Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Jurídico Fundamental: Conceptos Clave y Ramas del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Soberanía:

Atributo esencial del poder político, por ende, es el más alto o supremo.

Constitución del Estado:

Organización jurídica de una sociedad bajo un poder de denominación que se ejerce en un determinado territorio; pueden ser rígidas o flexibles.

Disciplinas Jurídicas y su Clasificación

Clasificación de Disciplinas Jurídicas:

Se dividen en fundamentales y auxiliares.

Filosofía del Derecho y Filosofía General:

La Filosofía del Derecho es una rama de la Filosofía General.

Ciencia y Filosofía:

La Ciencia son ensayos de explicación parcial de lo existente (exacta), y la Filosofía pretende brindar una explicación exhaustiva del mundo (pensamiento metodológico).

Jurisprudencia Técnica:

Tiene por... Continuar leyendo "Glosario Jurídico Fundamental: Conceptos Clave y Ramas del Derecho" »

Reparto de tierras entre godos y romanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Fuentes del Derecho Hispano-visigodo; Ley (Civil y Eclesiástica)


En el derecho hispano visigodo existen tres fuentes: Ley que se divide en civil y eclesiástica: Civil: Son las leyes que dictaban los reyes, ley real o temporal.Eclesiásticas: Leyes que son dictados por la iglesia católica a través del Papa y de los Concilios. Leyes civiles  visigodas dictadas tanto en época Tolosana y Toledana o Española (dos etapas):

Leyes civiles del periodo Tolosano 418 a 507 d.C


.La costumbre jurídica .La literatura jurídica o doctrina

Leyes civiles periodo Tolosano; dictadas por los visigodos en la Galia 418 - 507 d.C El primer compendio legal tolosanos son las llamadas Leyes todorisianas que corresponden a los años 419 - 451 d.C  se denominan... Continuar leyendo "Reparto de tierras entre godos y romanos" »

Conceptos Clave del Derecho de Familia y Sucesiones en el Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Derecho de Familia

Nulidad Matrimonial

Efectos: Artículo 74 del Código Civil (CC). Después del vínculo matrimonial, artículo 79 CC. Indemnización, artículo 98 CC.

Divorcio

Artículo 85 CC. Divorcio judicial, artículo 86 CC y no judicial.

Levantamiento de Cargas Matrimoniales

Artículo 1318 CC. Inscripción del matrimonio, artículo 63, carácter declarativo.

Responsabilidad en Régimen de Gananciales

Artículo 1367 CC, conjunto con consentimiento. Artículo 1365 CC, deducción común, comunidad de gananciales, deudas propias: antes, heredarás y no concurren circunstancias. A veces, los bienes gananciales soportan o sustentan. Los bienes gananciales pueden ser embargados por acreedores.

Bienes Privativos por Subrogación

Artículo 1346.3 CC.... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho de Familia y Sucesiones en el Código Civil" »

Acto ilícito internacional el factor temporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,59 KB

SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL.

1° LOS ESTADOS.

a.Territorio.

El territorio es el espacio Físico –terrestre, marítimo y aéreo- sobre el que se proyecta la soberanía o Jurisdicción del Estado y en el que se ostenta el derecho exclusivo a ejercer Sus funciones. El territorio es un elemento carácterístico del Estado. Otros Sujetos, como las organizaciones internacionales, no poseen territorio propio, Sino única y exclusivamente locales situados en el territorio de un Estado con El que han concertado su sede, o cuentan en el mejor de los casos, con un Territorio funcional sobre el que ejercen sus competencias.

b.Población.

No hay Estado sin población

A su vez la población puede Ser homogénea o heterogénea, en función de los individuos... Continuar leyendo "Acto ilícito internacional el factor temporal" »

Cuentas Corrientes y Cheques: Normativa y Funcionamiento en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Este documento resume las principales disposiciones legales y normativas que rigen las cuentas corrientes bancarias y los cheques en Chile, basándose en las siguientes fuentes:

  • DFL N° 707: Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques.
  • Capítulo 2-2 de la Recopilación Actualizada de Normas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF, anteriormente SBIF).
  • Ley 18.092: Ley sobre Letras de Cambio y Pagaré.

Apertura de Cuentas Corrientes

Exigencias Mínimas

  • Presentar Cédula de Identidad, Pasaporte o RUT.
  • Fotografía reciente del titular o de los representantes legales (en caso de sociedades).
  • Registro de la impresión digital del titular o de los representantes legales.
  • Informes bancarios.
  • Firma del girador.
  • Antecedentes que acrediten actividad
... Continuar leyendo "Cuentas Corrientes y Cheques: Normativa y Funcionamiento en Chile" »

Ordenamiento Jurídico y Derecho Penal: Conceptos, Funciones y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ordenamiento jurídico

Es el conjunto de normas obligatorias que se imponen para regular la conducta de los hombres que viven en sociedad, en sus relaciones recíprocas.

