Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

1. El Plan de Mantenimiento Programado

El mantenimiento programado preventivo es actualmente el método más aplicado a bordo de buques, complementando el mantenimiento preventivo tradicional. Este sistema preventivo asegura el buen estado de la maquinaria del buque mediante revisiones periódicas y una planificación rigurosa para evitar fallos.

Ventajas del Mantenimiento Programado

  • Gestión de Repuestos: Permite conocer el inventario de piezas, controlar su consumo y gestionar pedidos según las necesidades.
  • Desarrollo del Personal: Facilita información técnica para nuevos tripulantes y compensa la falta de experiencia mediante procedimientos detallados.
  • Administración Eficiente: Ayuda al control de costos, la gestión de recursos y la organización
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales" »

Metodologías Clave en Pruebas de Software: Caja Negra, Caja Blanca y Cobertura de Código

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 159,78 KB

Pruebas de Caja Negra: Enfoques y Técnicas

La prueba de caja negra se centra en los requisitos funcionales del software. También establece un conjunto de condiciones que evalúan todos los requisitos de un programa, sin considerar su estructura interna. No es una alternativa a la prueba de caja blanca, sino un enfoque complementario.

Tipos de Pruebas de Caja Negra

  • Partición Equivalente

    Es un método de prueba que divide el dominio de entrada de un programa en clases de equivalencia, donde se espera que el comportamiento del programa sea el mismo para cualquier valor dentro de una clase. Se definen casos de prueba representativos para cada clase de equivalencia.

  • Análisis de Valores Límite

    Los errores suelen aparecer en los límites del campo

... Continuar leyendo "Metodologías Clave en Pruebas de Software: Caja Negra, Caja Blanca y Cobertura de Código" »

Formulario Nacional de Medicamentos en Chile: Importancia, Criterios de Inclusión y Rol del Técnico en Farmacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Formulario Nacional Farmacológico

Daniel Ponce Rosales

1. Importancia del Formulario Nacional Farmacológico en Chile

La existencia de un Formulario Nacional de Medicamentos en Chile es de suma importancia por varias razones:

  • Acceso a Medicamentos Esenciales: Asegura que la población tenga acceso a los medicamentos esenciales necesarios para tratar las enfermedades más prevalentes.
  • Estandarización de Tratamientos: Proporciona una guía estandarizada para los profesionales de la salud sobre qué medicamentos utilizar en diferentes situaciones clínicas.
  • Control de Calidad: Los medicamentos incluidos en el formulario han sido evaluados y aprobados por su eficacia y seguridad.
  • Regulación de Precios: Permite regular los precios de los medicamentos,
... Continuar leyendo "Formulario Nacional de Medicamentos en Chile: Importancia, Criterios de Inclusión y Rol del Técnico en Farmacia" »

Elevando la Calidad: Gestión de Riesgos para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Beneficios de la Implantación de la Gestión de Riesgos de Calidad en la Empresa

  • Reducción de costos: Se pueden reducir los costos asociados con fallas en los productos y quejas de los clientes.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Al garantizar la calidad de productos y servicios, las empresas pueden aumentar la satisfacción del cliente.
  • Fortalecimiento de la confianza del cliente: Los clientes confían en las empresas que pueden ofrecer servicios confiables y resistentes.
  • Adaptabilidad al cambio: Adaptarse rápidamente a los cambios del entorno empresarial.

Pasos para Desarrollar un Plan de Gestión de Riesgos para la Calidad

  • Identificar los riesgos: Análisis de los procesos de producción, proveedores, materias primas y cualquier factor
... Continuar leyendo "Elevando la Calidad: Gestión de Riesgos para el Éxito Empresarial" »

Fundamentos de Estabilidad Geotécnica: Taludes, Excavaciones y Muros de Contención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Verdadero o Falso

  • El factor de seguridad para excavaciones temporales es de 1.5 (F)
  • La inestabilidad del talud ocurre cuando el factor de seguridad es menor a 1 (V)
  • Solo existen dos tipos de estructuras de contención (F)
  • Los causantes de la inestabilidad de taludes son la gravedad y la infiltración (V)
  • Para determinar los coeficientes de empuje se considera la ley de Hooke (F)
  • La inestabilidad del talud ocurre cuando el factor de seguridad es menor a 1.5 (F)
  • El factor de seguridad para excavaciones temporales es de 1.3 (V)
  • Para determinar los coeficientes de empuje no se considera la ley de Hooke (V)
  • Se pueden utilizar geosintéticos para estructuras de contención (V)
  • Los causantes de la inestabilidad de taludes son el peso propio y el agua (V)

Selección

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estabilidad Geotécnica: Taludes, Excavaciones y Muros de Contención" »

Seguridad Integral en la Reparación de Elementos Fijos: Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Seguridad en la Reparación de Elementos Fijos

La seguridad en el entorno laboral es primordial, especialmente en tareas que implican la reparación de elementos fijos. Minimizar los riesgos es una responsabilidad compartida que requiere atención constante y el cumplimiento de protocolos específicos.

