Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Topografía: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

1. Topografía

La topografía es el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

  • a) Planimetría: solo tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario (superficie media de la tierra).
  • b) Altimetría: se encarga de la medición de las diferencias de nivel de los puntos del terreno.
  • c) Planimetría y altimetría simultánea: permite la elaboración de un plano topográfico, donde se muestra tanto la posición como la elevación de cada uno de los puntos del terreno.

2. Formas y Definición de la Tierra

  • a) Geoide: es la superficie equipotencial gravitacional que más se aproxima
... Continuar leyendo "Principios de Topografía: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Empaque: Fundamento del Producto y Herramienta de Comunicación

El empaque es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger y preservar el producto, permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, desde el punto de vista de la comunicación visual es una poderosa herramienta de promoción y venta.

El Envase: Materiales y Características

Los envases pueden ser de diversos materiales, pero siempre se deben tener en cuenta las condiciones que requiere el producto para ser transportado, conservado y protegido. Los materiales que pueden ofrecer tales condiciones son papel, cartón, madera, plástico, metal, entre otros.

Características Clave del Envase

  • Posibilidad, resistencia, conservación y
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas" »

Principios Fundamentales de Higiene y Seguridad Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Carnes y Huevos

  • Huevos: Los huevos deben ir en estuches, perfectamente acomodados, con la parte estrecha hacia abajo y protegidos para evitar roturas.
  • Adquirir huevos con cáscara entera, limpia y sin defectos.
  • Comprobar que tienen la marca de trazabilidad en la cáscara.
  • Estuches perfectamente etiquetados.
  • Carnes: Las piezas de carne deben presentar un aspecto de frescura, coloración y brillo adecuados, consistencia firme.
  • Etiqueta identificativa que indique el origen del animal.
  • Piezas envasadas al vacío o en atmósfera modificada: comprobar el buen sellado del envase y la fecha de consumo preferente.

Seguridad en Buffet

  • Las manipulaciones deben hacerse en cuartos fríos con zonas separadas de trabajo.
  • Superficies de trabajo, recipientes y utensilios
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Higiene y Seguridad Alimentaria" »

Indice de rentabilidad del lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1 ¿Que entendemos por lineal en la OF?

Se define Como toda la longitud destinada a la exposición de los productos OTC, en el Punto de venta que permiten que se observen de forma clara la clasificación de Los productos a exponer

2

Las funciones del lineal son:


Atraer la Atención del cliente

Ofrecer El producto

Facilitar La elección

Reducción De los gastos de venta

Provocar El acto de comprar

3El lineal mínimo es aquel que:


Es aquel Que se corresponde con la longitud que ocupa el mínimo de referencias expuestas Que pueden ser vistas por el cliente 

4 ¿Para determinar el tamaño del lineal mínimo al suelo es Necesario?


1

Definir las distintas clases de productos o productos que Componen una familia

2.Colocar el ancho medio de los artículos por la

... Continuar leyendo "Indice de rentabilidad del lineal" »

CITARA L/PERF. TALADRO PEQUEÑO Citara de ladrillo perforado de 24x11,5x5 cm taladro pequeño, para revestir, recibido con mortero de cemento M5 (1:6), con plastificante; construida según CTE. Medida deduciendo huecos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,4 KB

GESTIÓN DE RESIDUOS:


m3 retirada de tierras n.P. A planta de valoriz. Dist. Máx. 5 km retirada de tierras en obra de nueva planta a planta de valorización situada a una distancia máxima de 5 km, formada por: carga, transporte, descarga y canon de gestión. Medido el volumen esponjado. t retirada en contenedor 3 m3 residuos acero dem., dist. Máx. 5 km retirada en contenedor de 3 m3 de residuos de acero en obra de demolición situada a una distancia máxima de 5 km, formada por: carga, transporte y descarga en almacén. Medido el peso en bascula puesto en almacén.
m3 retirada en contenedor 1 m3 residuos áridos y piedras n.P. 5 km retirada en contenedor de 1 m3 de residuos de áridos y piedras en obra de nueva planta a planta de valorización

... Continuar leyendo "CITARA L/PERF. TALADRO PEQUEÑO Citara de ladrillo perforado de 24x11,5x5 cm taladro pequeño, para revestir, recibido con mortero de cemento M5 (1:6), con plastificante; construida según CTE. Medida deduciendo huecos" »

Podología Clínica: Tratamientos Ungueales y Adaptaciones Ortopédicas del Calzado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

T6: Aspectos Clave de la Lámina Ungueal y su Tratamiento

Importancia y Funciones de la Uña

  • Proteger el extremo de los dedos.
  • Contribuye a la sensibilidad.
  • Función estética.
  • Facilita el rascado.
  • Refuerza la estabilidad y función del pie.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en:

  • Historia Clínica (HC) del paciente.
  • Examen Físico.
  • Pruebas complementarias:
    • Examen microscópico.
    • Biopsia.
    • Radiografía simple con carga.

