Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Societat i el Sistema Polític: Una Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,56 KB

Viure en Societat

Des dels temps més antics, els éssers humans convivim en grups organitzats. Cada persona, des del moment de néixer, forma part d'un col·lectiu humà. La família és l'expressió més simple de grup humà. Alhora, la família forma part d'un grup més ampli, la societat. Els termes poble, país, nació sovint són equiparables al concepte societat:

  1. Un poble és qualsevol societat estructurada que comparteix un territori, uns lligams culturals, uns governants o unes institucions polítiques.
  2. El terme país es refereix generalment al territori on viu un poble o una comunitat humana que presenta característiques pròpies.
  3. Una nació és un conjunt de persones que integren una societat humana establerta històricament en un territori.
... Continuar leyendo "La Societat i el Sistema Polític: Una Guia Completa" »

Estructura y Funciones de los Poderes del Estado y Gobiernos Departamentales en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Poder Ejecutivo

Órganos

  • Presidencia de la República
  • Consejo de Ministros

Cargos

  • Presidente de la República
  • Ministros

Cómo actúa

  • En acuerdo: El Presidente con uno o algunos Ministros.
  • Consejo de Ministros: El Presidente con todos los Ministros.

Requisitos

  • Presidente: 35 años y ciudadanía natural.
  • Ministro: 30 años y ciudadanía natural o legal con 7 años de ejercicio.

Elección

  • Presidente: Por mayoría de votos en las elecciones nacionales cada 5 años.
  • Ministros: Cargo de confianza del Presidente, los puede remover cuando lo crea adecuado.

Funciones

  • Dictar normas.
  • Organizar los recursos del país.
  • Mando superior de las Fuerzas Armadas.
  • Conservar el orden interno.

Poder Legislativo

Órganos

  • Asamblea General (130 miembros):
    • Cámara de Diputados (99)
    • Cámara
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Poderes del Estado y Gobiernos Departamentales en Uruguay" »

Procedimientos penales en los Juicios Rápidos y Orden de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Procedimientos penales en los Juicios Rápidos

Juicios Rápidos: 3 características:

  1. Delito que no exceda 5 años
  2. Procedimiento iniciado en virtud de atestado policial
  3. Que haya una persona detenida o haya sido citada ante el juzgado de violencia

Además, debe concurrir alguno de los requisitos (delito fragante, delito del 795 LECrim, la instrucción será sencilla).

Actuaciones de la Policía Judicial

Solicitará a los facultativos partes de asistencia y copia del informe para unirlo al atestado - Citación al denunciado - Citación a la víctima - Citación testigos.

Formas de finalizarlo

Sentencia de conformidad y si no existe conformidad, el caso es elevado a los Juzgados de lo Penal.

Delitos leves

Cuyo enjuiciamiento corresponda al Juzgado de Instrucción... Continuar leyendo "Procedimientos penales en los Juicios Rápidos y Orden de Protección" »

Parentesco y filiación: tipos y procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

PARENTESCO

  • Afinidad

    flia del conyugue

  • Filiacion

    padre- hijo (biológica, org civil, consanguínea)


CONSANGUINEO:

  1. Legitima

    casados ---

  2. Natural

    no casados - - -

  3. De doble vínculo

    herm. Mismos papas

  4. Simple vínculo

    comparten un pap

AFINIDAD

me une con la flia del conyu

LINEAS

  1. Recta

    ascendentes/ descendentes

  2. Colateral

    comparten un ascendente ^

Fil.BIOLOGICA:

  1. Legitima

    hijo dentro del matrimonio

  2. Hasta los 300 días del divo.

Nino nace primero s 180 días del matr o es natural - - el marido ..

  1. Reconocer el emba al casarse

  2. Admitir su paternidad

Fil. NATURAL

hijo de padres no casados - - -

  • nescita reconocimiento voluntario (inscribirse)

  • Reconocimiento forzoso (juicio de invg de pater)

Reconocer hijos… (no se puede a uno ya inscrpito)

  1. Padres +14 y madres +12

Fil. DE ORIGEN CIVIL:

Adoptados:... Continuar leyendo "Parentesco y filiación: tipos y procedimientos" »

Derecho Mercantil: Evolución, Contenido y Fuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

El derecho mercantil es un sector del ordenamiento jurídico privado que nació para atender las exigencias de tráfico económico para las que el derecho civil se mostró insuficiente. Está en constante evolución. En sus orígenes estaba ligado a la actividad comercial, llegando a convertirse en el Derecho de la Empresa.

