Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias para la Disponibilidad y Confiabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Mantenimiento Industrial: Fundamentos y Estrategias

Mantenimiento: Son todas las actividades necesarias para mantener el equipo e instalaciones en condiciones adecuadas para la función que fueron creadas, además de mejorar la producción buscando la máxima disponibilidad y confiabilidad de los equipos e instalaciones. Está basado en principios como: respeto por los empleados y funcionarios, buen liderazgo, trabajo en equipo, compromiso con la seguridad y el medio ambiente.

Finalidad del Mantenimiento

Es mantener operable el equipo e instalación y restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminadas, con eficiencia y eficacia para obtener la máxima productividad. La finalidad es brindar la máxima capacidad de producción... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias para la Disponibilidad y Confiabilidad" »

Guía Completa de Materiales y Componentes en Canales de Riego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Materiales y Componentes Clave en Canales de Riego

En la construcción y mantenimiento de canales de riego, es fundamental comprender las propiedades de los materiales utilizados y el funcionamiento de los componentes esenciales. A continuación, se detallan los parámetros de los materiales, las juntas, los vertederos y las almenaras.

Parámetros de los Materiales

Materiales Termoplásticos

  • S (Serie): Parámetro adimensional que clasifica los tubos según la relación entre el radio menor y el espesor nominal.
  • SDR (Relación de Dimensiones Estándar): Relación entre el diámetro nominal y el espesor nominal.
  • Sc (Rigidez Circunferencial Específica): Característica mecánica del tubo que representa su rigidez a flexión transversal por unidad de
... Continuar leyendo "Guía Completa de Materiales y Componentes en Canales de Riego" »

Técnicas Avanzadas de Pintura y Protección en la Industria Automotriz: Aplicación, Pulido y Corrección de Defectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Aplicación de Pinturas y Productos de Protección

En la industria automotriz, la aplicación de pinturas y productos de protección es crucial para la durabilidad y estética de los vehículos. Se detallan los procesos y productos más relevantes:

  • Fosfatado: Tratamiento de la superficie metálica para mejorar la adherencia de la pintura y la resistencia a la corrosión.
  • Cataforesis: Proceso de imprimación por inmersión que proporciona una capa uniforme y resistente a la corrosión.
  • Sellado de bordes: Aplicación de selladores para prevenir la entrada de humedad y contaminantes en áreas críticas.
  • Recubrimiento de bajos: Protección de la parte inferior del vehículo contra impactos, corrosión y abrasión.
  • Aplicación de aparejos: Capas de imprimación
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Pintura y Protección en la Industria Automotriz: Aplicación, Pulido y Corrección de Defectos" »

Gestión Documental y Financiera en Proyectos de Ingeniería y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Documentación Esencial en Proyectos de Ingeniería: Memoria y Cuadro de Precios Nº1

La correcta definición y comprensión de los objetivos de la Memoria Descriptiva y el Cuadro de Precios Nº1 son fundamentales en cualquier proyecto de ingeniería y construcción.

La Memoria Descriptiva y sus Anejos

  • Memoria Descriptiva: Este documento detalla y describe las obras, sirviendo como un resumen conciso de la información contenida en el resto de los documentos del proyecto.
  • Anejos a la Memoria: Su propósito principal es justificar las obras desde diversas perspectivas.

Es importante destacar que la Memoria Descriptiva no es contractual en su totalidad. Solo se considera contractual en lo referente a la descripción de los materiales básicos o elementales... Continuar leyendo "Gestión Documental y Financiera en Proyectos de Ingeniería y Construcción" »

Fundamentos de Depósitos Minerales Económicos y Métodos de Exploración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

Tipos de Depósitos Económicos

Existen diferentes categorías para clasificar la importancia económica de un depósito mineral:

  • Económico: Generalmente considerado si genera ingresos proyectados mayores a 20 millones (Nota: especificar unidades, ej. USD) y presenta una Tasa Interna de Retorno (TIR) superior al 10%.
  • Significante: Aquel con ingresos proyectados mayores a 500 millones (Nota: especificar unidades).
  • Clase Mundial (World Class): Depósito capaz de operar continuamente, incluso durante periodos de precios bajos del mineral, y que se posiciona competitivamente en el tercio inferior de la curva de costos de producción por unidad de mineral a nivel global.

