Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos en el Ámbito Laboral: Suplicación, Casación y Unificación de Doctrina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Recurso de Suplicación

Legitimación para Recurrir

  • Quien tenga una resolución judicial que le afecte desfavorablemente.
  • Necesita asistencia de letrado.

Resoluciones Recurribles

  • Las Salas Sociales de los TSJ conocerán de los recursos de suplicación interpuestos contra resoluciones dictadas por los juzgados de lo social de su circunscripción, así como autos y sentencias que puedan dictar los juzgados de lo mercantil de su circunscripción y afecten al derecho laboral.
  • Autos y sentencias que dicten los juzgados de lo mercantil en proceso concursal en cuestiones laborales.
  • Autos que resuelvan el recurso de reposición.

Improcedencia del Recurso de Reposición

  1. Impugnación de sanción por falta que no sea muy grave.
  2. Materia electoral.
  3. Procesos sobre
... Continuar leyendo "Recursos en el Ámbito Laboral: Suplicación, Casación y Unificación de Doctrina" »

Demanda de Proceso Monitorio por Deudas de Comunidad de Propietarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

AL JUZGADO

DON ..........., mayor de edad, soltero, con domicilio en ........, calle ........., provisto de DNI número ........., actuando como Presidente de la Comunidad de Propietarios del Edificio situado en ......, calle .......... n.º ......, domicilio que se tendrá en cuenta a efectos de notificaciones, según certificación de la Junta de la Comunidad de Propietarios donde se acuerda mi nombramiento y sobre el desempeño de tal cargo en la actualidad, comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que, por medio del presente escrito y en la representación indicada, interpongo DEMANDA a sustanciar por los trámites del PROCESO MONITORIO contra Don ............, con domicilio en ........, calle ......... núm. ..., como titular registral... Continuar leyendo "Demanda de Proceso Monitorio por Deudas de Comunidad de Propietarios" »

Delitos de Corrupción en el Código Penal de Yucatán: Tipos y Sanciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Delitos por Hechos de Corrupción en el Código Penal del Estado de Yucatán

Referencia: Reforma del 18 de julio de 2017

Concusión

Definición (Artículo 257)

Comete el delito de concusión el Servidor Público que, con el carácter de tal y a título de impuesto, contribución, recargo, renta, rédito, salario o emolumento, exija por sí o por medio de otro, dinero, valores, servicios, o cualquiera otra cosa que sepa no es debida o en mayor cantidad que la señalada en la ley.

Sanciones por Concusión (Artículo 258)

  • Fracción I: Si el monto o valor no excede del equivalente a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de 3 meses a 2 años de prisión y de 30 a 100 días-
... Continuar leyendo "Delitos de Corrupción en el Código Penal de Yucatán: Tipos y Sanciones" »

Fundamentos y Clasificación de las Fuentes del Derecho Internacional Privado (DIP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Tipología y Relevancia de las Fuentes del Derecho

Tipos de Costumbre Jurídica

La costumbre, como fuente de derecho, se clasifica según su relación con la ley escrita:

1. Costumbre Secundum Legem (Según la Ley)

Son aquellas que sirven para completar la ley por disposición expresa de esta, es decir, hechos previstos en la ley.

2. Costumbre Praeter Legem (Fuera de Ley)

A falta de una ley que regule determinada situación social, se aplica la costumbre. A falta de una disposición legal aplicable, el juez debe resolver con el Derecho Consuetudinario y, a falta de Costumbre Jurídica, de acuerdo con las reglas que establecería si tuviese que proceder como legislador. Se inspira en las soluciones consagradas por la doctrina y la jurisprudencia.... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificación de las Fuentes del Derecho Internacional Privado (DIP)" »

Presupuesto y Principios Presupuestarios: Claves para la Gestión Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

T 6: El Presupuesto y los Principios Presupuestarios

Pieza básica que establece la asignación de los recursos públicos a las diversas necesidades colectivas, de acuerdo con las preferencias de la representación popular al correspondiente nivel.

Características Esenciales de los Presupuestos

  • Conjunción de ingresos y gastos
  • Sistematización
  • Referencia a un ejercicio determinado
  • Especificidad de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal

Los presupuestos se aprueban por un acto del Poder Legislativo (una ley) que tiene una validez temporal determinada (normalmente un año), e incorpora un articulado también con valor normativo independiente. La aprobación corresponde a las Cortes Generales o a la institución parlamentaria... Continuar leyendo "Presupuesto y Principios Presupuestarios: Claves para la Gestión Pública" »

Delitos de Corrupción Fundamentales: Tráfico de Influencias, Cohecho y Enriquecimiento Ilícito - Definiciones y Sanciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tráfico de Influencias

Definición

IV.- El particular que, sin estar autorizado legalmente para intervenir en un negocio público, afirme tener influencia ante los servidores públicos facultados para tomar decisiones dentro de dichos negocios, e intervenga ante ellos para promover la resolución ilícita de estos, a cambio de obtener un beneficio para sí o para otro.

