Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Ambiental Sostenible: Valoración de Impactos, SGA, ISO 14001 y EMAS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Cómo se valora un impacto ambiental?

Un impacto ambiental se puede valorar de forma cualitativa o cuantitativa.

  • La valoración cualitativa indica la importancia del efecto causado (ej. nada significativo, muy significativo, escalas numéricas).
  • La valoración cuantitativa depende de la cantidad del factor ambiental afectado.

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un instrumento voluntario dirigido a empresas u organizaciones que buscan alcanzar un alto nivel de protección del medio ambiente en el marco del desarrollo sostenible.

¿Cuál es el objetivo de un SGA?

El objetivo primordial de la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental es preservar el medio ambiente. Además, contribuye... Continuar leyendo "Gestión Ambiental Sostenible: Valoración de Impactos, SGA, ISO 14001 y EMAS" »

Medición Precisa: Tipos de Errores y Trazabilidad en Metrología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Errores Típicos en la Medición

Errores Sistemáticos

Son aquellos que permanecen constantes en los procesos de medición, repitiéndose sistemáticamente mientras permanecen las mismas condiciones.

Errores Aleatorios

Son errores fortuitos, accidentales y variables, que no se pueden predecir y aparecen espontáneamente. Habitualmente van a estar provocados por fallos humanos o mal funcionamiento de los instrumentos.

Error Absoluto de Medida

Es la diferencia entre la lectura que proporciona el instrumento y el valor verdadero de la magnitud que se está estudiando. El valor verdadero, al no poderse determinar, se calcula como la media de todas las medidas tomadas.

Error Relativo a la Medida

Es el cociente entre el error absoluto. Suele darse en porcentaje... Continuar leyendo "Medición Precisa: Tipos de Errores y Trazabilidad en Metrología" »

Estándares de Mano de Obra: Usos, Métodos y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

¿Qué son y para qué sirven los Estándares de Mano de Obra?

Los estándares de mano de obra se utilizan para planificar y controlar las operaciones en la empresa. Por ejemplo, una vez que se conoce la cantidad de minutos que un trabajador emplea para fabricar un producto (coeficiente técnico unitario), se puede estimar el número de trabajadores que se precisan en el departamento de producción. Además, los estándares de mano de obra se pueden emplear también para determinar si se están cumpliendo los estándares de tiempo de realización de tareas dentro del departamento de producción, es decir, si están fabricando por encima o por debajo de su nivel de producción normal.

Usos Adicionales: Sistemas de Pago por Incentivos

Otro de los... Continuar leyendo "Estándares de Mano de Obra: Usos, Métodos y Objetivos Clave" »

Protección Anticorrosión Automotriz: Procesos y Materiales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Preocupaciones de los Fabricantes de Automóviles: Evitar la Corrosión

La corrosión es una de las principales preocupaciones en la industria automotriz, afectando la durabilidad y la apariencia de los vehículos. La protección contra la corrosión es crucial para garantizar la satisfacción del cliente y la vida útil del automóvil.

Misión de los Aparejos

Los aparejos tienen la misión de:

  • Nivelar y aislar las superficies tratadas.
  • Servir de soporte para la pintura de acabado.

Zonas de Preparación y Pintura

Las zonas de preparación y pintura incluyen:

  • Zona de preparación.
  • Laboratorio de mezclas.
  • Ampliación de pinturas de acabado.
  • Zona de limpieza y reciclado.

Equipamiento de la Zona de Reparación

La zona de reparación debe estar equipada con... Continuar leyendo "Protección Anticorrosión Automotriz: Procesos y Materiales Esenciales" »

Normas de Calidad y Estándares ISO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

¿Qué son las normas de calidad y los estándares de calidad?

Una norma de calidad es un papel, establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido (nacional o internacional), que se proporciona para un uso común y repetido, una serie de reglas, directrices o características para las actividades de calidad o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de la calidad. Un estándar de calidad es un producto de referencia que facilita la tarea de fijar unas condiciones mínimas para que los aspectos y características de un producto, en este caso un producto editorial multimedia, satisfaga de forma eficiente las necesidades de sus usuarios.

¿Qué es gestión de calidad?

