Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones Esenciales en Ingeniería de Carreteras y Vías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tipos de Proyectos Viales según la Norma

La normativa vigente define distintos tipos de proyectos para la infraestructura de carreteras:

Proyecto de Nuevo Trazado

Son aquellos cuya finalidad es la definición de una vía de comunicación no existente o la modificación funcional de un servicio, con trazado independiente, que permita mantenerla con un nivel de servicio adecuado.

Proyecto de Duplicación de Calzada

Son aquellos cuya finalidad es la transformación de una carretera de calzada única en otra de calzadas separadas, mediante la construcción de una nueva calzada, generalmente muy cercana y aproximadamente paralela a la existente.

Proyecto de Acondicionamiento

Son aquellos cuya finalidad es la modificación de las características geométricas

... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales en Ingeniería de Carreteras y Vías" »

Fundamentos de BIM, Tipos de Forjados y Acciones en Estructuras de Edificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Modelado de Información para la Construcción (BIM)

Características Fundamentales de BIM

  • 1. Representación Tridimensional

    Es clave para visualizar de forma precisa y detallada los proyectos de construcción, superando las limitaciones del dibujo en 2D. Permite entender mejor el diseño, anticipar problemas, coordinar disciplinas y reducir errores en obra. Además, facilita la comunicación con clientes mediante visualizaciones claras.

  • 2. Integración de Datos

    Además de representar la geometría del proyecto, incluye información detallada sobre materiales, costos, tiempos y rendimiento. Esto permite realizar estudios energéticos, de confort y sostenibilidad para optimizar el diseño.

  • 3. Colaboración Multidisciplinaria

    Se basa en un modelo centralizado

... Continuar leyendo "Fundamentos de BIM, Tipos de Forjados y Acciones en Estructuras de Edificación" »

Fundamentos de Cimentaciones: Losas y Pilotes en Ingeniería Estructural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tipos de Losas de Cimentación

Las losas de cimentación, que cubren toda la superficie de la estructura, se emplean en terrenos menos resistentes o menos homogéneos, o bajo estructuras más sensibles a asientos diferenciales. Con ellas se aumenta la superficie de contacto y se reducen los asentamientos diferenciales. Puede decirse de forma aproximada que la losa es más económica que las zapatas si la superficie total de estas es superior a la mitad de la superficie cubierta por el edificio, debido al menor espesor de hormigón y cuantía de armaduras, a una excavación más sencilla y un ahorro de encofrados.

2.1 Losas de Espesor Constante

Tienen la ventaja de su gran sencillez de ejecución. Si las cargas y las luces no son importantes, el... Continuar leyendo "Fundamentos de Cimentaciones: Losas y Pilotes en Ingeniería Estructural" »

Fundamentos de Ingeniería de Software: Conceptos Esenciales para el Desarrollo Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Ingeniería de Software: Fundamentos y Conceptos Clave

La Ingeniería del Software es una disciplina que busca el desarrollo costeable de sistemas confiables y eficientes. Comprende todos los aspectos del software, desde su concepción hasta su mantenimiento.

El Software es el producto que los ingenieros del software construyen y después mantienen a largo plazo. Se compone de programas y documentación. Sus Elementos principales son:

  • Las instrucciones (programas de computadora).
  • Las estructuras de datos que permiten a los programas manipular la información de forma adecuada.
  • La documentación que describe la operación y el uso de los programas.

El software puede ser visto de dos maneras:

  • Como producto: Ofrece la potencia de cómputo presentada
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería de Software: Conceptos Esenciales para el Desarrollo Eficaz" »

Vertedero de demasías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

17.- ¿en qué consiste el diseño de las presas de tierra?
Consiste en desarrollar o formar un relleno, de permeabilidad suficientemente baja para el propósito deseado con los materiales disponibles y con un costo mínimo. Los bancos de préstamo para hacer el relleno deben estar cercanos al sitio de la construcción, debido al costo de los acarreos en camión.
18.- ¿Cómo se reduce la filtración en una presa de tierra?
Puede reducirse por el uso de una base muy alta, por la colocación de un delantal impermeable en el parámetro de aguas arriba, por el uso de un corazón de arcilla, o por un diafragma de madera, acero o concreto.
19.- ¿en qué consisten los drenes en una presa de tierra?
Consisten en una punta de roca o enrocamiento o un delantal... Continuar leyendo "Vertedero de demasías" »

Como se mide el diámetro de una broca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Tipos de abrasivos


-Abrasivos adheridos: el grano abrasivo se adhiere para formar una muela, un disco, un bloque abrasivo o un punto montado. Estos abrasivos no son flexibles. 