Contenido sistemático: el contenido del Derecho Mercantil se limita al empresario y a la actividad empresarial. Al empresario están conectadas las normas que delimitan su estatuto, la responsabilidad del empresario y el Derecho de organización. A su actividad se enlazan: las obligaciones y contratos mercantiles, el Derecho de mercado de valores, de capitales, Derecho de protección de los consumidores y Derecho de competencia.

... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Evolución, Contenido y Fuentes" »

Personas Físicas: Existencia, Atributos e Incapacidad en el Código Civil y Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

¿Qué es una Persona? Tipos y Existencia

Una persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Existen dos tipos de personas:

Persona Jurídica

Es todo ente al cual el ordenamiento jurídico le reconoce la actitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, para el cumplimiento de objetos y fines societarios.

Persona Física/Humana

Es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, que presenta signos característicos de humanidad.

Existencia de las Personas Físicas

Comienzo

La existencia de las personas físicas comienza a partir de la concepción.

Finalización

El fin de la existencia de la persona física puede ser por:

  • Muerte
  • Declaración de ausencia con presunción de fallecimiento

Ausencia con

... Continuar leyendo "Personas Físicas: Existencia, Atributos e Incapacidad en el Código Civil y Comercial" »

Derechos y Obligaciones en la Explotación Minera: Registro, Medición y Demarcación de Pertenencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Registro y Labor Legal

Artículo 61. - Si se presentan a un mismo tiempo dos (2) o más pedimentos de una misma mina, aquel que determine de una manera cierta, clara e inequívoca la situación del cerro y la naturaleza y condiciones del criadero, será preferido a los que no llenen satisfactoriamente este requisito.

Artículo 68. - Dentro del plazo de cien (100) días contados desde el día siguiente al del registro, el descubridor tendrá hecha una labor que ponga de manifiesto el criadero, de manera que pueda reconocerse su dirección, inclinación y grueso, y comprobarse la existencia y clase del mineral descubierto.

La labor tendrá diez (10) metros de extensión y se abrirá sobre el cuerpo del criadero, siguiendo su inclinación o variándola... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Explotación Minera: Registro, Medición y Demarcación de Pertenencias" »

Obligaciones y Contratos: Conceptos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Obligaciones

La obligación es una relación jurídica en la cual un sujeto (deudor) tiene la obligación de realizar, en favor de otro (acreedor), determinada prestación.

Sujetos de la Obligación Jurídica

Son parte o sujeto de la obligación:

  • El deudor: es la persona que debe cumplir con la presentación acordada.
  • El acreedor: es la persona destinataria de esa obligación que podrá exigir el cumplimiento de la misma.

Extinción de las Obligaciones

Las obligaciones se extinguen por:

  • Pago: es el cumplimiento de la obligación.
  • Compensación: existe el suplantamiento de una obligación por otra, dos personas reúnen la calidad de deudor y acreedor recíprocamente.
  • Confusión: en este caso se reúnen en la misma persona la calidad de deudor y acreedor.
... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos: Conceptos y Clasificación" »

Introducción al Derecho Civil y Patrimonial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Introducción a la Teoría General del Derecho

1. Derecho: Objetivo y Subjetivo

El derecho es un campo que se refiere a los derechos de las personas. Podemos diferenciar entre:

  • Derecho objetivo: Conjunto de normas jurídicas.
  • Derecho subjetivo: Conjunto de facultades que se reconocen a las personas a partir del conjunto de normas.

Derecho Civil

Es aquel que regula las relaciones entre dos particulares. Podemos definirlo también como el derecho privado general que pretende regular al hombre, el derecho de la personalidad.

Derecho Patrimonial

Es aquel que regula las relaciones de valor económico. Podemos diferenciar entre:

  • Derechos reales: El derecho de las cosas, como la propiedad, los tipos de bienes…
  • Derecho de obligaciones: Regula las relaciones
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Civil y Patrimonial" »

Obligaciones pretorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Obligaciones:


Una obligación es la existencia de un vinculo jurídico donde una persona se obliga a realizar un servicio o entregar un objeto.

Fuentes de las obligaciones:


Contrato:


Acuerdo de voluntades entre las partes con un fin común, por medio del cual se crean obligaciones reciprocas.

Cuasi contrato:


Acto en el cual falta la voluntad de una de las partes para ser contrato, pero la acción de una de ellas crea obligaciones a la otra.

Delito:


Toda acción u omisión penada por la ley ejecutadas con conocimiento e intención de producir un daño.

Cuasi delito:


Todos los hechos cometidos sin intención de causar un daño (actitud dolosa) pero imputables a negligencia o culpa de una de las partes.

La ley:


En muchos casos crea obligaciones a determinadas... Continuar leyendo "Obligaciones pretorias" »