Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Potencia, Factor de Carga y Superficie de Paneles Solares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Ejercicio de Diseño e Ingeniería de Paneles Solares

1. Potencia Nominal de Paneles Solares

Pregunta: ¿Cuál es la potencia nominal de cada panel de la planta? (0,5 puntos)

Potencia total instalada = 28 kW = 28000 W

nº de paneles = 528

Potencia nominal de cada panel = 28000 W / 528 = 53 W

Como vemos, el dato es coherente con el que nos proporciona el texto.

2. Factor de Carga de la Planta Solar

Pregunta: ¿Cuál será el factor de carga de la planta? (2 puntos)

Factor de carga = Rendimiento =

= Energía generada / Energía nominal × 100


Energía generada = 42 MWh/año


Potencia nominal instalada = 28 kW

Energía nominal = 28 kW × 12 h × 365 =

= 122640 kWh/año = 123 MWh/año


Escogemos 12 horas como media de insolación diaria (en realidad habría

... Continuar leyendo "Cálculo de Potencia, Factor de Carga y Superficie de Paneles Solares" »

Conceptos Clave y Diseños Experimentales: Aleatorización, Replicación y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales en Diseños Experimentales

Aleatorización

La aleatorización es la asignación al azar de los tratamientos a las diferentes unidades experimentales. Este proceso garantiza la independencia de los errores, validando así las pruebas de significación y el error experimental.

Replicación

La replicación se refiere al número de veces que un mismo tratamiento se repite en un ensayo, es decir, el número de unidades experimentales (UE) que reciben el mismo tratamiento. Las replicaciones permiten cuantificar el error experimental, representan el tamaño de la muestra y, al aumentar su número, se reduce el error experimental.

Control Local

El control local comprende el conjunto de medidas que toma el investigador para controlar... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Diseños Experimentales: Aleatorización, Replicación y Control" »

Normas y Sistemas de Calidad en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Normas

¿Qué son las Normas?

Un documento consensuado elaborado por un organismo competente que contiene reglas, directrices y características aplicables en productos, servicios y sistemas. Especifica requisitos a satisfacer, objetivos, grado óptimo de orden y aptitud de uso.

Tipos de normas:

  1. NACIONALES: UNE (Una Norma Española). Aprobada por AENOR, organismo reconocido por la Administración Pública Española.
  2. REGIONALES: Ámbito continental. Agrupa organismos nacionales de normalización. EN (Normas Europeas) elaboradas por organismos europeos de normalización a través del CEN (Comité Europeo de Normalización), CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones).
  3. INTERNACIONALES:
... Continuar leyendo "Normas y Sistemas de Calidad en la Gestión Empresarial" »

Traslado de Mercancías: Normativa y Procedimientos en Recintos Aduaneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Normas relativas al traslado de mercancías desde el puerto y aeropuerto a los recintos de depósito

Los encargados de los recintos de depósito aduaneros deberán recibir, trasladar y ubicar dentro de su recinto de depósito o almacén, como por ejemplo, patios y demás sitios destinados para tales efectos, las mercancías que se desembarquen o que estén destinadas a desembarcarse. Asimismo, deberán custodiar, almacenar y entregar las especies a sus dueños o a quienes los representen en las condiciones que determine el DNA.

Un solo almacenista deberá revisar toda la mercancía consignada en un Mfto de carga. En el caso de las mercancías transportadas en una nave que vayan a ser depositadas en distintos almacenes o recintos, la compañía... Continuar leyendo "Traslado de Mercancías: Normativa y Procedimientos en Recintos Aduaneros" »

Que es deformación lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Una barra esta sometida a tracción cuando los esfuerzos que actúan sobre ella lo hacen en dirección de su eje y tienden a alargarla. El ensayo de tracción estudia el comportamiento de un material sometido a un esfuerzo de tracción progresivamente creciente, hasta conseguir la rotura. Se efectúa sobre probetas normalizadas y marcadas con trazos de referencia, para poder analizar los alargamientos en función de los esfuerzos.

