Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan de Autoprotección (PAU) y Dispositivo de Riesgo Previsible (DRP): Diferencias y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Diferencias entre Plan de Autoprotección (PAU) y Dispositivo de Riesgo Previsible (DRP)

¿En qué se diferencia un DRP de un plan de autoprotección? Un plan de autoprotección es para un lugar o una actividad continuada y un DRP es para un evento.

¿Los DRP tienen que registrarse como los planes de autoprotección? En general no, pero depende de la Comunidad Autónoma.

Fases de un DRP

Un DPR tiene ¿Qué fases tiene? Diseño, ejecución y desactivación.

¿Cuándo podemos pensar que podemos tener más problemas? En el desmontaje.

Consideraciones de un DRP

¿Los DRP tienen en cuenta la climatología? Sí, si son en un lugar exterior.

Diferencias entre PSA y PMA

Diferencias de PSA y PMA. PSA es sanitaria y PMA es de coordinación.

¿Qué diferencia hay

... Continuar leyendo "Plan de Autoprotección (PAU) y Dispositivo de Riesgo Previsible (DRP): Diferencias y Componentes Clave" »

Protección de Paredes en la Perforación de Pozos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Uno de los aspectos más importantes dentro de las operaciones que se efectúan cuando se perfora un pozo, es la protección de las paredes para evitar derrumbes y aislar manifestaciones de líquidos o gas. La protección se hace mediante tubos casing, que se bajan al pozo de mayor a menor, por razones técnicas y económicas.

Funciones del casing

  • Evitar derrumbes y concavidades.
  • Prevenir la contaminación de acuíferos.
  • Confinar la producción del intervalo seleccionado.
  • Dar soporte al equipo de control superficial.
  • Soportar el equipo de terminación y posterior producción superficial.

Esfuerzos del casing

  • Presión externa (colapso).
  • Presión interna (estallido).
  • Carga axial y longitudinal (tensión y compresión).

Clasificación general

  • Conductora (
... Continuar leyendo "Protección de Paredes en la Perforación de Pozos" »

Optimización de la Construcción Naval: Productos Intermedios y WBS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Concepto y Aplicación de los Productos Intermedios (PI) en la Construcción Naval

Los Productos Intermedios (PI) son las piezas básicas en la construcción de los buques. La tecnología de grupos permite dividir el buque en PI y construir dichos PI de forma similar, independientemente del tipo de buque.

Estos PI se realizan en lotes pequeños con procesos de fabricación similares, aunque con materiales, formas y tamaños no idénticos. Con los PI se consigue un mayor número de piezas en menos tiempo o el mismo número de piezas a menor precio. Los PI se fabrican en instalaciones específicas con procesos estandarizados. Con todos los elementos básicos se van construyendo PI de mayor nivel, como:

  • Planchas
  • Refuerzos
  • Plancha + refuerzos
  • Plancha
... Continuar leyendo "Optimización de la Construcción Naval: Productos Intermedios y WBS" »

Reglament d'armes i categories - SEO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Reglament d'armes i categories

El Reial decret 137/1993, de 29 de gener, va aprovar el Reglament d'armes//5/2008 11 març instrucció us armes PGME//7/2004 2 setembre tinença armes PGME

CATEGORIES TIPUS FCS VIG PAR ESP

1a categoria Armes de foc curtes (pistoles i revòlvers). A C B F 2a categoria 1. Armes de foc llargues per a vigilància i tasques de guarderia. 2. Armes de foc ratllades: armes per a caça major. A A C D F 3a categoria 1. Armes de foc llargues del calibre 5,6 (22 americà) de percussió anular. 2. Escopetes i altres armes llargues d'ànima llisa (reconegudes com a armes de caça). 3. Armes accionades per aire o gas, sempre que el projectil superi els 24,2 joules d'energia cinètica. A A A E E E F F F 4a categoria 1. Carrabines... Continuar leyendo "Reglament d'armes i categories - SEO" »

Gestión de perforaciones petroleras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Detección de problemas en perforaciones

Una alerta por una zona de pérdida puede ser dada por un aumento en la registro de perforación, esto puede ser debido que la formación encontrada es frágil, inconsolidada, cavernosa o extremadamente porosa. Las fracturas pueden ser detectadas por un incremento súbito en la penetración acompañada por torque alto y errático. La pérdida de circulación inicialmente será detectada por una reducción de flujo de lodo hacia la superficie, acompañada de una pérdida de presión. Si la situación continúa o empeora, el nivel del lodo en el tanque de succión bajará a medida que se pierde el lodo. En una situación aún más severa, habrá una total ausencia de retornos del pozo.

Problemas y prevención

El... Continuar leyendo "Gestión de perforaciones petroleras" »

Funciones y tipos de almacenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Almacen

: es el lugar donde se realiza la recepción, custodia, conservación y expedición de las mercancías.

