Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Documental y Medición de la Calidad en Proyectos de Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Documentación y Gestión de la Calidad en Sistemas de Ingeniería

1. Documentación de un Sistema de Calidad

Todo sistema de calidad ha de ser plasmado documental y formalmente. Los documentos definen por escrito las funciones, actividades y procesos que deben realizarse en las organizaciones.

Tipos de Documentos Clave:

  • Manual de Calidad: Describe el sistema de calidad y sirve como referencia permanente del mismo. Debe contener:
    • La política de calidad
    • Los objetivos de calidad
    • La estructura de la organización
    • Una descripción del sistema
    • Las prácticas de calidad
    • Estructura de la documentación
  • Procedimientos de Calidad: Exposiciones por escrito que especifican la finalidad y alcance de las actividades que se desarrollan en la organización. Sirven
... Continuar leyendo "Gestión Documental y Medición de la Calidad en Proyectos de Ingeniería" »

Documentación Esencial en la Actividad Empresarial: Tipos, Funciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Documentos de la Actividad Empresarial

Un documento es una información estructurada cuyo objetivo es dejar constancia de las operaciones realizadas y las personas que han intervenido. Los documentos relacionados con el stock se clasifican según el carácter de la información y su origen y destino.

Tipos de Documentos según su Carácter

  • Documento de carácter externo: Sirve para que el cliente y el proveedor puedan justificar la operación de compraventa o servicio.
  • Documento de carácter interno: Es de utilidad para la empresa que lo emite.

Los documentos que reflejan las operaciones entre empresas son documentos de compraventa y documentos de pronto pago.

Transmisión Electrónica de Documentos

El EDI (Intercambio Electrónico de Datos) es un... Continuar leyendo "Documentación Esencial en la Actividad Empresarial: Tipos, Funciones y Gestión" »

Definición y Componentes Esenciales de la Animación Sociocultural y Pliegos de Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Animación Sociocultural

La animación sociocultural es un método de intervención con acciones de práctica social dirigidas a animar, dar vida y propiciar el establecimiento de relaciones entre las personas en general. Los objetivos de la animación sociocultural tienen impacto a tres niveles:

  1. Personal: afecta a cada una de las personas involucradas en el proceso.
  2. Social: en la medida que se van transformando las familias, los barrios, las comunidades, hasta alcanzar a la sociedad civil.
  3. Cultural: se resignifican y reconstruyen las identidades culturales.

Pliego de Condiciones

Un pliego de condiciones es un documento contractual, de carácter exhaustivo y obligatorio, en el cual se establecen las condiciones o cláusulas que se aceptan en un contrato.... Continuar leyendo "Definición y Componentes Esenciales de la Animación Sociocultural y Pliegos de Condiciones" »

Gestión Eficiente de Pedidos y Embalaje: Claves para la Logística de Almacén

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Proceso de Expedición de Pedidos: Actividades Clave

La expedición de pedidos es una fase crucial en la cadena de suministro. A continuación, se detallan las actividades principales que la componen:

  • Extracción de mercancías: Extraer las mercancías del lugar de almacenaje y trasladarlas a la zona de preparación.
  • Preparación y acondicionamiento: Preparar los artículos y acondicionarlos con el embalaje, precinto y etiquetado adecuados.
  • Control de calidad y peso: Realizar el control de calidad y pesar los artículos que componen cada pedido.
  • Agrupación y traslado: Agrupar los envíos por clientes o destino y trasladarlos a la zona de expedición.
  • Emisión de documentación: Emitir la documentación de expedición destinada a administración,
... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de Pedidos y Embalaje: Claves para la Logística de Almacén" »

Diseño y Estructura de Armazones para Máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Armazones y Bastidores

Tanto para el diseño como para la estructura de los armazones, los parámetros más importantes son:

  1. Resistencia (resistir esfuerzos para evitar rupturas en el armazón).
  2. Aspecto.
  3. Resistencia a la corrosión.
  4. Tamaño.
  5. Atenuar la vibración.
  6. Rigidez (que no sufra deformaciones).
  7. Costos de fabricación.
  8. Peso.
  9. Reducción de ruidos.
  10. Vida útil.

Factores a tomar en cuenta antes de iniciar un proyecto de diseño de un armazón:

  1. Las fuerzas que ejercen los componentes de la máquina a través de los puntos de montaje como cojinetes, abrazaderas.
  2. La manera en la que se va a soportar la propia estructura.
  3. Precisión del sistema; deflexión permisible de los componentes.
  4. Cantidades que se van a producir e instalaciones disponibles.
  5. Disponibilidad
... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Armazones para Máquinas" »

Estructura Documental Clave en Sistemas de Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

1.2 Pirámide Documental

La pirámide documental sirve para tener una visión de conjunto, al ordenar las ideas por su importancia. La pirámide se puede dividir en los siguientes cuatro niveles:

  • En la punta de la pirámide se encuentra la idea más importante: el Manual de la Calidad. En él se describe el conjunto del sistema de gestión de la calidad de la organización y expresa la política y objetivos de la calidad.

