Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Almacenamiento Agrícola: Características y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Tipos de Almacenes Agrícolas: Características Constructivas

Graneros

En un almacén granero, los muros soportan el empuje del grano almacenado a granel, a la vez que sirven de soporte a la cubierta y cierran el edificio. Se emplean dos tipos de muros:

  • Muros de gravedad: En los cuales su propio peso actúa de fuerza estabilizadora.
  • Muros construidos de hormigón armado o de ladrillo armado: Trabaja la armadura de hierro y actúa el propio peso como fuerza estabilizadora.

Graneros con Muro de Gravedad

En estos graneros, a una determinada sección de muro le corresponde una cierta altura de almacenamiento del grano. Un aumento de esta altura ocasiona un considerable incremento del empuje. En muchas ocasiones, un muro de un determinado espesor soporta... Continuar leyendo "Tipos de Almacenamiento Agrícola: Características y Construcción" »

Metodología Lean Six Sigma: Optimización de Procesos y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

¿Qué es Lean Six Sigma?

Lean Six Sigma es una metodología que impulsa una gestión eficiente de negocios por procesos (BPM). Se enfoca en la mejora continua, la reducción de la variabilidad y la eliminación de defectos para maximizar la rentabilidad y el valor para el cliente y accionistas.

Principios Clave de la Calidad para la Rentabilidad y el Valor al Cliente

  • Valor al accionista y cliente: Enfoque en la generación de valor.
  • Gestión de negocios por procesos: Impulsar la gestión a través de los procesos de la organización.
  • Orientación a datos y hechos: Proceso de mejora sustentada en datos y hechos.
  • Visión compartida y trabajo en equipo: La gestión de calidad debe ser un elemento común en toda la organización, valorando el trabajo
... Continuar leyendo "Metodología Lean Six Sigma: Optimización de Procesos y Rentabilidad" »

Pesca eléctrica pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 17,07 KB

ELEMENTOS DE LA P


LANIFICACIÓN


El objetivo de Planificación es la ordenación de la pesca de manera
detallada en el ámbito de estudio. Por lo tanto, una planificación completa
debe definir los elementos que se reséñan a continuación, y que vamos a
estudiar seguidamente:
Tramificación.Variables de gestión.Talla mínima de captura.Regulaciones adicionales.

Medidas de actuación.Plan de Seguimiento.
T

RAMIFICACIÓN


La tramificación de la red fluvial objeto de estudio, consiste en dividir la red
fluvial en una serie de tramos en función de la gestión que se va a aplicar en
ellos. En toda la extensión de cada uno de estos tramos se aplicarán las
mismas regulaciones de pesca.
Una vez dividida la red fluvial en los tramos de gestión, la tramificación... Continuar leyendo "Pesca eléctrica pdf" »

Ejercicios Resueltos de Diseño e Ingeniería: Muestreo, Probabilidad y Análisis de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Ejercicios Resueltos de Diseño e Ingeniería

Item 1

  1. 1- Selecciona de los párrafos siguientes aquellos que mejor representan el concepto de muestreo:
    a) Es tomar una parte de los elementos de una población para medir características comunes.
    b) Es seleccionar un porcentaje de elementos de una población para verificar que la población cumple con los valores prefijados.
  2. 2- En la oficina de adquisiciones de una industria han encontrado que un insumo que adquiere un cierto proveedor tiene una probabilidad de 0.14 de venir con defecto, entonces la probabilidad de que no salga con defecto es:
    c) 0.86
  3. 3- En el análisis de datos se dice que dos sucesos son independientes cuando se cumple la condición:
    b) Los resultados de la ocurrencia uno
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Diseño e Ingeniería: Muestreo, Probabilidad y Análisis de Datos" »

Puntos instantáneos topografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

TOPOGRAFÍA.-


 Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra,

por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección

y una elevación.

LEVANTAMIENTO Topográfico EN GENERAL tiene por objetivo marcar linderos o localizarlos y medir y dividir superficies, ubicar terrenos en planos generales

Topografía DE MINAS  es una rama de la Topografía General que ayuda en los trabajos de explotación minera. Es decir, en la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre

LEVANTAMIENTOS CATASTRALES Levantamiento topográfico que muestra

... Continuar leyendo "Puntos instantáneos topografía" »

Normativa y Requisitos Esenciales en la Construcción de Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Función en la Edificación

Regular las exigencias:

  • Técnicas.
  • Administrativas.

Regular las exigencias relativas a:

  • Funcionalidad.
  • Seguridad.
  • Habitabilidad.

