Chuletas y apuntes de Economía de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Període mitjà de maduració econòmic i financer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,02 KB

L’AUDITORIA

Consisteix a analitzar que les anotacions plasmades als documents comptables descriuen adequadament els fets que les han produït. Té l’objectiu d’elaborar un informe sobre la fiabilitat de la informació economicofinancera analitzada.

L’auditoria s’analitza per un auditor de comptes, i la informació del seu informe es destina a les persones que tenen relació amb l’empresa i que necessiten una informació clara i autèntica.

No totes les empreses estan obligades a realitzar-la, però el codi de comerç diu que tot empresari està obligat a fer auditar els comptes anuals de l’empresa si el jutjat competent ho creu convenient.

D’altra banda, la Llei de societats anònimes estableix que han de ser auditats els comptes... Continuar leyendo "Període mitjà de maduració econòmic i financer" »

Tipos de Empresas: Características, Constitución y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,47 KB

Formas Jurídicas de la Empresa

Empresa Individual

La empresa individual es un tipo de empresa con personalidad física. Podemos realizar una clasificación según sea un empresario individual o una sociedad civil privada.

El empresario individual es una persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad empresarial. Para ser empresario individual es necesario ser mayor de edad y tener plena disponibilidad de los bienes propios. Esta figura implica el control total de la empresa por parte del propietario, que dirige personalmente su gestión y responde de las deudas sociales contraídas con su patrimonio presente y futuro. Es decir, su responsabilidad es ilimitada. Para constituir... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Características, Constitución y Funcionamiento" »

Cuestiones prioritarias en macroeconomia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Las cuestiones prioritarias en macroeconomia:
podemos agrupar:
-
El crecimiento: AL crecer se cream empleo, mejora el nivel de vida.
-
El empleo: El desempleo supone el principal problema para un pais.
-
La inflacion: Los precios de los bienes se multiplican en un año y ello acarrea un desekilibrio general.
-
El deficit publico: En las cuentas del estado los gastos superan a los ingresos.
-
El deficit exterior: Un pais compra a otros paises ams de lo ke vende.
- La redistribucion de la renta y la reduccion d ela pobreza: La mejora d los problemas anteriores puede producir una reduccion de la pobreza.
Las magnitudes basicas y sus relaciones:
Para conocer el estado economico general de un pais podemos:
-Sumar el valor d todos los bienes y servicios producidos
... Continuar leyendo "Cuestiones prioritarias en macroeconomia" »

Economia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

MERCADO:Conjunto de ofrecimientos de detrminados bienes y servicios,k van acompañados de sus correspondientes demandas.Los hay:1)Bienes y servicios:demandantes las familias y oferentes las empresas,objeto intercambio es un bien o servicio a cambio de dinero.2)Factores:demandantes las empresas y oferentes las familias.Ofrecen factores k poseen(recursos naturales,capital y trabajo)a cambio de dinero.DEMANDA:Es la cantidad de un bien k un comprador estaria dispuesto a comprar a un precio determinado durant un tiempo determinado.Demanda de un bien depende de:1)el precio dl bien(inverso)precio=demanda.2)nivel de renta(directa).3)precio de otros bienes.4)preferencias(+interes en un bien=+demanda).La curva dla demanda esla representacion grafica... Continuar leyendo "Economia 1" »

Libros 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Libro mayor:es 1 libro principal,xo no es obligatorio x ley,es 1 libro necesario en el proceso contable.Su finalidad es ver o mostrar ls movimientos q tiene 1 elemento patrimonial a lo largo dl tiempo.Proceso:1-se anotan en el libro diario ls operaciones x orden cronologico. 2-cada 1 d ls apuntes q forman 1 asiento se pasan al libro mayor en ese spacio q tiene reservado xa cada cuenta. 3-el resultado sq el mayor arroja el movimiento q a tenido 1 elemento ordenados x cargos y abonos y x orden cronologico.Estructura:1-en la 1º columna se pone la fexa q coincide con el diario. 2-concepto y contrapartida:tomamos la 1º cuenta q se carga d 1 asiento y anotamos la contrapartida
Libro d inventarios y balances:
es 1 libro obligatorio,stablecido x el
... Continuar leyendo "Libros 1" »

