Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad Esencial: Conceptos Fundamentales, Tipos y Utilidad Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fundamentos de la Contabilidad: Conceptos Esenciales y Tipos

La contabilidad es un sistema de principios, métodos y técnicas diseñado para registrar, clasificar, cuantificar y valorar las transacciones y operaciones económicas de diversos entes. Su aplicación abarca desde particulares y empresas hasta el Estado, comunidades autónomas, municipios y el conjunto de todos los ciudadanos. Su finalidad primordial es proporcionar información precisa sobre estas operaciones y sobre el patrimonio de cada entidad.

Clases de Contabilidad

Existen diversas clasificaciones de la contabilidad, adaptadas a las necesidades específicas de cada tipo de entidad:

  • Contabilidad Particular o Doméstica

    Sirve para informar sobre el patrimonio y las operaciones económicas

... Continuar leyendo "Contabilidad Esencial: Conceptos Fundamentales, Tipos y Utilidad Práctica" »

Optimización de Stocks y Aprovisionamiento Empresarial: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Conceptos Fundamentales de Stocks

Los stocks o existencias son el conjunto de productos que la empresa almacena hasta su utilización o venta posterior.

Tipos de Stock

  • Stock económico: productos adquiridos, incluidos los que están en camino desde el almacén del proveedor.
  • Stock físico: productos adquiridos por la empresa que están bajo su gestión y custodia.

Diferencias entre Stock y Surtido

El surtido es el conjunto de productos de diferentes marcas y modelos que la empresa pone a disposición de sus clientes. El stock, en cambio, es la cantidad almacenada de cada uno de los productos, es decir, el número de artículos disponibles para la venta.

Aprovisionamiento y Funciones del Stock

Funciones del Stock Almacenado

  • Regular los ritmos de producción
... Continuar leyendo "Optimización de Stocks y Aprovisionamiento Empresarial: Claves y Estrategias" »

Trámites Clave para Empresas y Documentos Comerciales Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trámites y Dónde Realizarlos

  • Certificación negativa del nombre: Registro Mercantil y Dirección General de Instituto Fomento de la Economía Social.
  • Clasificación de las sociedades laborales: Oficina provincial de la Delegación Provincial de la Administración Autonómica del Departamento de Trabajo.
  • Escritura pública de constitución: Notaría.
  • Liquidación del impuesto de transmisiones: Servicio Territorial de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  • Solicitud del Código de Identificación Fiscal: Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad.
  • Inscripción en el registro correspondiente: Registro Mercantil o Registro de Sociedades de Responsabilidad Limitada o Registro General de Cooperativas.
  • IAE: Ayuntamiento.
... Continuar leyendo "Trámites Clave para Empresas y Documentos Comerciales Esenciales" »

Estrategias de Gestión Comercial: Enfoques, Conceptos Clave y Marketing Interno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Enfoques de gestión comercial:

  • Enfoque de Producción: El más antiguo. Se basa en la idea de que si se fabrica lo que se sabe fabricar a un coste bajo, el consumidor lo comprará. La empresa se concibe como una "fábrica". Lo más importante es la disponibilidad del producto y un bajo coste, economías de escala y amplia distribución. Ejemplos: Henry Ford, dragones asiáticos. Se caracteriza por un trato impersonal y calidad cuestionable.
  • Enfoque de Producto: Se centra en la mejor calidad o mejores resultados. Se enfoca en hacer buenos productos y mejorarlos continuamente, buscando consumidores "enamorados" de su producto y la autosatisfacción. Ejemplo: Relojes Elgin National. Puede conducir a la "miopía de marketing", es decir, la concentración
... Continuar leyendo "Estrategias de Gestión Comercial: Enfoques, Conceptos Clave y Marketing Interno" »

Fijación de Precios y Estrategias Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Métodos para Fijar los Precios

Método en Función de los Costes

Consiste en añadir al valor del producto un margen de beneficio, sin tener en cuenta aspectos importantes como los beneficios que reporta al comprador y que este está dispuesto a pagar para conseguirlo.

Método Basado en la Competencia

Este se fija tomando en consideración el comportamiento de la competencia más que los costes. Podrán variar dependiendo de la posición que mantenga la empresa respecto al mercado. Si la empresa es líder, determinará el precio y el resto de empresas fijarán el precio en relación a la empresa líder.

Método Basado en la Demanda

Cuando la demanda es elevada, el precio tiende a elevarse y, en sentido contrario, este tiende a disminuir.

