Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación Esencial en la Actividad Empresarial: Tipos, Funciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Documentos de la Actividad Empresarial

Un documento es una información estructurada cuyo objetivo es dejar constancia de las operaciones realizadas y las personas que han intervenido. Los documentos relacionados con el stock se clasifican según el carácter de la información y su origen y destino.

Tipos de Documentos según su Carácter

  • Documento de carácter externo: Sirve para que el cliente y el proveedor puedan justificar la operación de compraventa o servicio.
  • Documento de carácter interno: Es de utilidad para la empresa que lo emite.

Los documentos que reflejan las operaciones entre empresas son documentos de compraventa y documentos de pronto pago.

Transmisión Electrónica de Documentos

El EDI (Intercambio Electrónico de Datos) es un... Continuar leyendo "Documentación Esencial en la Actividad Empresarial: Tipos, Funciones y Gestión" »

Definición y Componentes Esenciales de la Animación Sociocultural y Pliegos de Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Animación Sociocultural

La animación sociocultural es un método de intervención con acciones de práctica social dirigidas a animar, dar vida y propiciar el establecimiento de relaciones entre las personas en general. Los objetivos de la animación sociocultural tienen impacto a tres niveles:

  1. Personal: afecta a cada una de las personas involucradas en el proceso.
  2. Social: en la medida que se van transformando las familias, los barrios, las comunidades, hasta alcanzar a la sociedad civil.
  3. Cultural: se resignifican y reconstruyen las identidades culturales.

Pliego de Condiciones

Un pliego de condiciones es un documento contractual, de carácter exhaustivo y obligatorio, en el cual se establecen las condiciones o cláusulas que se aceptan en un contrato.... Continuar leyendo "Definición y Componentes Esenciales de la Animación Sociocultural y Pliegos de Condiciones" »

Partes RX: Tubo, Brazo Articulado, Cono Indicador de Dirección y Panel de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Partes RX:

Tubo 

Brazo Articulado: permite situar el cono en la posición adecuada, Cono Indicador de Dirección: dirige los rx y el Panel de Control: es el control de todo lo anterior

Placa 

radiográfica intraoral: 

Es la superficie donde llegan los rx después de atravesar los tejPermite recoger la imagen que después se revela, esta recubierta de algunos mat para protegerla, componentes: envoltorio, película y lámina de plomo. La imagen se debe a la atenuación de rx que produce la estruc anatómica, los cristales de la placa que reciben radiación se excitan y la película se oscurece


Diseño y Estructura de Armazones para Máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Armazones y Bastidores

Tanto para el diseño como para la estructura de los armazones, los parámetros más importantes son:

  1. Resistencia (resistir esfuerzos para evitar rupturas en el armazón).
  2. Aspecto.
  3. Resistencia a la corrosión.
  4. Tamaño.
  5. Atenuar la vibración.
  6. Rigidez (que no sufra deformaciones).
  7. Costos de fabricación.
  8. Peso.
  9. Reducción de ruidos.
  10. Vida útil.

Factores a tomar en cuenta antes de iniciar un proyecto de diseño de un armazón:

  1. Las fuerzas que ejercen los componentes de la máquina a través de los puntos de montaje como cojinetes, abrazaderas.
  2. La manera en la que se va a soportar la propia estructura.
  3. Precisión del sistema; deflexión permisible de los componentes.
  4. Cantidades que se van a producir e instalaciones disponibles.
  5. Disponibilidad
... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Armazones para Máquinas" »

Estructura Documental Clave en Sistemas de Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

1.2 Pirámide Documental

La pirámide documental sirve para tener una visión de conjunto, al ordenar las ideas por su importancia. La pirámide se puede dividir en los siguientes cuatro niveles:

  • En la punta de la pirámide se encuentra la idea más importante: el Manual de la Calidad. En él se describe el conjunto del sistema de gestión de la calidad de la organización y expresa la política y objetivos de la calidad.

  • En el segundo nivel encontramos los Procedimientos, en los cuales se describe cómo se realizan todas las actividades y procesos mencionados en el manual de calidad.

