Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nacionalidad, Vecindad Civil y Domicilio: Claves del Derecho Civil Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Nacionalidad, Vecindad Civil y Domicilio en el Derecho Civil Español

Nacionalidad: Condición o cualidad de las personas que son miembros de una nación, sirve para determinar qué ley es aplicable a un individuo.

Criterios de atribución de nacionalidad española

  1. Por nacimiento: (art. 17 CC). Españoles de origen:
    • Hijos de padres españoles (basta con uno).
    • Nacidos en España de padres extranjeros si uno de ellos es español.
    • Nacidos de padres apátridas.
    • Aquellos cuya filiación no está determinada.
  2. Adquisición de nacionalidad por adopción: Si el adoptado es menor de edad, adquiere la nacionalidad española. Si su país mantiene su nacionalidad, también será reconocida.
  3. Por opción: (art. 20 CC). Pueden optar:
    • Personas que están o han estado
... Continuar leyendo "Nacionalidad, Vecindad Civil y Domicilio: Claves del Derecho Civil Español" »

Leyes, Constitución y Poderes del Estado: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Clave sobre Leyes, Constitución y Poderes del Estado

¿Qué es una Ley?

Una ley es una normativa establecida por el gobierno para mantener el orden dentro del Estado. Su cumplimiento es obligatorio, ya que garantiza la estabilidad y el correcto funcionamiento de una nación. De no ser obligatoria, la sociedad podría colapsar. Como en todos los Estados, existen leyes que se cumplen y otras que no. Un ejemplo claro de esto son los asesinatos, que atentan contra el derecho fundamental a la vida y a la libertad.

En resumen, una ley es una normativa determinada por el Estado, a través de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Su cumplimiento es obligatorio y, en caso de incumplimiento, un juez impone una sanción.

La Constitución

... Continuar leyendo "Leyes, Constitución y Poderes del Estado: Conceptos Clave" »

Derechos y Tipos de Residencia en España para Extranjeros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Derechos del Residente de Larga Duración

Los derechos que corresponden al titular del estatuto de residencia de larga duración comprenden la ampliación del principio de igualdad de trato a diferentes ámbitos. Sin embargo, es importante destacar que los derechos otorgados a los nacionales de los Estados miembros para el acceso y ejercicio de una actividad económica (ya fuera asalariada o independiente) no se equiparan a los nacionales de terceros Estados con el estatuto de residente de larga duración que ejercen la libre circulación.

Restricciones

  • El beneficiario se halle en su territorio (sería el supuesto de la educación y formación profesional, incluyendo las becas de estudio, las prestaciones sociales, beneficios fiscales, acceso
... Continuar leyendo "Derechos y Tipos de Residencia en España para Extranjeros" »

Entendiendo la Identidad Nacional, Poderes Públicos y Derechos en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Identidad Nacional: Fundamentos Sociales, Culturales y Espaciales

La sólida **identidad nacional** se basa en una condición social, cultural y espacial. Es la identidad basada en el concepto de **nación**, es decir, el *sentimiento* de pertenencia a una *colectividad histórico-cultural* definida con características diversas, rasgos de *cosmovisión* definidos con mayor o menor *localismo* o *universalismo* (desde la *cultura* a la *civilización*), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente, el *Estado* -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-).

Su origen se remonta al momento en que se constituye un país. Su valor principal radica en que los ciudadanos que los tienen sienten... Continuar leyendo "Entendiendo la Identidad Nacional, Poderes Públicos y Derechos en Venezuela" »

Sistema Normativo Internacional: Fuentes, Creación de Derechos y Codificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

Particularidades del Sistema Normativo Internacional

El sistema normativo internacional se caracteriza porque son los Estados los encargados de crear las normas y velar por su cumplimiento.

Fuentes del Derecho Internacional Público

Las fuentes del Derecho Internacional Público (DIP) aparecen en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (TIJ). Este artículo, sin embargo, no debe considerarse un catálogo exhaustivo, ya que se limita a indicar las fuentes que la TIJ debe aplicar al resolver conflictos:

  • La costumbre internacional
  • Los tratados internacionales
  • Los principios generales del derecho
  • Los medios auxiliares (jurisprudencia y doctrina)

La TIJ puede resolver conforme al DIP o, si las partes lo solicitan, sobre criterios... Continuar leyendo "Sistema Normativo Internacional: Fuentes, Creación de Derechos y Codificación" »

La Nacionalidad: Tipos, Principios y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Nacionalidad ¿Para qué estudiarla? Porque es un factor de conexión personal, una de las causas por las cuales se producen los conflictos de leyes.

