Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Constitución: Tipos, Constitucionalismo y Ley Suprema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Conceptos Fundamentales de la Constitución

Tipos de Constituciones

  • Constituciones escritas o formales y no escritas o dispersas: La mayoría de los estados tienen constituciones escritas, formales o codificadas que se caracterizan porque sus contenidos se presentan organizados sistemáticamente en un solo texto unificado. Pero algunos estados tienen constituciones no escritas o dispersas.
  • Constituciones escritas rígidas, flexibles o pétreas: La diferencia entre ellas se relaciona con las exigencias que se deben observar para reformarlas. Una constitución es rígida cuando la propia ley suprema prevé un mecanismo complejo para poder ser reformada y distinto al utilizado para crear una ley común.
  • Constituciones otorgadas, pactadas o impuestas:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Constitución: Tipos, Constitucionalismo y Ley Suprema" »

Sujetos en la Obligación Tributaria: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Sujeto Activo y Pasivo en la Relación Tributaria

TM8. SUJETO ACTIVO DEL TRIBUTO (como titular del poder tributario, sujeto activo de la obligación tributaria, sujeto activo de la relación jurídico-tributaria, que ejerce las competencias de aplicación del tributo).

Obligaciones Tributarias

Pueden ser:

  • Personas físicas.
  • Personas jurídicas.
  • Entidades carentes de personalidad jurídica.

Enumeración frente a la administración tributaria:

  • Sujeto pasivo: contribuyentes, sustitutos.
  • Obligados a realizar pagos a cuenta: practicar retenciones e ingresos a cuenta.
  • Obligados como consecuencia de obligaciones tributarias entre particulares.
  • Sucesores.
  • Responsables tributarios.
  • Obligados al cumplimiento de obligaciones formales.
  • Obligados en virtud de normativa
... Continuar leyendo "Sujetos en la Obligación Tributaria: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Características y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

1. Normas del Trato Social

Son prescripciones originadas al interior de un grupo social determinado, que tienden a la realización de ciertos fines como la urbanidad, el decoro, la cortesía y otros semejantes. Así, cuando hay inobservancia de los deberes impuestos, existe un tipo difuso de sanción, consistente en el rechazo o repudio que el grupo de que se trate hace del infractor. Según el tipo e importancia de la norma de trato social infringida, adoptará diversas modalidades de expresión que tendrán también, según los casos, diferentes grados de intensidad.

2. Normas Religiosas

Es aquella prescripción de conducta humana cuya finalidad última es posibilitar la santidad del hombre. Es decir, las normas religiosas plantean las exigencias

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Características y Fuentes" »

Derechos Reales de Goce: Usufructo, Uso, Habitación, Servidumbres y Superficie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Derechos Reales de Goce, Uso y Disfrute

1. Los Derechos Reales de Goce, Uso y Disfrute

1.1. El Usufructo

El usufructo es el derecho real limitado de carácter temporal que autoriza a su titular a usar y disfrutar todas las utilidades que resultan del normal aprovechamiento de una cosa perteneciente a otro, con arreglo a su naturaleza, y con obligación de restituir a su término, bien la misma cosa, bien, en ciertos casos especiales, su equivalencia.

El usufructo puede recaer sobre cualquier cosa, mueble o inmueble, y sobre cualquier derecho de contenido patrimonial. En la práctica son bastante frecuentes los usufructos que recaen sobre todo un patrimonio o sobre una parte alícuota del mismo. Puede constituirse por ley, por contrato, por testamento... Continuar leyendo "Derechos Reales de Goce: Usufructo, Uso, Habitación, Servidumbres y Superficie" »

Fuentes del Derecho Romano: Iurisprudencia, Leges y Ius Civile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. Iurisprudencia

a. Fuente del Derecho mucho más amplia. Lo que nosotros entendemos actualmente son la serie de interpretaciones de órganos jurisdiccionales. Antes era un estudio e interpretación del Derecho de manera genérica por los *iurisprudentes*, posteriormente los *jurisconsultos*.

b. Quinto Muncio Escévola, Manio Manilio, Marco Junio Bruto y Plubio (otros juristas) aportaron:

  1. Respondere -> dar respuestas por la emisión de un dictamen (consulta jurídica actual).
  2. Caudere -> redacción de un contrato (extracto del derecho mercantil actual). Consideraban todo como un contrato (e.g. el matrimonio, los tributos a los dioses).
  3. Agere -> antes de un juicio, una consulta procedimental antes de acceder a la actio prima y actio secunda
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Romano: Iurisprudencia, Leges y Ius Civile" »

Obligaciones del responsable y encargado del tratamiento de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

7.- ¿Qué obligaciones tiene el responsable y encargado del tratamiento?

