Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Publicidad formal y material registro mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Concepto y caracteres del Registro Mercantil


Es una oficina pública dependiente de la Dirección General de los Registros y el Notariado, que depende del Mº de Justicia.
El Registro Mercantil está confiado a unos registradores, que asumen el cargo por una oposición. Esas oposiciones deben hacerse públicas al tráfico.
·Asientos:

art

35 a 37 RM.
·Registros: art. 14 a 15 RM.
·Libros: art. 23 a 32 RM.
El Registro Mercantil es público y su publicidad se hará efectiva por certificación del contenido de los asientos expedida por los registradores o por nota informativa (art. 23 CComercio).
La certificación será el único medio de acreditar fehacientemente el contenido de los asientos del Registro.
El art. 23.4 hace referencia a la información... Continuar leyendo "Publicidad formal y material registro mercantil" »

Democracia y autoritarismo en inglaterra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB

 Gobierno parlamentario inglésse genera en Inglaterra el año 1714 cuando el rey Jorge I deja a Nobert (rey alemán, asume el gobierno inglés aunque no hablaba el idioma). Este primer ministro para cumplir su función debía tener la confianza del rey y una buena recepción en la cámara de los comunes.A fines del siglo XVIII por una costumbre el primer ministro para gobernar paso a requerir solo la confianza de la cámara de los comunes.En Inglaterra el jefe de estado es el rey y el gabinete está formado por ministros de estado. El primer ministro es el líder de la coalición.Este gabinete requiere para gobernar de la confianza de la cámara de los comunes, si pierde dicha confianza, tendrá que dimitir o renunciar. Si algún ministro
... Continuar leyendo "Democracia y autoritarismo en inglaterra" »

Autonomía plena y gradual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB


LAS CC AA. CONCEPTO. NATURALEZA. CLASES (examen)


Las CC AA son:


Entes públicos en que se organiza el Estado de carácter territorial junto con municipios y provincias


Dotadas de autonomía política frente a la autonomía administrativa de municipios y provincias


Con relevancia institucional, que se manifiesta en 6 cualidades:


Autonomía reconocida y garantizada por la CE y no remitida a la ley


Cierta independencia respecto de los órganos generales del Estado


Personalidad jurídica plena y distinta de la del Estado


Competencias y organización previstas en la Constitución


Participación en los órganos y funciones del Estado


Forman parte del Estado


En cuanto a las VÍAS DE ADQUIRIR LA AUTONOMÍA, se distinguen 2 TIPOS:


CC AA con autonomía PLENA


CC AA

... Continuar leyendo "Autonomía plena y gradual" »

El voto y las elecciones nacionales estadales y municipales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

¿De acuerdo al artículo 41 de la CPEUM que es el IFE?


El Instituto Federal Electoral será autoridad única para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a sus propios fines y al ejercicio del derecho de los partidos políticos nacionales, de acuerdo con lo siguiente y a lo que establezcan las leyes:

¿cual es el órgano superior del IFE y como esta integrado?


El Consejo General será su órgano superior de dirección y se integrará por un consejero
Presidente y ocho consejeros electorales

¿De acuerdo al artículo 41 de la integración del consejo general  del IFE quienes tienen voz y voto?


concurrirán, con voz pero sin voto, los consejeros del Poder Legislativo, los representantes de los partidos... Continuar leyendo "El voto y las elecciones nacionales estadales y municipales" »

Elementos del contrato consentimiento objeto y causa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB


2.1.1. CONCEPTO CONTRATO



Un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas por el que se establecen derechos y obligaciones entre ellas. También puede definirse como un negocio jurídico bilateral o plurilateral de contenido económico patrimonial.


Como regla general, los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento de las partes (art. 1258 C.C.). Lo que significa que existe libertad de forma, salvo que la ley prescriba una determinada (que es lo que hace, por ejemplo, el art. 633 C.C., ya que dispone que la donación de inmuebles debe realizarse en escritura pública).