 -Abrasivos de recubrimiento: el grano abrasivo se adhiere sobre un material de soporte como el papel, tela, poliéster o película plástica. Mediante este método se pueden producir abrasivos flexibles.

 -Abrasivos tridimensionales: el grano abrasivo se adhiere a las fibras de una estructura esponjosa de tres dimensiones.

Ángulos de la lima

Como herramienta de corte que es, responde a los ángulos de corte de cualquier herramienta, aunque se para trabajo manual.

-
ángulo de desprendimiento.

-ángulo de punta.

-ángulo de incidencia.

Longitud de abbe

Medidor de longitud.... Continuar leyendo "Como se mide el diámetro de una broca" »

Consistencia en la Medición: Tipos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Fiabilidad

Suele referirse al grado de consistencia de la medición. Cuán estables y consistentes son los resultados obtenidos.

  • No hace referencia al instrumento, sino a los resultados.
  • Es condición necesaria, pero no suficiente de la validez.
  • Es un concepto estadístico.
  • Se refiere a un tipo particular de consistencia; el tipo apropiado lo dicta el uso que se vaya a realizar de los resultados en cada caso particular.

Toda puntuación obtenida por una prueba es: Xo = Xv + Xe.

El elemento error (Xe) posee como elemento aleatorio características peculiares:

  • El error medio, fruto de aplicaciones sucesivas, es cero, ya que se contrarrestan los factores positivos y negativos.
  • El error medio no está correlacionado entre una aplicación y otra.
  • El error
... Continuar leyendo "Consistencia en la Medición: Tipos y Factores" »

Principios Éticos y Responsabilidad Legal del Perito Forense: Metodologías en Grafoscopia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Principios Deontológicos y Éticos en el Ejercicio Profesional del Perito

Estos son los principios deontológicos más importantes que rigen la actuación del perito:

  • Ejercer la profesión con objetividad, dignidad, veracidad y cientificismo (debe fundamentarse de forma científica).
  • Ser neutral y evitar la subjetividad del cliente.
  • Exponer siempre la verdad (todas las circunstancias que intervinieron en la pericial deben constar en el informe).
  • Recabar toda la documentación necesaria para la prueba.
  • Guardar el secreto profesional.
  • Establecer los honorarios basándose únicamente en criterios como la dificultad de la prueba, el número de diligencias a practicar, el número de documentos y personas a peritar.
  • Exigir, siempre que sea posible, la aportación
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Responsabilidad Legal del Perito Forense: Metodologías en Grafoscopia" »

Formulaciones Farmacéuticas: Supositorios, Colirios y Parenterales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 189,65 KB

Supositorios: grasas (Witesol®), medio donde se encuentra el PA (a 37°C funde y a 35°C solidifica).

Colirio: gelano, gelificante que aumenta la viscosidad y así aumenta el tiempo de permanencia y la biodisponibilidad.

h8bBWvi89FVugAAAABJRU5ErkJggg==

wFL9kWwAprqpwAAAABJRU5ErkJggg==

Concentración: en mg/ml si el límite de endotoxinas es por masa (UI/mg), concentración en unidades/ml si el límite es por unidad de actividad biológica (UI/unidad), concentración en ml/ml si el límite se especifica por volumen (UI/ml).

Propiedades:

  • Propiedades fisicoquímicas:
    • Punto de fusión.
    • Polimorfismo.
    • Solubilidad.
    • Tamaño de partícula.
    • Higroscopicidad.
  • Propiedades biofarmacéuticas:
    • Permeabilidad.
    • Solubilidad.
    • Mecanismo de absorción.
  • Propiedades mecánicas:
    • Índice de compresión.
    • Módulo ión.
    • Resistencia a la tensión.
    • Dureza.
... Continuar leyendo "Formulaciones Farmacéuticas: Supositorios, Colirios y Parenterales" »

Proceso constructivo de una presa de gravedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 37,22 KB

PRESAS GRAVEDAD


Base buzando 2-5%En una Presa de Gravedad-**
una mayor inclinación hacia aarriba en la base de la presa aumenta la estabilidad al deslizamiento.-**las condiciones que definen los taludes de aarriba y aabajo son ***estabilidad al deslizamiento***ausencia de tracciones al pie de aguas arriba Las PG con talud quebrado aarib están indicadas a igualdad de volumen con una sección no quebrada aarrib, para:-**
en zonas de alta sismicidad , para tener un centro de gravedad mas bajo-**en zonas con cimientos débiles, para repartir cargas y limitar tensiones en el cimiento.-**Aumnetar la estabilidad frente al deslizamiento------

DIMENSIONAMIENTO

---------

Del dimensionamiento y la estabilidad de una presa de gravedad puede decirse…

**... Continuar leyendo "Proceso constructivo de una presa de gravedad" »