Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organizaciones Económicas Internacionales: Funciones y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)

El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, por sus siglas en inglés) se basaba en los siguientes principios:

1. No Discriminación

  • Cláusula de la Nación Más Favorecida (NMF): Cualquier ventaja comercial concedida a un país miembro se extendía automáticamente a todos los demás miembros.
  • Trato Nacional: Las mercancías importadas debían recibir el mismo trato que las mercancías producidas en el país.

2. Eliminación de Restricciones Cuantitativas

Los países se comprometían a que el único elemento de protección fuera el arancel. Se buscaba reducir o eliminar estas tasas.

3. Reciprocidad

Cualquier concesión que un estado hacía a otro en el marco del GATT implicaba... Continuar leyendo "Organizaciones Económicas Internacionales: Funciones y Principios Clave" »

Auditoría de Cuentas en España: Regulación, Normas y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Regulación y Normas de Auditoría en España

El ICAC, ROAC y Corporaciones Profesionales

El ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) ejerce el control de la auditoría de cuentas en España. El Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) es donde se inscriben las personas físicas y jurídicas habilitadas legalmente para el ejercicio de la auditoría. Otras corporaciones profesionales relevantes son el ICJCE (Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España), el REA (Registro de Economistas Auditores) y el REGA (Registro de Expertos Contables Acreditados).

Competencias Básicas del ICAC

  • Establecimiento de principios y normas contables.
  • Establecimiento y supervisión del ROAC.
  • Homologación y publicación de normas técnicas
... Continuar leyendo "Auditoría de Cuentas en España: Regulación, Normas y Competencias" »

Fases Clave de una Auditoría Financiera: Contratación, Planificación y Control Interno

Enviado por Ana y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

FASE DE CONTRATACIÓN

Contratos iniciales y aceptación del encargo

Cuando se ha producido el primer contacto entre cliente y auditor, este obtiene información preliminar que le permitirá determinar:

  • El alcance del trabajo que debe desarrollar.
  • Limitaciones existentes para la realización del mismo.
  • Concluir si podrá desarrollar el trabajo con las debidas garantías.

En función de lo anterior:

  • Aceptar o rechazar el encargo.
  • Determinar los honorarios.

La carta de encargo y el contrato de auditoría

Una vez aceptado el encargo de auditoría, se deberá proceder a la formalización del acuerdo. Puede hacerse mediante:

  • Aceptación de la carta de encargo: el auditor informa a su cliente sobre una serie de puntos en relación con el acuerdo alcanzado en
... Continuar leyendo "Fases Clave de una Auditoría Financiera: Contratación, Planificación y Control Interno" »

Empresa: Organización, Objetivos y Evolución en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,43 KB

1. La Empresa

Una de las características de los seres humanos es la de sentir continuamente necesidades que pueden llegar a ser ilimitadas. Para poder satisfacer esas necesidades, las personas demandan bienes y servicios de unas organizaciones denominadas empresas.

Al analizar la actividad de la empresa, observamos que tiene su ciclo de funcionamiento con unas entradas o inputs, unas actividades internas de transformación o prestación de servicios, y unas salidas u outputs.

Ciclo de Actividad de la Empresa

Inputs o EntradasProcesosOutputs o Salidas
  • Materias primas para su transformación.
  • Instalaciones.
  • Factor capital o aportaciones de capital: dinero para la compra de máquinas y otros bienes para el funcionamiento de la empresa.
  • Factor trabajo:
... Continuar leyendo "Empresa: Organización, Objetivos y Evolución en la Era Digital" »

Guía Completa de Finanzas: Preguntas Clave y Conceptos Bancarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,74 KB

Preguntas Clave sobre Finanzas y el Sistema Bancario

1.- ¿Qué objetivos persigue el sistema financiero?

El sistema financiero persigue dos objetivos básicos:

  • Captar los recursos financieros sobrantes en las economías domésticas, empresas y administraciones públicas, asegurándoles como contrapartida un interés por sus depósitos y una seguridad de reembolso, así como la prestación de servicios tales como cobros y pagos de recibos, cambios de divisas, etc.
  • Satisfacer las necesidades financieras de los inversores, exigiéndoles el pago de unos intereses por el dinero recibido y garantías suficientes de solvencia para poder responder ante los ahorradores y los gastos propios del negocio bancario.

2.- ¿Cuáles son las entidades financieras

... Continuar leyendo "Guía Completa de Finanzas: Preguntas Clave y Conceptos Bancarios" »

Optimización de Canales y Estrategias de Distribución: Acceso a Mercados Nacionales e Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

El Problema de la Distribución y la Creación de Canales

El principal desafío de la política de distribución radica en la dispersión geográfica de los puntos de entrega de la mercancía. Para abordar esta problemática, se crean los canales de distribución.

