Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 46,54 KB

Rebeldía

Dentro de las actitudes que puede asumir el sujeto pasivo se encunetra la inactividad. El sujeto demandado no obstante haber sido puesto en conocimiento de una demanda, mediante una notificación válida, decide no actuar en el proceso. Esta actitud de inactividad del demandado se asocia con la rebeldía //concep:  consecuencia jurídica que se produce por la no personación del demandado dentro del plazo legal, una vez que ha sido validamente emplazado.//La rebeldía a diferencia de otras legislaciones no requiere de expresa declaración judicial. Se produce de pleno derecho por el vencimiento del plazo para defenderse.// efectos: a) Preclusion para contestar la demanda (art 64); b) La actitud de inactividad se entiende como negación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Derecho Civil" »

Gestió de Convenis Col·lectius i Procediments Sancionadors Laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Registre i Publicació Convenis Col·lectius

Seguim amb el registre on l'Administració rep el conveni. Això són 15 dies que té l'empresa per enviar el conveni des de la data de signatura. L'Administració té 20 dies per publicar el conveni col·lectiu en el butlletí corresponent. Una vegada rep el conveni definitiu, l'Administració el publica. El que fa és una tasca de registre, no de control, és a dir, no l'autoritza. Si detecta irregularitats, pot fer impugnació.

Extensió de Conveni Col·lectiu: Autorització

Segons l'Art. 92.2 ET. Quan no es pot concloure un conveni col·lectiu, no existeix el pas per la negociació, hi ha la possibilitat d'estendre un altre conveni i que se n'apliqui un altre. Es fa una sol·licitud dirigida a l'

... Continuar leyendo "Gestió de Convenis Col·lectius i Procediments Sancionadors Laborals" »

Conceptos Fundamentales: Derechos Humanos, Estado de Derecho y Teorías Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Convenciones Internacionales de Derechos Humanos

  • 1976: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • 1976: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • 1969: Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
  • 1987: Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
  • 1981: Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
  • 1990: Convención sobre los Derechos del Niño
  • 1990: Convención Internacional para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
  • 2002: Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Derechos Humanos, Estado de Derecho y Teorías Políticas" »

Escritura Pública: Preguntas Clave y Artículos Relevantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre la escritura pública, basadas en la legislación notarial relevante:

  1. ¿Cuáles son las partes de una escritura pública? - Art. 52

    Introducción, cuerpo y conclusión.

  2. ¿Para ser testigo se necesita ser dependiente del Notario? - Art. 56

    Falso

  3. ¿Qué debe contener el cuerpo de la escritura? - Art. 57

    Los documentos que por disposición legal sean exigibles.

  4. ¿En qué actos no será exigible la minuta? - Art. 58

    Renuncia de nacionalidad.

  5. ¿Qué expresará la conclusión de la Escritura Pública? - Art. 59

    La fe de entrega de bienes que se estipulen en el Acto Jurídico.

  6. ¿Qué se anotará en las minutas? - Art. 60

    La foja del registro y la fecha en la que se extendió el instrumento.

  7. ¿Qué

... Continuar leyendo "Escritura Pública: Preguntas Clave y Artículos Relevantes" »

El Cheque en el Derecho: Conceptos, Requisitos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Cheque

Es una orden de pago librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto, o emitir cheque con fecha diferida.

Requisitos del Cheque

  1. Lugar y Fecha de emisión.
  2. Nombre y número de comprobante impreso en el cuerpo y talón del cheque.
  3. Nombre y domicilio del banco contra el cual se libra el cheque.
  4. Especificación de si es un cheque "al portador", a "favor de una determinada persona o a la orden" o "no a la orden".
  5. La cantidad expresada en letras y números y clase de moneda (pesos).
  6. Nombre, domicilio y número de cuenta del titular.
  7. Número de CUIL o CUIT del titular de la cuenta.
  8. Firma del librador.

Partes de un Cheque

Talón de Cobro

Sirve para cobrar... Continuar leyendo "El Cheque en el Derecho: Conceptos, Requisitos y Tipos" »

Unión Europea: Organización, símbolos, normas y funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Unión Europea

Unión Europea: organización integrada por 28 países europeos democráticos. Los estados miembros ponen en común su soberanía, tomando decisiones conjuntas a través de instituciones comunes. Los 6 países fundadores fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Si se aprueba un tratado de adhesión, debe ser ratificado por el parlamento nacional del país candidato y de todos los estados de la UE.



