Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de ingeniería de transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

56- Mediana: R: Línea divisoria física situada en la mitad de una carretera.

57- ¿Qué estudios deben hacerse antes del proyecto definitorio? R: Estudios informativos.

58- Función principal de las vías locales. R: Dar acceso a las propiedades adyacentes de la vía.

59- La clasificación funcional depende del: R: Ámbito donde se desarrolla de la vía, urbano o rural.

60- ¿Qué se toman en cuenta en la distribución funcional? R: Las características propias de las corrientes de tránsito.

61- Confrontación entre la oferta: R: (capacidad de la vía) y demanda (población número de viajes)

62- Criterios para el desarrollo del trazado. R: Tipos de vehículos, radios, pendientes y longitudes.

63- El vehículo de diseño es: El vehículo cuyas
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de ingeniería de transporte" »

Fundamentos de Seguridad y Operación en Talleres de Metalmecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Taller de Mecánica: Conceptos Fundamentales

1) Elementos de Protección Personal (EPP) en el Taller y su Función

  • Casco: Debe usarse siempre para proteger al operario de posibles daños en la cabeza.
  • Antiparras: Deben usarse siempre debido a los desprendimientos de hierro incandescentes.
  • Gafas de seguridad: Son esenciales para proteger los ojos de las virutas.
  • Máscaras de soldar: Protegen los ojos de la intensa luz generada durante la soldadura.
  • Guantes: Deben usarse siempre para proteger las manos de sustancias tóxicas o elementos cortantes.

2) Normas y Precauciones en las Tareas del Taller de Metalmecánica

  • Mantener el suelo limpio y libre de obstáculos.
  • Mantener el cabello corto o recogido.
  • Prohibido el uso de celulares, radios o auriculares.
  • No
... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad y Operación en Talleres de Metalmecánica" »

Importancia de la evaluación y registro en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Mod Est: ayuda a evaluar las carac anató de los dientes, los arcos dentarios, la oclusión, los tejidos periodontales superficiales, las mucosas orales/ M trab:

Servir de Guía en la construcción y prueba de los diversos aparatos utilizados para Tratar y rehabilitar al paciente/ Cera de suplementación:

Recoger la localización y extensión de la mucosa móvil, que consiste en colocar un rodillo de cera o Godiva en los límites de la cubeta, ablandarla con calor y colocarla en la boca, Pidiendo al paciente que realice los diversos movimientos periorales. Una Vez endurecida la cera quedarán reproducidas en ella la amplitud y Localización de estos movimientos, que serán positivados en el modelo sobre el Que se construirá el aparato// Mat

... Continuar leyendo "Importancia de la evaluación y registro en odontología" »

Presas Hidráulicas: Tipos, Diseño y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ventajas y Desventajas de las Presas de Contrafuertes

Ventajas

  • El problema de la subpresión se presenta de una manera mucho más favorable que en las presas macizas.
  • El peso del agua es favorable a la seguridad de la obra en la eventualidad de una sobreelevación rápida.
  • Por su parte, la presa aligerada tiene mucho menos volumen de hormigón, de modo que en sitios apartados, donde los materiales de construcción son caros, una presa aligerada puede resultar más económica que una maciza.

Desventajas

  • Un pequeño asentamiento de un contrafuerte, la fisura de un arco, la corrosión de la estructura, o en suma, cualquier defecto local que desequilibre las reacciones de los arcos, puede ser causa de la ruina total de la obra.
  • Por su delgadez, las bóvedas
... Continuar leyendo "Presas Hidráulicas: Tipos, Diseño y Componentes Esenciales" »

Fundamentos de la Contabilidad de Costos: Elementos, Clasificación y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Objetivos de la Contabilidad de Costos

La contabilidad de costos tiene como principales objetivos:

  • a. Proveer la información necesaria para las operaciones de planificación, evaluación y control, salvaguardando los activos de la organización y estableciendo comunicación con las partes interesadas ajenas a la empresa.
  • b. Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales, contribuyendo a coordinar todas las áreas de la organización.

