Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Reales de Usufructo, Uso, Habitación, Servidumbre, Hipoteca, Prenda y Anticresis: Características y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Caracteres del Usufructo

El usufructo es un derecho real que presenta las siguientes características:

  • Es un derecho limitado.
  • Se constituye sobre bienes muebles o inmuebles.
  • Es enajenable, gravable y arrendable.

Uso y Habitación

El uso consiste en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. Si se refiere a una casa y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación.

Servidumbre

La servidumbre es un derecho real que limita el dominio de un predio denominado fundo sirviente en favor de las necesidades de otro llamado fundo dominante, perteneciente a otra persona.

Clasificación de Servidumbre

  • Servidumbre continua: Su uso es y puede ser continuo sin que exista un hecho actual del hombre.
  • Servidumbre
... Continuar leyendo "Derechos Reales de Usufructo, Uso, Habitación, Servidumbre, Hipoteca, Prenda y Anticresis: Características y Clasificación" »

Bloque de Constitucionalidad, Procedimiento Legislativo y Derecho Administrativo: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Bloque de Constitucionalidad

Para determinar si una norma es contraria a la Constitución, no solo se emplean las normas de esta, sino que, para completar el análisis, son necesarias otras, como los Estatutos de Autonomía (norma que establece las instituciones de una Comunidad Autónoma) o la Ley de Bases de Régimen Local de 1985, que establece las competencias que corresponden a los Entes Locales.

Para saber si una Ley, disposición o acto con fuerza de Ley del Estado o de las Comunidades Autónomas (CCAA) es o no contraria a la Constitución, el Tribunal Constitucional toma en consideración el bloque de constitucionalidad, que incluye preceptos constitucionales y todas las leyes que se hubieran dictado para delimitar las competencias del... Continuar leyendo "Bloque de Constitucionalidad, Procedimiento Legislativo y Derecho Administrativo: Conceptos Clave" »

Modelo cláusula de sumisión expresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

CASO 3. El 28 de Junio de 2018 la sociedad británica Dyckinson Ltd, domiciliada en
Birmingham, celebró en París un contrato con la portuguesa Preus S.A., con domicilio en
Lisboa, en virtud del cual la primera se comprometía a entregar a la segunda una partida de
ascensores destinados a los establecimientos hoteleros que la empresa lusa estaba
construyendo en distintas ciudades del sur de Portugal, acordándose que tal entrega habría de
tener lugar el 28 de Noviembre de 2018 en el puerto de Algeciras. El pago del precio,
conforme a lo convenido, se habría de llevar a cabo mediante transferencia a la cuenta que la
sociedad británica tiene en una entidad bancaria de Madrid. No verificándose la entrega de
los ascensores en la fecha convenida, el
... Continuar leyendo "Modelo cláusula de sumisión expresa" »

Clasificación y efectos del matrimonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Clasificación de los matrimonios:

1 Común: (el explicado anteriormente)

2 Matrimonio IN EXTREMIS:

Cuando uno de los contrayentes está muriendo.

Debe certificar un médico. Se invierten las formalidades, primero se toma el consentimiento (ceremonia) y después se cumple lo demás.

Requiere una sentencia judicial que valide el procedimiento.

3. Matrimonio por apoderado:

Uno o ambos contrayentes no se encuentran en el país.

Se manda un representante con un poder especial.

4. Matrimonio en el extranjero:

Quién se casa en el extranjero, al volver al país debe registrarlo ante el Registro de Estado Civil.

Efectos del Matrimonio:

Efectos Personales del Matrimonio:

Deber de fidelidad mutua

Auxilios recíprocos

Convivencia

Contribución conjunta a los gastos... Continuar leyendo "Clasificación y efectos del matrimonio" »

La Interpretación Jurídica: Conceptos Clave, Métodos y Resultados en el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Interpretación Jurídica: Concepto y Fundamentos

La interpretación jurídica es una actividad esencial que consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico, incluso aquellos que no son normas en sentido estricto. La interpretación jurídica por excelencia es la que pretende descubrir, para sí mismo o para los demás, el verdadero pensamiento del legislador o explicar el sentido de una disposición.

