Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios resueltos de muestreo aleatorio simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Examen del trabajo arqueológico:


Exhaustiva revisión y vaciado de la bibliografía existente. Analizar directa o indirectamente el espacio prospectado para obtener información sobre las diferentes culturas y características materiales. Se deben incluir los últimos informes publicados, artículos, monografías, relaciones antiguas, etc.

Estudio de la toponimia


:

Ha sido una rica fuente de información, ya que refleja la memoria colectiva de comunidades.

La estrategia de cobertura total

-Supone un peinado exhaustivo del territorio.-Su grado de detalle incrementa el número de evidencias disponibles.-Proporciona una lectura continua del territorio de las sociedades del pasado.-Proporciona datos globales sobre patrones.-Es especialmente recomendable
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de muestreo aleatorio simple" »

Disposición de circulación sesgada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

1.Percepción Y MEMORIA SELECTIVA:


SU Percepción ES Dinámica
CUANDO CAMINA POR LA ACERA Y LA VISTA QUE TIENE DEL ESCAPARATE ES LATERAL POR LO QUE FIJA SU ATENCIÓN EN LA PARED LATERAL DEL FONDO.



SU Percepción ES Estática
CUANDO SE PARA Y MIRA EL ESCAPARATE DE FRENTE.

2.ZONAS DEL ESCAPARATE Según SU IMPACTO VISUAL:


SENTIDO HORIZONTAL: 
ZONA BAJA: CON UN 69% DE IMPACTO VISUAL ES LA QUE TIENE MAYORES POSIBILIDADES COMERCIALES Y VENDEDORAS.

ZONA MEDIA: EL PORCENTAJE DE IMPACTO VISUAL ES DEL 23,5%

ZONA ALTA: EL IMPACTO VISUAL ES DE UN 7,5%
SENTIDO VERTICAL:
ZONA CENTRAL: ES LA MEJOR ZONA CON UN 47% DE IMPACTO VISUAL.

ZONA DE LA IZQUIERDA.

ZONA DE LA DERECHA.

3.PRESUPUESTOS DE LOS ESCAPARATES:

EN ESCAPARATISMO NO EXISTE UN MODELO DE ASIGNACIÓN... Continuar leyendo "Disposición de circulación sesgada" »

Estructuras Prefabricadas: Diseño, Uniones y Tipos de Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Riostras niveladoras

Son puntales telescópicos que se utilizan para asegurar la verticalidad (aplomado) y el arriostramiento provisional de los muros. Se fijan a los muros y a las láminas horizontales. Aseguran la correcta ejecución de las uniones de los paneles.

Coordinación modular

Se basa en un sistema de medidas, una serie de números en consonancia con el sistema de medida elegido y la forma de acoplar piezas, tolerancias y errores.

Efecto diafragma en cubierta y forjados

Un diafragma es una estructura horizontal y plana cuya función es transmitir a los elementos verticales estabilizadores la acción de las fuerzas horizontales que actúan en distintas zonas de la estructura. Para que este efecto sea lo más efectivo posible, hay que cuidar... Continuar leyendo "Estructuras Prefabricadas: Diseño, Uniones y Tipos de Elementos" »

Tipos de Alumbrado de Emergencia y Evaluación de Riesgos en Edificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Tipos de Alumbrado de Emergencia

Alumbrado de Seguridad

Parte del alumbrado de emergencia destinado a garantizar la seguridad de las personas que evacuan una zona determinada o que deben concluir alguna tarea que no es posible abandonar en ciertas condiciones. Se debe instalar siempre en todas las vías de evacuación, ya que tienen que estar permanentemente señalizadas e iluminadas en todo momento con un mínimo de 1 lux a nivel del suelo. Junto con la iluminación de emergencia, serán exigibles paneles luminosos de señalización a fin de guiar el camino hacia las salidas de seguridad.

Alumbrado Ambiente o Antipánico

Alumbrado destinado a evitar que se produzcan situaciones de pánico en personas o grupos de personas, permitiéndoles identificar... Continuar leyendo "Tipos de Alumbrado de Emergencia y Evaluación de Riesgos en Edificaciones" »

Penes deportivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

PLAN DE GESTIÓN DE INSTALACIÓN DEPORTIVA

- Plan de utilización.

- Análisis estratégico.

- Plan de accesibilidad universal.

- Plan de organización y de recursos humanos.

- Plan de marketing y comunicación.

- Plan de mantenimiento y limpieza.

- Plan de seguridad y emergencia.

- Plan de calidad.


TIPO DE RIESGO

- Riesgo causado por la persona dentro de la instalación.

- Riesgos tecnológicos.

- Riesgos laborales.

- Riesgos en el uso de los servicios deportivos.

- Riesgo por uso incorrecto del material y aparatos de entrenamiento.