La gestión de calidad puede... Continuar leyendo "Normas de Calidad y Estándares ISO" »

Muestreo de Trabajo: Estrategias para la Optimización de Procesos y Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Planeación de Estudios de Muestreo de Trabajo

Los planes se inician con una estimación preliminar de las actividades para las que se busca información. Esta estimación puede incluir una o más actividades y a menudo se hace a partir de datos históricos; en cambio, si no se puede hacer una estimación razonable, se deberá muestrear el área durante dos o tres días y usar esa información como base para estas estimaciones.

Determinación del Número Necesario de Observaciones

Para determinar el número necesario de observaciones, el analista debe conocer la exactitud con la que se desean los resultados. Entre más observaciones, mayor validez tendrá la respuesta final.

Determinación de la Frecuencia de las Observaciones

La frecuencia de las... Continuar leyendo "Muestreo de Trabajo: Estrategias para la Optimización de Procesos y Productividad" »

Tecnologías de Medición Estructural para Diagnóstico de Chasis Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Galgas de Nivel para Diagnóstico Estructural

Las galgas de nivel son un sistema de medición por comparación basado en la utilización de unos travesaños que se cuelgan de los puntos estructurales de los bajos del vehículo, definidos por el fabricante. Este sistema está formado por unas reglas y unas varillas. Las reglas se cuelgan de los puntos de los bajos del vehículo que se quieren diagnosticar. Las varillas se adaptan a las reglas en sus extremos y son regulables en altura.

Con este sistema se verifica la alineación de los bajos, permitiendo diagnosticar: la deformación, la torsión, el plegado de los bajos y las desalineaciones en general.

Sistemas de Medida por Comparación o Control Positivo

Estos sistemas utilizan una serie de... Continuar leyendo "Tecnologías de Medición Estructural para Diagnóstico de Chasis Vehicular" »

Guía de Obras Previas y Cierres Provisionales en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Datos a Entregar y Validar para Proceder a Tomar el Seguro

  1. Monto de contrato Neto UF
  2. Fecha Inicio
  3. Fecha término
  4. Lugar
  5. Descripción Trabajos
  6. Presupuesto Itemizado
  7. Carta Gantt

III Obras Previas

Son aquellas necesarias para el inicio de las faenas de construcción, tanto de obras de edificación como de urbanización, tales como las instalaciones de faenas, conexiones provisorias de servicios.

- El Director de Obras puede autorizar, antes que el permiso se conceda y bajo la exclusiva responsabilidad del profesional:

  • Tareas iniciales
  • Demolición de un edificio existente
  • Excavaciones
  • Fortificaciones de taludes de excavación
  • Instalaciones de faenas
  • Otros trabajos de naturaleza análoga

1) Secuencia Constructiva

I.- Tareas previas:

  1. Visitas a terreno: el profesional
... Continuar leyendo "Guía de Obras Previas y Cierres Provisionales en Construcción" »

La Estadística: Ciencia Formal Deductiva para el Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

La estadística es una ciencia formal deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del método científico formal, que se vale del cálculo de probabilidades. Se encarga de hacer inferencia de una P (de sus parámetros y de la forma de su distribución) a partir de la descripción de datos de una muestra extraída de ella. En ocasiones, las ciencias fácticas necesitan utilizar técnicas estadísticas durante su proceso de investigación, con el fin de obtener nuevos conocimientos. En estos casos, la aplicación de la estadística permite el análisis de datos provenientes de una muestra representativa, que busca seleccionar datos, caracterizarlos y extraer condiciones de estas. Por lo que el

... Continuar leyendo "La Estadística: Ciencia Formal Deductiva para el Análisis de Datos" »

Tipos de Proyectos de Ingeniería y su Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

CAPÍTULO II: Tipos de Proyectos de Ingeniería

Los proyectos de ingeniería se pueden clasificar según diversos criterios como el tamaño, las disciplinas que los integran, los objetivos a alcanzar y los campos de la ingeniería que los desarrollan.

Criterios de Clasificación

  • **Tamaño:** Pequeño, mediano o grande.
  • **Disciplinas principales:** Civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, etc.
  • **Objetivos:** Investigación y desarrollo, diseño, construcción, operación, mantenimiento.
  • **Campos de aplicación:** Agronomía, oceanografía, forestal, minería, construcción, manufactura, energía, telecomunicaciones, informática, etc.

Ejemplos de Proyectos según Campos de la Ingeniería

  1. **Productos naturales:** Ingeniería agronómica,
... Continuar leyendo "Tipos de Proyectos de Ingeniería y su Gestión" »