Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,96 KB

La compraventa internacional puede o no quedar sujeta a la Convención de Viena. Para determinar si se aplica la convención, es preciso analizar los artículos 1, 2, 4, 6 y 10. Si no se aplica la Convención de Viena, el contrato se rige por la ley que las partes elijan. También es posible que las partes no le fijen la ley al contrato (contrato sin ley), debiendo el juez o el árbitro, si surge un conflicto, determinar la ley aplicable.

Ámbito de aplicación:

Artículo 1:

La presente Convención se aplicará a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan sus establecimientos en Estados diferentes:

  1. Cuando esos Estados sean Estados Contratantes (que hayan ratificado Viena). Esto se denomina aplicabilidad directa de Viena;
... Continuar leyendo "Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Ciudadanía Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundamentos del Derecho y la Ciudadanía

Derecho es la capacidad de poder hacer, elegir que tiene una persona. Los derechos humanos son los que poseen todos los humanos y son necesarios para el desarrollo de la personalidad.

  • 1945 - Creación ONU
  • 1948 - Declaración de los Derechos Humanos
  • 1952 - Derechos políticos de la mujer
  • 1959 - Derechos de los niños

Ser cívico es el equilibrio entre derechos y deberes. Los deberes son las obligaciones que tenemos que cumplir con las personas de nuestro entorno.

Derechos y Deberes Fundamentales

  • Derechos fundamentales: derecho a la vida, libertad, seguridad...
  • Deberes de los ciudadanos: trabajar, pagar impuestos...

Violencia Doméstica y Dilemas Morales

La violencia doméstica es aquella que se produce en el ámbito... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Ciudadanía Activa" »

Régimen Legal de la Compraventa: Reserva de Propiedad y Pacto de Retroventa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Compraventa (CV) sobre Documentos

La entrega o endoso de los documentos representa la entrega de los bienes muebles. El pago del precio debe efectuarse en el momento y lugar de la entrega de los documentos [Norma dispositiva].

Compraventa con Reserva de Propiedad

Es una cláusula especial en la cual el vendedor se reserva la propiedad hasta que el precio haya sido pagado en su totalidad. No obstante, el bien se entrega en posesión al comprador, quien asume el riesgo por pérdida o deterioro.

Función de la Reserva de Propiedad

  • Facilita la venta para aquellos que no están en condiciones de pagar al contado.
  • El comprador goza del bien para poder disfrutarlo o pagarlo.
  • Constituye una forma de garantía para el vendedor.

Características de la Reserva

... Continuar leyendo "Régimen Legal de la Compraventa: Reserva de Propiedad y Pacto de Retroventa" »

Derecho contractual: elementos, características y tipos de contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Derecho Contractual

Elementos del Acto Jurídico

Contrato: Es un acuerdo de voluntades entre las partes que se obligan a un fin determinado, donde el cumplimiento es exigible y genera derechos y obligaciones para ambas partes.

Elementos del acto jurídico:

  1. Capacidad de uso, goce y ejercicio.
  2. Consentimiento o voluntad que sea libre de vicios: mala fe, error, dolo.

Formas de otorgar el consentimiento:

  • Tácito
  • Expreso

A través del convenio se modifica el contrato.

Nulidad por vicios en el consentimiento: puede ser rescisión del contrato absoluta o relativa.

Efectos de los Contratos

Efectos de los contratos entre las personas que lo conforman:

  • Respecto a la entrega de la cosa.
  • Respecto al pago.
  • Respecto a las penas y sanciones.
  • Respecto a la voluntad o consentimiento.
... Continuar leyendo "Derecho contractual: elementos, características y tipos de contratos" »

Sociedades en Comandita: Características, Normas y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sociedades en Comandita Simple: Marco Legal y Funcionamiento

De las sociedades en comandita simple.

Artículo 212. (Caracterización).- En las sociedades en comandita simple, el o los socios comanditados responderán por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva y el o los socios comanditarios sólo por la integración de su aporte.

Artículo 213. (Normas aplicables).- Las normas relativas a las sociedades colectivas serán aplicables a las sociedades en comandita simple, salvo las disposiciones de los artículos siguientes.

