Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Manual Técnico de Edificación y Gestión Ambiental para Hostelería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Código Técnico de la Edificación (CTE)

PARTE I: Exigencias básicas

PARTE II: Documentos básicos

  • DB SE: Seguridad estructural
  • DB SI: Seguridad en caso de incendio
  • DB SUA: Seguridad de utilización y accesibilidad
  • DB HE: Ahorro de energía
  • DB HR: Protección frente al ruido
  • DB HS: Salubridad

Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es obligatoria en el momento de la contratación, independientemente de la duración y el tipo de contrato. Debe incluir contenidos teóricos y prácticos relacionados con los riesgos laborales del puesto de trabajo.

Seguridad contra Incendios

Se aplica el CTE DB SI: Seguridad en caso de incendio, en combinación con el DB SUA: Seguridad de utilización y accesibilidad... Continuar leyendo "Manual Técnico de Edificación y Gestión Ambiental para Hostelería" »

Mejora de la Productividad en Pozos: Técnicas de Estimulación y Prevención de Daño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Estimulación de Pozos

La estimulación de pozos es un proceso mediante el cual se restituye o se crea un sistema extensivo de canales en la roca productora de un yacimiento. Estos canales sirven para facilitar el flujo de fluidos de la formación al pozo.

Su propósito principal es aumentar la producción de petróleo o gas. La estimulación varía según el pozo o el proceso que se realice:

  • Pozos productores: incrementar la producción de hidrocarburos.
  • Pozos inyectores: aumentar la inyección de fluidos como agua, gas o vapor.
  • Procesos de recuperación secundaria mejorada: optimizar los patrones de flujo.

Daño a la Formación

El daño a la formación lleva a la reducción de la tasa de producción. Es decir, el flujo natural de los fluidos de... Continuar leyendo "Mejora de la Productividad en Pozos: Técnicas de Estimulación y Prevención de Daño" »

Diseño y Desarrollo de Itinerarios Ecuestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Qué es un Itinerario Ecuestre?

Un itinerario ecuestre es un recorrido homologado por la RFHE (Real Federación Hípica Española) para la realización de turismo ecuestre, identificado con las marcas registradas IE.

¿Cómo establecer un itinerario?

  • Presentación: Información general del itinerario.
  • Recomendaciones: Consejos y sugerencias para los participantes.
  • Explicación del itinerario: Descripción detallada del recorrido.
  • Desarrollo del tour: Organización y logística del itinerario.

Homologación de Itinerarios Ecuestres

La homologación garantiza que la ruta cumple con unos mínimos de seguridad y calidad, así como el uso de una señalización estándar que informa tanto de aspectos genéricos como específicos del itinerario.

Normas Generales

  • Circular
... Continuar leyendo "Diseño y Desarrollo de Itinerarios Ecuestres" »

Magnitud, Exactitud y Precisión en la Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Magnitud

Toda propiedad física que se puede medir. Para ello se empleará un instrumento de medida o aparato y una unidad denominada patrón. Las medidas pueden ser:

  • Directas: la magnitud que se va a medir se mide directamente con el instrumento o aparato. Ej.: regla.
  • Indirectas: no se mide directamente sino que se deduce su valor mediante alguna fórmula. Ej.: superficie de un terreno rectangular se obtiene midiendo cada uno de sus lados y se calcula según: S= a·b

Exactitud: propiedad por la cual una medida o el representante de una serie de ellas, se acerca al valor real o de referencia aceptado.

Precisión: grado de dispersión o concordancia que presentan los resultados obtenidos al medir repetidamente un determinado valor de una variable.... Continuar leyendo "Magnitud, Exactitud y Precisión en la Medición" »

Optimización de Procesos y Mantenimiento Industrial: Diagramas, Niveles y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El PERT es una herramienta de cálculo y de representación visual de las dependencias entre las tareas del proyecto. Se trata de un gráfico de puntos unidos por flechas. Los nodos representan instantes del proyecto y las flechas representan las tareas.

Los 5 Anillos de Mejora Continua

Los 5 anillos de mejora continua son: cero averías, cero defectos, cero existencias, cero retrasos, cero papel.

Organigramas Empresariales

El organigrama de una empresa es la representación gráfica de la distribución organizativa de la empresa y de todos sus departamentos, lo que nos permite tener una visión rápida y completa de su estructura y sus interrelaciones.

