Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación de Infraestructuras de Telecomunicaciones: Guía Técnica y de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Documentación Técnica para Instalaciones ICT

Las ICT requieren de documentación técnica precisa para garantizar su correcta instalación y funcionamiento.

Proyecto Técnico

El proyecto técnico debe incluir como mínimo los siguientes documentos:

  • Memoria Técnica: Describe el edificio o infraestructura donde se realizará la instalación y los servicios que prestará.
  • Pliego de Condiciones: Establece las calidades de los materiales, componentes y equipos a utilizar, así como las condiciones de montaje.
  • Presupuesto: Detalla el costo total de la instalación, incluyendo la identificación de modelos y tipos de componentes.
  • Planos: Constituyen una parte fundamental del proyecto, incluyendo esquemas de diseño, ubicación de equipos y trazados de
... Continuar leyendo "Instalación de Infraestructuras de Telecomunicaciones: Guía Técnica y de Seguridad" »

Estrategias Clave para el Diseño y la Ciberseguridad de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Actividades Clave en el Diseño y la Seguridad de Redes

Verificación de Equipos Existentes

Antes de adquirir nuevos equipos para la construcción de una red, es fundamental considerar los dispositivos que integran la infraestructura actual. Muchos de ellos pueden ser reutilizados en el nuevo diseño, lo que genera un ahorro significativo en la implementación. Es crucial verificar que estos equipos se encuentren en óptimas condiciones, sean funcionales y cumplan con los requisitos para los cuales serán utilizados.

Selección y Comparación de Equipos de Red

Se debe realizar una comparación exhaustiva de los equipos disponibles en el mercado, priorizando siempre la relación costo/beneficio. Es importante destacar que no siempre es óptimo seleccionar... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Diseño y la Ciberseguridad de Redes" »

Implementación del Sistema APPCC para la Inocuidad Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Sistema APPCC: Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico

¿Cómo se garantiza la seguridad y salubridad de los productos alimenticios?

  • Conociendo los peligros de los alimentos, su prevención y control.

Higiene Alimentaria

Ciencia que estudia los procedimientos para asegurar la inocuidad en cada una de las etapas de la cadena alimentaria.

Cadena Alimentaria

Etapas por las que pasa un alimento hasta llegar al consumidor final.

Tipos de Peligros Alimentarios

  • Físicos: Cristales, metales, etc.
  • Químicos: Plaguicidas, residuos de limpieza, etc.
  • Biológicos: Virus, bacterias, parásitos, etc.

Aproximación al Sistema APPCC

Análisis de Peligros

Proceso de valorar cuál de estos peligros aparece con mayor probabilidad.

Calidad

Características de un producto... Continuar leyendo "Implementación del Sistema APPCC para la Inocuidad Alimentaria" »

Hormigón y Acero: Conceptos Esenciales para la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Hormigón

Definición de Hormigón

Es una mezcla homogénea de un aglomerante, áridos y agua, que una vez endurecida puede adquirir las propiedades físicas de las piedras naturales, pero con la ventaja de que se le puede dar forma y dimensión.

Función de los Componentes

  • Aglomerante y agua: Fraguan y endurecen la mezcla.
  • Áridos: Le dan cuerpo y resistencia.
  • Aditivos: Se añaden a la mezcla para alterar las propiedades.

Tipos de Hormigón

  • Hormigón armado: En el interior lleva una armadura de acero.
  • Hormigón ordinario: Cemento, agua y áridos.
  • Hormigón en masa: Destinado a recibir esfuerzos a compresión, no lleva armadura.
  • Hormigón pretensado: En el interior lleva una armadura de varillas de acero, sometidas previamente a tracción.
  • Hormigón mixto:
... Continuar leyendo "Hormigón y Acero: Conceptos Esenciales para la Construcción" »

Gestión de Incidencias y Documentación Esencial en Producciones Escénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Gestión de Incidencias en Producciones Escénicas

Resolución de Incidencias en el Ámbito Artístico

  • Accidentes o percances, dentro o fuera del escenario, e indisposiciones por enfermedad o problemas personales pueden implicar la sustitución del intérprete. La decisión que se adopte debe consensuarse con la Dirección Artística y con la Dirección de Producción.
  • Otra incidencia puede ser la falta de disciplina o el comportamiento inadecuado de algunos intérpretes durante la representación. Aunque estas conductas no afecten el resultado artístico esperado, sí es necesaria una llamada de atención.

