Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Estado: Territorio, Gobierno y Poderes Públicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales del Estado y la Nación

Estado

Es la integración del territorio, la población y el sistema jurídico que lo rige.

Nación

Es el conjunto de personas de un mismo origen étnico que generalmente habla un mismo idioma y tiene una tradición común.

Elementos Constitutivos del Estado

Población

Es el conjunto de habitantes que vive en una región o país.

Territorio

Es el espacio geográfico de un país y sus recursos. La población influye en el territorio.

Tipos de Territorio

Territorio Continental

Constituye la mayor proporción de nuestro espacio territorial y forma un bloque compacto adherido al resto de Suramérica. Está comprendido entre la franja de la costa y la línea fronteriza. Su extensión es de 915.175 km².

Territorio

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Estado: Territorio, Gobierno y Poderes Públicos" »

Fonts i subjectes de Dret Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

2) Fonts del Dret Internacional:

  • Fonts internes: lleis, costum, principis generals del dret, jurisprudència (no DI), doctrina (no DI), realitat social, equitat.
  • Fonts del DI: convenis internacionals, costum internacional, principis generals del dret, decisions judicials i doctrina com a mitjà auxiliar, equitat ex aequo et bono.
  • Soft law: actes unilaterals d'Estats i OI, resolucions, decisions, actes finals de conferències internacionals, codis de bona conducta, programes d'acció, estratègies, MOU, acords entre Estats i ETN/ONG, acords entre Estats i OI, acords entre Estats federats.
  • Lex ferenda:
    • Fonts de coneixement: dret + esbrinar el contingut de la norma jurídica.
    • Fonts materials: mecanismes extrajurídics a través dels quals els actors
... Continuar leyendo "Fonts i subjectes de Dret Internacional" »

Organización del Estado Español: Poderes y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Estructura del Estado Español

Las Cortes Generales (Poder Legislativo)

Las Cortes Generales representan al pueblo español y están compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Procedimiento de Elaboración de Leyes

La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno (mediante proyectos de ley), al Congreso de los Diputados y al Senado (mediante proposiciones de ley). Las Asambleas de las Comunidades Autónomas también pueden solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir una proposición de ley a la Mesa del Congreso.

El Senado

El Senado participa en el procedimiento legislativo. Puede vetar o enmendar los proyectos y proposiciones de ley aprobados por el Congreso de los Diputados. El Congreso puede levantar el veto... Continuar leyendo "Organización del Estado Español: Poderes y Estructura" »

La Revolución Francesa y sus hitos históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 508,92 KB

Dates de la línea  temporal

1789
- Presa de la Bastilla.
Declaración de Derechos del Hombre I el ciudadano,
1791
- Constitución 1791
1792
-Monarquía Constitucional
- Asaltan el palacio real de la tullerias
- Republica Social
- Convención Girondina 1792-1793
1793
-Constitución de 1793
- Convención Jacobina 1793 1794
- Ejecución de Luis XVI, 1793.
1795
-Constitución deltas, Republica Directorio.
1804
-Colp d'Estat de Napoleo
- El Consulat
1804
-L'imperi Napoleonic
1805
- Batalle de Austerlitz
1815
-Batalla de Waterloo

-maquina de vapor

image%20%283%29.png


06R9O8P8AqpGsSY5zEi4AAAAASUVORK5CYII=

AZwvj74uuV8EAAAAAElFTkSuQmCC

Control Parlamentario y Responsabilidad Política de los Ministros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Mecanismos de Control Parlamentario y Responsabilidad Ministerial

Artículo 118: Solicitud de Información por Legisladores

Artículo 118.- Todo Legislador puede pedir a los Ministros de Estado, a la Suprema Corte de Justicia, a la Corte Electoral, al Tribunal de lo Contencioso Administrativo y al Tribunal de Cuentas, los datos e informes que estime necesarios para llenar su cometido. El pedido se hará por escrito y por intermedio del Presidente de la Cámara respectiva, el que lo transmitirá de inmediato al órgano que corresponda. Si este no facilitare los informes dentro del plazo que fijará la ley, el Legislador podrá solicitarlos por intermedio de la Cámara a que pertenezca, estándose a lo que esta resuelva.