Es fundamental entender que todos los depósitos minerales explotables son, en... Continuar leyendo "Fundamentos de Depósitos Minerales Económicos y Métodos de Exploración" »

Optimización del Proceso de Picking y Almacenaje: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

1. Definición y Objetivo del Picking

Se denomina picking al proceso por el que el almacén realiza la selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y el transporte posterior a zonas de consolidación. El fin es realizar la entrega del pedido al cliente.

2. Impacto del Picking y sus Actividades

El picking es un proceso que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística, ya que, en muchos casos, es el lugar donde se producen cuellos de botella.

Actividades del Picking:

  • Introducir el pedido en el sistema informático.
  • Emitir el pickinglist.
  • Gestionar el pedido.
  • Control y verificación de cada pedido.
  • Identificar el picking con una pegatina que contenga los datos básicos del pedido.
  • Organizar los pedidos
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Picking y Almacenaje: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Profesionales del Sector Turístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Guía local

Encargado de mostrar los recursos turísticos de una ciudad a sus visitantes. Su ámbito de actuación es esa ciudad en concreto o la comunidad autónoma. Necesita un conocimiento en profundidad de la zona.

Guía de ruta

También “guía acompañante técnico”, “tour leader” o “tour manager”. Es responsable del desarrollo de un viaje, respetando el programa establecido y facilitando información de interés turístico general sobre las zonas en tránsito. Para visitas de ciudades y monumentos es conveniente el uso de otro guía más especializado (guía local).

Roles Secundarios en Turismo

Guía transferista

Realiza traslados del turista, normalmente de un medio de transporte a un alojamiento. Por ejemplo: aeropuerto-hotel.... Continuar leyendo "Profesionales del Sector Turístico" »

Fundamentos y Estrategias Clave del Mantenimiento Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Objetivos Fundamentales del Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial persigue una serie de objetivos clave para asegurar la operatividad y eficiencia de las instalaciones. Estos incluyen:

  • Cumplir con un valor determinado de disponibilidad: Garantizar que los equipos y sistemas estén operativos y listos para su uso cuando se requiera.
  • Cumplir con un valor determinado de fiabilidad: Asegurar que los equipos funcionen correctamente y sin fallos durante un período específico bajo condiciones dadas.
  • Asegurar una larga vida útil de la instalación en su conjunto: Proteger la inversión en activos, prolongando la vida útil de la maquinaria y la infraestructura.
  • Conseguir todo ello ajustándose a un presupuesto dado: Realizar las actividades
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias Clave del Mantenimiento Industrial" »

Diseño y Construcción de Viviendas: Requisitos, Materiales y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Espacio Habitable

  • Dependencias interiores
  • Dependencias exteriores
  • Normativas: Viviendas de Protección Oficial (VPO) y Viviendas de Precio Tasado (VPT)

Condiciones Mínimas de Habitabilidad

  • Toda vivienda ha de estar compuesta, como mínimo, de dormitorio, baño y otra dependencia para el resto de las funciones, con una superficie mínima de 30 m2. Para viviendas de tres habitaciones, la superficie mínima ha de ser 55 m2, y para cuatro habitaciones, de 70 m2.
  • La vivienda de más de tres dormitorios contará con baño y aseo, o dos baños completos.
  • Cuando la vivienda tenga más de un dormitorio, al menos un baño será accesible desde el pasillo o la zona común.
  • El lavadero, el baño y el aseo no serán paso obligado para acceder a otra habitación.
... Continuar leyendo "Diseño y Construcción de Viviendas: Requisitos, Materiales y Procesos" »

Diseño e Ingeniería: Mantenibilidad y Fiabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 110,21 KB

Ayudas de diseño para la mantenibilidad. Fiabilidad frente a mantenibilidad:

Para cierta disponibilidad, se debe incrementar la fiabilidad o la mantenibilidad. Construcción modular frente a construcción compacta: requiere mayor esfuerzo de creación, reduce el tiempo de diagnosis y la resolución de fallos en servicio. Se detecta fallo modular, después el módulo defectuoso reemplazado por otro en buen estado. Reparación frente a reemplazo: cuándo el coste de las reparaciones sobre el terreno es mayor que el coste para hacer nuevas unidades en la factoría y reemplazar el ítem que falla. Aporta una mejora económica de la mantenibilidad. Equipos de ensayo y/o diagnóstico incorporados frente a equipos externos. Los dispositivos de ensayo... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería: Mantenibilidad y Fiabilidad" »