Símbolos UE

Bandera: 12 estrellas sobre fondo azul, simboliza la unidad, solidaridad y la armonía entre los pueblos de la UE. Himno: Novena parte sintonía Beethoven. Día de la UE: 9 de mayo, discurso de Robert Schuman, expuso las ideas sobre las que se asienta la UE. Lema: Unida en la diversidad.... Continuar leyendo "Unión Europea: Organización, símbolos, normas y funciones" »

Funciones y clasificación de la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

BLOQUE I: ¿Qué hace la ADM?

BLOQUE I: ¿Qué hace la Administración Pública? La Administración Pública realiza funciones que tienen por objetivo la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. Presta servicios públicos de carácter cívico-social y de solidaridad, como la educación o la seguridad social, y garantiza el orden político y social. Además, vela por la ordenación de la economía y la protección del medio ambiente y del patrimonio histórico.



CLASIFICACIÓN JURÍDICA DE LAS ACT

CLASIFICACIÓN JURÍDICA DE LAS ACT Las actividades de la Administración se clasifican en función de las formas de intervención. Existen actos de policía, actos de servicio público y actos de fomento. También se utilizan instrumentos... Continuar leyendo "Funciones y clasificación de la Administración Pública" »

Normas jurídicas individualizadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Como se pierde la nacionalidad

-Por matrimonio.

-Renunciar a la nacionalidad.

-Estar sujeto a patria potestad o tutela y que el tutor la pierda.

-Por dejar de existir su país de origen o dejar de reconocerse como tal.

Por tiempo:

Si se pasan más de 20 años Fuera de un país.

-Por conquista de un país u otro territorio, pierden la nacionalidad Originaria. Ejemplo: La Guerra Mundial se dio en Alemania y Francia, aquellas Personas que con la conquista,no aceptaron La nacionalidad y quedaron apátridas.

-Por decreto de autoridad.

Ejemplo:

Hitler quito la nacionalidad a los judíos.

En Venezuela no se pierde la Nacionalidad, sin embargo, puede darse el caso de una persona adquiera la Nacionalidad venezolana y pierda la de su país y tiempo después,

... Continuar leyendo "Normas jurídicas individualizadas" »

El Proceso Legislativo en Chile: Desde la Iniciativa hasta la Publicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Atribuciones de la Cámara de Diputados

  • Fiscalizar los actos del gobierno, pudiendo adoptar acuerdos, formular observaciones, solicitar antecedentes, citar a los ministros o crear comisiones especiales investigadoras.
  • Declarar si da o no lugar a las acusaciones constitucionales en contra de las altas autoridades (Presidente, ministros, generales, almirantes, intendentes y gobernadores) por la comisión de delitos y abusos de poder.

Atribuciones del Presidente de la República

Legislativas Directas (relacionadas con el proceso de la ley)

  • Iniciativa exclusiva de ley en materias administrativas y financieras.
  • Formar parte de proyectos de ley en las cámaras mediante los ministros.
  • Ejercer el derecho a voto.
  • Promulgar leyes y ordenar su publicación en
... Continuar leyendo "El Proceso Legislativo en Chile: Desde la Iniciativa hasta la Publicación" »

Derecho Objetivo y Subjetivo: Definiciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Derecho Objetivo y Subjetivo

Derecho Objetivo: Conjunto de normas jurídicas que están contenidas en los distintos textos legales.

Derecho Subjetivo: Es el interés o facultad que nace con nosotros o en nosotros.

Derecho de Fondo y de Forma

Derecho de Fondo: Es el conjunto de normas jurídicas que analiza una cuestión hasta sus últimas consecuencias. Es de aplicación nacional (Código Civil, Penal y Comercial).

Derecho de Forma: Es el conjunto de normas jurídicas que indican el camino a seguir para la aplicación del derecho de fondo. Es de aplicación local.

Cada provincia tiene su derecho de forma: Código de Procedimiento en lo Civil, Comercial, Código de Procedimiento en lo Criminal y Condicional.

Ramas del Derecho Positivo

Derecho Público:

... Continuar leyendo "Derecho Objetivo y Subjetivo: Definiciones y Aplicaciones" »