Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratación Mercantil en Turismo: Fundamentos y Régimen Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Aspectos Fundamentales de la Contratación Mercantil en el Sector Turístico: Régimen General

Se califican como mercantiles aquellos contratos que surgen en las relaciones a que da lugar el ejercicio de una empresa. La participación de un empresario y la vinculación del contrato a su actividad profesional son, por regla general, los datos que determinan si un contrato es mercantil.

Especialidades en el Régimen General de las Obligaciones Mercantiles

Los contratos mercantiles generan obligaciones que quedan sometidas a las normas generales del Código Civil. Sin embargo, el Código de Comercio establece ciertas reglas especiales frente a la legislación común:

  • El Código de Comercio no permite que se reconozcan términos de gracia, cortesía
... Continuar leyendo "Contratación Mercantil en Turismo: Fundamentos y Régimen Jurídico" »

Organización del Poder Judicial Español: Jurisdicciones, Órganos y Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El sistema judicial español, pilar fundamental de nuestro Estado de Derecho, se articula a través de diversos órganos y tipos de personal. Los Juzgados y Tribunales son los encargados de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, conforme al principio de exclusividad de la función jurisdiccional.

I. Estructura de la Jurisdicción: Órganos Colegiados y Unipersonales

Tipos de Jurisdicción en España

En el ámbito judicial español, distinguimos principalmente dos tipos de jurisdicción:

  • La Jurisdicción Ordinaria

    Está compuesta por el conjunto de órganos jurisdiccionales del Estado a los que se encomienda el conocimiento y resolución de la generalidad de los procesos relativos a la generalidad de las materias. Aunque dentro de la jurisdicción ordinaria

... Continuar leyendo "Organización del Poder Judicial Español: Jurisdicciones, Órganos y Personal" »

Drets subjectius: definició, classificació, adquisició i extinció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,94 KB

Dret subjectiu

És una relació de poder que l'ordenament jurídic concedeix a una determinada persona. La llei regula una pluralitat de situacions: contractes de compra-venda, contractes d'arrendament urbà, etc. L'ordenament jurídic atorga facultats o poders a les persones, i les persones que són titulars d'una sèrie de drets o facultats estaran legitimades per exigir la protecció dels seus drets, ja sigui per via judicial o extrajudicial.

Què fan els drets subjectius?

Ens legitimen per tal d'exigir el seu compliment. Tenim legitimació activa, ja que la llei ho concedeix. De la mateixa manera que es pot reclamar un dret, també aquesta persona pot ser obligada a complir unes obligacions que l'ordenament jurídic li imposa; aquesta persona... Continuar leyendo "Drets subjectius: definició, classificació, adquisició i extinció" »

Radicación, Jurisdicción y Competencia en el Proceso Penal Venezolano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La radicación consiste en el traslado de un juicio de un tribunal a otro de igual categoría, pero de otro circuito judicial penal de distinta circunscripción judicial, y solamente procede en los casos concretos, en los cuales por circunstancias graves, la ley permite apartarse del principio general conforme al cual la competencia territorial de los tribunales se determina por el lugar donde el delito o falta se haya consumado.

Modos de Dirimir la Competencia

Para la resolución de los problemas de competencia conforme a las previsiones del COPP, cuando un tribunal se considere incompetente para conocer de un asunto y decline el conocimiento en otro que se considere competente; o uno que se estime competente requiera a otro que también está... Continuar leyendo "Radicación, Jurisdicción y Competencia en el Proceso Penal Venezolano" »

El Empresario Mercantil: Responsabilidad y Registro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,45 KB

La Contabilidad de los Grupos

Toda sociedad dominante de un grupo de sociedades está obligada a formular las cuentas anuales y el informe de gestión consolidado.