  • En el tercer nivel se sitúan las Instrucciones de Trabajo que se necesitan para realizar las actividades y tareas de los procesos y procedimientos, así como todo

... Continuar leyendo "Estructura Documental Clave en Sistemas de Gestión de Calidad" »

Gestión de Mantenimiento: Procesos, Planificación y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Mantenimiento: hay incidencias (no previsibles) y operaciones programadas. Procesos: realización de una secuencia de operaciones ejecutadas en un orden determinado (fijo o variable). Duración del proceso = suma de operaciones. Diagrama de flujos: incidencias imprevisibles y variables. MTTR: tiempo mínimo de reparación. Precedencias: tareas que deben llevarse a cabo antes que otras. Reducción de tiempo de proceso: gracias a la simultaneidad y reducción del tiempo de realización. Mejorar tiempos de un proceso: 1. Técnico: especificación. 2. Humano: formación, experiencia y número. 3. Diseño del proceso: estructurar en actividades y recursos necesarios. Plan de mantenimiento: conjunto organizado de actividades programadas, con la finalidad... Continuar leyendo "Gestión de Mantenimiento: Procesos, Planificación y Herramientas" »

Formulación Magistral y Preparados Oficinales: Definiciones y Procedimientos Normalizados de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Definiciones Clave en la Elaboración de Medicamentos

Fórmula Magistral

Medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico o bajo su dirección, para cumplimentar exactamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales. Vienen en el Formulario Nacional.

Fórmula Magistral Tipificada

Recogida en el Formulario Nacional por su frecuente uso y utilidad.

Preparado Oficinal

Medicamento preparado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito en el Formulario Nacional, destinado a entrega directa a los enfermos.

Documentación de un Lote

Conjunto de datos relativos al lote preparado. Constituye la historia de elaboración,... Continuar leyendo "Formulación Magistral y Preparados Oficinales: Definiciones y Procedimientos Normalizados de Trabajo" »

Guía Práctica de Administración de Medicamentos: Vías Oral, Sublingual, Rectal y Respiratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Administración de Medicamentos: Guía Práctica por Vías Específicas

A continuación, se detallan los procedimientos para la administración de medicamentos por diferentes vías:

Administración por Vía Oral

  • Material: hoja de medicación, guantes, batea, vasos y medicamento.
  • Procedimiento:
  1. Explica a la persona usuaria el medicamento que va a tomar y el procedimiento a seguir. Ten en cuenta los cinco correctos de la administración de medicamentos.
  2. Preparar la medicación:
    • Si el medicamento es sólido, viértelo sobre el tapón, sin tocarlo con las manos, y pásalo al vaso de medicamentos.
    • Si el medicamento es líquido, mídalo con la jeringuilla.
  3. Ayúdale a tomar el medicamento ofreciéndole algún tipo de líquido para facilitar su ingestión.
  4. Asegúrate
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Administración de Medicamentos: Vías Oral, Sublingual, Rectal y Respiratoria" »

Pruebas de sistema, pruebas de aceptación y modelos de desarrollo de software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Pruebas de sistema:

Probamos el sistema para comprobar los diferentes requisitos establecidos en la fase de análisis.

Pruebas de aceptación:

Caja negra: demuestran si el módulo realiza la función deseada. Caja blanca: demuestran si el módulo cumple su lógica interna.

Ciclo de vida clásico o salto de agua:

Se caracteriza por una organización lineal de las diferentes fases. Comienza con un análisis de viabilidad, sigue con un análisis de requisitos, planificación, diseño, codificación, integración y prueba, y mantenimiento.

Problema:

Se producen cambios de objetivos y tendremos que evaluar sus efectos en cada fase.

Documento base:

Las salidas han de estar comprobadas.

Controlador configuración:

Cualquier cambio en cualquier documento base... Continuar leyendo "Pruebas de sistema, pruebas de aceptación y modelos de desarrollo de software" »

Aparatos de expansión transversal en ortodoncia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Pasivas: no llevan elementos activos en su diseño y posterior confección. Sin tornillos y los alambres solo tienen función retenedora o contenedora.

Activas:

llevan elementos activos resortes y arcos podrán llevar uno o varios tornillos de expansión que provocarán movimientos dentales junto con los resortes y arcos. Son placas activas de movimiento transversal, es decir, de corte sagital y movimiento transversal.

Aparatos de expansión transversal:

  1. La placa Schwarz,
  2. El aparato de Nord,
  3. El aparato de Crozat,
  4. El aparato de Jackson,
  5. El expansor del paladar.

PLACA DE EXPANSIÓN TRANSVERSAL DE SCHWARZ:

realiza expansión bilateral. Corrige mordidas cruzadas y utiliza en casos de crear espacio preventivo para colocar tipo de aparatología. Se confecciona
... Continuar leyendo "Aparatos de expansión transversal en ortodoncia" »