Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicación de Normas en Derecho Internacional Privado: Personas Jurídicas, Familia y Bienes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Regulación de Personas Jurídicas en Derecho Internacional Privado

Art. 20 – Personas Jurídicas de Carácter Privado

La existencia, la capacidad, el funcionamiento y la disolución de las personas jurídicas de carácter privado se rigen por el Derecho del lugar de su constitución.

  • Se entiende por lugar de su constitución aquel donde se cumplan los requisitos de forma y fondo requeridos para la creación de dichas personas jurídicas.
  • Las personas jurídicas privadas se rigen por el Derecho del lugar de su constitución, es decir, el lugar de celebración.

La Familia en el Derecho Internacional Privado

Art. 21 – Capacidad para Contraer Matrimonio

La capacidad para contraer matrimonio y los requisitos de fondo del matrimonio se rigen, para... Continuar leyendo "Aplicación de Normas en Derecho Internacional Privado: Personas Jurídicas, Familia y Bienes" »

Régimen Legal de Sociedades Extranjeras en Argentina: Requisitos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Introducción al Régimen de Sociedades Extranjeras en Argentina

El presente documento detalla el marco legal aplicable a las sociedades constituidas en el extranjero que desarrollan actividades en la República Argentina, conforme a las disposiciones de la Ley General de Sociedades (LGS).

Régimen Legal de la Sociedad Extranjera en Argentina

Principios Generales y Ley Aplicable (Art. 118 LGS)

El artículo 118 de la Ley General de Sociedades (LGS) establece que la sociedad constituida en el extranjero se rige, en cuanto a su existencia y forma, por las leyes del lugar de constitución. Todo lo referente a personalidad jurídica, capacidad, formalidades y tipicidad se rige por la ley del país de origen. No obstante, el ente foráneo en nuestro... Continuar leyendo "Régimen Legal de Sociedades Extranjeras en Argentina: Requisitos y Obligaciones" »

Detención Judicial y Orden Europea: Procedimientos y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Detención Judicial

1. Concepto y Clases

La detención judicial es toda privación de libertad dispuesta por un órgano jurisdiccional en el curso de un procedimiento penal, así como la situación en la que permanece el detenido durante el plazo máximo de 72 horas, hasta que el juez de instrucción resuelva su situación en el proceso.

Se pueden distinguir dos clases de detención judicial:

  • La que pueden practicar jueces y tribunales de oficio.
  • La que viene a constituir una prolongación de la ya efectuada por la policía o los particulares.

2. Entrega del Detenido al Juez Competente

El juez cuenta con un nuevo plazo de 72 horas para resolver la situación del detenido: puesta en libertad, elevación de la detención a prisión provisional o adopción... Continuar leyendo "Detención Judicial y Orden Europea: Procedimientos y Competencias" »

El Procedimiento Judicial del Despido Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Ordenación del Procedimiento Laboral por Despido

Normas Generales

La ordenación del procedimiento en un juicio por despido presenta particularidades respecto a la norma general:

  1. Orden de intervención en el juicio: La intervención de las partes no va a ser la que se establece en la ley de forma general. Primero interviene la parte demandada y después el demandante, tras la ratificación de la demanda. Quien tiene que hacer alegaciones, proponer pruebas y conclusiones va a ser el empresario.
  2. Oposición a la demanda: El art. 105.22 LJS indica cuáles son las posibilidades del empresario para oponerse a la demanda, pues tiene limitaciones.
  3. Carga de la prueba: El demandante es el que tiene que probar. El despido se considera improcedente salvo
... Continuar leyendo "El Procedimiento Judicial del Despido Laboral" »

El Matrimonio en el Derecho Español: Requisitos, Efectos y Regímenes Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

El Matrimonio en el Derecho Español

La unión estable entre dos personas con el objetivo de formar una comunidad de vida. Del art. 32 de la CE se deduce:

  • Es un derecho constitucional: ninguna ley puede poner restricciones a este derecho por ningún motivo, raza, religión.
  • Solemnidad: para su existencia se necesitan requisitos formales establecidos en la ley.

Requisitos del Matrimonio

A) Requisitos Previos: Expediente Previo

El expediente matrimonial (art. 561). Conjunto de actuaciones tendentes a indagar si los sujetos que pretenden contraer matrimonio pueden celebrarlo válidamente, para comprobar que reúnen la aptitud o capacidad para celebrar matrimonio civil. Si no se tramita, el juez/funcionario antes de la inscripción compara si concurren... Continuar leyendo "El Matrimonio en el Derecho Español: Requisitos, Efectos y Regímenes Económicos" »

Evolución del Derecho Constitucional: Principios, Generaciones de Derechos y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Constitucional

Definiciones Clave

Derecho: Sistema de normas jurídicas que regulan la conducta humana en su interferencia intersubjetiva, prescribiendo con justicia o injusticia cuáles son lícitas y cuáles ilícitas.

