Buenas Prácticas de Elaboración en Farmacia: Procedimientos y Normativas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) y Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT)
Definiciones
- DF.GMP (Good Manufacturing Procedure): Buenas Prácticas de Elaboración.
- PNT (Procedimientos Normalizados de Trabajo): Son los procedimientos escritos y aprobados según las normas de correcta elaboración y control de calidad que describen, de forma específica, las actividades que se llevan a cabo tanto en la elaboración de una fórmula magistral (FM) o preparado oficinal (PO) como en su control de calidad.
Tipos de PNT
- Procedimientos generales: Describen asuntos generales de varios departamentos. Ejemplo: organigrama del personal.
- Específicos: Describen métodos o normas de un departamento. Ejemplo: limpieza del utillaje.
Etiquetado de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales
Datos Obligatorios en la Etiqueta
- Denominación del PO o FM, que deberá coincidir con la establecida en el Formulario Nacional.
- Composición cualitativa y cuantitativa completa, al menos de los principios activos y excipientes.
- Forma farmacéutica (FF), vía de administración y cantidad dispensada.
- Número de registro en el libro recetario.
- Número de lote.
- Fecha de elaboración y plazo de validez.
- Condiciones de conservación, si procede.
- Nombre y número de colegiado del facultativo prescriptor para las preparaciones que precisen receta.
- Nombre del paciente en caso de FM.
- Identificación de la oficina de farmacia (OF).
- Advertencia: "Manténgase fuera del alcance de los niños".
Datos de Información al Paciente en el PNT
- Datos de la OF.
- Grupo al que pertenece el procedimiento normalizado.
- Título del PNT.
- Número de código.
Normativa Aplicable
El RD 175/2001 del 23 de febrero aprueba las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Diferencias entre Fórmula Magistral y Preparado Oficinal
- Fórmula Magistral (FM): Medicamento elaborado en una OF, preparado por el farmacéutico para un único paciente en especial y con receta médica.
- Preparado Oficinal (PO): Medicamento elaborado en una OF, preparado por el farmacéutico para más de una persona, para el público en general y no necesita receta médica. Descrito en el Formulario Nacional.
Niveles de Elaboración en Oficinas de Farmacia y Servicios
- Nivel 1: Etiquetado.
- Nivel 2: Elaboración de formas farmacéuticas tópicas, orales líquidas no estériles y papelillos.
- Nivel 3: Elaboración de formas farmacéuticas orales sólidas, rectales y vaginales.
- Nivel 4: Elaboración de formas farmacéuticas estériles.
Apartados del PNT de Equipos
- Descripción técnica.
- Ubicación.
- Partes del equipo.
- Funcionamiento.
- Limpieza.
- Calibración.
PNT de Elaboración de Fórmulas Magistrales
- Identificación del preparado: Nombre o fórmula con detallada composición.
- Equipo necesario: Enumerar todo el equipo para la elaboración.
- Utillaje necesario: Señalar todo el material.
- Instrucciones del proceso: Se detalla el proceso de elaboración incluyendo envasado y etiquetado.
- Ensayos de control de calidad: Ensayos necesarios para garantizar la calidad.
- Información al paciente, condiciones de conservación y caducidad.
Normas de Higiene en la Elaboración de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales
- No comer, fumar, mascar chicle, así como realizar prácticas antihigiénicas o susceptibles de contaminar el local.
- La necesidad de utilizar armarios para guardar la ropa y efectos personales.
- El uso de ropa adecuada en función de los tipos de preparación.
- La limpieza y renovación de esta ropa de forma regular y siempre que sea necesario.
- La separación temporal del trabajo de preparación de aquellas personas con afecciones o lesiones en la piel o enfermedad transmisible.
Requerimientos de los Locales
- El local se utilizará exclusivamente para la elaboración de FM y PO.
- Zonas adecuadas y diferenciadas para pesada, elaboración y acondicionamiento.
- Área de laboratorio con superficie amplia para evitar riesgos.
- Superficies lisas y fáciles de limpiar.
- Las necesidades de tecnologías dependen del tipo de preparado.
- Local equipado con:
- Superficies lisas, impermeables y resistentes.
- Pila con agua potable caliente y fría.
- Zonas diferenciadas.
- Soporte horizontal para balanzas.
- Mesa de lectura y redacción.
- Armarios, cajones, frigorífico con termómetro.
- Zonas separadas de cuarentena.
Utillaje Mínimo
- Balanza de precisión.
- Aparatos de medición de volúmenes.
- Morteros de vidrio.
- Sistema de baño de agua.
- Agitador.
- Espátulas.
- Termómetros.
- Material de vidrio.
- Lentes de aumento.
- Sistema de producción de calor.
- Sistema para la detección del pH.
Tipos de Buenas Prácticas de Elaboración
- Preparación.
- Dispensación.
- Utillaje.
- Locales ajenos.
- Personal.
- Locales.
Puntos Clave en la Preparación de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales
- Comprobaciones previas:
- Ausencia de materiales ajenos.
- Documentación necesaria.
- Funcionamiento adecuado.
- Limpieza adecuada.
- Elaboración:
- Supervisión del farmacéutico.
- Correcto etiquetado.
- Selección adecuada del material.
- Ficha de elaboración.
- Control de calidad.
- Fecha de caducidad.
Puntos Clave de las Buenas Prácticas de Elaboración de Utillaje
- Estar calibrado.
- Piezas fácilmente desmontables y limpiables.
- Que la superficie no altere la calidad del producto.
- Por escrito un programa de limpieza y funcionamiento.
- Controlados y calibrados.
Tareas del Farmacéutico
- Tiene responsabilidad sobre las preparaciones que se realicen en la oficina de farmacia.
- La elaboración de cualquier preparado solo puede realizarla un farmacéutico o bajo su control directo.
- Las operaciones de control.
- Organizar el trabajo asignado.
- Responsable de la autoformación y reciclaje del personal.
- Elabora normas de higiene del personal.