Como regla general, rige el principio de autonomía de la voluntad


Las partes pueden dar al contrato el contenido que quieran, siempre que no sea contrario... Continuar leyendo "Elementos del contrato consentimiento objeto y causa" »

Jurisprudencia pontifical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

El Derecho republicano


El denominado derecho republicano o preclásico comprendería no toda la historia republicana, sino desde 366 a.C publicación de las leyes licinias hasta el 27 a.C..En un principio el saber jurídico esta monopolizado por un colegio de pontífices, pero el saber jurídico poco a poco se va secularizando y van apareciendo poco a poco una serie de juristas laicas que desinteresadamente  ofrecían dictáMenes a las diversas consultas consuladas.El colegio de pontífices dejaría paso a los juristas laicos, los cuales, con su labor de interpretación trataron de explicar las normas procedentes de los antiguos mores mayorum, el ius quiritum, un derecho arcaico, al que únicamente en un principio tenían derecho los patricios... Continuar leyendo "Jurisprudencia pontifical" »

El Proceso Legislativo en España: De la Iniciativa a la Promulgación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Ley

En España, las Cortes Generales tienen el monopolio de la potestad legislativa. La ley se define formalmente como el acto del Parlamento siguiendo el procedimiento legislativo. Los elementos determinantes para la definición de la ley son el órgano (las Cortes Generales) y el procedimiento a través del cual manifiesta su voluntad, un procedimiento típico y solemne, regulado en parte por la Constitución y en parte por los reglamentos parlamentarios. La potestad legislativa reside conjuntamente en ambas cámaras (Congreso y Senado), aunque la posición de cada una es desigual en los diferentes momentos de la elaboración parlamentaria de la ley (bicameralismo imperfecto).

El Procedimiento Legislativo

En nuestro ordenamiento constitucional,... Continuar leyendo "El Proceso Legislativo en España: De la Iniciativa a la Promulgación" »

Emplazamiento en el Proceso Civil: Plazos, Características y Modificaciones de la Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Emplazamiento en el Proceso Civil

El emplazamiento es el plazo que tiene el demandado para contestar la demanda, luego de ser notificado legalmente.

Elementos del Emplazamiento

  1. Notificación legal del demandado (Personalmente Art. 40 CPC)
  2. Plazo legal para defenderse (Art. 259)

Tabla de Emplazamiento

El plazo de emplazamiento que vence en noviembre del año precedente se pone en vigor desde el 1º de marzo siguiente; se publica en el Diario Oficial, se fija dos meses antes de su vigencia, y se envía oficios a los secretarios de Cortes y Juzgados de Letras.

Plazos Especiales

Cuando se han opuesto excepciones dilatorias: Art. 308: Desechadas las excepciones dilatorias o subsanados por el demandante los defectos de que adolezca la demanda, tendrá diez

... Continuar leyendo "Emplazamiento en el Proceso Civil: Plazos, Características y Modificaciones de la Demanda" »

Principios que rigen la capacidad jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Tema 1

. Derecho Civil

: Es el derecho privado que se aplica a todas las personas, cosas o Relaciones en efecto de normas de una rama especias que dispongan lo Contrario.

Derecho Público

: Regula la actividad y organización del estado y los entes políticos Que la componen.

Derecho Privado

: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Particulares entres si o de los particulares con el estado. "El Derecho civil se ubica En el derecho privado ya que es el que establece el orden de relación Entre los ciudadanos de un mismo estado.

La Codificación:

agrupación Y orden de todas las normas jurídicas vigentes, para facilitar el Conocimiento de estas.

Formas De agrupar las normas

: -

Recopilación

: Recolección o reuníón cronológica... Continuar leyendo "Principios que rigen la capacidad jurídica" »

Derecho Internacional Público: Organizaciones, Responsabilidades y Protección de Individuos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Organizaciones Internacionales (OI)

Son asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes.

Clasificaciones

  • Organizaciones universales o abiertas y cerradas.
  • Organizaciones con fines generales y con fines específicos.

Órganos Comunes

  1. Asamblea
  2. Uno o más Consejos
  3. Secretaría u Oficina Permanente

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Órganos Principales

  1. Asamblea General (AGNU): Órgano plenario donde están representados todos los Estados miembros, con igual derecho a voto. Sus decisiones no son jurídicamente vinculantes, pero tienen gran peso político. Quórum: mayoría de votos, excepto para decisiones del artículo 18, inciso 2º (mayoría de dos tercios).
  2. Consejo
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Organizaciones, Responsabilidades y Protección de Individuos" »