Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Canales de distribucion semimayorista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

 Canales de distribución    Propios o ajenos.
Hay 3 posibilidades: - la venta directa desde el fabricante: este lleva el producto al consumidor.
Se trata de una venta sin la utilización de tiendas físicas. – los sistemas de distribución integrados: la empresa fabricante lleva ella misma el producto al consumidor pero utilizando tiendas propias. – canales de distribución ajenos: envían los productos a través de mayoristas y tiendas que no son de su prioridad.  

Decidir que canales utilizara la empresa

La selección de los canales de distribución tiene que valorar unos factores fundamentales: - el lugar de venta del producto afecta a la imagen de la marca. Si vendemos el producto en tiendas exclusivas, selectas y caras, nuestro
... Continuar leyendo "Canales de distribucion semimayorista" »

Documentación Jurídica Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,02 KB

Documentación Jurídica de las Empresas

Documentos Públicos y Privados

Documentos públicos: Son los autorizados por un notario o empleado público competente, según lo requerido por la ley. Hacen prueba del hecho que motiva su otorgamiento y de la fecha de este frente a terceras personas. Tienen mayor fuerza probatoria que los privados porque están extendidos ante notario.

Documentos privados: Son los que no han sido autorizados por un notario o empleado público. Estos hacen prueba del hecho que los motiva, así como de su otorgamiento y de la fecha de este. Si los contratos surten efectos frente a terceros, tendrán que hacerse a través de escritura pública. Solo los documentos públicos pueden acceder a los registros públicos y gozar... Continuar leyendo "Documentación Jurídica Empresarial" »

Optimización de procesos y seguridad en comercio electrónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Gestión de pedidos en la tienda online

  • Objetivo eficiente: Minimizar el tiempo entre el pedido y la entrega.
  • Operador logístico: Empresa subcontratada que se dedica a la logística.

Pasos en la gestión de pedidos:

  1. Recepción y validación del pedido.
  2. Facturación y cobro.
  3. Hacer llegar al almacén el documento del pedido para su preparación física.
  4. Preparación y envío del producto.

Claves del éxito de una tienda online:

  • Calidad del servicio.
  • Correcta entrega.
  • Información de la ubicación del pedido en todo momento.

Desconfianza entre comprador y vendedor:

  • Marketing digital: La desconfianza es un factor clave.
  • Solución: Incluir valoraciones de usuarios con indicaciones de satisfacción.

Desconfianza del consumidor:

  • Protección de datos personales:
... Continuar leyendo "Optimización de procesos y seguridad en comercio electrónico" »

Comportamiento del Consumidor: Claves para Incrementar las Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Diferencias entre Cliente y Consumidor

Cliente: Persona que compra en la tienda, quien pasea por un establecimiento y puede llegar a adquirir los productos o servicios. Consumidor: Persona que utilizará el producto. El consumidor puede ser, o no, la persona que tome la decisión de compra.

Tipos de Clientes

  • Shopper: Está fuera de la tienda. Busca motivos para entrar. Le preocupa dónde comprar. Se informa de los servicios que ofrece el establecimiento.
  • Buyer: Está dentro de la tienda. La decisión de compra se basa en los precios, promociones, ofertas, calidad, surtido y atención recibida.

Estrategias de Shopper Marketing

Su objetivo es incrementar las ventas comprendiendo al cliente y consumidor, motivándolos con mensajes o estímulos positivos... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Claves para Incrementar las Ventas" »

Sistema d'Informació de Màrqueting (SIM): Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Què és el Sistema d'Informació de Màrqueting (SIM)?

El Sistema d’Informació de Màrqueting o Sistema d’Informació de Mercats (SIM) és el conjunt de persones, equipaments tècnics i procediments que té com a missió la recollida, la classificació i el tractament de dades de manera sistemàtica, amb l’objectiu d’analitzar-les per transformar-les en informació útil i distribuir-la entre els responsables de la presa de decisions de màrqueting.

Tipus d'Informació en el SIM

Segons la seva procedència

  • Primària: És la informació que l’empresa recull directament per a un objectiu específic. És original i no ha estat recollida ni analitzada abans. Per exemple, amb enquestes, entrevistes o experiments.
  • Secundària: És informació
... Continuar leyendo "Sistema d'Informació de Màrqueting (SIM): Guia Completa" »

Gestió d'Abastiment i Logística: Comanda, Recepció, Classificació i Codificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

El Document de Comanda en Logística d'Abastiment

El procés d’abastiment s’inicia amb un document de comanda, una sol·licitud formal de mercaderia en logística d’emmagatzematge. Aquest document és crucial per gestionar el flux d’inventari i assegurar la correcta recepció dels articles sol·licitats, ja que detalla la quantitat, el tipus de productes i les condicions d’entrega.

