Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 4. els llegats i altres disposicions particulars

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,16 KB

Tema 4. Els llegats i altres disposicions particulars
4.1. Els llegats. Concepte i caràcters
Ha d’haver una successió a títol particular per a que existeixi llegat. Llei 244 de la compilació de Navarraà “són llegats aquelles liberalitats mortis causa a títol singular que no atribueixen la institució d’hereu i que s’imposen a qualsevol persona que a títol lucratiu rebi béns del disponent per voluntat del mateix o de la Llei”.
Caràcters: a) Liberalitats: ànim de beneficiar; b) Mortis causa: van a produir els seus efectes a la mort del testador (els intervivos queden al marge).; c) A títol singular: que no atribueix la condi d’hereu (el legatari de part alíquota sí que entraria).; d) És una imposició/gravamen: ho ha
... Continuar leyendo "Tema 4. els llegats i altres disposicions particulars" »

Cuestiones conceptuales y metodologicas

Enviado por Carla y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

TEMA 1. CUESTIONES CONCEPTUALES Y METODOLOGICAS

CONCEPTO Y AUTONOMIA DE LA DISCIPLINA
1940: aparece el concepto de victimologia.

Disciplina que se ocupa del estudio cientifico de las victimas
Mendelsohn se le atribuye la paternidad de la disciplina.
Von Henting tmb se le atribuye nacimiento victimologia, cuando

 escribió un libro que hablaba del

criminal y la victima y de cómo esta ultima precipita el delito.
Definicion victimologia:

Ciencia multidisciplinar que se ocupa del conocimiento relativo

a los procesos de

victimización y desvictimizacion.
Estudio el modo en que una persona esdeviene victima y de las

 estrategias de prevencion

 y reduccion de las mismas y el conjunto de respuestas sociales,

 juridicas y asisenciales tendientes

 a

... Continuar leyendo "Cuestiones conceptuales y metodologicas" »

Folofia del derecho juridoc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Filosofia, es el estudio del pensamiento humano desde un punto de vista del conocimiento y de la acción.
Filosofía del derecho: es una rama de la Filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho.
Derecho: es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales
Dogamtica:es el conjunto de normas de la rama a que cada una de ellas se refiere y normalmente al menos solo se trata de las que tienen vigencia en tal o cual país o época.
Teoría general del derecho: es la exposición sistematica de lo que los ordenamientos jurídicos tienen en común.
Orden es el sometimiento de un conjunto de objetos a una reglas o sistema de reglas cuya aplicación... Continuar leyendo "Folofia del derecho juridoc" »

Ampliacion de la demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

LA AMPLIACIÓN DEL OBJETO PROCESAL: LA ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES como medio de ampliar el objeto procesal: 70 y ss.
Si el petitum de la demanda contiene dos o más peticiones declarativas, constitutivas, o de condena, estaremos ante una acumulación.
En caso de acumulación de peticiones de las que deban conocer jueces distintos territorialmente se aplicarán las reglas del art.
Cuando se ejerciten conjuntamente varias acciones frente a una o varias personas será tribunal competente el del lugar correspondiente a la acción que sea fundamento de las demás;
en su defecto, aquel que deba conocer del mayor número de las acciones acumuladas y, en último término, el del lugar que corresponda a la acción más importante cuantitativamente.... Continuar leyendo "Ampliacion de la demanda" »

Excusantes del secreto profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Debido Proceso

1. Incluye una ley (debe ser justa, anterior al delito, no puede tener efectos retroactivos, debe estar descrita) 2. Incluye un tribunal (debe aplicar la sanción, debe ser impartial e imparcial) 3. D° a defensa jurídica (si no tiene plata se le proveerá) 4. Presunción de inocencia mientras nos se demuestre lo contrario) 5. D° a entender juicio (traductor) 6. D° a aportar pruebas (testigos) 7. Hay q conocer contenido de la acusación 8. Q se oigan las partes 9. Existe prisión preventiva (es la excepción no la regla) 10. Durar tiempo prudente

Secreto profesional


Si es que el contenido de lo comunicado consiste en la comisión próxima de un delito, si se puede evitar ese delito como última posibilidad, se puede revelar.... Continuar leyendo "Excusantes del secreto profesional" »

Competencia objetiva funcional y territorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

