Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Fractura de Cadera: Manifestaciones Clínicas y Aplicación de Drenajes Quirúrgicos por Capilaridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Manifestaciones Clínicas de la Fractura de Cadera

Los signos y síntomas característicos que sugieren una fractura de cadera incluyen un conjunto de manifestaciones específicas:

  • Dolor agudo y súbito: Localizado principalmente en la región inguinal y sobre el trocánter mayor. En algunos pacientes, este dolor puede irradiar hacia la rodilla del mismo lado.
  • Impotencia funcional: Incapacidad significativa o total para mover activamente la cadera y la extremidad afectada.
  • Deformidad visible: A menudo se observa un acortamiento de la extremidad afectada en comparación con la contralateral.
  • Rotación externa: La pierna y el pie de la extremidad afectada tienden a posicionarse en rotación hacia afuera.
  • Debilidad muscular: Percepción de debilidad
... Continuar leyendo "Fractura de Cadera: Manifestaciones Clínicas y Aplicación de Drenajes Quirúrgicos por Capilaridad" »

Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Estudios Básicos de Seguridad y Salud

La prevención de riesgos laborales implica desarrollar una política de protección de la salud dirigida a mejorar las condiciones de trabajo, elevando la salud y seguridad de los trabajadores.

Obligaciones Generales del Empresario

Debe transmitir a su personal el contenido de dichas medidas en todo aquello que lo pueda afectar. Elabora:

  • a) Plan de prevención de Riesgos Laborales.
  • b) Evaluación y controles periódicos de las condiciones de trabajo y actividad.
  • c) Planificación de medidas de protección y material a utilizar.
  • d) Prácticas de los controles y conclusiones.
  • e) Relación de accidentes y enfermedades en un día de trabajo.

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores

Deben velar por su propia seguridad,... Continuar leyendo "Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Instalaciones Eléctricas" »

Determinación de Caudal y Variaciones en Cursos de Agua: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Ejercicio 1: Cálculo de Caudal Mediante el Método Área-Velocidad

Datos Iniciales

  • Distancias Lineales:
    • Margen Derecha:
      • Punto 1: 0.90 m
      • Punto 1 a Punto 2: 1.80 m
      • Punto 2 a Punto 3: 1.90 m
      • Punto 3 a Punto 4: 1.40 m
    • Margen Izquierda (Punto 4): 0.95 m
  • Profundidades en Puntos de Referencia:
    • Punto 1: 1.10 m
    • Punto 2: 2.05 m
    • Punto 3: 1.95 m
    • Punto 4: 0.93 m
  • Distancia del Tramo de Medición de Velocidad: 20 m
  • Tiempos Medidos con Flotador:
    • t1: 15.6 s
    • t2: 14.8 s
    • t3: 15.1 s
    • t4: 13.2 s
    • t5: 13.9 s

Cálculos

a) Determinación del caudal del río en litros/día mediante el método área-velocidad:

Primero, se calcula la velocidad promedio (V) utilizando la distancia (D) y el tiempo promedio (t):

Tiempo promedio (t) = (15.6 + 14.8 + 15.1 + 13.2 + 13.9) / 5 = 14.52 s

V = D / t = 20... Continuar leyendo "Determinación de Caudal y Variaciones en Cursos de Agua: Conceptos y Aplicaciones" »

Compactación de Suelos: Fundamentos, Técnicas y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La compactación de suelos es el mejoramiento artificial de sus propiedades mecánicas por medios mecánicos, aumentando el peso volumétrico seco y disminuyendo sus vacíos.

Medición del Grado de Compactación

El grado de compactación se mide mediante su peso volumétrico seco máximo (PVSM), comparado con la máxima densidad del suelo seco.

Aplicaciones de las Técnicas de Compactación

Las técnicas de compactación se aplican en rellenos artificiales tales como:

  • Cortinas de presas de tierra
  • Diques
  • Terraplenes
  • Caminos
  • Ferrocarriles
  • Pavimentos

Importancia de la Compactación

Se debe compactar porque al generar un cuerpo de tierra más denso y apretado, aumenta la resistencia y la capacidad de resistir cargas, así como su estabilidad y su resistencia... Continuar leyendo "Compactación de Suelos: Fundamentos, Técnicas y Beneficios" »

Ejecución y Control de Calidad en Estructuras de Hormigón Armado: Encofrado, Hormigonado y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Partes Esenciales del Encofrado de un Forjado

El proceso de encofrado y hormigonado de un forjado incluye las siguientes fases:

  1. Encofrado total de la plancha.
  2. Hormigonado de las jácenas.
  3. Colocación de viguetas y bovedillas.
  4. Colocación de la armadura de reparto mediante separadores.
  5. Riego de vigas y bovedillas.
  6. Ejecución del forjado.
  7. Antes de hormigonar, se realiza el replanteo y encofrado de huecos.