Estrategias

... Continuar leyendo "Fijación de Precios y Estrategias Comerciales" »

Els 4 Pilars del Màrqueting: Producte, Preu, Distribució i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Atributs i Elements Clau del Producte

  • Nucli
  • Preu
  • Envàs
  • Marca
  • Disseny
  • Imatge

Passos en l'Elaboració del Producte

  • Dissenyar
  • Produir
  • Oferir
  • Anunciar
  • Vendre

Classificació de Productes

Béns de Consum

  • Béns de consum vs. Béns industrials
  • Béns de consum no duradors vs. duradors
  • Conveniència, Compra planificada, Especialitat, No buscat

Béns Industrials

  • Matèries primeres i conjunts incorporables
  • Instal·lacions i equips accessoris
  • Subministraments operatius, Manteniment/reparació, Consultoria

Dimensions del Producte

  • Bàsic: (Exemple: samarreta blanca)
  • Genèric: (Exemple: pastilles)
  • Esperat: (Exemple: Moët)
  • Incremental: (Exemple: Moët amb caixa)
  • Potencial: (Exemple: se li afegeixen coses)

Tipus de Marques

  • Marca individual: Marca diferent per a cada producte (Exemple:
... Continuar leyendo "Els 4 Pilars del Màrqueting: Producte, Preu, Distribució i Comunicació" »

Ejemplos de ergonomía dinámico operacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

3-Indica quien debe ser considerado trabajador usuario con PVDs

-Los que pueden considerarse "trabajadores" usuarios de equipos con pantalla de visualización son todos aquellos que superen las 4 horas diarias o 20 horas semanales de trabajo efectivo con dichos equipos.
-Los que, con ciertas condiciones, podrían ser considerados trabajadores usuarios que son todos aquellos que realicen entre 2 y 4 horas diarias (o 10 a 20 horas semanales) de trabajo efectivo con estos equipos.

4-Obligatoriedad de la evaluación ergonómica

La evaluación ergonómica A TODAS LAS EMPRESAS cualquiera que sea su actividad, ya que uno de los principios preventivos recogidos en los arts. 14. 2)y 3) Art. 15 nº 1 d) y g) de la LPRL lo justifica y fundamenta al establecer... Continuar leyendo "Ejemplos de ergonomía dinámico operacional" »

Conceptos Clave de Finanzas Personales y Operaciones Bancarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Tarjetas Bancarias: Medios de Pago Modernos

Las tarjetas bancarias son medios de pago que permiten a sus titulares adquirir bienes o servicios en los establecimientos adheridos al sistema de pago mediante tarjeta y realizar determinadas operaciones en cajeros automáticos o en las oficinas bancarias.

El Dinero de Plástico

Se denomina dinero de plástico a las tarjetas de crédito en el lenguaje financiero, por estar confeccionadas en material plástico y ser de un tamaño muy manejable.

Ventajas y Desventajas de las Tarjetas Bancarias

Ventajas más Importantes:

  • Para las entidades bancarias: Mejora de sus ingresos por intereses y comisiones.
  • Para los clientes: Comodidad en el manejo, facilidad para obtener dinero en efectivo.
  • Para el establecimiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Personales y Operaciones Bancarias" »

Transformación Digital en la Industria 4.0: Tecnologías y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

La digitalización no solo implica la implementación de la tecnología, también implica cambios en los procesos, modelos de negocio y organización interna. Puede mejorar la eficiencia, reducir costes y ofrecer nuevas oportunidades. Algunos ejemplos de su aplicación en diversos sectores son:

  • Agricultura: se conoce como “agricultura inteligente” y aprovecha tecnologías como la telemetría, sensores y análisis.
  • Energía: permite una mejor gestión y control de la producción y distribución de energía.
  • Turismo y hostelería: se enfoca en proporcionar una experiencia personalizada a los clientes a través de aplicaciones y plataformas digitales.
  • Transporte y logística: la digitalización ha revolucionado este sector, permitiendo una mayor
... Continuar leyendo "Transformación Digital en la Industria 4.0: Tecnologías y Estrategias" »

Mercado de Valores: Funcionamiento, Tipos de Activos y Operaciones Bursátiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

¿Qué es el Mercado de Valores?

El mercado de valores es aquel donde los ahorradores intercambian con los inversores sus recursos a cambio de determinados activos financieros.

Financiación de las Empresas

Las empresas suelen tomar la forma jurídica de sociedades mercantiles, destacando entre otras la sociedad anónima y la sociedad limitada. Las sociedades, transcurrido un tiempo, pueden, ante un plan de expansión, recurrir a una ampliación de capital, lo que implica emitir nuevas acciones y la consiguiente aportación de nuevo capital.

  • Empréstito: Puesta en circulación de un préstamo dividido en partes alícuotas (iguales) denominadas obligaciones, por el que la empresa puede distribuir la deuda entre muchas personas.
  • Deuda Pública: Productos
... Continuar leyendo "Mercado de Valores: Funcionamiento, Tipos de Activos y Operaciones Bursátiles" »