Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización Logística: Estrategias Esenciales para Almacenamiento y Transporte Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Optimización de la Eficacia en Almacenes

Para mejorar la eficacia operativa de un almacén, se aplican diversos métodos de organización y ubicación de la mercancía:

Métodos para Mejorar la Eficacia del Almacén

  1. Colocación de los bultos mediante ABC: Priorización basada en la rotación o valor de los productos.
  2. Según afinidades o incompatibilidades: Agrupación de productos compatibles o separación de incompatibles.
  3. Según características físicas o valor económico: Organización por tamaño, peso, fragilidad o valor.
  4. Según la secuencia de entrada o salida de la mercancía (FIFO, LIFO): Gestión basada en el flujo de inventario.
  5. Agrupación de operaciones físicas similares: Optimización de movimientos y tareas dentro del almacén.

Sistemas

... Continuar leyendo "Optimización Logística: Estrategias Esenciales para Almacenamiento y Transporte Eficiente" »

Tipos, Estructuras y Elementos Clave de las Cubiertas en Edificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Definición de Cubierta

Se le da el nombre de cubierta al entramado de inclinación que cierra el edificio por su parte superior. La función de la cubierta es proteger el edificio de los agentes exteriores.

Tipos de Cubiertas

Cubierta inclinada: Está formada por uno o más planos inclinados con una pendiente que supere el 3%.

Tipos de Cubiertas Inclinadas

  • Cubierta a un agua
  • Cubierta a dos aguas
  • Cubierta a tres aguas
  • Cubierta a cuatro aguas
  • Con faldones quebrados
  • De pabellón en mansarda
  • Cubierta compuesta
  • En aguja
  • En diente de sierra

Estructura de Apoyo

Tiene por finalidad servir de soporte al material de cubrición. Las principales estructuras de apoyo empleadas en las cubiertas inclinadas son:

Estructura Formada de Fábrica

Se construyen una serie de tabiquillos... Continuar leyendo "Tipos, Estructuras y Elementos Clave de las Cubiertas en Edificación" »

Exploración Sensorial de Alimentos: Métodos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1.- Físicos (la vista, el tacto, el oído) – Químicos (olfato y gusto)

Vista: Aprecia principalmente el color y lo relaciona con un alimento determinado, entre ellos el amarillo, anaranjado, verde, rojo, etc. Tacto: Puede percibir el calor, frío, forma, movimientos, etc.

Debemos tener en cuenta que los receptores táctiles estimulan las terminaciones sensitivas.

Oído: Nos va a permitir escuchar las diferentes vibraciones que va a emanar el ruido de un alimento, por ejemplo, al masticarlo. Olfato: Lo que se percibe principalmente es un olor y el aroma, esto se debe por las sustancias producidas. Gusto: La lengua es un órgano que participa en la deglución y articulación de palabras. Las papilas se clasifican según su forma, y tendrá como... Continuar leyendo "Exploración Sensorial de Alimentos: Métodos y Aplicaciones" »

Sistemas de Saneamiento en Edificios: Tipos de Efluentes, Instalación y Ventilación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

SANEAMIENTO

Tipos de Efluentes

  1. Aguas residuales
    1. Domésticas: provenientes de zonas de vivienda y servicios.
      1. Aguas grises/amarillas
      2. Aguas fecales/negras
    2. Industriales: generadas por actividades comerciales o industriales.
  2. Aguas pluviales
    1. De escorrentía superficial: precipitaciones de lluvia o deshielo que se recogen en cubiertas y terrazas, deslizándose por su superficie.
    2. De infiltración: aguas que acceden al subsuelo y deben ser evacuadas para mantener saneados ciertos elementos constructivos.

Instalación

La instalación de saneamiento es un sistema constructivo que se encarga de recoger, transportar y evacuar, en el menor tiempo posible, las aguas residuales generadas por los edificios y las aguas pluviales recogidas en los mismos. Todo ello en condiciones... Continuar leyendo "Sistemas de Saneamiento en Edificios: Tipos de Efluentes, Instalación y Ventilación" »

Estructura de Producció Cinematogràfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Productor

Des de la idea fins al final de tot el procés, responsable de l'estructura de producció i de la pel·lícula, qui té els drets d'explotació de l'obra i de tot el seu contingut, està informat diàriament de tot el procés, tant dels detalls com dels avenços.

Selecciona al director que realitzarà el projecte i als actors principals. Juntament amb el productor executiu s'encarrega de la relació i dels tràmits de la coproducció donat el cas.

