Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre poka yoke y jidoka

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

  1. 1º-Objetivos o estrategias de la filosofía JIT;


    es una filosofía de producción mediante el proceso de mejora continua que implica, eliminar toda actividad innecesaria o todo aquello que le implique despilfarro en el proceso de producción utilizando un mínimo de personal, materiales, espacio y tiempo. Fabricar lo que necesite, en el momento en que se necesita y con la máxima calidad posible
  2. 2º-teoría de los 5 ceros;
    es una sistematización de las metas planteadas en una fabricación justo a tiempo de forma que la eficacia de las labores de producción se pueden medir por su grado de acercamiento---cero defectos, cero averías( o tiempo inoperativo), cero stocks, cero plazos, cero papel(o cero burocracia).

  3. 3º-Explica cero stoks en la teoría

... Continuar leyendo "Diferencia entre poka yoke y jidoka" »

Cuentas Corrientes, Cheques y Pagarés: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,41 KB

Cuentas corrientes

Los bancos y cajas utilizan las cuentas corrientes bancarias como un producto básico en la relación comercial con sus clientes.

Estas son útiles para empresas y particulares que realizan muchos pagos, cobros, adeudos y abonos por diferentes conceptos, sin que el objetivo de rentabilidad del dinero sea prioritario.

No producen prácticamente intereses a favor de los titulares, permiten realizar pagos mediante cheques, y las entidades de crédito proporcionan extractos detallados de su movimiento.

La cuenta corriente bancaria es un contrato de depósito irregular de dinero, con un pacto adicional de servicio de caja prestado por la entidad depositaria.

Depósito irregular: Es aquel en el que el depositario adquiere la propiedad... Continuar leyendo "Cuentas Corrientes, Cheques y Pagarés: Funcionamiento y Tipos" »

Segmentación de Mercado: Criterios, Estrategias y Posicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Criterios Básicos para una Buena Segmentación

Para que una segmentación de mercado sea efectiva, debe cumplir con ciertos criterios:

  • Medible: Los segmentos de mercado generalmente se miden en términos de valor de las ventas o el volumen.
  • Sustancial: No tiene ningún sentido perder el presupuesto de marketing en un segmento de mercado que no es muy grande o tiene una capacidad de gastos insignificante.
  • Accesible: Es importante tener en cuenta cómo se puede acceder al grupo y, sobre todo, si de esta manera conecta con las fortalezas y habilidades del departamento de marketing de la empresa.
  • Diferenciable: Un segmento de mercado ideal tiene que ser internamente homogéneo; todos los clientes dentro del segmento tienen preferencias y características
... Continuar leyendo "Segmentación de Mercado: Criterios, Estrategias y Posicionamiento" »

Fundamentos Contables Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Principios de Contabilidad General

Introducción

Estos principios son las bases fundamentales sobre las cuales se asienta la práctica contable. Su correcta aplicación garantiza la integridad, objetividad y comparabilidad de la información financiera.

Principios

Equidad

La equidad entre los intereses de las partes involucradas debe ser una preocupación constante. Los estados financieros deben reflejar con justicia los distintos intereses en juego en una empresa.

Ente

Los estados financieros siempre se refieren a una entidad específica, donde el propietario se considera un tercero. Una persona puede tener varios "entes" y, por lo tanto, varios estados financieros.

Bienes Económicos

Los estados financieros se refieren a bienes económicos, tanto... Continuar leyendo "Fundamentos Contables Esenciales" »

Estructuras Organizacionales: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Organización: Conceptos Clave y Evolución

Las primeras organizaciones, la militar y la eclesiástica, se caracterizaban por una jerarquía vertical y autoritaria. Se representan comúnmente con una estructura piramidal, donde la autoridad máxima reside en la cúspide y la menor en la base.

Organizar es el proceso de diseñar estructuras formales de trabajo en una empresa. Esto se logra mediante la creación de una jerarquía de autoridad y una departamentalización por funciones, estableciendo responsabilidades por área de trabajo.

La departamentalización consiste en agrupar actividades relacionadas en cada área, permitiendo la especialización de los responsables. Las áreas básicas suelen ser:

  • Finanzas
  • Producción u Operaciones
  • Comercialización
... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales: Tipos, Ventajas y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Economía y Contabilidad para Contribuyentes en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Este documento proporciona definiciones claras y concisas de términos económicos y contables fundamentales para entender el sistema tributario chileno y las obligaciones de los contribuyentes.