Sanción (Artículo 262)

Se le impondrán de 2 a 6 años de prisión y de 30 a 100 días multa.

Cohecho

Definición (Artículo 262 BIS)

  • I.- El servidor público que por sí, o por interpósita persona, solicite o reciba ilícitamente para sí o para otro, dinero o cualquier beneficio, o acepte una promesa, para hacer o dejar de realizar un acto propio de sus funciones inherentes a
... Continuar leyendo "Delitos de Corrupción Fundamentales: Tráfico de Influencias, Cohecho y Enriquecimiento Ilícito - Definiciones y Sanciones Legales" »

Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

En la Unión Europea hay 27 miembros y cuatro posibles candidatos a la entrada: Albania, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Turquía. El peso del país en la UE depende del número de habitantes. Si cumplen los requisitos, deben estar en esta unión. Europa veía necesaria la unión para poder tener un mercado libre. El centro de Europa es considerado el corredor del Rin: Londres, París, Milán, Múnich y Hamburgo.

Ciudades

  • Más del 40% de la población europea vive en ciudades.
  • El 85% del PIB de la UE se genera en el ámbito urbano.
  • El 1% del PIB se pierde por congestión de tráfico.
  • Ciudades diferentes, pero dificultades comunes.

La Toma de Decisiones en la Unión Europea

Participan diversas instituciones, en particular:

  • Parlamento Europeo:
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones y Competencias" »

El Estado de Derecho en Chile: Principios y Garantías Constitucionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

El Estado y el Bien Común

Lo político se centra en el orden y la solución de problemas para el bien común, permitiendo el desarrollo de la sociedad. Implica reglas inherentes al grupo humano y la relación de mando-obediencia.

El Estado, como nación organizada políticamente, se caracteriza por promover el bien común y estar al servicio de la persona humana. Sus funciones incluyen resguardar la seguridad nacional, proteger a la familia y a la población, lo que se lleva a la práctica mediante leyes y el poder judicial.

Elementos del Estado

  • Nación: Conjunto de personas unidas por vínculos materiales y espirituales comunes (lengua, etnia, historia, costumbres y tradición).
  • Territorio: Espacio habitado por la población y donde el Estado
... Continuar leyendo "El Estado de Derecho en Chile: Principios y Garantías Constitucionales" »

Nacionalidad Colombiana: Proceso Completo de Adquisición, Renuncia y Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Este documento detalla los procedimientos y requisitos fundamentales relacionados con la nacionalidad colombiana, abarcando desde su adquisición por adopción y naturalización hasta su renuncia y eventual recuperación, así como otras consideraciones relevantes.

1. Adquisición de la Nacionalidad Colombiana por Adopción

1.1. Habitantes de Territorios Indígenas

Para los habitantes de territorios indígenas, este ámbito se supedita a la regulación establecida a través de Tratados Internacionales.

1.2. Solicitud de Nacionalidad por Adopción

El proceso para obtener la nacionalidad colombiana por adopción requiere seguir los siguientes pasos:

  1. Se debe dirigir un memorial al Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando el otorgamiento de la
... Continuar leyendo "Nacionalidad Colombiana: Proceso Completo de Adquisición, Renuncia y Recuperación" »

Figuras Societarias y Contratos Mercantiles Esenciales: Un Vistazo Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es una figura mixta que combina características de las sociedades personales y las sociedades anónimas.

Características Principales

  • Responsabilidad limitada: El socio arriesga solo lo invertido, salvo deudas con empleados o la Dirección General Impositiva (DGI).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Número de socios: Mínimo dos y máximo cincuenta.
  • Aportes de capital:
    • Si es dinero, se debe integrar el 50% al momento de la constitución y el 50% restante en un plazo de dos años.
    • Si es un inmueble, se debe aportar el 100% al momento de la constitución.
  • Procedimiento de constitución (Iter):
    • Requiere contrato escrito.
    • Inscripción en el Registro Público de Comercio.
    • Publicaciones
... Continuar leyendo "Figuras Societarias y Contratos Mercantiles Esenciales: Un Vistazo Jurídico" »