Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Punto de Venta: Diseño y Distribución para el Éxito Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Estructura del Establecimiento

La estructura interior del establecimiento es fundamental para el técnico en merchandising. Viene determinada no solo por la arquitectura del local, sino también por la disposición del mobiliario. Los elementos básicos son:

  • Determinación del punto de acceso a la superficie de ventas.
  • Identificación y localización de zonas calientes y zonas frías.
  • Identificación y distribución de las secciones.
  • Avenidas y pasillos.

La elección del local es una de las decisiones más importantes que se han de tomar antes de la implantación de un nuevo establecimiento. Su ubicación y estructura externa serán decisivas para atraer la atención del público. (AIDA: Atención, Interés, Deseo, Acción)

Distribución de la Superficie

La... Continuar leyendo "Optimización del Punto de Venta: Diseño y Distribución para el Éxito Comercial" »

Manejo Óptimo de Muestras Biológicas: Transporte y Conservación en Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Transporte de Especímenes Biológicos

Transporte por Carretera desde Centros Periféricos

Desde centros periféricos, en caso de transporte por carretera, todos los especímenes deben ir en el interior de contenedores en recipientes isotérmicos, que sean herméticos. Una vez cerrados, se limpian con desinfectante por fuera e irán identificados con la señal de peligro biológico.

Transporte por Correo entre Laboratorios

El transporte por correo se realiza entre laboratorios, utilizando un servicio de terceros regulado por organismos para evitar la exposición del público. En caso de envío, es necesario conocer la estabilidad de los constituyentes a determinar en las muestras. Para dicho envío, los contenedores más utilizados son los de poliestireno.... Continuar leyendo "Manejo Óptimo de Muestras Biológicas: Transporte y Conservación en Laboratorio" »

Principios de Topografía para Ingeniería: Conceptos, Mediciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

1. División de la Topografía

La topografía es una rama de la ingeniería que estudia las posiciones de los puntos de interés que se encuentran en la superficie terrestre o bajo ella. Cada posición es determinada en función de las medidas y combinaciones de tres elementos espaciales:

  • a) Distancia
  • b) Elevación
  • c) Dirección

A su vez, la topografía explica:

  • a) Los procedimientos y las operaciones de trabajo de campo.
  • b) Los métodos de cálculo o procesamiento de datos.
  • c) La representación del terreno en un plano o dibujo topográfico a escala.

Es la ciencia que aglutina, maneja y gestiona todo el conjunto de procedimientos y tecnología instrumental precisos para el ingeniero o arquitecto en el desarrollo de su misión.

Tiene una doble vertiente:... Continuar leyendo "Principios de Topografía para Ingeniería: Conceptos, Mediciones y Aplicaciones" »

Cimentaciones Profundas y Armaduras de Acero en Ingeniería Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Cimentaciones Especiales: Pilotes

Los pilotes son cimentaciones especiales de tipo columna que permiten una excavación vertical. Se recurre a su uso cuando la cimentación existente no es capaz de recibir las cargas o cuando existen obras adyacentes a una excavación.

Diseño de Pilotes

Los parámetros clave para el diseño de pilotes incluyen:

  • Parámetros del suelo.
  • Riesgo sísmico.
  • Posición del nivel freático.
  • Empujes.

Proceso Constructivo de Pilotes

El proceso constructivo abarca las siguientes etapas:

  • Trazado: Definición de la ubicación de los pilotes.
  • Excavación: Consideraciones sobre la profundidad en relación con la altura de las pilas, manejo del material excavado y excavaciones masivas.
  • Encofrado (Moldajes): Ubicación, tipo de encofrado,
... Continuar leyendo "Cimentaciones Profundas y Armaduras de Acero en Ingeniería Civil" »

Almacén sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,52 KB

EL ALMACÉN

Espacio físico que alberga los artículos necesarios para la prestación de un servicio

EL ALMACÉN SANITARIO

Se encarga de surtir de material de esta naturaleza a un área, centro o consulta determinada. La función del TCAE es controlar existencias y fechas de caducidad además del buen estado de las mercancías almacenadas

  • Almacén central (gran cantidad de espacio – material diverso – distribuidor de un área del territorio – suministro a varios centros sanitarios)

  • Almacén general (en interior de centro sanitario – facilita material a todos servicios del centro  tamaño variable según espacio disponible y volumen de pacientes)

  • Almacén pequeño (en cada planta del hospital – escaso material – asegura prestación de
... Continuar leyendo "Almacén sanitario" »

Componentes y Funcionamiento de Monitores CRT y Plasma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Partes de un Monitor CRT