Definiciones

  • Giro comercial: Desde el punto de vista empresarial, se refiere a la actividad económica principal que desarrolla una empresa.
  • Capital: En términos económicos, es un elemento productor de ingresos que no se consume, sino que se mantiene para generar nuevas riquezas. En la Ley de la Renta, distingue entre rentas del capital y del trabajo.
  • Contribuyentes: Personas naturales o jurídicas, administradores o tenedores de bienes ajenos, que están afectados por impuestos.
  • Crédito Fiscal: Impuesto soportado, documentado en facturas de proveedores,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Contabilidad para Contribuyentes en Chile" »

Coproducción y producción asociada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN LAS COPRODUCCIONES ESPAÑOLAS Y EUROPEAS:


stos requisitos se refieren a las coproducciones bipartitas, multipartitos y financieras. ·En el caso de las coproducciones españolas, si se trata de una coproducción financiera, la participación financiera no podrá ser ni menor del 10% ni mayor del 25%. Cuando son coproducciones bipartitas, cada coproductor podrá aportar entre el 20% y el 80% y en el caso de las multipartitos, ninguna aportación será menor del 10% ni mayor del 70%. ·Si se trata de una coproducción europea , si es bipartita la aportación mínima será del 10% y la máxima del 70%. En el caso de las coproducciones multipartitos se participan 3º más partes diferentes, una de ella podrá... Continuar leyendo "Coproducción y producción asociada" »

Optimización de Stocks y Aprovisionamiento Empresarial: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Conceptos Fundamentales de Stocks

Los stocks o existencias son el conjunto de productos que la empresa almacena hasta su utilización o venta posterior.

Tipos de Stock

  • Stock económico: productos adquiridos, incluidos los que están en camino desde el almacén del proveedor.
  • Stock físico: productos adquiridos por la empresa que están bajo su gestión y custodia.

Diferencias entre Stock y Surtido

El surtido es el conjunto de productos de diferentes marcas y modelos que la empresa pone a disposición de sus clientes. El stock, en cambio, es la cantidad almacenada de cada uno de los productos, es decir, el número de artículos disponibles para la venta.

Aprovisionamiento y Funciones del Stock

Funciones del Stock Almacenado

  • Regular los ritmos de producción
... Continuar leyendo "Optimización de Stocks y Aprovisionamiento Empresarial: Claves y Estrategias" »

Trámites Clave para Empresas y Documentos Comerciales Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trámites y Dónde Realizarlos

  • Certificación negativa del nombre: Registro Mercantil y Dirección General de Instituto Fomento de la Economía Social.
  • Clasificación de las sociedades laborales: Oficina provincial de la Delegación Provincial de la Administración Autonómica del Departamento de Trabajo.
  • Escritura pública de constitución: Notaría.
  • Liquidación del impuesto de transmisiones: Servicio Territorial de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  • Solicitud del Código de Identificación Fiscal: Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad.
  • Inscripción en el registro correspondiente: Registro Mercantil o Registro de Sociedades de Responsabilidad Limitada o Registro General de Cooperativas.
  • IAE: Ayuntamiento.
... Continuar leyendo "Trámites Clave para Empresas y Documentos Comerciales Esenciales" »

Estrategias de Gestión Comercial: Enfoques, Conceptos Clave y Marketing Interno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Enfoques de gestión comercial:

  • Enfoque de Producción: El más antiguo. Se basa en la idea de que si se fabrica lo que se sabe fabricar a un coste bajo, el consumidor lo comprará. La empresa se concibe como una "fábrica". Lo más importante es la disponibilidad del producto y un bajo coste, economías de escala y amplia distribución. Ejemplos: Henry Ford, dragones asiáticos. Se caracteriza por un trato impersonal y calidad cuestionable.
  • Enfoque de Producto: Se centra en la mejor calidad o mejores resultados. Se enfoca en hacer buenos productos y mejorarlos continuamente, buscando consumidores "enamorados" de su producto y la autosatisfacción. Ejemplo: Relojes Elgin National. Puede conducir a la "miopía de marketing", es decir, la concentración
... Continuar leyendo "Estrategias de Gestión Comercial: Enfoques, Conceptos Clave y Marketing Interno" »