Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolución Francesa e Inglesa: Interpretaciones, Características e Ideología Liberal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,88 KB

Interpretaciones de la Revolución Francesa

Las principales interpretaciones que se han ofrecido de esta revolución son:

  • La interpretación marxista. Para ésta, la Revolución fue claramente un conflicto de clases, que constituyó sobre todo un punto de referencia: aceleró el desarrollo capitalista al romper las vinculaciones feudales sobre la producción y condujo a la burguesía al poder. El resultado: la hegemonía social y económica de la burguesía.
  • La interpretación revisionista. La tesis es que la Revolución no fue emprendida por la burguesía para promover el desarrollo capitalista, sino más bien por grupúsculos de oficinistas y profesionales cuyas fortunas estaban en claro declive por las políticas mercantilistas de Luis XVI.
... Continuar leyendo "Revolución Francesa e Inglesa: Interpretaciones, Características e Ideología Liberal" »

Cuestionario de Derecho Laboral: Conceptos Clave y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Cuestionario de Derecho Laboral

1. En la ciudad de Mérida, Yucatán, hay juntas de conciliación. Falso
2. El inspector de trabajo puede imponer multas. Falso
3. El servicio nacional del empleo, capacitación y adiestramiento dependen de la junta federal de conciliación y arbitraje. Falso
4. En el consejo de representantes de la CNSM, los trabajadores tendrán quince representantes. Falso
5. Las normas de trabajo son a instancia de parte. Verdadero
6. La industria maderera es de competencia estatal. Falso
7. Es función de la procuraduría del trabajo asesorar a los trabajadores y patrones. Falso
8. El proyecto de laudo es elaborado por el presidente de la junta. Falso
9. El registro de constancias de habilidades laborales está a cargo de... Continuar leyendo "Cuestionario de Derecho Laboral: Conceptos Clave y Procedimientos" »

Delito mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB


-Puede ser individual , colectivo o masa: En el caso de ser colectivo: Delito fiscal, ya que, afecta al patrimonio cuyo titular es el Estado, pero al final somos todos; o por otro lado, delito de tráfico de drogas, donde referido a la salud pública, el sujeto es el conjunto de la sociedad. Tiene repercusiones a la hora de los concursos. Pluralidad de comportamientos NO es pluralidad de delitos.

Masa: Referido a una generalidad indeterminada de sujetos, son fraudes de carácter colectivo. Por ejemplo, en la gasolinera trucada donde no puedes determinar todos los sujetos. El modus operandi hace que puedan haber caído una pluralidad de personas. En estos casos se le sube la pena en 1 o 2 grados, además como ya hemos dicho son fraudes colectivos... Continuar leyendo "Delito mixto" »

Delitos de Detención Ilegal y Secuestro: Análisis del Sujeto Activo, Integridad Moral y Casos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Delitos de Detenciones Ilegales y Secuestros

El Sujeto Activo en los Delitos de Detenciones Ilegales y Secuestros

10.- El sujeto activo de los delitos de detenciones ilegales y secuestros.

Puede serlo cualquier persona, por lo que nos hallamos ante delitos comunes. Si el autor es una autoridad o funcionario público se aplicará un régimen especial:

  • Si la detención se produce, por supuesto, fuera de los casos permitidos por la Ley, y sin mediar causa por delito, se agravarán las penas.
  • Si la autoridad o funcionario, mediando causa por delito, acuerda, practica o prolonga cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, se aplicará la pena de inhabilitación
... Continuar leyendo "Delitos de Detención Ilegal y Secuestro: Análisis del Sujeto Activo, Integridad Moral y Casos Prácticos" »

Guia Essencial de l'Administració Pública i el Dret Administratiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,71 KB

Fonaments de l'Administració Pública i el Dret Administratiu

Definició d'Administració Pública

És el conjunt organitzat de recursos, mitjans i potestats posats al servei de la realització dels fins de l'Estat, entès aquest en sentit ampli, que són els de servir els interessos públics.

Definició de Dret Administratiu

És la part o especialitat de l'ordenament jurídic que té per objecte la regulació de les administracions públiques, dels seus recursos i funcionament intern i de les seves relacions amb els altres subjectes jurídics.

