto, excepto aquellas rentas calificadas como no gravables o exentas en convenios firmados y ratificados por el gobierno de El Salvador.

3) Las indemnizaciones por muerte, incapacidad, accidente o enfermedad otorgadas por vía... Continuar leyendo "Rentas no gravables Art. 4 - Exclusiones del impuesto sobre la renta" »