Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Jurídico del Empresario Mercantil: Concepto, Adquisición y Responsabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Concepto y Naturaleza del Empresario Mercantil

El empresario es aquella persona física o jurídica que, profesionalmente y en nombre propio, ejercita la actividad de organizar los bienes y servicios de producción para el mercado. El empresario mercantil es la persona física o jurídica de naturaleza privada que actúa en nombre propio, por sí o por medio de otros, y realiza para el mercado una actividad comercial, industrial o de servicios.

Del concepto de empresario se han excluido tradicionalmente a los titulares de profesiones liberales y a los artesanos.

La importancia de la calificación como empresario radica, en primer lugar, en el sometimiento a un determinado estatuto jurídico que lleva consigo un régimen especial frente al de las... Continuar leyendo "Marco Jurídico del Empresario Mercantil: Concepto, Adquisición y Responsabilidad" »

Las excepciones de replicatio, duplicatio, triplicatio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Adiudicatio


: permite al juez adjudicar algo a alguno de los litigantes. Va tras la demostratio, solo se da en los juicios divisorios y se expresa así:” adjudica todo lo que se deba adjudicar”. Tiene valor constitutivo de derechos y es un modo de adquirir la propiedad.

Exceptio


: Es una alegación del demandado que si es cierta paraliza la pretensión del actor. Todas las excepciones se redactan en forma negativa a lo que afirma el demandado y colocan entre la intentio y la condemnatio. La sentencia se somete a doble condición
: a que resulte probado lo que dice el actor y que no lo sea lo que dice el reo. Las excepciones:
por su origen
unas las otorga el pretor y otras las propone en su edicto, y por sus efectos pueden ser perpetuas o perentorias

... Continuar leyendo "Las excepciones de replicatio, duplicatio, triplicatio" »

Fases del procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 38,4 KB


Tema 6: Procedimiento.

1. Forma de actuación.

Art 105 CE “La ley regulará,
c) El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, Garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado.
”. El procedimiento Contiene una audiencia al interesado. Audiencia quiere decir, que la administración tiene que comunicarse con el interesado. La administración no Puede hacer algo que afecte a alguien sin contactar previamente con él.  El procedimiento debe estar formalizado y Regulado. Este procedimiento es una garantía para la persona. Competencia para Regular el procedimiento se regula en el artículo
149.1.18 “Artículo 149.1.18 
El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:Las bases del... Continuar leyendo "Fases del procedimiento administrativo" »

Sotmetiment de l'Administració a la Llei i al Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,11 KB

Característiques DEL DRET ADMINISTRATIU

-El dret administratiu és un dret estatutari: Configura o estableix la situació jurídica de privilegi que l’administració Pública. A traves del dret administratiu configurem el que serà l’administració Pública i els seus poders o privilegis. El dret administratiu li dona a L’administració un estatus superiors a aquell que té qualsevol persona física o Jurídica privada.

-El dret administratiu és un dret de privilegi a L’administració: El dret administratiu és un dret en el qual l’administració no Té una posició jurídica igualitària al ciutadà, sinó que té una posició Jurídica molt superior en privilegi i potestats. Els privilegis de L’administració son les anomenades

... Continuar leyendo "Sotmetiment de l'Administració a la Llei i al Dret" »

Fundamentos del Derecho y la Convivencia Social: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Convivencia Social

1. ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo?

Se caracterizaba por un ámbito cerrado, difícil de cambiar, y se basaba en la moral y lo religioso.

2. Ante conductas dispares de los individuos, ¿qué papel desempeñan las reglas de convivencia?

Según la filosofía de Aristóteles, el hombre aislado es un bruto o un dios. Las reglas de convivencia son esenciales para evitar que el ser humano viva en soledad y para fomentar la interacción social.

3. ¿Cuál es la diferencia entre las conductas internas o afectivas y las conductas externas colectivas?

Las conductas internas son regidas por las religiones y las normas morales (la moral), mientras que las conductas... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho y la Convivencia Social: Conceptos Esenciales" »

Facultades conexas jurisdicción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

Facultades Anexas o Conexas a la Jurisdicción:Existen en nuestra Legislación ciertas facultades de que están dotados los tribunales y que Escapan de las atribuciones propiamente jurisdiccionales. Estas atribuciones Anexas o conexas a la jurisdicción esta dirigidas en primer lugar a velar y Tutelar los derechos constitucionales como también están también dirigidas a la Disciplina de los abogados y funcionarios además también a la organización Interna de los tribunales. El nombre que toman están distintas atribuciones es De las facultades conservadoras, de las facultades disciplinarias y de las Facultades económicas.

