Prescripción Tributaria: Plazos, Interrupción y Efectos en Obligaciones Fiscales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Prescripción Tributaria: Plazos, Interrupción y Efectos
La prescripción es un mecanismo legal que extingue una obligación tributaria debido a la inacción de la Administración Tributaria durante un período determinado. Este concepto se fundamenta en el Código Civil (art. 1930) y se regula detalladamente en la Ley General Tributaria (LGT), artículos 66 a 70.
Plazos de Prescripción
Existen diferentes plazos de prescripción para diversos derechos, siendo el más común de cuatro años. Este plazo se aplica a:
- El derecho de la Administración para liquidar tributos.
- El derecho de la Administración para exigir el pago de deudas tributarias ya liquidadas.
- El derecho del contribuyente a solicitar devoluciones y el reembolso del coste de las garantías.