Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Almacenes: Optimización y Estrategias Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Cross Docking

Las mercancías entran fragmentadas y hay que desfragmentarlas y reetiquetarlas para su entrega. También se conoce como Cross Docking consolidado.

Beneficios del Cross Docking:

  • Reducir los tiempos de entrega al cliente y mejorar la disponibilidad del producto.
  • Minimizar los costes de distribución.
  • Disminuir el tiempo de localizaciones en el almacén.
  • Reducir las áreas físicas de almacenamiento.
  • Reducir los costes de manipulación.
  • Respaldar las estrategias Just In Time (JIT).

Estrategia y Características del Cross Docking:

  • Tiempo de almacenamiento inferior a 24 horas.
  • Mercancías recibidas se envían al destino final.
  • Existe un intercambio efectivo de información entre proveedores, centro de distribución y clientes.

Elementos para aplicar

... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes: Optimización y Estrategias Modernas" »

Gestión Eficaz del Almacén: Diseño, Organización y Clasificación de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Diseño y Organización del Almacén

Zonas del Almacén

Zonas Integradas

Se construyen en los laterales del almacén.

Zonas Independientes

Ubicadas fuera del almacén.

Diseño Interior

El diseño interior del almacén debe considerar los siguientes aspectos:

  • Aprovechar eficientemente el espacio disponible.
  • Disminuir al mínimo la manipulación de materiales.
  • Habilitar el acceso al producto almacenado.
  • Conseguir el máximo índice de rotación de la mercancía.
  • Tener la máxima flexibilidad para la ubicación de productos.
  • Facilitar el control de las cantidades almacenadas.

El layout o proyecto debe evitar zonas y puntos de cocción, facilitar las tareas de mantenimiento y obtener la mayor velocidad de movimiento para reducir los tiempos de trabajo. Se deben... Continuar leyendo "Gestión Eficaz del Almacén: Diseño, Organización y Clasificación de Mercancías" »

Medición Topográfica con Taquimetría: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Taquimetría: Conceptos Básicos

La taquimetría es un método topográfico empleado para determinar la distancia horizontal (DH) y la elevación de un punto. Las mediciones con estadía se logran visando a través de un taquímetro o anteojo dotado de dos o más hilos reticulares horizontales situados a una separación conocida. Es un medio de medición rápida que no ostenta demasiada precisión con respecto a otros métodos. Para emplear este método, se necesitará de un teodolito en cuyo retículo se podrá leer el hilo superior (S), el hilo medio (M) y el hilo inferior (I), y la estadía, la cual es una regla graduada que permite, mediante un nivel topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura.

Fórmula para calcular la

... Continuar leyendo "Medición Topográfica con Taquimetría: Conceptos y Aplicaciones" »

Vocabulario Esencial de Logística y Gestión de Almacenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Glosario Esencial de Logística y Gestión de Almacenes

Este glosario proporciona una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la logística, la gestión de almacenes y la cadena de suministro. Comprender estos conceptos es crucial para profesionales y estudiantes de Diseño e Ingeniería, facilitando una comunicación precisa y la optimización de procesos en entornos industriales y comerciales.

Almacén

Es el recinto destinado al almacenamiento de todo tipo de artículos, sin un acondicionamiento especial para productos específicos.

Aprovisionamiento

Es la función empresarial que abarca la adquisición de mercancías al proveedor, su recepción en el almacén y su posterior almacenamiento.

Arancel

Importe oficial correspondiente... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Logística y Gestión de Almacenes" »

Glosario Completo de Términos Logísticos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Conceptos Fundamentales de Logística y Cadena de Suministro

Tipos de Empresas

  • Empresas Industriales: Dedicadas a la fabricación o manipulación de bienes físicos.
  • Empresas Comerciales: Se dedican a la venta de productos sin alterar su forma original.

Definición y Actividades de la Logística

¿Qué es la Logística?

La logística se encarga de gestionar y controlar todo el movimiento y almacenamiento de productos, desde su adquisición hasta el consumo final, así como todas las actividades asociadas para ofrecer un costo razonable al cliente.

Actividades Logísticas Principales

  • Entrada
  • Salida
  • Inversa

Actividades Logísticas Clave

  • Previsión de la demanda
  • Control de inventario
  • Gestión de almacenes
  • Diseño de la red de distribución
  • Manipulación de materiales

Principios

... Continuar leyendo "Glosario Completo de Términos Logísticos Clave" »

Conceptos básicos de ingeniería de transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

56- Mediana: R: Línea divisoria física situada en la mitad de una carretera.