T2.JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN EL ORDEN SOCIAL

Ámbito general de competencias


Dentro del poder judicial se integra la jurisdicción q está formada por 4 ordenes jurisdiccionales (civil, penal, cont-admvo, social/laboral). Todos esos asuntos se distribuyen entre cada uno de los órganos de la jurisdicción social, se distribuyen en función de la competencia objetiva, existen 3 criterios de distribución de la competencia.
a) competencia objetiva: es aquella en la q un asunto es atribuido a un determinado órgano jurisdiccional en función de la cuestión q constituya el objeto del proceso, q este puede ser por cuantía o por materia.
b) comp. Territorial: una vez conocido el objeto de un asunto tenemos q saber a q juzg deberá asistir o... Continuar leyendo "Competencia objetiva funcional y territorial" »

Reglamentos contra legem

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Naturaleza y Fundamento de la Potestad Reglamentaria:


a) no existe ninguna reserva de Reglamento, con lo cual nuestra Ley Fundamental no explicita un espacio directamente excluido de la Ley. b)no existe en nuestra Constitución una reserva general de Ley, aunque hay reservas parciales que impiden el ejercicio de la potestad reglamentaria en los ámbitos reservados, sin la previa existencia de una norma con rango de Ley.
c) el rango de la Ley prima sobre el de los productos reglamentarios de la Administración. Esto esta enla CE (art. 2, 27.10, 36, 97, 137, 152)

EL REGLAMENTO: 1

Expresa un contenido que puede revestir múltiples formas de manifestación (Decreto, Orden, Ordenanza…),2. Expresa en relación con la Ley una posición determinada
... Continuar leyendo "Reglamentos contra legem" »

El estado como ente creador del derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

1) Concepto


Con el término fuentes del derecho entendemos dos aspectos: 1) el acto concreto (autoridad o ente) creador del derecho y 2) la forma de expresión de la norma jurídica creada

./

Cada rama del derecho tiene sus fuentes

.//

Se considera como fuentes del derecho


La Constitución Política, la ley,el tratado internacional,el decreto con fuerza de ley,el decreto ley,el reglamento,la ordenanza,la instrucción,la jurisprudencia,la costumbre y la doctrina jurídica. 2) Clasificación:a) 
Formales, son las formas en que se expresan las normas jurídicas en la vida social (leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas).b)
Materiales, son los órganos de los cuales emanan las normas jurídicas: autoridades administrativas (Presidente de la República,

... Continuar leyendo "El estado como ente creador del derecho" »

Modelo recurso casación para unificación doctrina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,37 KB

RÉGIMEN


DE


RECURSOSRecurso de suplica


Recurso que se resuelve por el mismo órgano jurisdiccional. Son susceptibles los autos y providencia que no sean susceptibles de apelación o casación. Debe interponerse en el plazo de 5 días, carece de efecto suspensivo. Se da traslado del mismo a las partes por un plazo de 3 días para que se opongan o aleguen, y tras ese período el órgano resuelve en el plazo de 3 días.

Recurso de Apelación


Se trata de un recurso pleno en el que el órgano puede reconsiderar la totalidad del fondo del asunto sin limitación de motivos, pruebas. A diferencia de lo que ocurre en casación.Son apelables;
los autos y sentencias dictadas por los órganos unipersonales correspondiendo su resolución a la Sala de lo contencioso... Continuar leyendo "Modelo recurso casación para unificación doctrina" »

El Procedimiento Administrativo y Otros Conceptos Clave del Derecho Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

¿Qué es el procedimiento administrativo?

Es el cauce formal de una serie de actos a través de los cuales la actuación administrativa conlleva a una resolución final. Esta es una medida de garantía y seguridad jurídica, establecida por la ley en favor de los particulares. Esto garantiza que los particulares puedan tener confianza en que las cosas se están realizando conforme a la ley.

¿Qué es el Estado de Derecho?

El Estado de derecho se caracteriza por ser una forma política que se basa en la sumisión del poder al Derecho, mediante la limitación jurídica de su actividad, siendo todos los derechos respetados gracias a la existencia de frenos que permiten el adecuado ejercicio del poder público. Se fundamenta en:

  1. Principio de Legalidad
... Continuar leyendo "El Procedimiento Administrativo y Otros Conceptos Clave del Derecho Administrativo" »