Elección del Canal de Distribución

La selección del canal de distribución adecuado es crucial y depende de varios factores:

  • Forma de entrada al mercado: La estrategia de entrada condicionará la política de distribución.
  • Control deseado: El nivel de control sobre la distribución (a quién distribuir, qué transporte utilizar, etc.) es importante. Sin embargo, incluso sin control directo, es fundamental obtener información.
  • Información relevante: Es necesario recopilar datos sobre
... Continuar leyendo "Optimización de Canales y Estrategias de Distribución: Acceso a Mercados Nacionales e Internacionales" »

Guia Essencial de Comptabilitat i Fiscalitat per a PIMES

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,27 KB

Pla General de Comptabilitat per a PIMES

Definició de PIME

S'entén per PIME tota empresa, qualsevol que en sigui la forma jurídica, individual o societària, que durant dos exercicis consecutius compleixi, en la data de tancament de cadascun d'aquests, almenys dues de les tres circumstàncies següents:

  • Que el total de les partides de l'actiu no superi 2.850.000 euros.
  • Que l'import net de la seva xifra anual de negoci no superi els 5.700.000 euros.
  • Que el nombre mitjà dels seus treballadors durant l'exercici sigui igual o menor a 50.

Resultats Comptables

  • Resultat d'explotació = Ingressos - Despeses (d'explotació)
  • Resultat financer = Ingressos - Despeses (financeres)
  • Resultat abans d'impostos = Resultat d'explotació + Resultat financer
  • Resultat
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Comptabilitat i Fiscalitat per a PIMES" »

Conceptos Fundamentais para Proxectos de Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Glosario de Termos Esenciais en Proxectos Sociais

Definicións Fundamentais

Diagnóstico Social: Proceso de análise e avaliación dunha situación social para identificar problemas, necesidades e características da poboación estudada, que se abordarán no proxecto de intervención.

Obxectivos Xerais: Fixan as intencións dun proxecto e formúlanse cun baixo nivel de concreción.

Obxectivos Específicos: Concretan as intencións dos obxectivos xerais en propósitos observables e medibles.

Metodoloxía: Establece os principios, estratexias e procedementos que orientarán a intervención para tratar de alcanzar os obxectivos propostos.

Actividades: Son o conxunto das actuacións que se deseñan para conseguir os obxectivos propostos.

Tarefas: Accións... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais para Proxectos de Intervención Social" »

Características de las agencias de viajes virtuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

1.Define que son las empresas de intermediación turística Según la ley de turismo


Las agencias de viajes son empresas de Servicios dedicadas a facilitar y promover la realización de los viajes.

2.Enumera y explica las funciones básicas que lleva a cabo Una tenia de viajes


· Función asesora: informa al viajero sobre las Carácterísticas de los destinos turísticos, los servicios los proveedores y los Viajes existentes, y ayudarle en la selección de lo más adecuado.· Función mediadora: consiste en gestionar la Reserva.· Función productora: consiste en diseñar, Organizar,y operar viajes y productos Turísticos.

3.Enumera las actividades o servicios que puede prestar toda Agencia de viajes


×Mediación en la venta de billetes o reserva
... Continuar leyendo "Características de las agencias de viajes virtuales" »

Fórmulas y Ratios Financieros Clave para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

Periodo Medio de Maduración (PMM)

PMMe = PMa + PMf + PMv + PMc

  • PMa (Periodo Medio de Almacenamiento): 360 / na = (Consumo Anual de Materias Primas / Nivel Medio de Existencias de Materias Primas)
  • PMf (Periodo Medio de Fabricación): 360 / nf = (Coste Anual de Fabricación / Nivel Medio de Existencias de Productos en Curso)
  • PMv (Periodo Medio de Venta): 360 / nv = (Volumen Anual de Ventas a Precio de Coste / Nivel Medio de Existencias de Productos Acabados)
  • PMc (Periodo Medio de Cobro): 360 / nc = (Volumen Anual de Ventas a Precio de Venta / Saldo Medio de Clientes)

Periodo Medio de Maduración Financiero (PMMf)

PMMf = PMMe - PMp

  • PMp (Periodo Medio de Pago): 360 / np = (Volumen Anual de Compras / Saldo Medio de Proveedores)

Fondo de Maniobra (FM)

  • FM
... Continuar leyendo "Fórmulas y Ratios Financieros Clave para Empresas" »