57- ¿Qué estudios deben hacerse antes del proyecto definitorio? R: Estudios informativos.

58- Función principal de las vías locales. R: Dar acceso a las propiedades adyacentes de la vía.

59- La clasificación funcional depende del: R: Ámbito donde se desarrolla de la vía, urbano o rural.

60- ¿Qué se toman en cuenta en la distribución funcional? R: Las características propias de las corrientes de tránsito.

61- Confrontación entre la oferta: R: (capacidad de la vía) y demanda (población número de viajes)

62- Criterios para el desarrollo del trazado. R: Tipos de vehículos, radios, pendientes y longitudes.

63- El vehículo de diseño es: El vehículo cuyas
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de ingeniería de transporte" »

Fundamentos de Seguridad y Operación en Talleres de Metalmecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Taller de Mecánica: Conceptos Fundamentales

1) Elementos de Protección Personal (EPP) en el Taller y su Función

  • Casco: Debe usarse siempre para proteger al operario de posibles daños en la cabeza.
  • Antiparras: Deben usarse siempre debido a los desprendimientos de hierro incandescentes.
  • Gafas de seguridad: Son esenciales para proteger los ojos de las virutas.
  • Máscaras de soldar: Protegen los ojos de la intensa luz generada durante la soldadura.
  • Guantes: Deben usarse siempre para proteger las manos de sustancias tóxicas o elementos cortantes.

2) Normas y Precauciones en las Tareas del Taller de Metalmecánica

  • Mantener el suelo limpio y libre de obstáculos.
  • Mantener el cabello corto o recogido.
  • Prohibido el uso de celulares, radios o auriculares.
  • No
... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad y Operación en Talleres de Metalmecánica" »

Importancia de la evaluación y registro en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Mod Est: ayuda a evaluar las carac anató de los dientes, los arcos dentarios, la oclusión, los tejidos periodontales superficiales, las mucosas orales/ M trab:

Servir de Guía en la construcción y prueba de los diversos aparatos utilizados para Tratar y rehabilitar al paciente/ Cera de suplementación:

Recoger la localización y extensión de la mucosa móvil, que consiste en colocar un rodillo de cera o Godiva en los límites de la cubeta, ablandarla con calor y colocarla en la boca, Pidiendo al paciente que realice los diversos movimientos periorales. Una Vez endurecida la cera quedarán reproducidas en ella la amplitud y Localización de estos movimientos, que serán positivados en el modelo sobre el Que se construirá el aparato// Mat

... Continuar leyendo "Importancia de la evaluación y registro en odontología" »

Presas Hidráulicas: Tipos, Diseño y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ventajas y Desventajas de las Presas de Contrafuertes

Ventajas

  • El problema de la subpresión se presenta de una manera mucho más favorable que en las presas macizas.
  • El peso del agua es favorable a la seguridad de la obra en la eventualidad de una sobreelevación rápida.
  • Por su parte, la presa aligerada tiene mucho menos volumen de hormigón, de modo que en sitios apartados, donde los materiales de construcción son caros, una presa aligerada puede resultar más económica que una maciza.

Desventajas

  • Un pequeño asentamiento de un contrafuerte, la fisura de un arco, la corrosión de la estructura, o en suma, cualquier defecto local que desequilibre las reacciones de los arcos, puede ser causa de la ruina total de la obra.
  • Por su delgadez, las bóvedas
... Continuar leyendo "Presas Hidráulicas: Tipos, Diseño y Componentes Esenciales" »

Fundamentos de la Contabilidad de Costos: Elementos, Clasificación y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Objetivos de la Contabilidad de Costos

La contabilidad de costos tiene como principales objetivos:

  • a. Proveer la información necesaria para las operaciones de planificación, evaluación y control, salvaguardando los activos de la organización y estableciendo comunicación con las partes interesadas ajenas a la empresa.
  • b. Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales, contribuyendo a coordinar todas las áreas de la organización.

Estado de Resultados

  • Ingresos de Explotación
  • (-) Costos de Explotación
  • ====================
  • Margen de Explotación
  • (-) Gastos de Administración
  • ====================
  • Utilidad o Pérdida Antes de Impuestos

Naturaleza de los Costos

El objetivo básico de la Contabilidad de Costos (C.C.) es la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad de Costos: Elementos, Clasificación y Objetivos" »