Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho politico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

TEMA: 13 EL REGIMEN FEUDAL- ORÍGENES DEL RÉGIMEN FEUDAL. BENEFICIUM y FEUDUMSe puede remontar a Francia dónde se generalizaron lazos de dependencia personal entre lo nobles. La ENCOMENDACIÓN se hacía con una ceremonia HOMINATICUM reforzada por un JURAMENTO DE FIDELIDAD que convertía al encomendad en VASALLO. Con esta fórmula los reyes, magnates se rodearon de un gran número de vasallos a los que RECOMPENSABAN SUS SERVICIOS con donaciones de tierras en BENEFICIUM. Será ya en el S. X, cuándo después de la prestación del HOMINATICUM se impuso necesariamente la entrega de un BENEFICIUM al nuevo vasallo.Simultáneamente en el lenguaje vulgar, se empieza a usar el vocablo FEUDUM como sinónimo de BENEFICIUM, aunque en realidad no son... Continuar leyendo "Derecho politico" »

Modelo de descargo de acusación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Defensa del poder Ejecutivo1.) Politización de las acusaciones constitucionales: Acusaciones constitucionales de las últimas dos décadas están colmadas de fuertes confrontaciones que traspasaron a todos los sectores e inclusive efectos políticos inesperados.

2.) La AC tiene que ver con un mecanismo de control a un funcionario por actos de irresponsabilidad o irregularidad en sus funciones. La AC tiene que ver con un mecanismo de control a un funcionario por actos de irresponsabilidad o irregularidad en sus funciones. La AC no es el procedimiento más adecuado sino la responsabilidad constitucional, de tipo penal o administrativo

-bases para una acusación constitucional delitos explicitados un artículo de la carta fundamental. Artículo

... Continuar leyendo "Modelo de descargo de acusación" »

Finca material y finca inmaterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1 El Registro de la propiedad y la publicidad de las situaciones jurídicas de transcendencia real referidas a los inmuebles.

El art.1 LH dice que el RP tiene como finalidad la inscripción o anotación de los títulos que permiten adquirir, transmitir, modificar o extinguir derechos reales sobre bienes inmuebles. El RP se originó para impedir que sobre un inmueble existieran cargas ocultas y evitar así prejuicios a terceros. Tiene una competencia territorial.

Actualmente se encuentra regulado en la LH de 1946, la cual no ha variado mucho, pero sí que lo ha hecho su reglamento. El decreto de 04/07/1997 es un reglamento complementario pero en materia urbanística. El art.149.1.8 CE atribuye al estado la competencia de Registros.

2 Las situaciones

... Continuar leyendo "Finca material y finca inmaterial" »

Clasificación de las institutas de justiniano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Fuentes de las obligaciones y sus clasificaciones (Gayo y Justiniano)


*CONCEPTO:Se entiende por fuentes de las obligaciones, todos aquellos hechos susceptibles de ser origen del vínculo obligacional, o de derechos personales, entendiéndose por tales, los que se constituyen entre un sujeto activo o acreedor y uno pasivo o deudor, por el cual éste está obligado al cumplimiento de una prestación.Lo que se pretende establecer es por qué una persona aparece vinculada a otra, teniendo que cumplir hacia ella una prestación y esa persona puede exigírsela legalmente.


*LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN Roma:
Gayo,
no toma en cuenta en un principio, a los cuasidelitos ni a loscuasicontratos, entre las fuentes de las obligaciones, limitándose en

... Continuar leyendo "Clasificación de las institutas de justiniano" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Español: Estructura y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,23 KB

Concepto Fundamental del Derecho

El derecho surge porque los seres humanos viven en sociedad y necesitan reglas para resolver conflictos y garantizar la convivencia. Estas reglas, llamadas normas jurídicas, se imponen de manera obligatoria y pueden aplicarse con coacción (por la fuerza). El derecho castiga el incumplimiento de las normas.

Existen dos tipos de derecho:

  • Derecho objetivo: Conjunto de normas creadas por el Estado, que rigen la convivencia y pueden ser impuestas por la fuerza.
  • Derecho subjetivo: Poder que la norma otorga a una persona para exigir algo a otra, incluso mediante tribunales (ejemplo: el derecho de un trabajador a indemnización por despido injustificado).