1.-Conceptos previos:

Si una probeta de sección transversal constante 2wECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwEC se somete a la acción de un esfuerzo axial de tracción F podemos determinar los siguientes valores:

Tensión normal unitaria;

es el esfuerzo que σ que se desarrolla por unidad de sección normal a la dirección de la fuerza. Su valor es; 

Σ

... Continuar leyendo "Que es deformación lineal" »

Desarrollo de Proyectos Tecnológicos: Fases, Documentación y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Proceso Tecnológico

El desarrollo de cualquier producto tecnológico sigue una serie de fases bien definidas que garantizan su correcta ejecución y comercialización. Estas fases son:

  1. Identificar el problema o necesidad: Definir claramente qué se quiere resolver o qué necesidad se busca satisfacer.
  2. Buscar información, lluvia de ideas y selección de la solución: Investigar soluciones existentes, generar ideas innovadoras y elegir la más adecuada.
  3. Proyectar y diseñar la solución: Elaborar planos, esquemas y otros documentos técnicos que detallen la solución elegida.
  4. Construir el prototipo: Crear un modelo físico o una versión de prueba del producto para evaluar su funcionamiento.
  5. Evaluar el proceso y el resultado: Analizar el prototipo,
... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos Tecnológicos: Fases, Documentación y Ejecución" »

Fundamentos de Logística y Gestión de Almacenes: Inventario, Manipulación y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Gestión Logística y Operaciones de Almacén

Objetivos de la Logística

  • Suministrar la cantidad de producto demandada.
  • En tiempo adecuado.
  • Al alcance del consumidor en el momento y lugar que lo precise.
  • Con la calidad requerida.
  • Al mínimo coste global.

Actividades Clave de la Logística

  • Almacenamiento.
  • Manipulación de materiales.
  • Embalaje.
  • Control de inventarios.
  • Preparación de los pedidos.
  • Transporte.
  • Servicio al cliente.
  • Gestión de la información.

Criterios de Valoración de Inventarios

  • FIFO: Primera entrada, primera salida.
  • LIFO: Última entrada, primera salida.
  • PMP: Consiste en calcular el precio medio ponderado cada vez que hay una entrada.

Concepto de Inventario

Consiste en el recuento físico que conduce a la descripción y valoración pormenorizada... Continuar leyendo "Fundamentos de Logística y Gestión de Almacenes: Inventario, Manipulación y Seguridad" »

Conceptos Esenciales: Legislación Digital, Materiales y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Marco Legal y Conceptos Digitales Fundamentales

Legislación Clave en Protección de Datos y Servicios Digitales

La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, establecen el marco legal esencial para la gestión de la información y las interacciones digitales en España.

Definición de Hipertexto

Un hipertexto es una parte de un documento multimedia que permite enlazar con otro documento, facilitando la navegación y la interconexión de contenidos.

Propiedades Mecánicas de los Materiales y Conceptos de Fuerza

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es una acción capaz de producir o modificar el estado... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Legislación Digital, Materiales y Construcción" »

Excelencia en Ingeniería: Calidad, Diseño de Producto y Prevención de Fallos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Calidad en las Compras

Las funciones más habituales relacionadas con las compras incluyen:

  • Definición de las especificaciones de los productos a comprar.
  • Selección de proveedores.
  • Negociación con los proveedores sobre las condiciones de compra.
  • Aprovisionamiento.
  • Seguimiento del pedido, para evitar retrasos.
  • Recepción del producto y comprobación de que cumple las especificaciones solicitadas.
  • Pago de factura al proveedor.

El Proceso de Diseño

Etapas Fundamentales:

  1. Identificación de las Necesidades de los Clientes

    Interpretación de las características deseadas por los clientes. Esto varía según el tipo de producto y el tipo de cliente, y se apoya en estudios de mercado y encuestas.

  2. Planificación del Diseño

    Todas las actividades deben estar

... Continuar leyendo "Excelencia en Ingeniería: Calidad, Diseño de Producto y Prevención de Fallos" »

Optimización de Operaciones con Explosivos: Clasificación, Seguridad y Técnicas de Voladura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Clasificación de Polvorines

Los polvorines se pueden clasificar en:

  • De superficie
  • Subterráneos
  • Enterrados
  • Móviles

Los polvorines enterrados se definen como aquellos instalados en socavones o galerías con comunicación a otras labores subterráneas en actividad.

Definiciones Clave en Voladuras

  • Una tronadura apretada se refiere a un tiempo de retardo corto.
  • Una tronadura alargada se refiere a un esponjamiento horizontal largo.
  • Un factor de cañas visibles se define como los metros totales observados de medias cañas por los metros perforados en línea de precorte. Es un valor que entrega la calidad de un buen o mal precorte en porcentajes.

Factores que Afectan la Eficiencia del Precorte

La eficiencia del precorte dependerá de:

  • El diámetro de carga y
... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones con Explosivos: Clasificación, Seguridad y Técnicas de Voladura" »