Resolución de Incidencias en el Ámbito Técnico

  • Una vez detectada la incidencia (ej., mal manejo de decorados y telones por parte del personal
... Continuar leyendo "Gestión de Incidencias y Documentación Esencial en Producciones Escénicas" »

Estils d'Ensenyament i Aprenentatge: Guia de Metodologies Didàctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Fases de Decisió en l'Ensenyament

  • Preimpacte: Inclou les decisions preses amb anterioritat al primer contacte entre el professor i l'alumne.
  • Impacte: Totes aquelles decisions preses durant l'execució de les tasques.
  • Postimpacte: Inclou les decisions referents a l'avaluació de l'execució i el feedback.

Estils Reproductius d'Ensenyament

Característiques dels Estils Reproductius

  • Reproducció de coneixements i habilitats.
  • El contingut és concret.
  • Model correcte d'executar la tasca.
  • El feedback és específic per a l'execució de la tasca.
  • El clima de la classe és d'execució del model.

Tipus d'Estils Reproductius

Comandament Directe

  • Protagonisme del professor.
  • La funció de l'alumne és executar, seguir i obeir.
  • S'aprèn per memòria immediata, a base
... Continuar leyendo "Estils d'Ensenyament i Aprenentatge: Guia de Metodologies Didàctiques" »

Gestión Integral del Riesgo de Incendio: Prevención y Evaluación de Peligros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Probabilidad de Inicio del Incendio: Combustible y Focos de Ignición

Combustible

Su peligrosidad depende del estado físico, del grado de fragmentación y de sus propiedades físico-químicas como:

  • Límites de inflamabilidad
  • Temperatura de inflamación o flash point

Control del Combustible: Medidas de Prevención

El control del combustible puede llevarse a cabo con las siguientes medidas:

  • Sustitución del material combustible por otro que no lo sea.
  • Dilución o mezcla del combustible con otras sustancias que aumenten su punto de inflamación.
  • Condiciones de almacenamiento: utilizar recipientes estancos, mantenimiento periódico.
  • Ventilación general o aspiración localizada en locales donde pueda formarse mezclas inflamables.
  • Control y eliminación de
... Continuar leyendo "Gestión Integral del Riesgo de Incendio: Prevención y Evaluación de Peligros" »

Optimización de la Gestión y Operaciones de Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Definición y Funciones del Almacén

El almacén es el edificio o lugar donde se guardan o depositan mercancías o materiales.

Procesos Clave en la Operación de un Almacén

  • Recepción de mercancías: Dar entrada a los productos o ingredientes enviados por los proveedores.
  • Almacenamiento: Ubicar la mercancía en la zona más idónea.
  • Conservación y mantenimiento: Conservar la mercancía en perfecto estado.
  • Gestión y control de existencias: Determinar la cantidad que hay que almacenar de cada producto, calcular la frecuencia y cantidad de cada producto.
  • Expedición de mercancías: Proceso que se realiza cuando se recibe el pedido del cliente.

Tipos de Almacenes

Según su Estructura Física

  • Almacenes a cielo abierto: Carecen de edificación; los espacios
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión y Operaciones de Almacenes" »

Optimización del Rendimiento Industrial: Conceptos y Estrategias de Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Definición de Mantenimiento

El mantenimiento se define como un conjunto de normas y técnicas establecidas para la conservación de la maquinaria e instalaciones de una planta industrial, con el fin de que proporcionen el mejor rendimiento durante el mayor tiempo posible.

Finalidad del Mantenimiento

La finalidad principal del mantenimiento es mantener operable el equipo e instalación y restablecerlo a sus condiciones de funcionamiento predeterminadas. El mantenimiento incide directamente en la calidad y cantidad de la producción.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

Es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías y corregirlas. Su objetivo es subsanar los defectos que se presentan en los equipos y que son... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Industrial: Conceptos y Estrategias de Mantenimiento" »

Técnicas de Remolque y Extracción en Salvamento Acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

1.5. REMOLQUE DE LA VÍCTIMA

Los objetivos básicos del remolque son:

  1. Arrastrar o remolcar a la víctima a un lugar seguro.
  2. No aumentar las lesiones que pudiera padecer la víctima.
  3. Controlar las vías respiratorias, en especial si está inconsciente, para evitar la entrada de agua en las mismas, realizando en este caso la hiperextensión cervical.
  4. Controlar, hablar y tranquilizar constantemente a la víctima en caso de que esté consciente y/o alterada.

Existen diferentes técnicas de remolque como hemos visto en las clases prácticas, y elegiremos una u otra en función de las características de la víctima y nuestra condición física.

Es necesario conocer varias técnicas, para poder atender a los diversos tipos de víctimas, y por otra razón... Continuar leyendo "Técnicas de Remolque y Extracción en Salvamento Acuático" »