Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño y Ejecución de Proyectos de Jardinería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

Proyecto de Jardinería: Documento Técnico

Un proyecto de jardinería es un documento técnico que describe las instrucciones precisas para la implantación de una zona verde o jardín. Responde a las preguntas: ¿Qué hay que hacer?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿qué materiales se necesitan? y ¿cuánto cuesta? Los apartados principales son: memoria, anejos de memoria, planos, pliegos de condiciones y presupuesto.

Presentación: El documento debe presentarse encuadernado, con buena presentación. Si se encuaderna por separado, las partes deben juntarse en una carpeta. Todas las páginas deben estar enumeradas.

Portada: Debe incluir el título del trabajo, la localización, el nombre del cliente, el nombre del autor y el mes y año de redacción.

Memoria

... Continuar leyendo "Diseño y Ejecución de Proyectos de Jardinería" »

Gestió de l'Aigua No Registrada (ANR): Pèrdues i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Què és l'Aigua No Registrada (ANR)?

El volum d'aigua no registrada (ANR) es defineix com la diferència entre el volum d'aigua lliurada al sistema d'abastament i el volum d'aigua registrada als mesuradors dels clients. Actualment és un dels indicadors més utilitzats d'eficiència d'una xarxa de distribució.

ANR = Aigua distribuïda – Aigua registrada

Classificació del volum d'ANR

El volum d'ANR es classifica segons les causes principals que l'originen:

  • Fuites a qualsevol punt de la xarxa.
  • Operacions o usos no autoritzats de l'aigua (no registrats).
  • Fraus.
  • Subcomptatge.

Dividint-se en:

  • Pèrdues físiques o reals: Referint-se a fuites a qualsevol punt de la xarxa de distribució (dipòsits, canonades, escomeses, etc.). Les principals causes de
... Continuar leyendo "Gestió de l'Aigua No Registrada (ANR): Pèrdues i Control" »

Fundamentos de Estructuras: Conceptos Clave y Tipologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Conceptos Fundamentales de Estructuras

Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y transmitirlas a los puntos donde se apoya, con el fin de ser resistente y estable.

Cargas

Las fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas. Estas pueden ser el propio peso de la estructura, el peso de los elementos que se colocan sobre ella, el viento que la empuja o la nieve que se posa sobre ella.

Esfuerzos

Los esfuerzos son las fuerzas internas que aparecen en los elementos de una estructura cuando esta es sometida a cargas externas. Los principales tipos de esfuerzos son:

  • Tracción: Cuando sobre un elemento actúan fuerzas que tienden a aumentar su longitud (estirarlo).
  • Compresión: Cuando sobre un elemento actúan fuerzas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructuras: Conceptos Clave y Tipologías" »

Manejo Seguro y Eficaz de Productos Fitosanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Introducción

Producto fitosanitario o plaguicida: producto destinado a proteger o mejorar la salud de las plantas.

Objetivos:

  • Proteger a las plantas de plagas y enfermedades.
  • Controlar el crecimiento de plantas adventicias.
  • Estimular el crecimiento o la resistencia a plagas y enfermedades.
  • Mejorar la conservación de productos vegetales.

Autorización:

Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Composición de los Productos Fitosanitarios

Materia activa: Las moléculas que ejercen una acción contra las plagas o enfermedades.

Sustancias auxiliares: todas aquellas sustancias que acompañan a la materia activa, con el fin de ayudar en su dosificación, aplicación o para que sea más eficaz.

  • Excipiente:
... Continuar leyendo "Manejo Seguro y Eficaz de Productos Fitosanitarios" »

Regulación Esencial de Viviendas: Cédula de Habitabilidad y Calificación VPO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales en Vivienda y Edificación

Licencia Municipal de Ocupación (Cédula de Habitabilidad)

  • Concepto: Documento administrativo que acredita el cumplimiento de la normativa técnica sobre habitabilidad.
  • Finalidad: Control de las condiciones de salubridad de las viviendas y alojamientos de carácter residencial.
  • Necesidad: Es necesaria para la primera ocupación de una vivienda (excepto las de protección oficial). Las empresas suministradoras de agua, luz, gas y teléfono no pueden formalizar nuevos contratos de prestación de sus servicios sin la presentación de la cédula de habitabilidad.
  • Vigencia: Tiene un período de cinco años a partir de su expedición.