Formas de Colocación del Hormigón en Obra

Para asegurar la calidad del hormigón, se deben seguir estas directrices:

  • No se colocarán hormigones que acusen principio de fraguado.
  • En el vertido y colocación, se adoptarán precauciones para evitar la disgregación de la masa.
  • No se colocarán capas cuyo espesor sea superior al que permita una correcta compactación
... Continuar leyendo "Ejecución y Control de Calidad en Estructuras de Hormigón Armado: Encofrado, Hormigonado y Normativa" »

Elementos Clave en la Gestión de Proyectos: Documentación Esencial para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Elementos Clave en la Gestión de Proyectos

Plan de trabajo de proyecto: Documento que se desarrolla como parte del proceso de administración del proyecto y en donde se describen los objetivos de un proyecto.


Plan de administración de riesgos de un proyecto: Documento en el cual se define la estrategia para minimizar los riesgos derivados del desarrollo de un proyecto.


Estructura de organización del proyecto: Plano de organización diseñado para coordinar al equipo de trabajo asignado a un proyecto específico.


Convenio de mantenimiento preventivo de TI: Convenio mediante el cual se garantiza que el proveedor de equipos de cómputo y telecomunicaciones proporcionará mantenimiento preventivo a los componentes del equipo.


Presupuesto detallado

... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Gestión de Proyectos: Documentación Esencial para el Éxito" »

Optimización del Proceso de Expedición y Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Proceso de Expedición de Mercancías

La expedición consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén y lleguen al cliente en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte.

Fases de Expedición

Las fases de expedición son:

  • Recepción y preparación.
  • Consolidación de la mercancía.
  • Embalaje de la mercancía.
  • Verificación de la mercancía.
  • Emisión de la documentación.
  • Transporte.
  • Devoluciones.

El Picking

El picking consiste en la recogida y la consolidación de cargas que forman el pedido de un cliente.

Tipos de Picking

  • Batch Picking
  • Pick to Box
  • Picking in situ o de hombre a producto.
  • Estaciones de Picking

Dentro del Picking In Situ:

  • Picking a nivel del suelo.
  • Picking sobre estanterías de
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Expedición y Transporte de Mercancías" »

Exploraciones en Tomografía Computarizada, Ecografía y Ultrasonografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Define

1. Escala Hounsfield: valor numérico asignado a cada píxel de la imagen tomográfica. Nivel de ventana: valor central de la anchura de ventana. Reconstrucción multiplanar: proceso para generar cortes anatómicos. Artefacto: representación errónea en la imagen médica. Resolución de contraste: capacidad de representar diferencias de atenuación.

Explica

2. Proceso de reconstrucción de imagen en una exploración TAC. Comienza en el convertidor analógico-digital y continúa en un procesador vectorial. Necesita algoritmos para interpretar los datos y traducirlos en una imagen.

3. Soluciones a artefactos causados por el paciente. Incluyen evitar objetos metálicos, procurar la comodidad del paciente para evitar movimientos y colocar al... Continuar leyendo "Exploraciones en Tomografía Computarizada, Ecografía y Ultrasonografía" »

Sistema de Cableado Estructurado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1. Estándares
1.1. ANSI/TIA/EIA-568C: define las características del cableado.
1.2. ANSI/TIA/EIA-569C: define las características de los espacios y las canalizaciones en la infraestructura

Elementos funcionales en un sistema de cableado estructurado

2. Estándar ASNI/TIA/EIA-569C
2.1. Área de trabajo
Se recomienda asignar, al menos, tres tomas a cada área de trabajo.
2.2. Subsistema horizontal
El centro del subsistema horizontal puede ser desde un rack simple hasta una sala de telecomunicaciones, con todas sus características. Es importante recordar que el punto de consolidación no se utiliza para distribuir conexiones.

  • Canalización bajo suelo
  • Canalización bajo suelo técnico
  • Canalización en techo técnico
  • Canalización en techo
  • Canalización
... Continuar leyendo "Sistema de Cableado Estructurado" »

Estabilización de Suelos: Métodos y Propiedades Clave en Ingeniería Geotécnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Estabilización de Suelos: Fundamentos y Métodos Esenciales

Con frecuencia, el ingeniero debe enfrentarse a suelos que necesita utilizar para una obra determinada y cuyas características le obligan a tomar alguna de las siguientes decisiones:

  • Aceptar el material tal como se encuentra, pero teniendo en cuenta en el diseño las restricciones impuestas por su calidad.
  • Eliminar el material insatisfactorio o abstenerse de usarlo, sustituyéndolo por otro de características adecuadas.
  • Modificar las propiedades del material existente para hacerlo capaz de cumplir de mejor forma los requisitos deseados o, cuando menos, que la calidad obtenida sea adecuada.

La última posibilidad es la que da origen a la estabilización de suelos, tema central de este... Continuar leyendo "Estabilización de Suelos: Métodos y Propiedades Clave en Ingeniería Geotécnica" »