- Riesgos para discapacitados en caso de emergencia y evacuación.

- Otro factor de riesgo es la desinformación.


TIPO DE SEGURIDAD

- Licencia de establecimiento.

- Plan de autoprotección.

- Protección contra incendios.

- Propuestas

... Continuar leyendo "Penes deportivos" »

Diseño de Pavimentos: Métodos y Procedimientos para Cálculo de Carga y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Diseño de Pavimentos

El diseño de pavimentos consiste en determinar el espesor total del pavimento necesario para soportar la carga acumulada por el volumen de tránsito durante un determinado período de vida útil.

Métodos para el Diseño de Pavimentos Flexibles o Rígidos

Se basan en dos parámetros fundamentales:

  1. Aplicación de la carga: Se refiere a la cantidad de vehículos (volumen de tránsito o Tránsito Diario Promedio Anual, TDPA) para conocer el espesor requerido.
  2. Resistencia de la carga: Implica conocer la resistencia o capacidad de los diferentes tipos de materiales en función de su capacidad de carga individual.

Método Basado en la Prueba de Placas

Prueba de Placas

La capacidad de carga, determinada mediante la prueba de placas,... Continuar leyendo "Diseño de Pavimentos: Métodos y Procedimientos para Cálculo de Carga y Resistencia" »

Contenedor calorífico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB


**UNIDAD DE CARGA

Todos los cargadores deben embalar la carga de manera que pueda ser movida y manipulada durante toda la cadena de distribución con un equipo mecánico, como montacargas y grúas. La unidad de carga es eficiente cuando su configuración optimiza el transporte, almacenaje y manipulación.  
**PACKAGING(conjunto de envoltorios que recubren el producto), engloba todo el proceso de envasar, empaquetar y preparar los artículos para su almacenamiento, conservación y posterior distribución, según unos criterios comerciales y ecológicos predeterminados.  

A ver cómo está constituido el packaging:

• El envase o envoltorio primario es el que está en contacto directo con la mercancía y sirve como continente de la misma. Su
... Continuar leyendo "Contenedor calorífico" »

Tipos de retenedores mecánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

COMPONENTES PPACRILICAS

BASES O SILLAS:


son los elementos q recubren las crestas edéntulas, en los que se colocan los dientes artificiales y sus límites vienen marcados por los surcos vestibulares y linguales de la impresión funcional.
funciones:-
Soporte de los dientes artificiales. / soporte de las fuerzas masticatorias, transmitíéndolas al resto de las estructuras de forma uniforme y proporcionada. / Elemento estabilizador y de adhesión.
Sus dimensiones dependerán del nº d piezas q deben soportar, cuanto mayor sea, menor presión ejercerá sobre los tejidos en q se apoye porqe se repartirán las fuerzas masticatorias, verticales y horizontales, sobre un espacio mayor.
Tipos:-

Bases extendidas

Gran capacidad de soporte y así descargan la
... Continuar leyendo "Tipos de retenedores mecánicos" »

Història i tecnologia de la impressió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

La impremta

1445: Gutenberg imprimeix amb la tècnica tipogràfica "El juíci final".
1450: Gutenberg s'associa amb Johann Fust i imprimeixen "Misal de Constança", primer llibre tipogràfic.
1455: Gutenberg imprimeix "La Biblio de 42 línies", primera obra completa amb impressió tipogràfica.
1457: Gutenberg, Fust i Schöffer imprimeixen el "Salterio de Magúncia" i "Psalmorum Codex", 1r llibre amb colofó.
1460: Primeres impremtes en ciutats del sud d'Alemanya.

Processos

Computer to plate (ordinador a planxa): S'usa un programa de compaginació que envia les pàgines a un dispositiu en el qual s'exposen.
Direct top late (directe a planxa): Creació d'imatge en la planxa, rep dades digitals, configura imatges de pàgines enviades per ordinadors i... Continuar leyendo "Història i tecnologia de la impressió" »

Técnicas Esenciales de Tenis: Volea, Globo, Remate y Empuñaduras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Volea de Revés

La empuñadura de revés para principiantes es continental, mientras que para jugadores más avanzados...

Preparación

Los hombros giran parcialmente y la raqueta se coloca detrás de la pelota que llega del otro lado. El gesto de preparación es compacto.

Punto de Impacto y Acompañamiento

El jugador avanza en diagonal hacia la trayectoria de la pelota con un paso del pie derecho justo antes o al mismo tiempo que efectúa el gesto de golpeo. Hay que golpear la pelota delante del cuerpo manteniendo la muñeca firme. El acompañamiento es compacto para permitir al jugador regresar a la posición de espera.

El Globo

El globo es un golpe de trayectoria balística muy alta utilizado con sentido defensivo para desalojar al adversario... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Tenis: Volea, Globo, Remate y Empuñaduras" »