Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo, Salud y Seguridad: Factores Clave en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Trabajo y su Impacto en la Salud

El trabajo es la actividad física o mental que realiza un ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

La salud es el estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El trabajo puede influir en la salud de forma negativa (-) o positiva (+):

  • (-) Puede provocar riesgos laborales y dar lugar a daños a la salud.
  • (+) Proporciona recursos económicos y aumenta el desarrollo personal.

Las condiciones de trabajo son características del trabajo que pueden influir en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado de las condiciones de... Continuar leyendo "Trabajo, Salud y Seguridad: Factores Clave en el Entorno Laboral" »

Fundamentos y Criterios de Calidad en Ensayos Farmacéuticos: Disolución y Estabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Parámetros Clave en Ensayos de Disolución Farmacéutica

Aparato de Disolución 1: Cesta (Basket)

Este equipo de disolución consta de 6 u 8 vasos cilíndricos (altura: 185 ± 25 mm, diámetro: 102 ± 4 mm, capacidad: 1 L) sumergidos en un baño termostatizado a 37 ± 0,5 °C. El eje metálico se coloca de manera que su vertical no se separe más de 2 mm del eje vertical del vaso y rote sin desviaciones significativas. Posee un cabezal unido a un motor que regula la velocidad de agitación, manteniéndola dentro de ±4% de lo especificado en la monografía. Incluye un canastillo metálico donde se coloca el comprimido o cápsula. Debe emplear tela metálica de malla N.º 40. La distancia entre el fondo del vaso y el canastillo debe ser de 25... Continuar leyendo "Fundamentos y Criterios de Calidad en Ensayos Farmacéuticos: Disolución y Estabilidad" »

Estrategias de Mantenimiento Industrial: Tipos, Objetivos y Parámetros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Mantenimiento Industrial: Fundamentos y Estrategias

Mantenimiento: Es el conjunto de actividades que deben realizarse en instalaciones o equipos, con el fin de corregir o prevenir fallos.

Objetivos del Mantenimiento

  • Minimizar los costos.
  • Mantener los equipos e instalaciones en buenas condiciones operacionales.
  • Maximizar la disponibilidad de operaciones, maquinarias y equipos para la producción.

Parámetros del Mantenimiento

  • Confiabilidad: Es la probabilidad de que un equipo cumpla su función bajo un periodo de tiempo determinado.
  • Mantenibilidad: Es la probabilidad de que un equipo que ha fallado pueda ser restablecido luego de ciertas acciones de mantenimiento.
  • Disponibilidad: Es la probabilidad de que un equipo funcione adecuadamente en un instante
... Continuar leyendo "Estrategias de Mantenimiento Industrial: Tipos, Objetivos y Parámetros Clave" »

Simbología instalaciones de gas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

CALDERAS


A efectos de normativa de seguridad las calderas son consideradas como máquinas. Las calderas, como aparto a presión que son, deben de ser fabricadas por fabricante autorizado y registrado como tal, deben de tener su registro de tipo, sufrir las correspondientes pruebas e inspecciones, durante la fabricación y antes de la puesta en marcha, tras lo cual estarán en condiciones de ser autorizada su puesta en marcha. Por otra parte, el propietario de la caldera está obligado a solicitar la autorización de instalación, al correspondiente Organismo competente de la CCAA, tras lo cual la podrá poner en marcha. Es obligación del usuario someter las calderas a las inspecciones y pruebas establecidas por la legislación, así como a
... Continuar leyendo "Simbología instalaciones de gas" »

Humedad aprovechable o útil en suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

/ POROSIDAD (P): es el volumen ocupado por los poros del suelo.
Se le expresa como un Porcentaje del volumen total del suelo. La porosidad de los suelos minerales Varía entre un 35% y un 60%. // TEXTURA DEL SUELO O GRANULOMETRÍA: es la Proporción de arena, limo y arcilla en el suelo. Importancia: •El Almacenamiento de elementos nutritivos. •La permeabilidad  y el drenaje de los suelos. •La aireación del Suelo. •La capacidad retentiva de humedad.
•El diseño de sistemas de riego. // ESTRUCTURA DEL SUELO: •Disposición de las partículas elementales (arena, limo y arcilla) Que forman partículas compuestas, separadas y que tienen propiedades diferentes. •Una propiedad importante es la capacidad de los granos de retener su forma
... Continuar leyendo "Humedad aprovechable o útil en suelo" »