Constitucionalismo: Movimiento intelectual que surge de la necesidad de coordinar la libertad del ser humano con el poder.

El Constitucionalismo Clásico: Pilares del Estado Liberal

Postulados Esenciales

  • La finalidad principal del Estado es garantizar la libertad, seguridad y la propiedad.
  • La organización política del Estado se asienta sobre dos principios insoslayables:
    1. Declaración de derechos y garantías individuales.
    2. División y equilibrio de poderes en órganos que se controlen recíprocamente.
... Continuar leyendo "Evolución del Derecho Constitucional: Principios, Generaciones de Derechos y Tendencias Actuales" »

Vicios Procesales y Sustantivos: Causales de Quebrantamiento de Forma y Fondo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Causales de Quebrantamiento en el Proceso Judicial: Forma y Fondo

En el ámbito del derecho procesal, el quebrantamiento de forma y de fondo constituyen vicios esenciales que pueden dar lugar a la impugnación de decisiones judiciales. Comprender estas causales es fundamental para la correcta aplicación de la justicia y la garantía del debido proceso.

1. Causales por Quebrantamiento de Forma

El quebrantamiento u omisión de una forma sustancial en los actos procesales se configura cuando se menoscaba el derecho a la defensa, y contra ello se han agotado todos los recursos disponibles. Este vicio se manifiesta en dos aspectos principales:

  • Quebrantamiento u omisión de una forma sustancial del acto

    Se refiere a un vicio que se presenta cuando alguna

... Continuar leyendo "Vicios Procesales y Sustantivos: Causales de Quebrantamiento de Forma y Fondo" »

Errores Facti in Iudicando: Causales y Vicios en la Sentencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

CAUSALES POR ERRORES FACTI IN IUDICANDO / CASACION SOBRE LOS HECHOS:

Errores facti in iudicando de derecho:

1) Infracción de norma jurídica expresa que regule el establecimiento de los hechos: Al juez le corresponde constatar si se dieron o no los hechos fundamento de la pretensión y/o excepción, lo cual debe hacer con arreglo a la normativa legal, y por regla general, ello no presenta dificultad, pues para la mayoría de los hechos existe libertad probatoria, pudiendo ser acreditados con cualquier medio de prueba. Los problemas se presentan:

  • Con relación a ciertas normas probatorias de excepción, que regulan la acreditación de ciertos hechos, de modo que, cuando se traen esos hechos al proceso y no se acreditan con arreglo a esas normas
... Continuar leyendo "Errores Facti in Iudicando: Causales y Vicios en la Sentencia" »

La Societat i el Sistema Polític: Una Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,56 KB

Viure en Societat

Des dels temps més antics, els éssers humans convivim en grups organitzats. Cada persona, des del moment de néixer, forma part d'un col·lectiu humà. La família és l'expressió més simple de grup humà. Alhora, la família forma part d'un grup més ampli, la societat. Els termes poble, país, nació sovint són equiparables al concepte societat:

  1. Un poble és qualsevol societat estructurada que comparteix un territori, uns lligams culturals, uns governants o unes institucions polítiques.
  2. El terme país es refereix generalment al territori on viu un poble o una comunitat humana que presenta característiques pròpies.
  3. Una nació és un conjunt de persones que integren una societat humana establerta històricament en un territori.
... Continuar leyendo "La Societat i el Sistema Polític: Una Guia Completa" »

Estructura y Funciones de los Poderes del Estado y Gobiernos Departamentales en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Poder Ejecutivo

Órganos

  • Presidencia de la República
  • Consejo de Ministros

Cargos

  • Presidente de la República
  • Ministros

Cómo actúa

  • En acuerdo: El Presidente con uno o algunos Ministros.
  • Consejo de Ministros: El Presidente con todos los Ministros.

Requisitos

  • Presidente: 35 años y ciudadanía natural.
  • Ministro: 30 años y ciudadanía natural o legal con 7 años de ejercicio.

Elección

  • Presidente: Por mayoría de votos en las elecciones nacionales cada 5 años.
  • Ministros: Cargo de confianza del Presidente, los puede remover cuando lo crea adecuado.

Funciones

  • Dictar normas.
  • Organizar los recursos del país.
  • Mando superior de las Fuerzas Armadas.
  • Conservar el orden interno.

Poder Legislativo

Órganos

  • Asamblea General (130 miembros):
    • Cámara de Diputados (99)
    • Cámara
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Poderes del Estado y Gobiernos Departamentales en Uruguay" »