En la tarea de la interpretación de la norma jurídica, Ariel Álvarez Gardiol explica que para aplicar las normas a los hechos es necesario descubrir los pensamientos que encierran las palabras hasta llegar a los objetos. A este proceso... Continuar leyendo "La Interpretación Jurídica: Conceptos Clave, Métodos y Resultados en el Derecho" »

Marco Constitucional de Derechos: Patrimonio Cultural, Comunicación y Garantías Procesales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Disposiciones Constitucionales Clave: Protección del Patrimonio y Garantías Ciudadanas

El presente documento examina artículos fundamentales de la Constitución que abordan la protección del patrimonio cultural, la función de los medios de comunicación y las garantías procesales esenciales para los ciudadanos.

Artículo 101: Protección y Difusión del Patrimonio Cultural

Artículo 101. Se puede interpretar como un «proteccionismo» al patrimonio cultural, a sus obras y a sus artistas, que debe ser difundido por los medios de comunicación y traducido a un lenguaje audiovisual que pueda ser comprendido por toda la población.

Artículo 108: Colaboración Estatal y Medios de Comunicación en la Educación Cultural

Artículo 108. Se refiere... Continuar leyendo "Marco Constitucional de Derechos: Patrimonio Cultural, Comunicación y Garantías Procesales" »

Conceptos Fundamentales del Estado: Territorio, Gobierno y Poderes Públicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales del Estado y la Nación

Estado

Es la integración del territorio, la población y el sistema jurídico que lo rige.

Nación

Es el conjunto de personas de un mismo origen étnico que generalmente habla un mismo idioma y tiene una tradición común.

Elementos Constitutivos del Estado

Población

Es el conjunto de habitantes que vive en una región o país.

Territorio

Es el espacio geográfico de un país y sus recursos. La población influye en el territorio.

Tipos de Territorio

Territorio Continental

Constituye la mayor proporción de nuestro espacio territorial y forma un bloque compacto adherido al resto de Suramérica. Está comprendido entre la franja de la costa y la línea fronteriza. Su extensión es de 915.175 km².

Territorio

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Estado: Territorio, Gobierno y Poderes Públicos" »

Fonts i subjectes de Dret Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

2) Fonts del Dret Internacional:

  • Fonts internes: lleis, costum, principis generals del dret, jurisprudència (no DI), doctrina (no DI), realitat social, equitat.
  • Fonts del DI: convenis internacionals, costum internacional, principis generals del dret, decisions judicials i doctrina com a mitjà auxiliar, equitat ex aequo et bono.
  • Soft law: actes unilaterals d'Estats i OI, resolucions, decisions, actes finals de conferències internacionals, codis de bona conducta, programes d'acció, estratègies, MOU, acords entre Estats i ETN/ONG, acords entre Estats i OI, acords entre Estats federats.
  • Lex ferenda:
    • Fonts de coneixement: dret + esbrinar el contingut de la norma jurídica.
    • Fonts materials: mecanismes extrajurídics a través dels quals els actors
... Continuar leyendo "Fonts i subjectes de Dret Internacional" »

Organización del Estado Español: Poderes y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Estructura del Estado Español

Las Cortes Generales (Poder Legislativo)

Las Cortes Generales representan al pueblo español y están compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Procedimiento de Elaboración de Leyes

La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno (mediante proyectos de ley), al Congreso de los Diputados y al Senado (mediante proposiciones de ley). Las Asambleas de las Comunidades Autónomas también pueden solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir una proposición de ley a la Mesa del Congreso.

El Senado

El Senado participa en el procedimiento legislativo. Puede vetar o enmendar los proyectos y proposiciones de ley aprobados por el Congreso de los Diputados. El Congreso puede levantar el veto... Continuar leyendo "Organización del Estado Español: Poderes y Estructura" »

La Revolución Francesa y sus hitos históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 508,92 KB

Dates de la línea  temporal

1789
- Presa de la Bastilla.
Declaración de Derechos del Hombre I el ciudadano,
1791
- Constitución 1791
1792
-Monarquía Constitucional
- Asaltan el palacio real de la tullerias
- Republica Social
- Convención Girondina 1792-1793
1793
-Constitución de 1793
- Convención Jacobina 1793 1794
- Ejecución de Luis XVI, 1793.
1795
-Constitución deltas, Republica Directorio.
1804
-Colp d'Estat de Napoleo
- El Consulat
1804
-L'imperi Napoleonic
1805
- Batalle de Austerlitz
1815
-Batalla de Waterloo

-maquina de vapor

image%20%283%29.png


06R9O8P8AqpGsSY5zEi4AAAAASUVORK5CYII=

AZwvj74uuV8EAAAAAElFTkSuQmCC