El Reglament i la seva Importància en el Dret Administratiu

Un reglament és un producte de l'Administració pública, és una norma jurídica feta per l'Administració pública, i és important perquè... Continuar leyendo "Guia Essencial de l'Administració Pública i el Dret Administratiu" »

Ejemplos de anulabilidad y nulidad en derecho administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Acto administrativo



(art.1, L 39/2015)

cualquier acto de voluntad, deseo, conocimiento y juicio llevado a cabo por un sujeto de la AAPP, en el ejercicio de una potestad ADM diferente a la potestad reglamentaria.

Contenido accidental: (art. 34.2 LPAC): cláusulas accesorias: condición (hecho futuro e incierto del que depende la eficacia del acto), termino( dia en el que comienza o cesa la eficacia del acto), modo (carga que se le impone a la persona a favor de la cual se dicta el acto).

Clasificación de actos ADM: 1)


por la extensión de sus efectos: generales (dirigido a un numero de personas indeterminado. Ej: convocatoria de oposiciones); concretas( dirigido a un sujeto o numero de personas determiando. Ej: multa de trafico).
2) según fiscalización
... Continuar leyendo "Ejemplos de anulabilidad y nulidad en derecho administrativo" »

Derecho extraetático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB


1 Concepto de trabajo y de derecho del trabajo


Gabriela Lanata

Conclusión: El trabajo objeto de regulación por el derecho del trabajo es: libre, productivo, realizado por cuenta ajena, en condiciones de subordinación respecto de otra persona, manual o intelectual y realizado en el sector privado. Si no se dan estas carácterísticas, y siendo de relevancia jurídica, un trabajo podrá ser regulado por el orden civil, comercial, administrativo, etc. Pero no por el derecho laboral.

Concepto de derecho del trabajo

La mayoría de los autores coinciden en estimar el derecho del trabajo como el conjunto de teorías, doctrinas y normas destinadas a proteger al económicamente débil y a regular las relaciones contractuales entre empleador y trabajador.... Continuar leyendo "Derecho extraetático" »

Reconocimiento tácito de un estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB


12


RECONOCIMIENTO DE ESTADOS Y DE GOBIERNOS

Gobiernos


Cuando el cambio en el sistema de gobierno se origina de modo ordinario-mediante elecciones periódicas- el resto de Estados y el derecho internacional, no muestran interés jurídico por la nueva situación. Si los cambios de gobierno acontecen de una forma no prevista por el ordenamiento jurídico interno como un Golpe de Estado no sucede lo mismo. La situación política subsiguiente suele ser más compleja y ha dado origen en derecho internacional a la figura del reconocimiento de los gobiernos. El gobierno derrocado puede desaparecer o emprender el exilio y dar lugar a una bicefalia: el gobierno de facto, triunfador, ejerce el control sobre el territorio del Estado, mientras que el gobierno
... Continuar leyendo "Reconocimiento tácito de un estado" »

El Registro de la Propiedad y las Fincas Registrales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

El Registro de la Propiedad y las Fincas Registrales

1. El Registro de la Propiedad: Ordenación

El Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles. Para desempeñar esta tarea, cada Registro de la Propiedad está a cargo de un Registrador que califica, bajo su responsabilidad, los títulos y documentos presentados a inscripción.

Los libros del Registro son públicos y pueden ser consultados por quienes tengan interés en averiguar el estado de los inmuebles.

2. La Finca Registral

En un sentido material, la finca es el “trozo de la superficie terrestre cerrado por una línea poligonal y objeto de propiedad”. No existen a priori... Continuar leyendo "El Registro de la Propiedad y las Fincas Registrales: Guía Completa" »

Procedimiento para la Transferencia de un Fondo de Comercio en Argentina (Ley 11.867)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Transferencia del Fondo de Comercio: Marco Legal según la Ley 11.867

Elementos Constitutivos del Fondo de Comercio

La Ley 11.867, en su artículo 1, declara cuáles son los elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio a los efectos de su transmisión por cualquier título. Quedan comprendidos:

  • Instalaciones
  • Mercaderías
  • Nombre y enseña comercial
  • Clientela
  • Derecho al local
  • Patentes de invención
  • Marcas de fábrica
  • Dibujos y modelos industriales
  • Distinciones honoríficas
  • Todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial, industrial o artística.

Procedimiento de Transferencia

El artículo 2 establece que toda transmisión por venta o cualquier otro título oneroso o gratuito de un establecimiento comercial o industrial,... Continuar leyendo "Procedimiento para la Transferencia de un Fondo de Comercio en Argentina (Ley 11.867)" »