Pasos Previos y Consideraciones para el Tratamiento

  1. Analizar la Historia Clínica del paciente.
  2. Establecer el Diagnóstico.
  3. Definir el Tratamiento.

Tipos de Tratamiento Ungueal

Tratamiento Rehabilitador

Reemplaza parcialmente la uña por una a medida.

Pasos del Procedimiento:
  1. Preparación del campo.
  2. Colocación del monómero en la uña con espátula
... Continuar leyendo "Podología Clínica: Tratamientos Ungueales y Adaptaciones Ortopédicas del Calzado" »

Optimización de la Cadena de Suministro y Almacenamiento: Procesos, Sistemas y Zonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Cadena Logística: Componentes y Flujos

La cadena logística está formada por las empresas que participan en la producción, distribución, manipulación, almacenaje y comercialización de un producto. Comienza con los proveedores y finaliza con los clientes.

Logística Interna

  • Empresa Industrial: Se dedica a la fabricación de un determinado producto. Debe proveerse de materias primas que transformará en dicho producto, el cual será distribuido a sus clientes. Incluye: Aprovisionamiento, Stocks, Producción, Stocks, Distribución.
  • Empresa Comercial: Se dedica a la distribución de un producto terminado, pero no lo fabrica. Incluye: Aprovisionamiento, Stocks, Distribución.

Almacenaje

El almacenaje es la actividad de la empresa encargada de... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro y Almacenamiento: Procesos, Sistemas y Zonas" »

Puntos instantáneos topografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

TOPOGRAFÍA.-


 Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra,

por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección

y una elevación.

LEVANTAMIENTO Topográfico EN GENERAL tiene por objetivo marcar linderos o localizarlos y medir y dividir superficies, ubicar terrenos en planos generales

Topografía DE MINAS  es una rama de la Topografía General que ayuda en los trabajos de explotación minera. Es decir, en la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre

LEVANTAMIENTOS CATASTRALES Levantamiento topográfico que muestra

... Continuar leyendo "Puntos instantáneos topografía" »

Chapado de Piedra: Proceso de Ejecución, Preparación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Preparación de las Superficies a Revestir

Las fases de ejecución de un chapado son sensiblemente iguales para todos los tipos de piedra. Inicialmente, debemos considerar una fase previa e indispensable que consiste en la corrección del paramento a revestir y el despiece del paramento.

1.1. Corrección de la Superficie

Consiste en la corrección de las irregularidades superficiales, entendiendo por tales aquellas rugosidades y pequeños relieves que superan los 1,5 mm de altura. Si las irregularidades están localizadas sobre una zona pequeña del paramento, bastará con restaurar la zona con ayuda del mortero alisado con llana o paleta antes de que frague, pero si la restauración tiene que hacerse sobre todo el soporte, debemos nivelar... Continuar leyendo "Chapado de Piedra: Proceso de Ejecución, Preparación y Aplicaciones" »

Buenas Prácticas de Elaboración en Farmacia: Procedimientos y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) y Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT)

Definiciones

  • DF.GMP (Good Manufacturing Procedure): Buenas Prácticas de Elaboración.
  • PNT (Procedimientos Normalizados de Trabajo): Son los procedimientos escritos y aprobados según las normas de correcta elaboración y control de calidad que describen, de forma específica, las actividades que se llevan a cabo tanto en la elaboración de una fórmula magistral (FM) o preparado oficinal (PO) como en su control de calidad.

Tipos de PNT

  • Procedimientos generales: Describen asuntos generales de varios departamentos. Ejemplo: organigrama del personal.
  • Específicos: Describen métodos o normas de un departamento. Ejemplo: limpieza del utillaje.

Etiquetado de Fórmulas

... Continuar leyendo "Buenas Prácticas de Elaboración en Farmacia: Procedimientos y Normativas" »