Nacionalidad:

Es un vínculo de naturaleza Jurídico Política que enlaza a un individuo con un Estado determinado.

Tipos de Nacionalidad

-Originaria. - Derivada. - Adquirida. - Unilateral. - Bilateral.

Principios en que se basa la Nacionalidad

-Ius Solis: La persona es nacional del país donde nace, somos venezolanos por nacimiento.

-Ius Sanguinis: Se da por ser hijo del nacional de un país, como los hijos de venezolanos.

Art. 32 CN – venezolanos por Nacimiento

-Toda persona nacida en el territorio de la Republica (Ius Solis Absoluto)

-Toda persona nacida en territorio extranjero e hijo de padre... Continuar leyendo "La Nacionalidad: Tipos, Principios y Conflictos" »

Fundamentos de Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 46,54 KB

Rebeldía

Dentro de las actitudes que puede asumir el sujeto pasivo se encunetra la inactividad. El sujeto demandado no obstante haber sido puesto en conocimiento de una demanda, mediante una notificación válida, decide no actuar en el proceso. Esta actitud de inactividad del demandado se asocia con la rebeldía //concep:  consecuencia jurídica que se produce por la no personación del demandado dentro del plazo legal, una vez que ha sido validamente emplazado.//La rebeldía a diferencia de otras legislaciones no requiere de expresa declaración judicial. Se produce de pleno derecho por el vencimiento del plazo para defenderse.// efectos: a) Preclusion para contestar la demanda (art 64); b) La actitud de inactividad se entiende como negación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Derecho Civil" »

Gestió de Convenis Col·lectius i Procediments Sancionadors Laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Registre i Publicació Convenis Col·lectius

Seguim amb el registre on l'Administració rep el conveni. Això són 15 dies que té l'empresa per enviar el conveni des de la data de signatura. L'Administració té 20 dies per publicar el conveni col·lectiu en el butlletí corresponent. Una vegada rep el conveni definitiu, l'Administració el publica. El que fa és una tasca de registre, no de control, és a dir, no l'autoritza. Si detecta irregularitats, pot fer impugnació.

Extensió de Conveni Col·lectiu: Autorització

Segons l'Art. 92.2 ET. Quan no es pot concloure un conveni col·lectiu, no existeix el pas per la negociació, hi ha la possibilitat d'estendre un altre conveni i que se n'apliqui un altre. Es fa una sol·licitud dirigida a l'

... Continuar leyendo "Gestió de Convenis Col·lectius i Procediments Sancionadors Laborals" »

Conceptos Fundamentales: Derechos Humanos, Estado de Derecho y Teorías Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Convenciones Internacionales de Derechos Humanos

  • 1976: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • 1976: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • 1969: Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
  • 1987: Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
  • 1981: Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
  • 1990: Convención sobre los Derechos del Niño
  • 1990: Convención Internacional para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
  • 2002: Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Derechos Humanos, Estado de Derecho y Teorías Políticas" »

Escritura Pública: Preguntas Clave y Artículos Relevantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre la escritura pública, basadas en la legislación notarial relevante:

  1. ¿Cuáles son las partes de una escritura pública? - Art. 52

    Introducción, cuerpo y conclusión.

  2. ¿Para ser testigo se necesita ser dependiente del Notario? - Art. 56

    Falso

  3. ¿Qué debe contener el cuerpo de la escritura? - Art. 57

    Los documentos que por disposición legal sean exigibles.

  4. ¿En qué actos no será exigible la minuta? - Art. 58

    Renuncia de nacionalidad.

  5. ¿Qué expresará la conclusión de la Escritura Pública? - Art. 59

    La fe de entrega de bienes que se estipulen en el Acto Jurídico.

  6. ¿Qué se anotará en las minutas? - Art. 60

    La foja del registro y la fecha en la que se extendió el instrumento.

  7. ¿Qué

... Continuar leyendo "Escritura Pública: Preguntas Clave y Artículos Relevantes" »