Estrategias para Minimizar Riesgos en la Reparación

Los riesgos en la reparación de elementos fijos se pueden minimizar teniendo en cuenta los siguientes aspectos clave:

  1. Formación continua: Adquirir conocimientos en materia de prevención de riesgos específicos derivados del puesto y proceso de trabajo.
  2. Uso adecuado de herramientas: Utilizar herramientas de calidad, exclusivamente para el propósito para el que han sido diseñadas.
  3. Mantenimiento
... Continuar leyendo "Seguridad Integral en la Reparación de Elementos Fijos: Prevención de Riesgos Laborales" »

Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Medidas de Prevención y Protección contra Daños

Riesgos Físicos

Golpes, Cortes, Atrapamientos y Amputaciones

  • Diseño seguro de la máquina para evitar riesgos inherentes.
  • Marcado CE que garantiza el cumplimiento de normativas de seguridad.
  • Medidas de protección colectiva: resguardos, pantallas y dispositivos de seguridad (células fotoeléctricas, doble mando).
  • Uso de Equipos de Protección Individual (EPIs).
  • Evitar el uso de prendas holgadas o accesorios como cadenas.

Quemaduras, Proyección de Partículas y Gases

  • Mismas medidas que para golpes, cortes, etc.

Contacto Eléctrico

  • Aislamiento adecuado.
  • Tomas de tierra y diferenciales.
  • Verificar siempre la ausencia de tensión.
  • Formación, información y señalización.
  • Uso de EPIs específicos.

Incendios

Un... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo" »

Optimización de la Carga de Trabajo y Capacidad de Producción en Talleres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Planificación y Gestión de la Carga de Trabajo en Talleres

La planificación es el proceso de prever y coordinar la carga de trabajo con los medios y equipos disponibles para realizar los servicios o la producción estipulada, asegurando la cantidad y calidad requeridas al menor coste posible y cumpliendo el plazo señalado.

Elementos Clave en la Gestión del Taller

  • Organigrama: Define los métodos, el pedido, el tiempo necesario, el presupuesto, la aceptación y el plazo de entrega.
  • Carga de Trabajo: Es la cantidad de trabajo disponible para realizar en el taller, incluyendo las órdenes de reparación (OR) emitidas y aceptadas por los clientes.
  • Capacidad de Producción: Es la cantidad de trabajo que el taller puede realizar, en función de los
... Continuar leyendo "Optimización de la Carga de Trabajo y Capacidad de Producción en Talleres" »

Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Empaque: Fundamento del Producto y Herramienta de Comunicación

El empaque es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger y preservar el producto, permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, desde el punto de vista de la comunicación visual es una poderosa herramienta de promoción y venta.

El Envase: Materiales y Características

Los envases pueden ser de diversos materiales, pero siempre se deben tener en cuenta las condiciones que requiere el producto para ser transportado, conservado y protegido. Los materiales que pueden ofrecer tales condiciones son papel, cartón, madera, plástico, metal, entre otros.

Características Clave del Envase

  • Posibilidad, resistencia, conservación y
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas" »

Principios Clave en la Ejecución de Obras de Fábrica y Albañilería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Aspectos Fundamentales en Construcción y Albañilería

1. ¿Qué hay que hacer para conseguir la máxima homogeneidad de los ladrillos a colocar?

Saturar de agua los ladrillos con suficiente antelación a su colocación.

2. Los muros y tabiques recién ejecutados tienen que mantenerse húmedos, sobre todo cuando el tiempo es extremadamente...

Con elevadas temperaturas (tiempo caluroso y seco).

3. Un valor inadmisible en la horizontalidad de las hiladas es...

Una variación superior a 20 mm por cada metro.

4. ¿Qué puede ocurrir si el cerramiento y la estructura no están anclados?

El muro puede pandear y fisurarse, e incluso desprenderse.

5. Respecto al viento, ¿cuándo se suspenderán los trabajos?

Cuando el viento supere los 59 km/h.

6. ¿En qué

... Continuar leyendo "Principios Clave en la Ejecución de Obras de Fábrica y Albañilería" »