Regular los procesos de fabricación de materiales, productos y sistemas constructivos.

Regular los sistemas de normalización de los productos con las mismas características.

Regular las competencias de los diferentes agentes que intervienen en el proceso constructivo.

Normativa de Aplicación a los Materiales de Construcción

Normativa Española

  • CTE (Código Técnico de la Edificación).
  • DITE (Documento de Idoneidad Técnico Europeo).
  • N.B.E. (Norma Básica de la Edificación). Actualmente derogadas por estar contenidas en el CTE.
  • N.T.E. (Norma Tecnológica de la Edificación).
  • Normas UNE (Una Norma Española)
... Continuar leyendo "Normativa y Requisitos Esenciales en la Construcción de Edificios" »

Conceptos Clave sobre la Confiabilidad de Productos y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Definición de Confiabilidad

La confiabilidad es la probabilidad de que un producto o sistema funcione correctamente, sin fallas, durante un período determinado bajo condiciones de trabajo específicas.

Elementos Clave de la Confiabilidad

  • Probabilidad: Se refiere a la posibilidad de que algo suceda. En el contexto de la confiabilidad, se entiende como la frecuencia con la que un evento (por ejemplo, una falla) ocurre dentro de un conjunto de eventos posibles.

    Ejemplo: Una confiabilidad de 0.97 indica que, en promedio, 97 de cada 100 elementos desempeñarán su función durante un período dado bajo ciertas condiciones de operación.

  • Tiempo: Generalmente, es el tiempo efectivo de operación de un sistema antes de que ocurra una falla. Sin embargo,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Confiabilidad de Productos y Sistemas" »

Documentación y Gestión de Proyectos de Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,16 KB

1. Documentos de un Proyecto

Enumera los documentos que debe incorporar un proyecto y describe brevemente cada uno:

  • Memoria: Documento que describe y justifica lo proyectado.
  • Planos: Representación gráfica del proyecto. Lo define con el máximo nivel de detalle. Con la información que proporcionan se puede llevar a cabo la ejecución. Es el documento más usado a pie de obra.
  • Pliego de Condiciones: Se establecen las condiciones de ejecución técnicas y económicas del proyecto.
  • Presupuesto: Se refleja el coste de lo proyectado.

2. Documentos Vinculantes

¿Cuáles son vinculantes? Explica qué quiere decir que un documento sea vinculante.

Son vinculantes los planos y el pliego de condiciones. Esto quiere decir que tienen carácter contractual, es... Continuar leyendo "Documentación y Gestión de Proyectos de Instalaciones" »

Ingeniería y Ciencia de los Materiales: Ciclo, Estructura y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La ciencia de los materiales trata del conjunto de conocimientos propios de los materiales, abarcando tanto el conocimiento a nivel básico de los distintos materiales como el de sus procesos de fabricación, así como sus aplicaciones. La ingeniería de materiales se relaciona con el conocimiento aplicado de los materiales, que posibilita la conversión de los mismos en productos de mercado.

Ciclo de los Materiales en la Elaboración de un Producto

Materiales sin procesar:

  1. Materia prima (mineral, petróleo, madera).
  2. Extracción, recolección.
  3. Mineral, carbón, madera, aceite, arena.
  4. Extracción, refino, proceso.

Materiales básicos:

  1. Metales químicos, papel, cemento, fibras.
  2. Procesos.

Materiales de ingeniería:

  1. Aleaciones, cristales simples, cerámicos,
... Continuar leyendo "Ingeniería y Ciencia de los Materiales: Ciclo, Estructura y Propiedades" »

Garantía de Calidad de Software: Mejores Prácticas y Normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Calidad del Diseño

Características Especificadas para un Elemento

  • Grado de materiales
  • Tolerancias
  • Especificaciones de rendimiento
  • Calidad de Concordancia: Grado de cumplimiento de las especificaciones del diseño durante su realización.

Centrado en la Implementación

Si la implementación sigue al diseño y el sistema resultante cumple los objetivos de requisitos y de rendimiento, la calidad de concordancia es alta.

Garantía de Calidad de Software (SQA)

La Garantía de Calidad de SW (SQA - Software Quality Assurance) es una actividad de protección que se aplica a lo largo de todo el proceso del SW.

Satisfacción del Usuario

Satisfacción del usuario = producto satisfactorio + buena calidad + entrega dentro de presupuesto y de tiempo establecido.

Control

... Continuar leyendo "Garantía de Calidad de Software: Mejores Prácticas y Normas" »