Documentación Requerida ante el Ayuntamiento

  • Acreditación de la personalidad
... Continuar leyendo "Regulación Esencial de Viviendas: Cédula de Habitabilidad y Calificación VPO" »

Tipología, Construcción y Explotación de Presas y Aprovechamientos Hidroeléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

T1: Tipología y Aspectos Generales de Presas

  • Tipología de presas
  • Aliviadero: constitución y tipología
  • Clasificación de presas según el riesgo
  • Fuerzas actuantes
  • Niveles de embalse
  • Solicitaciones: normales, accidentales y extraordinarias
  • Impermeabilidad del embalse y la cerrada
  • Estudios geofísicos
  • Datos topográficos
  • Planteamiento de los efectos del embalse
  • Sedimentación del embalse
  • Efectos térmicos del embalse

T2: Presas de Gravedad: Diseño y Construcción

  • Sección transversal de una presa de gravedad
  • Porosidad del hormigón
  • Posibilidad de saturación de la presa
  • Control de la subpresión
  • Principios sobre drenaje
  • Disposición y dimensiones de los drenes
  • Red de drenaje y vigilancia
  • Medición de presiones intersticiales
  • Otras galerías
  • Azudes en terreno permeable
  • Equilibrio
... Continuar leyendo "Tipología, Construcción y Explotación de Presas y Aprovechamientos Hidroeléctricos" »

Indice de rentabilidad del lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1 ¿Que entendemos por lineal en la OF?

Se define Como toda la longitud destinada a la exposición de los productos OTC, en el Punto de venta que permiten que se observen de forma clara la clasificación de Los productos a exponer

2

Las funciones del lineal son:


Atraer la Atención del cliente

Ofrecer El producto

Facilitar La elección

Reducción De los gastos de venta

Provocar El acto de comprar

3El lineal mínimo es aquel que:


Es aquel Que se corresponde con la longitud que ocupa el mínimo de referencias expuestas Que pueden ser vistas por el cliente 

4 ¿Para determinar el tamaño del lineal mínimo al suelo es Necesario?


1

Definir las distintas clases de productos o productos que Componen una familia

2.Colocar el ancho medio de los artículos por la

... Continuar leyendo "Indice de rentabilidad del lineal" »

Montaje de Lunas Pegadas en Vehículos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Montaje de Lunas Pegadas

Preparación del Marco de la Carrocería

Ha de nivelarse correctamente el cordón de adhesivo residual que aún queda sobre el marco de la carrocería, debe de dejarse un perfil de 1-2 mm de espesor. Cuando se ha dañado la pintura protectora de la chapa es necesario realizar las siguientes operaciones:

  • Limpiar y desengrasar la chapa.
  • Aplicar una pintura anticorrosión.
  • Aplicar una capa de imprimación y dejar secar.

Si se ha eliminado el cordón de adhesivo residual ha de realizarse una capa de imprimación como base del nuevo adhesivo.

Preparación de la Superficie del Cristal

Lo primero es nivelar correctamente el cordón del adhesivo residual y realizar un montaje de prueba de la luna sobre la carrocería. Debe realizarse... Continuar leyendo "Montaje de Lunas Pegadas en Vehículos: Guía Completa" »

Guía Completa sobre Sistemas de Protección Contra Incendios: Detectores, Rociadores y Evacuación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 388,43 KB

Sistemas de Protección Contra Incendios: Una Visión General

Los detectores térmicos: Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Una red de rociadores es un sistema: Todas son correctas.

Un edificio terminal de aeropuerto cuya ocupación exceda de 1000 personas: No es imprescindible ya que podría prescindir del sistema si llega a demostrarse, (mediante los oportunos cálculos aplicados al edificio considerado), que cumple la exigencia básica que aplica del CTE.

La especificación de resistencia al fuego EI120 significa que: Es capaz de mantener (al menos) la función de barrera al paso del calor durante 120 minutos.

La protección que debe cumplir una escalera de evacuación: Todas las otras respuestas son correctas.

De acuerdo al EN-13501-

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Protección Contra Incendios: Detectores, Rociadores y Evacuación" »

Conceptos Clave de Logística Empresarial y Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Definiciones de Logística

  • Logística según la RAE: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución.
  • Logística Empresarial: Actividad empresarial cuya finalidad es planificar y gestionar todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materias primas, productos semielaborados y terminados desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final. Aproximación del producto al mercado, proceso de transformación, almacenaje, transporte.
  • Proceso Logístico: Conjunto de actividades cuyo objetivo es aproximar o situar en el mercado bienes, mercancías, artículos, etc. con un coste mínimo.

Cadena Logística

  • Cadena Logística: Dos vías para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Logística Empresarial y Cadena de Suministro" »