Estado de Resultados

  • Ingresos de Explotación
  • (-) Costos de Explotación
  • ====================
  • Margen de Explotación
  • (-) Gastos de Administración
  • ====================
  • Utilidad o Pérdida Antes de Impuestos

Naturaleza de los Costos

El objetivo básico de la Contabilidad de Costos (C.C.) es la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad de Costos: Elementos, Clasificación y Objetivos" »

Peso especifico del hormigón simple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 265,42 KB

Tecnología 4.1 y 4.2

Que es una extructura?- la extructura de un objeto queda definida por el tipo y el numero de elementos que la componen y por la manera en que estos se unen entre si , podemos clasificar las estructuras en

Naturales: las que encontramos en seres vivos

Artificiales: las fabricas por el ser humano

Entramadas: constan de elementos simples muy repetivos

Masivas: las que están en grandes superficies o bloques de un msmo material.

Permamentes : aquellas con uniones que no se peden separar

Desmontables: presenta uniones que se pueden separar en partes

Fijas : las que no se pueden mover

Móviles: son las que se pueden trasladar fácilmente

COMO DEBE SER UNA EXTRUCTURA

Rígida( nodeforme)- Resistente (no rompa ) -Estable ( no caiga)

Estructuras

... Continuar leyendo "Peso especifico del hormigón simple" »

Como se señalizan las puertas transparentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

ESCALERAS VERTICALES

Las escaleras Verticales fijadas a estructuras deberán cumplir lo siguiente:

1)Estarán Sujetas sólidamente a los edificios, tanques, silos, maquinas o elementos que Las precisen

2)El Ancho mínimo será de 40 cm y la distancia máxima entre peldaño de 30 cm

3)La Distancia entre el frente de los peldaños y las paredes más próximas al lado de Ascenso será por lo menos de 75 cm. La distancia entre la parte posterior de Los escalones y el objeto fijo más próximo será por lo menos de 16 cm. Habrá un Espacio libre de 40 cm a ambos lados del eje de la escalera, si no está Provista de jaulas  u otros dispositivos equivalentes.

4)Para Alturas mayores de 9 metros se instalaran plataformas de descanso daca 9 metros O fracción

5)

... Continuar leyendo "Como se señalizan las puertas transparentes" »

Optimización de Procesos de Producción: Técnicas y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Diagrama de Gantt: Planificación y Seguimiento de Actividades

El diagrama de Gantt busca resolver el problema de la programación de actividades, es decir, su distribución conforme a un calendario, de manera tal que se pueda visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de inicio y terminación, e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo. El instrumento que desarrolló permite también que se siga el curso de cada actividad, al proporcionar información del porcentaje ejecutado de cada una de ellas, así como el grado de adelanto o atraso con respecto al plazo previsto.

Estructura del Diagrama de Gantt

  • Eje Horizontal: Un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos de Producción: Técnicas y Herramientas Clave" »

A que temperatura esta la atmósfera a 12000 pies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Equipos de almacenamiento estático

Silos :


Utilizados para el almacenamiento de mercancía a granel como el arroz.

Estos equipos tienen orificio de entrada en la parte superior del silo y orificio de salida en la parte baja. Según las unidades de almacenamiento hay :

Simples  : 1 unidad Y Múltiples : varias unidades , Según la forma Y Según el material

Equipos de almacenamiento dinámico


Se dividen en dos grupos :

1.Equipos con movimiento sin traslado :


fijos al suelo del edificio permiten un transporte continuo de mercancías , el flujo puede ser constante. (todo tipo de cintas transportadoras.

-cinta transportadora de rodillos : una pista de rodillos montado sobre rodamientos . Depende de la separación de rodillos se puede transportar una... Continuar leyendo "A que temperatura esta la atmósfera a 12000 pies" »

Equipo de toma de muestras con filtros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

¿En qué consiste el equipo de toma de muestras con filtros? Una bomba de aspiración de aire a la que se une el portafiltros y el filtro.

Muestreo con filtro

En el muestreo con filtro, como en cualquier sistema de muestreo, son fundamentales para la obtención de muestras útiles para el análisis la determinación de:

  • Caudal de aire y del tiempo de muestreo

Tipos de filtros utilizados

Filtros capilares y de membrana.

Métodos de muestreo de materiales y superficies

Frotis de superficie y muestreo por contacto (placas de contacto y laminocultivos).

Muestreo por contacto de materiales y superficies

Placas de contacto y laminocultivos.

Procedimiento tras el muestreo

Tras el muestreo de materiales y superficies utilizando el frotis, se puede proceder a... Continuar leyendo "Equipo de toma de muestras con filtros" »