Un document de comanda complet inclou:

  • Dades del comprador
  • Número d’ordre
  • Data d’expedició
  • Dades del venedor
  • Relació d’articles sol·licitats
  • Condicions comercials
  • Signatura del comprador

Activitats Clau de Recepció de Mercaderies

La recepció de mercaderies és una fase vital que implica diverses activitats per garantir l'eficiència i la precisió:

  • Comprovació
... Continuar leyendo "Gestió d'Abastiment i Logística: Comanda, Recepció, Classificació i Codificació" »

Gestión del Documento de Dispensación para Pensionistas: Aportación Farmacéutica y Límites Mensuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características del Documento de Dispensación del Pensionista

Es una cartulina donde se anotan las cantidades que el pensionista va abonando en las farmacias, cuando recoge medicamentos o productos sanitarios con recetas oficiales de la Comunidad de Madrid.

La tarjeta es intransferible, aunque se puede delegar a otra persona si esta presenta la tarjeta sanitaria y el documento de dispensación.

Utilidad y Validez del Documento

¿Para qué sirve?

Para no tener que pagar por adelantado las recetas una vez que el paciente ha alcanzado su límite máximo de aportación mensual.

¿Cuál es su validez?

Es de validez mensual y no se anotan los productos dietoterápicos.

Procedimiento de Cumplimentación del Documento de Dispensación

Obtención del Documento

El... Continuar leyendo "Gestión del Documento de Dispensación para Pensionistas: Aportación Farmacéutica y Límites Mensuales" »

Pasos para Constituir una Empresa en Navarra: Trámites y Ratios Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Trámites para Autónomos

  1. Alta en el Censo de Empresarios: Se realiza en Hacienda Navarra. Se necesita el Certificado de Identificación (CI).
  2. Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Se realiza en el Ayuntamiento. Modelo 811. Dispone de 30 días para darse de alta en el RETA.
  3. Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Se realiza en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Modelo TA 0521.
  4. Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social: Se realiza en la TGSS. Modelo TA 06. Elegir mutua y cuenta de cotización.
  5. Afiliación de Trabajadores: Se realiza en la TGSS. Modelo TA.1.
  6. Alta de Trabajadores en la Seguridad Social: Se realiza en la TGSS. Modelo TA2/S. Debe realizarse antes del inicio de la actividad,
... Continuar leyendo "Pasos para Constituir una Empresa en Navarra: Trámites y Ratios Financieros" »

Guia de Documents Legals, Registres i Constitució de Societats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Documents Públics i Privats

Documents Públics

Són aquells documents que autoritza un notari o un altre fedatari públic. Un exemple és registrar una compravenda al Registre de la Propietat.

Nota: Els documents públics són aquells en què sí que participa un notari o fedatari públic per donar-ne fe.

Document Privat

Són els acords establerts entre particulars en els quals no intervé cap notari.

Fedataris Públics

Són considerats fedataris públics:

  • Notaris
  • Secretaris judicials
  • Registradors de la propietat
  • Registradors mercantils

Documents Notarials Principals

Escriptures Públiques

Contenen declaracions de voluntat, com poden ser contractes o negocis jurídics de tota mena.

Actes Notarials

Tenen com a contingut la constatació de fets o la percepció... Continuar leyendo "Guia de Documents Legals, Registres i Constitució de Societats" »

Incoterms 2020: Términos Clave para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Incoterms 2020: Términos Clave del Comercio Internacional

Incoterms Marítimos 2020

  1. FAS (Free Alongside Ship / Franco al costado del buque)

    El vendedor entrega la mercancía junto al buque en el puerto de embarque convenido.

    El comprador asume riesgos y costes desde ese punto.

  2. FOB (Free On Board / Franco a bordo)

    El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque en el puerto de origen.

    El riesgo se transfiere al comprador cuando la mercancía cruza la borda del buque.

  3. CFR (Cost and Freight / Coste y flete)

    El vendedor paga el transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador al embarcar la mercancía en el buque.

    No incluye seguro.

  4. CIF (Cost, Insurance and Freight / Coste, seguro y flete)

    Igual que CFR, pero el vendedor

... Continuar leyendo "Incoterms 2020: Términos Clave para el Comercio Internacional" »