Productor Executiu

S'ocupa de com, on, en quin temps s'aconsegueix els diners, com s'ha de gastar i com ho va a tornar. Participa en el projecte des del guió inicial fins finalitzada la còpia estàndard. Fa una anàlisi del guió, proposa idees o canvis i estima si realment la pel·lícula... Continuar leyendo "Estructura de Producció Cinematogràfica" »

Presa de Decisions en Grup: Guia Completa i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Presa de Decisions en Grup

  1. Orientació cap al problema que suposa prendre una decisió.
  2. Definició i formulació del problema amb el qual s’ha de prendre una decisió.
  3. Generació d’alternatives.
  4. Presa de decisions.
  5. Posada en pràctica de la solució i verificació.

Definició de la presa de decisions

  • Procés natural i necessari per a les persones.
  • Procés mitjançant el qual es realitza una elecció entre les alternatives o formes per resoldre diferents situacions de la vida.
  • Aquestes es poden presentar en diferents contextos: a nivell laboral, familiar, sentimental, empresarial...
  • Totes les persones saben com prendre decisions de forma més o menys intuïtiva. No està gens clar que les persones hagin après a prendre les millors decisions.

La informació

... Continuar leyendo "Presa de Decisions en Grup: Guia Completa i Estratègies" »

Evaluación de Impacto Ambiental y Huella Ecológica: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1.2 Evaluación de Impacto Ambiental

La evaluación de impacto ambiental es un proceso jurídico-administrativo que pretende estimar los efectos que un determinado proyecto, obra o actividad puede ejercer sobre el medio ambiente» (Vicente CONESA: Guía para la evaluación del impacto ambiental. Madrid: Mundiprensa, 1995).

Los estudios de impacto ambiental deben llevarse a cabo de manera multidisciplinar mediante auditorías medioambientales, integradas por especialistas en biología, geología, química, ciencias de la salud, ciencias medioambientales, ingenierías, derecho, etc., con la colaboración de especialistas en economía. De este modo, será posible identificar los elementos del medio en relación con las actividades que se van a realizar,... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental y Huella Ecológica: Conceptos Fundamentales" »

Tipos de intersecciones en carreteras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

1. INGENIERÍA DE CARRETERAS

Capacidad de un Tramo


Es la intensidad horaria máxima a la que razonablemente puede Esperarse que circulen vehículos o personas a través de su sección (tramo Uniforme) de la misma durante un periodo establecido (15 minutos) bajo Condiciones normales de circulación, meteorología y otras condiciones.

Nivel de servicio variables de control. Autop densidad, Autop trenzado vel media, autop ramales enlace intensidad, carreteras Multicarril, densidad carretero dos carriles tiempo de demora, vehículos demorados,

2. Política DE TRANSPORTES

3. PLANES DE CARRETERAS

4. ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Coste generalizado


es La suma de los costos monetarios y no-monetarios de un viaje. Los costos Monetarios (o costos que... Continuar leyendo "Tipos de intersecciones en carreteras" »

Optimización de la Preparación de Pedidos: Orden de Picking y Envío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Orden de Picking

La orden de picking es el documento que detalla los productos, cantidades y ubicación de los mismos dentro del almacén, así como el recorrido que debe realizar el encargado de la preparación de los pedidos. Los programas especializados especifican el recorrido que se debe realizar para utilizar correctamente los recursos operativos de manera rápida y eficiente.

Este impreso generalmente se adapta al formato diseñado por el propio almacén, utilizando uno o varios modelos en función del sistema de extracción.

Preparación de Envío

La preparación del envío consta de los siguientes pasos:

  1. Verificación: Asegurarse de que cada envío contenga las cantidades indicadas.
  2. Etiquetado: Etiquetar con la referencia correspondiente
... Continuar leyendo "Optimización de la Preparación de Pedidos: Orden de Picking y Envío" »

Implementación y Certificación ISO 14001: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Objetivos y Metas de la Norma ISO 14001

La norma ISO 14001 establece una serie de objetivos y metas con una serie de requisitos, entre los que no se encuentra:

R: En ellos se tienen que contabilizar los costes medioambientales.

Primer Paso para Implementar un SGMA

¿Cuál de los pasos que se nombran a continuación sería el primero que se tendría que dar para implementar un SGMA?

R: (No se especifica una respuesta en el texto original, se recomienda definir el alcance del SGMA y realizar una revisión ambiental inicial).

Certificación ISO 14001

En relación con la certificación de la ISO 14001, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?

R: La certificación debe cumplir todos los requisitos de la norma ISO 14001, siendo realizada por... Continuar leyendo "Implementación y Certificación ISO 14001: Preguntas y Respuestas Clave" »