No podrá ser objeto de... Continuar leyendo "Control Parlamentario y Responsabilidad Política de los Ministros" »

Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1er Trimestre de Derecho

Legislación, Derechos Reales

Definición de Derecho según Borda:

Es el conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conforme a la justicia.

El término derecho designa al ordenamiento legal de un pueblo, pero atendiendo, según Borda, a su sentido subjetivo, el derecho es la facultad de exigir a una persona el cumplimiento de una conducta determinada, por ejemplo el cobro de una deuda, el derecho a la propiedad, el derecho a la patria potestad, etc.

Ramas y Divisiones del Derecho

Derecho Natural:

Tiene su sustento en la naturaleza misma del hombre, y tiende a un adecuado equilibrio en todos los aspectos de las relaciones humanas. Ejemplo de ello es el pago de una deuda a una persona, aun en el caso en que esa deuda... Continuar leyendo "Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación" »

Aspectos Fundamentales de la Constitución Política del Estado Boliviano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Este documento presenta respuestas a preguntas clave sobre los principios y la estructura inicial de la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia.

  1. 1. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, la Constitución Política del Estado establece que:

    R.- Se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales. (Art. 2)

  2. 2. Según la Constitución Política del Estado, la nación boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos,

... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Constitución Política del Estado Boliviano" »

Sistemas Jurídicos: Romano-Germánico, Common Law y Mixtos - Origen, Características y Comparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Familia Romano-Germánica

La familia romano-germánica es un sistema de derecho que se formó sobre la base del derecho romano. Las reglas de derecho se conciben como normas de conducta estrechamente vinculadas a preocupaciones de justicia y moral. Desde el siglo XIX, en la familia romano-germánica se le atribuye a la ley una función preponderante; los diferentes países pertenecientes a esta familia han adoptado la fórmula de códigos. Otra característica radica en el hecho de que este sistema de derecho fue elaborado, por razones históricas, para regular las relaciones entre los ciudadanos.

La familia de derecho romano-germánica tiene su origen en Europa. Se fue formando a través de la obra de las universidades, las cuales desarrollaron,... Continuar leyendo "Sistemas Jurídicos: Romano-Germánico, Common Law y Mixtos - Origen, Características y Comparación" »

Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

1. ¿Qué significa el concepto PASO?

El concepto PASO se forma con las siglas de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que hacen referencia a las características principales de este sistema electoral:

Primarias:

Porque definen las candidaturas a cargos electivos nacionales.

Abiertas:

Porque todos los electores inscriptos en el padrón nacional tienen un voto por categoría de cargo y pueden participar en la primaria de cualquier agrupación (sin importar si están afiliados o a qué partido).

Simultáneas:

Porque las primarias de todos los competidores ocurren el mismo día.

Obligatorias:

Porque todos los partidos que quieran competir en la elección general deben participar, aún cuando presenten una lista única, y porque también son... Continuar leyendo "Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina" »

Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Principios Fundamentales (Artículos 1 al 31)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,6 KB

Forma de Gobierno y Organización Nacional

Artículo 1: Forma de Gobierno

La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal, según la establece la presente Constitución.

Artículo 2: Sostenimiento del Culto

El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.

Artículo 3: Capital de la Nación

Las autoridades que ejercen el Gobierno federal residen en la ciudad que se declare Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse.

Artículo 4: Tesoro Nacional

El Tesoro Nacional se forma con los fondos que provee el Congreso para los gastos de la Nación.

Artículo 5: Autonomía Provincial

Cada... Continuar leyendo "Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Principios Fundamentales (Artículos 1 al 31)" »