Diagramas de Flujo: Formas y Significado

Las formas de un diagrama de flujo son:

  • Comienzo o final
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Mantenimiento Industrial: Diagramas, Niveles y Estrategias" »

Optimización de Procesos y Funciones en la Industria Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Manual de Procedimientos

En el manual de procedimientos se describe cómo se hacen las actividades, pues el qué ya se ha dicho en el manual de calidad. Para ello, se exponen los documentos necesarios.

Los documentos generales que se manejan son procedimientos, instrucciones y registros.

  • Procedimiento: Es la descripción de cómo se hacen los distintos procesos o subprocesos. Hay procedimientos más o menos generales:
    • General: se puede aplicar a varias actividades.
    • Operativa: se aplica a una sola actividad.
  • Instrucción: es un procedimiento de una parte de un proceso o subproceso.
  • Registro: información recogida en la empresa en la ejecución de un procedimiento o instrucción que queda archivada. Anexo 6

Además, en la sección de fabricación se... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Funciones en la Industria Química" »

Organització i control d'equips de treball per a produccions audiovisuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

Equips de treball

Selecció de la idea inicial.

Supervisió pressupost i producte.

Recerca de finançament.

Drets d'autor.

Drets d'explotació.


Mínim cost, màxim benefici.

Importància de l'agenda: des de subministraments, a contactes, col·laboradors, escoles, etc.


Control directe.

Coordinació i execució del pressupost.

Gestió RRHH.

Creació i control

Pla de rodatge.

Permissos i assegurances.

Documentació.

Feines derivades.

Ajuda l'Ajudant.

Meritori.

Creació visual del dramàtic.

Guió tècnic, la planificació, selecció de professionals i derivats.

Enquadrament imatges segons guió tècnic.

Maquinista.

Tractament de llum i ubicació focus.

Selecció, col·locació i manteniment material sonor, Mus i FX. Girafista.

Executa ordres realitzador directe.

Muntador... Continuar leyendo "Organització i control d'equips de treball per a produccions audiovisuals" »

Alumbrado de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

1. Tomas de tierra

  • La puesta a Tierra de una instalación tiene por objeto limitar la tensión, Asegurar las protecciones y disminuir el riesgo cuando lo haya

  • La conexión A tierra es la uníón directa, sin fusibles ni protecciones

  • Se conecta Todo el sistema de tuberías de agua o gas, depósitos de fuel, Antenas, calefacción..

El conjunto de las Partes metálicas de un aparato que están aisladas de las partes Activas, se llama masa

  • Son circuitos Auxiliares de protección que se incluyen en las instalaciones, Interiores, conocido su color como amarillo-verde

  • Se Pueden realizar utilizando electrodos, formados por barras, Pletinas... La sección de los conductores será como min. 16Mm² Si están aislados, 25mm² si son de cobre, o 50mm² si son

... Continuar leyendo "Alumbrado de seguridad" »

Logística inversa y costes de transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Logística inversa

Definición y fases

La logística inversa incluye todos los movimientos de materiales desde el consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida de residuos para su reutilización, reciclado o destrucción.

Fases:

  1. Devolución del pedido al proveedor/fabricante: El cliente/distribuidor devuelve el pedido cuando encuentra defectos de piezas o embalajes dañados en el transporte.
  2. Devolución del consumidor: Cuando ha concluido la vida útil, el consumidor debe depositarlos en los puntos establecidos.
  3. Compromiso del fabricante: Respetar el medio ambiente a través del tratamiento y manejo de desechos nocivos para la naturaleza.
  4. Reciclaje y desecho de piezas: Las piezas útiles se pueden utilizar en un nuevo proceso de fabricación.
... Continuar leyendo "Logística inversa y costes de transporte de mercancías" »

Optimización de la Limpieza en la Industria Alimentaria: Métodos y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La limpieza es una operación fundamental en la industria alimentaria, cuyo objetivo es liberar los alimentos de sustancias contaminantes, dejando su superficie en condiciones óptimas para su posterior elaboración.

Objetivos de la Limpieza

  • El proceso de limpieza debe asegurar una superficie limpia sin dañar el producto.
  • La eficiencia del proceso está directamente relacionada con la minimización del desperdicio del producto.
  • Los contaminantes deben eliminarse completamente tras su separación.
  • El diseño del proceso y la maquinaria debe limitar la recontaminación del alimento limpio.

Métodos de Limpieza en Seco

Estos métodos son adecuados para productos de pequeño tamaño, gran consistencia mecánica y bajo contenido de agua.

Técnicas de Limpieza

... Continuar leyendo "Optimización de la Limpieza en la Industria Alimentaria: Métodos y Tecnologías" »