Los responsables y encargados determinarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas que deben aplicar a fin de garantizar y acreditar que el tratamiento conforme a la normativa.

El responsable del tratamiento estará obligado a bloquear los datos cuando proceda la rectificación o supresión.


8.- ¿Qué es la Agencia Española de Protección de Datos?

La Agencia Española de Protección de Datos es una autoridad administrativa independientemente de ámbito estatal, con personalidad jurídica y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones.

Se relaciona con el Gobierno a través de Ministerio... Continuar leyendo "Obligaciones del responsable y encargado del tratamiento de datos" »

Reglamentos UE de Asilo: Novedades en Dublín y Eurodac

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Reglamento de Dublín

El nuevo Reglamento de Dublín contiene procedimientos fiables para la protección de los solicitantes de asilo y aumenta la eficacia del sistema mediante las siguientes medidas:

  • Un mecanismo de alerta temprana, preparación ante las crisis y gestión de las mismas dirigido a abordar las causas subyacentes de disfunción de los sistemas de asilo nacionales o los problemas derivados de determinadas presiones.
  • Una serie de disposiciones de protección de los solicitantes, como una entrevista personal obligatoria, garantías para los menores (incluida una descripción detallada de los factores en los que debe basarse la evaluación de sus intereses) y la ampliación de las posibilidades de reunificación familiar.
  • La posibilidad
... Continuar leyendo "Reglamentos UE de Asilo: Novedades en Dublín y Eurodac" »

Recursos Administrativos: Impugnación de Actos, Plazos y Procedimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

El Recurso Administrativo: Concepto y Ámbito de Aplicación

El recurso administrativo es un instrumento fundamental en el Derecho Administrativo, diseñado para la impugnación de actos de la Administración Pública. Procede ante:

  • Actos definitivos o resolutorios: Aquellos que ponen fin a un procedimiento o deciden sobre el fondo de un asunto.
  • Actos de trámite cualificados: Aquellos que, sin ser definitivos, inciden directa o indirectamente en el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento o producen indefensión.

Se interpone ante la propia Administración autora del acto, y también puede proceder frente a actos previos o la mera inactividad administrativa.

Principios Fundamentales de los Recursos Administrativos

La... Continuar leyendo "Recursos Administrativos: Impugnación de Actos, Plazos y Procedimientos Esenciales" »

Ley de Presupuestos: Claves del Gasto Público y la Fiscalidad Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

El Derecho Presupuestario y la Ley de Presupuestos

El Derecho presupuestario se ocupa de toda la vertiente del gasto público. Estudia el presupuesto, el procedimiento de erogación del gasto público y los instrumentos para su ejecución.

La Ley de Presupuestos (LP)

La Ley de Presupuestos (LP) contiene previsiones contables (ingresos y gastos del sector público estatal) y constituye un vehículo de dirección y orientación de la política económica. Es importante destacar que los tributos no se regulan en la LP, aunque antes sí lo hacían.

Según el Artículo 134.7 de la Constitución Española:

“La Ley de Presupuestos no puede crear tributos. Podrá modificarlos cuando una ley tributaria sustantiva así lo prevea.”

Peculiaridades y Limitaciones

... Continuar leyendo "Ley de Presupuestos: Claves del Gasto Público y la Fiscalidad Estatal" »

Sanciones e infracciones en Derecho Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

¿Cómo son sancionadas las infracciones?

Las infracciones serán sancionadas en función de diferentes parámetros y según los supuestos infringidos pueden dar lugar en unos supuestos a sanciones con multas administrativas de 10.000,00 € como máximo o, tratándose de una empresa, de una cuantía equivalente al 2,00% como máximo del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, optándose por la mayor cuantía; en otros casos a sanciones con multas administrativas de 20.000,00 € como máximo o, tratándose de una empresa, de una cuantía equivalente al 4,00 % como máximo del volumen de negocio total global del ejercicio financiero anterior, optándose por la mayor cuantía.

Comenta todo lo que sepas acerca de

... Continuar leyendo "Sanciones e infracciones en Derecho Digital" »