FACULTADES CONSERVADORAS:


El nombre no tiene nada que ver Con el contenido porque estas tienen por objeto velar por el... Continuar leyendo "Facultades conexas jurisdicción" »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Localización de Normas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Si la tarea principal del jurista es localizar la norma o normas aplicables a los supuestos fácticos que se dan en la realidad, los instrumentos que nos facilitan esa tarea serían:

  • La legislación: Colecciones oficiales y privadas de legislación.
  • La jurisprudencia: La doctrina de los tribunales, desde el Supremo hasta el Tribunal de Estrasburgo.
  • Los informes y dictámenes de los órganos consultivos.
  • La doctrina de los autores: El autor se centra en este aspecto especialmente, pues considera que únicamente mediante su lectura los estudiantes adquirirán la "visión ordenada y sistemática" que necesita cualquier jurista para construir su propio conocimiento crítico del Derecho Administrativo.

"Para entender en sus justos términos la intervención

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo: Localización de Normas y Procedimientos" »

Derechos Reales en el Derecho Romano: Servidumbres, Usufructo y Otros Regímenes Jurídicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La Servidumbre en el Derecho Romano

La servidumbre es un derecho real que limita el dominio de un predio (fundo sirviente) en favor de otro predio (fundo dominante) o de una persona. En el Derecho Romano, su regulación era fundamental para la convivencia y el aprovechamiento de la tierra.

Defensa de la Servidumbre

Las servidumbres estaban protegidas por diversas acciones y recursos legales:

  1. La vindicatio servitutis: Posteriormente conocida como actio confessoria, esta acción permitía al titular de la servidumbre afirmar su derecho y obtener su reconocimiento.
  2. La actio negatoria: Utilizada contra quien pretendía afirmar la existencia de una servidumbre sobre su finca sin tener derecho a ello.
  3. Los interdictos: Recursos procesales rápidos para
... Continuar leyendo "Derechos Reales en el Derecho Romano: Servidumbres, Usufructo y Otros Regímenes Jurídicos" »

Elementos Esenciales, Naturales y Accidentales de los Actos Jurídicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Elementos de los Actos Jurídicos

Elementos Esenciales

Concepto: Son aquellos sin los cuales el acto jurídico no nace a la vida del derecho, no produce efectos o degenera en otro acto diferente.

Clasificación

Estos elementos pueden ser:

  • Generales o comunes: Propios de todos los actos jurídicos.
  • Específicos o particulares: Propios de cierto tipo o clase de negocio jurídico.

Elementos Esenciales Generales o Comunes

También denominados "elementos esenciales comunes" o "requisitos de existencia". Son: la voluntad, el objeto, la causa y las solemnidades (en los casos que la ley las exige).

Concepto: Son aquellos sin los cuales el acto jurídico no nace a la vida del derecho.

Elementos Esenciales Específicos

Son los relativos o particulares a un determinado... Continuar leyendo "Elementos Esenciales, Naturales y Accidentales de los Actos Jurídicos" »

Principios y Funcionamiento de los Órganos Jurisdiccionales en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 82,96 KB

Principios Fundamentales de los Órganos Jurisdiccionales

Principio de Jerarquía o Grado

La estructura piramidal de los tribunales es de vital importancia en materia orgánica. Este principio se manifiesta en varios aspectos:

  1. Distribución de Competencia: La jerarquía se considera para distribuir el conocimiento de los asuntos entre los tribunales, conforme a las reglas de la competencia absoluta.
  2. Instancia: Se distingue entre única, primera o segunda instancia. La regla general es la doble instancia, con la posibilidad de interponer recurso de apelación. Como excepción, en el nuevo proceso penal, las sentencias definitivas pronunciadas en el juicio oral y por el juez de garantía en el procedimiento simplificado son inapelables (artículos
... Continuar leyendo "Principios y Funcionamiento de los Órganos Jurisdiccionales en Chile" »