Concepto de Grupo

Se considera que existe un grupo cuando una sociedad ostenta, directa o indirectamente, el control de otras. Se presume que existe control cuando una sociedad se encuentra en relación con otra sociedad, que se califica como dependiente, en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Que posee la mayoría de los derechos de voto.
  2. Que tiene la facultad de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de administración.
  3. Que puede disponer, en virtud de acuerdos celebrados con terceros, de la mayoría de los derechos de voto.
  4. Que ha designado con sus votos a la
... Continuar leyendo "El Empresario Mercantil: Responsabilidad y Registro" »

Evolución de la Odontología en España: de Cirujanos a Odontólogos y la Responsabilidad Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Evolución de la Odontología en España: de Cirujanos a Odontólogos

En la España del siglo XIX, los médicos gozaban de un estatus superior al de los cirujanos. Sin embargo, se fue reconociendo la necesidad de regular los conocimientos y la práctica de la cirugía. En este contexto, se distinguían diferentes categorías de cirujanos, desde los sangradores hasta los cirujanos de pasantía.

La legislación española experimentó numerosos cambios a lo largo del siglo XIX, influenciada por los vaivenes políticos. Así, la denominación y regulación de los profesionales dedicados a la salud bucodental evolucionaron: de sangrador a ministrante en 1846, y luego a practicante en 1857.

A finales del siglo XIX, se adoptó un modelo odontológico... Continuar leyendo "Evolución de la Odontología en España: de Cirujanos a Odontólogos y la Responsabilidad Civil" »

Expropiación Forzosa en Venezuela: Fundamentos Legales y Protección del Derecho de Propiedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Régimen Jurídico de la Expropiación: Utilidad Pública e Interés Social

Base Constitucional: Artículo 115 de la C.R.B.V.

Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Solo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes. Este es un derecho constitucional que se respeta a través de las garantías; sin embargo, no es un derecho absoluto, a diferencia del derecho a la vida, que sí... Continuar leyendo "Expropiación Forzosa en Venezuela: Fundamentos Legales y Protección del Derecho de Propiedad" »

Defensa Constitucional: Garantías Extrajudiciales y Judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Garantías Extrajudiciales de los Derechos Fundamentales

Las garantías extrajudiciales se dividen en dos categorías principales: las garantías normativas, que se fundamentan en la elaboración y modificación de normas jurídicas, y las garantías institucionales, que se valen de la protección de los derechos fundamentales a través de figuras como el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.

Garantías Normativas

Estas garantías se encuentran consagradas en el artículo 53.1 de la Constitución Española (CE), que establece: "Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Solo por Ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio

... Continuar leyendo "Defensa Constitucional: Garantías Extrajudiciales y Judiciales" »

Títulos Ejecutivos y Procedimientos Judiciales en la Ley de Enjuiciamiento Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Títulos Ejecutivos según la Ley de Enjuiciamiento Civil

Es el documento que contiene un acto jurídico por el que se obliga a alguien a dar, hacer o no hacer algo (Art. 1088CC).

  • La sentencia de condena firme.
  • Los laudos o resoluciones arbitrales firmes.
  • Las resoluciones judiciales que aprueben u homologuen transacciones judiciales y acuerdos.
  • Las escrituras públicas, con tal que sean primera copia.
  • Las pólizas de contratos mercantiles firmadas por las partes y por corredor de comercio colegiado que las intervenga.
  • Los títulos al portador o nominativos.
  • Los certificados no caducados expedidos por las entidades encargadas de los registros contables.
  • El auto que establezca la cantidad máxima reclamable en concepto de indemnización.
  • Las demás resoluciones
... Continuar leyendo "Títulos Ejecutivos y Procedimientos Judiciales en la Ley de Enjuiciamiento Civil" »

Administraciones Territoriales en España: Organización y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Administraciones Territoriales

1. Administración General del Estado

Su regulación general se encuentra en la Ley 40/2015, al tratarse de una ley estatal. Esta ley solo regula la Administración General del Estado y no a las administraciones de las Comunidades Autónomas (CCAA), ya que el Estado no tiene competencias en la organización de las administraciones autonómicas, las cuales se rigen por sus propios Estatutos de Autonomía. No obstante, las CCAA han replicado en gran medida la organización de la Administración General del Estado.

El Gobierno es el que dirige la administración, según el artículo 57.3 de la Ley 40/2015: “La determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y... Continuar leyendo "Administraciones Territoriales en España: Organización y Funcionamiento" »