Artículo 214. (Denominación. Responsabilidad).- Cuando figure en la denominación que se adopte, el nombre de un socio comanditario, éste responderá por las obligaciones sociales como si fuera comanditado.... Continuar leyendo "Sociedades en Comandita: Características, Normas y Responsabilidades" »

La Possessió en Dret Romà: Classes i Tutela Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Classes de Possessió en el Dret Romà

1. Possessio Civilis

A més d’un poder de fet sobre la cosa, la possessio civilis requereix una iusta causa possessionis (un títol d’adquisició). La possessió ha de ser adquirida en virtut d’un títol jurídic que ho justifiqui segons el ius civile. Per exemple: la compravenda, una donació, la prensió d’una cosa abandonada, etc. Qui té el poder sobre una cosa basant-se en un fonament jurídic com algun dels anteriors (compravenda, etc.) i la voluntat de tenir-la per a si mateix i no per a un tercer, es considera posseïdor en nom propi i amb ànim d'amo. Aquesta possessió civil és el requisit per a l’adquisició de la propietat per usucapio.

2. Possessio ad Interdicta

Segons el dret honorari,... Continuar leyendo "La Possessió en Dret Romà: Classes i Tutela Jurídica" »

Derecho Procesal y Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Forma:

  • Derecho Procesal:

  1. Permite aplicar el derecho sustancial

  2. Se dicta en cada provincia

  3. Contenido en un Código

  4. Código procesal penal, código procesal comercial, etc

  • Código Procesal:

  1. Aplica las disposiciones legales

  2. Marca las etapas procesales (demandas) de un juicio. Pretensión que solicita un actor a un demandado.

  3. Demandado reconoce o desconoce algunos o todos las pretensiones del actor.

Medios de prueba:

  • Reconocimiento de los dichos de la contraparte
    Conocimiento de la documentación

    Pericias caligráficas realizadas por auxiliares de la justicia
    Pericias técnicas, medicas, psicologicas, psiquiatricas, informáticas, etc

    Prueba testimonial (la contraparte puede impugnar)

Administración pública:

Debe contar con ciertas escrituras que le permitan... Continuar leyendo "Derecho Procesal y Administración Pública" »

Procedimientos y Contratos en la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Infoadminiva

cauce adecuado a través del cual la ciudadanía accede al conocimiento de sus derechos y obligaciones y a la utilización de los bienes y servicios públicos.

General

la que nos permite saber a dónde acudir, cuál es el funcionamiento y quiénes son los responsables en nuestras relaciones con las administraciones.

Particular

hace referencia a esos procedimientos en que participamos como sujetos interesados, es la información relativa al estado o contenido de los procedimientos en tramitación y a la ID de las autoridades y personal al servicio de la Administración.

Boletines

BOE (Boletín Oficial del Estado), Boletín Oficial Ministerial, Boletín Oficial de las Comunidades Autónomas, Boletín Oficial Provincial y ayuntamientos,... Continuar leyendo "Procedimientos y Contratos en la Administración Pública" »

Funcionaris de carrera, interins i personal laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Funcionaris de carrera

FUNCIONARIS DE CARRERA: estan vinculats a una AP per una relació estatutària regulada pel dret administratiu per a l’acompliment de serveis professionals retribuïts de caràcter permanent. El funcionari es col·loca en una situació jurídica objectiva, definida legal i reglamentàriament La llei i les normes que desenvolupen la regulació configuren un estatus per a l’acompliment de serveis professionals, retribuïts i de caràcter permanent.

Funcionaris interins

FUNCIONARIS INTERINS: Per raons expressament justificades de NECESSITAT i URGÈNCIA, són nomenats com a tals per a l’exercici de funcions pròpies de funcionaris de carrera, quan es doni alguna de les circumstàncies següents: a) L’existència de places... Continuar leyendo "Funcionaris de carrera, interins i personal laboral" »

Claves de las Leyes 1535 y 1626: Control, Fondos y Función Pública en Paraguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Control posterior según la Ley 1535

¿A cargo de quién estará?

El control posterior estará a cargo de la Auditoría Interna Institucional y de la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

Auditorías Internas Institucionales

¿Cuál es su tarea principal?

La Auditoría Interna Institucional constituye el órgano especializado de control que se establece en cada organismo y entidad del Estado para ejercer un control deliberado de los actos administrativos del organismo respectivo, de conformidad con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Dependerá de la autoridad principal del organismo o entidad.

Su tarea principal consistirá en ejercer el control sobre las operaciones en ejecución, verificando las obligaciones y el pago de las mismas... Continuar leyendo "Claves de las Leyes 1535 y 1626: Control, Fondos y Función Pública en Paraguay" »