Optimización de Costos por Procesos: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Conceptos Fundamentales de los Costos por Procesos

Los costos por procesos representan una metodología esencial en la contabilidad de costos, especialmente relevante para empresas con producción en serie. A continuación, se detallan afirmaciones clave sobre este sistema:

  • Aplicabilidad en Producción en Serie: Los costos por procesos son ideales para empresas que fabrican productos en serie.
  • Unidades Equivalentes: Una característica fundamental de los costos por procesos es el concepto de unidades equivalentes.
  • Impacto de las Pérdidas Normales: Las pérdidas normales incrementan el costo unitario del producto.
  • Efecto de las Pérdidas Extraordinarias: Las pérdidas extraordinarias, cuando se reconocen durante el proceso productivo, afectan los
... Continuar leyendo "Optimización de Costos por Procesos: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Productividad y ratios taller carrocería y pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Criterios técnicos de apertura local


Tipo de local Tipo de taller y rama de actividad Tipo y coste del material Cantidad de trabajo estimada según la ubicación Normativa.
Estudio previo de apertura:
Número de personas del barrio Vehículos de la población Cantidad de talleres de la población.

Factores precio hora:

Gasto de la inversión inicial Gasto del local Nóminas de los trabajadores + seguro social Impuestos de los ayuntamientos y de la comunidad + proyecto de apertura local nuevo Estudio del rendimiento que puede ofrecer el taller Si se es concesionario añadir gasto política de empresa de la marca Al coste inicial restarle si obtenemos una ayuda oficial, que varía según la comunidad autónoma.

Ventajas distribución eficaz

... Continuar leyendo "Productividad y ratios taller carrocería y pintura" »

Organización de Equipos y Metodología en Proyectos de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Estructura del Equipo de Investigación

La constitución de un equipo de investigación es fundamental para el éxito del proyecto. A continuación, se detallan los roles clave:

  • Director del proyecto: Además de dirigir la investigación, es el principal responsable de la redacción del informe final. Debe ser un buen organizador y administrador con habilidad para dirigir y distribuir tareas.
  • Equipo de investigación y asesores del proyecto: El equipo de investigación está constituido por uno o más investigadores. Los investigadores deben asumir la responsabilidad de un determinado sector o tema, mientras que los asesores deben actuar como consultores sobre los temas propios de su especialidad.
  • Equipo de cálculo y estadística: Se trata del
... Continuar leyendo "Organización de Equipos y Metodología en Proyectos de Investigación" »

El nonio o escala de vernier es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de medición, que permite apreciar una medición con mayor precisión al complementar las divisiones de la regla o escala principal del instrumento de medida.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 58,01 KB

Definición DE ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Magnitud.-


Atributo (esto es, una carácterística) de un fenómeno, Cuerpo o sustancia que es susceptible de ser distinguido cualitativamente y Determinado cuantitativamente.

El término “magnitud” se refiere A una magnitud en sentido general


EJEMPLO: longitud, tiempo, masa, temperatura, resistencia Eléctrica, concentración en cantidad de sustancia

Medición.-


Conjunto de operaciones que tienen por objeto determinar El valor de una magnitud

Mensurando.-


Magnitud particular sujeta a medición.


EJEMPLO: Presión de vapor de una muestra dada de agua a 20 ºC.


NOTA: La definición del Mensurando puede necesitar indicaciones relativas a magnitudes tales como el Tiempo, la temperatura y la presión.

Desviación.

... Continuar leyendo "El nonio o escala de vernier es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de medición, que permite apreciar una medición con mayor precisión al complementar las divisiones de la regla o escala principal del instrumento de medida." »

Estándares de Acotación en Dibujo Técnico: Fundamentos y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Norma de Acotación en Dibujo Técnico

La acotación es el sistema mediante el cual se indican las dimensiones de una pieza en un dibujo técnico. Su objetivo principal es establecer las formas correctas de representar las piezas en los planos, asegurando una comunicación clara y precisa para su fabricación y verificación.

Definiciones Clave

  • Acotación de Definición: Se refiere a las cotas necesarias para la determinación completa de los elementos de una pieza.
  • Elemento: Parte de una pieza que puede ser una superficie plana, una superficie compuesta, una arista o un contorno.
  • Cota: Es el grupo de elementos por medio de los cuales se indican las dimensiones de las piezas.

Principios Fundamentales de la Acotación

Para una acotación efectiva,... Continuar leyendo "Estándares de Acotación en Dibujo Técnico: Fundamentos y Práctica" »