Un monitor de tubo de rayos catódicos (CRT) se compone de diversas partes esenciales para su funcionamiento. A continuación, se enumeran las más importantes:

  • Fuente de poder
  • Bobina de deflexión
  • Flyback
  • Transformador de excitación (drive)
  • Yugo de deflexión
  • Amplificador de audio
  • Salida vertical
  • Lente óptico
  • Salida horizontal
  • Controles de pantalla
  • Syscon (Control de sistema)
  • Tubo de rayos catódicos (TRC)
  • Oscilador horizontal
  • Cañón electrónico, rejilla de control, de pantalla y de enfoque
  • Salida de color
  • Pantalla (fósforo)
  • Anillos de convergencia
  • Bobina desmagnetizadora

Descripción de los Componentes Principales

El Tubo de Rayos Catódicos (TRC)

Consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Monitores CRT y Plasma" »

Impulsa la Calidad: Métodos Efectivos para Identificar y Resolver Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Herramientas Esenciales para la Gestión de la Calidad y la Resolución de Problemas

En el ámbito de la gestión de la calidad y la mejora continua, diversas herramientas se han consolidado como pilares fundamentales para identificar, comprender y resolver problemas de manera efectiva. A continuación, exploramos algunas de las más destacadas:

Lluvia de Ideas (Brainstorming): Generación Creativa de Soluciones

La Lluvia de Ideas es una herramienta de trabajo grupal diseñada para facilitar el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. Es una técnica colaborativa que fomenta la generación de ideas originales en un ambiente relajado y sin juicios.

Esta herramienta fue ideada en 1919 por Alex Faickney Osborn, quien la denominó... Continuar leyendo "Impulsa la Calidad: Métodos Efectivos para Identificar y Resolver Problemas" »

Pruebas de Presión en Pozos Petroleros: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Pruebas de Producción DST (Drill Stem Test)

Una DST provee un medio para la estimación de la formación y las propiedades de los fluidos antes de la completación del pozo. Básicamente, la DST es una completación temporal de un pozo. La herramienta del DST es un arreglo de paquetes y válvulas localizados al final de la tubería de perforación. Este arreglo puede ser usado para aislar una zona de interés y dejar que produzca dentro de la tubería.

Técnica para Interpretación de la Permeabilidad Efectiva de un Pozo

Índice de Productividad y Daño

Se pueden obtener dos valores de IP a partir de pruebas DST. El primero proviene del periodo de flujo y es determinado mediante la cantidad de líquido recobrado, el tiempo de flujo y la diferencia... Continuar leyendo "Pruebas de Presión en Pozos Petroleros: Técnicas y Aplicaciones" »

Metodología de Extracción y Procesamiento Industrial de Materiales Pétreos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Proceso Productivo de Materiales Pétreos

1. Extracción de Rocas y Establecimiento de la Cantera

Tras la localización de un yacimiento, se inicia el estudio del lugar. La cantera es el lugar de donde se extraen las rocas. Para el establecimiento de una cantera hay que tener en cuenta:

Consideraciones Clave para la Explotación

  • Montera: Parte superior del macizo a explotar que hay que eliminar antes de la explotación definitiva.
  • Transporte: Se debe facilitar el transporte de la roca extraída. Los accesos deben permitir la circulación de camiones y vehículos especiales.
  • Evacuación del Agua: Muchas herramientas de corte necesitan agua para refrigerarlas. Es importante que el agua utilizada sea conducida fuera de los lugares de trabajo.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Metodología de Extracción y Procesamiento Industrial de Materiales Pétreos" »

Fundamentos de Logística y Gestión de Almacenes: Conceptos Esenciales y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Roles Clave en la Gestión de Almacenes y Logística

  • Jefe de Almacén
  • Controlador de Expedición
  • Controlador de Recepción
  • Carretillero de Recepción
  • Operario de Pedidos y Roturas
  • Operario de Devoluciones

Conceptos Fundamentales de Logística

¿Qué es la Logística?

La logística es el conjunto de técnicas que pretenden optimizar la calidad del servicio y reducir costes en la gestión y distribución de mercancías.

El Almacén y sus Procesos Esenciales

Definición de Almacén

El almacén es el lugar donde se realiza la recepción, custodia y conservación de las mercancías.

Procesos Clave en el Almacén

Recepción:
Consiste en dar entrada a los materiales enviados por los proveedores.
Almacenamiento:
Consiste en ubicar la mercancía en la zona más idónea.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Logística y Gestión de Almacenes: Conceptos Esenciales y Clasificación" »