Ordenamiento jurídico-penal

Es el conjunto de normas que tienden a proteger el orden social y los valores fundamentales para la convivencia humana de aquellos ataques que ameritan la imposición de un castigo.

Si se impone un castigo, es materia penal.

Anomia - sin norma - anarquía.

Derecho penal

Es aquella parte del ordenamiento jurídico que, a través de un conjunto de normas, prohíbe comportamientos humanos (acciones y omisiones) y amenaza con una pena.

Función del derecho penal

  1. Derecho penal represivo: el que delinque se sanciona.
  2. Derecho penal preventivo: con la amenaza se
... Continuar leyendo "Ordenamiento Jurídico y Derecho Penal: Conceptos, Funciones y Fuentes" »

Lleis Orgàniques i Decrets Llei: Anàlisi i Diferències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Lleis Orgàniques

Definició i Característiques

El Tribunal Constitucional (TC) considera les Lleis Orgàniques (LO) fonts de llei extraordinàries, interpretades de manera restrictiva. Les matèries reservades a LO (article 81.1 CE) s'interpreten estrictament.

Efectes Interpretació Extensiva

Una interpretació extensiva produeix dos efectes perjudicials:

  • Petrificació de l'ordenament jurídic.
  • Efecte perturbador en la distribució de competències Estat-CCAA.

Objecte i Rang

La LO busca resoldre amb consens qüestions clau obertes per la CE. S'introdueixen per exigir majoria en temes rellevants. Tenen igual rang que les lleis ordinàries, però amb separació competencial.

Aprovació i Característiques

S'exigeix majoria absoluta per a la seva aprovació.... Continuar leyendo "Lleis Orgàniques i Decrets Llei: Anàlisi i Diferències" »

Competencias y Recursos Municipales: Desarrollo Comunitario y Autonomía Tributaria

Enviado por joseph y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Competencias Municipales y Desarrollo Comunitario

Integración familiar del discapacitado al desarrollo comunitario, actividades e instalaciones culturales y deportivas. Servicios de prevención y protección, vigilancia y control de los bienes y las actividades relativas a las materias de la competencia municipal.

Servicios Municipales Esenciales

Servicio de agua potable, electricidad y gas doméstico, alcantarillado, canalización y disposición de aguas servidas; cementerios y servicios funerarios.

  • Justicia de paz, prevención y protección vecinal y servicios de policía municipal, conforme a la legislación nacional aplicable.
  • Las demás que le atribuya la Constitución y la ley.

Las actuaciones que corresponden al Municipio en la materia de

... Continuar leyendo "Competencias y Recursos Municipales: Desarrollo Comunitario y Autonomía Tributaria" »

Procedimiento administrativo común resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 287,44 KB

TEMA 1

1.La consideración multidisciplinar de la Administración Pública y la influencia del Derecho en su caracterización.

La Administración es una organización personificada regulada por el Derecho. Por ello, que la consideración jurídica de la Administración Publica no solo sea útil para comprender la significación de la Administración actual, sino que, resulte imprescindible para entender sus relaciones, su organización, su funcionamiento, etc. Hay que tener en cuenta la relevancia de esta en el contexto sociopolítico y económico del país, y es que las intervenciones del aparato administrativo en todos los procesos han favorecido la creciente participación de los grupos sociales del Estado.
La Ciencia de la Administración
... Continuar leyendo "Procedimiento administrativo común resumen" »

Derecho Procesal II: Preguntas clave y conceptos esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

Derecho Procesal II: Resumen de Conceptos Clave

1. Principio Acusatorio

En el proceso penal se ejercita el ius puniendi, un derecho irrenunciable del Estado. Este principio busca prevenir el prejuzgamiento del órgano decisor y asegurar que el acusado sea juzgado por un órgano imparcial. Esto protege el derecho constitucional a un proceso con todas las garantías (STC 145/1998). Un sistema acusatorio se caracteriza por:

  • Desdoblamiento de la función instructora y decisora: órganos distintos para la instrucción y el enjuiciamiento.
  • Desdoblamiento de la función acusadora y decisora: quien juzga no puede sostener la acusación.
  • Congruencia entre la acusación y el fallo: vinculación entre la pretensión y la sentencia.
    • El fallo debe fundamentarse
... Continuar leyendo "Derecho Procesal II: Preguntas clave y conceptos esenciales" »