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Otros criterios para clasificar los mercados:Grado de homogeneidad; Intensidad de la competencia:a la tension de las luchas las distintas empresas dentr del mercado por vender más, así como a las distintas políticas comerciales que estas adoptan; grado de transparencia: es la cantidad de información que tienen tanto vendedores com ocompradores sobre el precio al que se realizan todas las transacciones de un determinado productos; Libertado de entrada y salida: entrar o salir de un mercado no es fácil. Los obstaculos con los que se encuentran una empresa para acceder o salir de un mercado donde a existen otras empessas se yaman barreras.Barreras de entrada:Ventajas en costes: Si 1empresa es capa de prpduci +barato q cualqier otra d su sector,... Continuar leyendo "Economia" »

Clases de inflacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

clases de inflacion : inflacion moderada. : aumento leve de los precios , inferior al 2 o 3 % .inflacion galopante subida por encima del 10% anual hiperinflacion los precios suben mas de un 100% en un año. Causas de la inflacion 1. exeso de demanda 2. aumento de los costes de produccion.Variables nominales y reales . la s nominales no tienen en cuenta los efectos de la inflaccion. reales son aquellas en las qe los efectos de la inflaccion han sido eliminados. los intermediarios financieros su funcion es poner en contacto a los que ofrecen financiacion con los que la demandan. intermediarios financieros bancarios( los bancos, las cajas de ahorro, las cooperativas de credito) no bancarios sociedades y fondos de inversion ( empresas que venden

... Continuar leyendo "Clases de inflacion" »

Escasez

Enviado por jose luis y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

La escasez economica es la sensacion de carencia de recursos en relacion con las necesidades de las personas.No debe confundirse la escasez economica con la pobreza o escasez fisica.Tiene 2 caracteristicas: - es universal,pues afecta a todos,aunque de distinta forma.-y es relativa.porque existe en la medida en que la cantidad de recursos disponibles resulta insuficiente en relacion con las necesidades que hay.En la definicion de economia suyacen 2 ideas clave:-La escasez economica.Los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades que se tienen de ellos.-La necesidad de elegir.Los individuos administran cuidadosamente los recursos para obtener el maximo provecho posible,eligen la alternativa que mas se ajusta a sus preferncias y... Continuar leyendo "Escasez" »

La organizacion interna de la empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Modelos de estructura organizativa.Hay diversos modelos de estructura organizativa y cada empresa se adapta al mas adecuado a sus necesidades./Modelo lineal.Todos los miembros de la empresa dependen de un superior,quien da las ordenes.Modelo valido para empresas pequeñas y medianas.Ventajas>Facilidad para entenderse,la autoridad y las areas de resposabilidad estan definidas y la rapidez en la toma de decisiones.Inconvinientes>Falta de motivacion por parte de los subordinados./Metodo funcional.Caracteriza por la existencia de especialistas que dedican todo su esfuerzo a una tarea concreta de la actividad de la empresa.Puede haber varios jefes o directivos.Ventajas>Empresa puede disponer de especialistas dentro de la misma y los empleados se dedican... Continuar leyendo "La organizacion interna de la empresa" »

Pyme y registro mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Consideramos pequeña empresa con menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas en torno a los 5 millones de euros al año, las empresas medianas tienen entre 50 y 250 trabajadores y un volumen de ventas entre 5 y 10 millones de euros al año.
Este grupo de empresas representa el 90% del total de las empresas españolas. Por tanto, tienen mucha importancia, tanto social como económicamente, porque de ellas dependen muchas familias, ya que, entre otras cosas les proporcionan trabajo, Normalmente el capital de las pymes es propiedad de una sola persona o de pocos socios.
Las características básicas de las pymes son:
-
Poca formación empresarial. El empresario tiene pocos conocimientos técnicos.
-
Poca capacidad financiera. No tienen posibilidad
... Continuar leyendo "Pyme y registro mercantil" »