Cerrado: dock

almacén de depósitos en dársenas y muelles.

Silo

: equipo de almacenamiento que guarda graneles.

Abierto

: Campas, solar

Razones para almacenar

:

  1. Coordinación entre oferta y demanda
  2. Reduce costes de producción y transporte
  3. Necesidad del proceso de producción (algunos productos necesitan envejecer)
  4. Da respuesta a las necesidades de marketing (almacenar es valor añadido y coste)

Funciones del almacén:

  • Holding: protección, vigilancia y custodia de la mercancía.
  • Fraccionamiento: romper la unidad de carga para distribuirla en cantidades más pequeñas.
  • Consolidación: Agrupa pedidos pequeños en otros mayores (reduce coste de transporte)
... Continuar leyendo "Funciones y tipos de almacenes" »

Diseño e Ingeniería de Redes Aéreas de Baja Tensión: Proyecto, Montaje y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Proyecto y Memoria Técnica de Diseño según el REBT

Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), las redes aéreas de BT necesitan, como mínimo, un proyecto que conste de los siguientes documentos:

  • Memoria técnica de la instalación:
    • Finalidad de la instalación
    • Tipos de cables a usar
    • Longitud total de la línea
    • Potencia y previsión de futuros suministros
    • Caída de tensión
    • Pérdidas de potencia al final de cada ramal
    • Relación de cruces, paralelismos y otras situaciones reguladas en el REBT
    • Identificación del propietario u otros organismos afectados
    • Cálculos eléctricos y mecánicos
    • Planos
    • Presupuesto
    • Pliego de condiciones: Establecimiento de condiciones técnicas, económicas, administrativas y legales
    • Estudio de seguridad y salud
    • Anexos:
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Redes Aéreas de Baja Tensión: Proyecto, Montaje y Documentación" »

Roles y Servicios del Ingeniero: Trabajos Técnicos y Ámbitos Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Trabajos Técnicos

Se engloban bajo esta definición una serie de trabajos que puede realizar el ingeniero y que, por no ser un proyecto, realmente tienen unas particularidades concretas, por lo que también se les conoce como "trabajos especiales". Difieren de los informes técnicos en su carácter profesional, y la responsabilidad de su ejecución corresponde al ingeniero, dentro del campo de sus atribuciones, avalado por el Colegio de Ingenieros.

Los trabajos que se realizan con más frecuencia son:

  • Dictámenes y Peritaciones

    Es el desarrollo, con explicaciones técnicas, de lo observado en un reconocimiento, en el que un técnico cualificado emite su opinión sobre un suceso. Si este dictamen ha sido solicitado por un juez o por una de las

... Continuar leyendo "Roles y Servicios del Ingeniero: Trabajos Técnicos y Ámbitos Profesionales" »

Controles de Procesamiento, Papeles de Trabajo y Consideraciones en Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Controles de Procesamiento y Controles Generales

Controles de Procesamiento

Son aquellos controles realizados por personas o secciones que participan del procesamiento de transacciones. Ejemplos:

  • Solicitud o pérdida de la unidad solicitante.
  • Orden de compra.
  • Cotizaciones firmadas.
  • Factura.
  • Elaboración de notas de ingresos y salidas de almacén.

Controles Generales

Se refieren a la estructura organizativa establecida por el organigrama, el manual de funciones y cargos. Se clasifican en dos:

1. Controles de Segregación de Funciones

Limitan la responsabilidad y los niveles de autoridad en la organización. Se deben segregar las funciones incompatibles como ser:

  • Inicio de una operación.
  • Autorización.
  • Registro.
  • Custodia.

2. Control de Salvaguarda de Activos

Aseguran... Continuar leyendo "Controles de Procesamiento, Papeles de Trabajo y Consideraciones en Auditoría" »

Automatizazioa Industria 4.0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,1 KB

PYD: Guk programatutako tenperaturara iristear dagoenean bere potentzia jeitsiko du tenperatura estableago batean mantentzeko.

TODO O NADA: Guk programatu dugun tenperaturara iristean, itzaliko da aparatua baino tenperaturak oraindik ere zertxobait gora egingo du. Tenperatura programatutako tenperaturatik jeistean hau berriz piztuko da eta tenperatura igotzen hasiko da.

DCS: Sistema dinamiko edo fabrikazio prozesu industrial bati aplikatutako kontrol mota bat da.

INDUSTRIA 4.0: Makina eta PLC guztiak konektatuta, jarraipen zehatz bat egiteko momentu guztietan.

CNC-a, PLC-ra konektatua egoten da. Automatizatzeko ordenagailu industrialak erabiltzen dira. Gauiluak gordetzeko, ordenagailu bat hobeto, gauza bakarra bada PLC-a hobeto.

GRAFCET: Bakarrik... Continuar leyendo "Automatizazioa Industria 4.0" »