Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española: Garantías y Suspensión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Tema: Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española: Garantía y Suspensión
1. De los Derechos y Deberes Fundamentales
Concepto
El artículo 10 de la Constitución establece que la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y la paz social.
La Constitución Española los establece en su Título I, de los derechos y deberes fundamentales, dividido en 5 capítulos:
- Cap. I: De los Españoles y Extranjeros.
- Cap. II: Derechos y Libertades.
- Cap. III: De los principios rectores de la política social y económica.
- Cap. IV: De las garantías de los derechos y libertades.
- Cap. V: De la suspensión de los derechos y libertades.
Clasificación
Nacionalidad
- De los españoles: La nacionalidad española corresponde a todos los originarios, sin que puedan ser privados de ella.
- De los extranjeros: Gozan de las libertades en la forma establecida en los tratados y en la Ley.
Derechos y Libertades (art. 14)
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas (art. 15 al 29)
- 15: Derecho a la vida, así como a la integridad física y moral; queda abolida la pena de muerte.
- 16: Libertad ideológica y religiosa.
- 17: Derecho a la libertad personal.
- 18: Derecho a la intimidad e inviolabilidad del domicilio.
- 19: Libertad de residencia y circulación.
- 20: Libertad de expresión.
- 21: Derecho de reunión pacífica y sin armas.
- 22: Derecho de asociación.
- 23: Derecho de participación.
- 24, 25 y 26: Protección judicial de los derechos.
- 27: Libertad de enseñanza.
- 28: Libertad de sindicación.
- 29: Derecho de petición.
Derechos y Deberes de los Ciudadanos (art. 30 al 38)
- 30: Derecho y deber de defender a España.
- 31: Al sostenimiento de gastos públicos.
- 32: Derecho a contraer matrimonio.
- 33: Derecho de propiedad privada y a la herencia.
- 34: Derecho de fundación para fines de interés general.
- 35: Derecho y deber de trabajo.
- 36 y 37: Derecho de negociación colectiva, entre trabajadores y empresarios.
- 38: Libertad de empresa y economía de mercado.
Principios Rectores de la Política Social y Económica
- Se asegura la protección social, económica y jurídica de la familia.
- Se mantendrá un régimen público de seguridad social para todos.
- Fomento de la educación y cultura.
- Derecho a la defensa de usuarios y consumidores.
2. Garantía y Suspensión de los Derechos
Garantía
Los derechos y libertades vinculan a todos los poderes públicos, se regulan por ley y se tutelan por el recurso de Inconstitucionalidad. Para garantizar el derecho de igualdad y los derechos fundamentales y libertades públicas, hay un procedimiento sumario y urgente ante los Tribunales Ordinarios, y en su caso, podrá acudirse ante el Tribunal Constitucional en recurso de amparo.
Suspensión
Los derechos de la libertad personal, inviolabilidad del domicilio y secuestro de comunicaciones, libertad de residencia y circulación, reunión, huelga, conflicto y otros, podrán ser suspendidos si se declara el Estado de excepción o sitio, excepto el de ser informado de los derechos y asistencia de abogado al detenido.