  • En el segundo nivel encontramos los Procedimientos, en los cuales se describe cómo se realizan todas las actividades y procesos mencionados en el manual de calidad.

  • En el tercer nivel se sitúan las Instrucciones de Trabajo que se necesitan para realizar las actividades y tareas de los procesos y procedimientos, así como todo

... Continuar leyendo "Estructura Documental Clave en Sistemas de Gestión de Calidad" »

Guia Completa de Soldadura per Arc: Corrent, Polaritat i Elèctrodes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Conceptes Clau en Soldadura per Arc

Corrent Elèctric en Soldadura per Arc

La soldadura per arc amb elèctrodes revestits es pot realitzar tant amb corrent altern (AC) com amb corrent continu (DC). L'elecció dependrà del tipus de font d'energia disponible, de l'elèctrode a utilitzar i del material base.

Diferència entre Corrent Altern (AC) i Continu (DC)

  • El corrent altern (AC) és un tipus de corrent elèctric en què la direcció del flux d'electrons canvia periòdicament o en cicles.
  • El corrent continu (DC) es caracteritza perquè els seus electrons sempre flueixen en la mateixa direcció, sense canviar mai de sentit.

Polaritat en Soldadura per Arc

Pel que fa a la polaritat utilitzada amb corrent continu, depèn del material a soldar i de l'... Continuar leyendo "Guia Completa de Soldadura per Arc: Corrent, Polaritat i Elèctrodes" »

Gestión de Mantenimiento: Procesos, Planificación y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Mantenimiento: hay incidencias (no previsibles) y operaciones programadas. Procesos: realización de una secuencia de operaciones ejecutadas en un orden determinado (fijo o variable). Duración del proceso = suma de operaciones. Diagrama de flujos: incidencias imprevisibles y variables. MTTR: tiempo mínimo de reparación. Precedencias: tareas que deben llevarse a cabo antes que otras. Reducción de tiempo de proceso: gracias a la simultaneidad y reducción del tiempo de realización. Mejorar tiempos de un proceso: 1. Técnico: especificación. 2. Humano: formación, experiencia y número. 3. Diseño del proceso: estructurar en actividades y recursos necesarios. Plan de mantenimiento: conjunto organizado de actividades programadas, con la finalidad... Continuar leyendo "Gestión de Mantenimiento: Procesos, Planificación y Herramientas" »

Giza Immunitate Sistemaren Azalpen Integrala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,5 KB

Immunitate Sistema: Gure Gorputzaren Defentsa Mekanismoa

Immunitate sistema organismo batek kanpoko zein barneko erasoen aurrean bere burua defendatzeko dituen mekanismoen multzoa da.

Mekanismoen Osagaiak eta Prozesuak

  • Elementuak: Molekulak (histamina, antigorputzak) eta zelulak (linfozitoak).
  • Prozesu Biologikoak: Sukarra eta hantura bezalako erreakzioak.

Antigorputzak Ematen Dituzten Zelulak

Antigorputzak ekoizteaz arduratzen diren zelulak B linfozitoak dira.

Kanpoko Erasoen Aurkako Defentsa

Kanpoko erasoak bi motatakoak izan daitezke:

  • Izaera Fisiokimikoa: Erradiazioa edo kutsatzaileak.
  • Izaera Biologikoa: Eragile patogenoak (birusak, bakterioak) edo zelula tumoralak.

Immunitate Sistemaren Erantzun Motak

Immunitate sistemak bi erantzun mota nagusi ditu:... Continuar leyendo "Giza Immunitate Sistemaren Azalpen Integrala" »

Formulación Magistral y Preparados Oficinales: Definiciones y Procedimientos Normalizados de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Definiciones Clave en la Elaboración de Medicamentos

Fórmula Magistral

Medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico o bajo su dirección, para cumplimentar exactamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales. Vienen en el Formulario Nacional.

Fórmula Magistral Tipificada

Recogida en el Formulario Nacional por su frecuente uso y utilidad.

Preparado Oficinal

Medicamento preparado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito en el Formulario Nacional, destinado a entrega directa a los enfermos.

Documentación de un Lote

Conjunto de datos relativos al lote preparado. Constituye la historia de elaboración,... Continuar leyendo "Formulación Magistral y Preparados Oficinales: Definiciones y Procedimientos Normalizados de Trabajo" »