El derecho no siempre es justo, pero si una norma es injusta, puede... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Español: Estructura y Aplicación" »

Fuentes de Nacionalidad, Domicilio, Patrimonio y Estado Civil en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fuentes de la Nacionalidad de una Persona Natural

Biológicas

Se fundan en el hecho del nacimiento. Hay dos teorías:

  • Ius solis: Son nacionales de un Estado los nacidos dentro de su territorio, cualquiera sea la nacionalidad de los padres.
  • Ius sanguinis: Son nacionales de un Estado los hijos de padre o madre nacionales de ese Estado, cualquiera sea el lugar del nacimiento.

Políticas

Establecen un vínculo artificial entre la persona y el Estado.

  • Carta de nacionalización: Se materializa a través de un acto de la administración respecto de las personas que cumplen con los requisitos legales.
  • Nacionalización por ley de gracia: A través de una ley a personas que han prestado servicios distinguidos a la patria.

Domicilio y Habitación

Domicilio: Residencia... Continuar leyendo "Fuentes de Nacionalidad, Domicilio, Patrimonio y Estado Civil en Chile" »

El rol del Tribunal Constitucional en Chile: Control de constitucionalidad y su impacto en el ordenamiento jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El rol del Tribunal Constitucional en Chile

Control de constitucionalidad y su impacto en el ordenamiento jurídico

1. Control Concreto

El control concreto consiste en la revisión de la constitucionalidad de las normas en base a un caso particular. Se realiza ante un problema jurídico real.

2. Control Concentrado del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) realiza el control concentrado para asegurar que las normas se ajusten a la Constitución Política de la República (CPR). Como órgano especializado y único para esta función, su objetivo es mantener la supremacía de la CPR y garantizar su interpretación coherente y uniforme. Este control centralizado y directo asegura la revisión de las normas en consonancia con la... Continuar leyendo "El rol del Tribunal Constitucional en Chile: Control de constitucionalidad y su impacto en el ordenamiento jurídico" »

Capacidad delictual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Tema 7. Registro civil.
Registro civil:


Es un servicio público esencial, su actividad será de carácter regular, continuo, ininterrumpido y orientado al servicio de las personas. Es obligatoria la inscripción de los actos y hechos declarativos, constitutivos o modificativos del estado civil y la prestación del servicio es gratuita.

Objeto del R.C:


Hacer constar de manera autentica y a través de un sistema organizado, las principales actas relacionadas con el estado civil de las personas que tienen origen en el seno familiar, mediante la intervención de funcionarios con el objeto de que tengan valor probatorio dentro y fuera del juicio.

Finalidad:


Servir de fuente de información sobre el estado de las personas y suministrar medios probatorios... Continuar leyendo "Capacidad delictual" »

Excusas, Recusaciones, Representación y Actos Administrativos en la Administración Pública Boliviana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Excusas y Recusaciones en la Administración Pública (Artículo 10)

I. En observancia del principio de imparcialidad, las excusas y recusaciones serán procesadas conforme a reglamentación especial para cada sistema de organización administrativa, aplicable a los órganos de la Administración Pública comprendidos en el Artículo 2 de la presente Ley.

II. Será causal de excusa y recusación para la autoridad administrativa competente en la emisión de actos administrativos:

  • a) El parentesco con el interesado en línea directa o colateral hasta el segundo grado.
  • b) La relación de negocios con el interesado o participación directa en cualquier empresa que intervenga en el proceso administrativo.

III. Los procedimientos de excusa y recusación... Continuar leyendo "Excusas, Recusaciones, Representación y Actos Administrativos en la Administración Pública Boliviana" »

La Fusión del Estado: Derecho, Democracia y Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Fórmula Unitaria del Estado Moderno: Derecho, Democracia y Bienestar Social

La fórmula del Estado social, democrático y de derecho, según García Pelayo, no representa la simple suma de tres tipos de Estado, sino una forma nueva y unitaria. Para comprenderla, es fundamental analizar primero cada componente por separado y luego su interacción conjunta.

El Estado de Derecho: Imperio de la Ley

El Estado de Derecho es un modelo en el que todo el poder está sometido a la ley. Esto significa que los órganos del Estado (Gobierno, jueces, Administración, etc.) no pueden actuar arbitrariamente, sino solo dentro de lo que permite la norma. Surge como reacción al absolutismo, donde el rey mandaba sin límites, estableciendo así el principio... Continuar leyendo "La Fusión del Estado: Derecho, Democracia y Bienestar Social" »