Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Profesional en Comercio Internacional y Derecho: Perfil de Egreso y Oportunidades Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales

Perfil de Egreso

  • Nuestro plan de estudios convierte a esta licenciatura en una de las más completas, actualizadas e integrales, abarcando todas las ramas de los negocios internacionales y diseñada para un amplio desarrollo profesional.
  • La materia de idiomas es obligatoria. Además, se ofrece la oportunidad de estudiar francés y alemán.
  • Contamos con la acreditación de nuestra carrera ante CACECA (Comisión de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración).
  • Estamos afiliados a ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración).
  • Nuestros docentes se distinguen por sus aportaciones en empresas globales.

Campos de Acción

El egresado estará... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional en Comercio Internacional y Derecho: Perfil de Egreso y Oportunidades Laborales" »

Eszedentzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,23 KB

  1. Langile bat bigarren aldiz kontratatuta denean, ez da egin behar bere…

Afiliazioa

  1. Beharrezko Kotizazio aldia Aldi baterako
    Ezintasuna kobratzeko (Gaixotasun arruntagatik) 

180 egun, baja hartu aurretiko 5 urteetan

  1. Langile batek aldi baterako ezintasuna du. Kausa lan istripua izan da. Zenbat kobratu du?

Oinarri Arautzailearen %75

  1. zenbat kobratzen du ezintasun absolutua duen langile batek?

Oinarri Arautzailearen %100, bizitza osorako

  1. Gutxieneko kotizazio
    Aldia Aldi baterako ezintasunean kobratzeko (lana kausa denean) da…

Kotizazio aldirik ez da beharrezkoa

  1. Zenbat kobratuko du langile batek bajako lehenengo egunetan kausa lanekoa ez bada izan? 

Ezer ez

  1. Zer zenbateko kobratuko du langileak adingabeko jaiotzagatik?

Oinarri Arautzailearen %100

  1. Orokorrean,

... Continuar leyendo "Eszedentzia" »

Claves del Proceso Judicial: Derechos y Garantías Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Derechos y Principios Fundamentales en el Proceso Judicial

El sistema judicial se rige por una serie de derechos y principios esenciales que garantizan la equidad, la transparencia y la protección de los ciudadanos. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

1. Derecho a la Prueba

La prueba debe ser pertinente y útil, versando sobre los hechos controvertidos, es decir, aquellos hechos discutidos en el proceso sobre los cuales las partes no están de acuerdo. El órgano jurisdiccional acepta los medios de prueba para su ejecución. Primero se propone y, posteriormente, se practica si se considera pertinente.

2. Derecho a Conocer la Acusación

Este derecho implica saber de qué se me acusa y constituye el presupuesto básico del

... Continuar leyendo "Claves del Proceso Judicial: Derechos y Garantías Legales" »

La democracia y los regímenes políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La democracia:

Los estados administran su territorio y a la población mediante normas que los rigen y instituciones que las aplican.

El régimen político más extendido es la democracia, se basa en la libertad individual y la igualdad ante la ley, además propugna la división de poderes:

  • Poder Legislativo: Redactar y aprobar leyes.
  • Poder Judicial: Administra justicia y hace cumplir las leyes.
  • Poder Ejecutivo: Aplica leyes y políticas y vela por el buen funcionamiento del estado, está representado por los gobiernos.

La soberanía está en el pueblo y se realizan elecciones mediante el sistema de sufragio universal.

Referéndums: Elección con consulta a los ciudadanos.

Las democracias suelen ser multipartidistas. El que gane, gobierna un tiempo.... Continuar leyendo "La democracia y los regímenes políticos" »

El Sistema de Fuentes del Derecho en España: Garantías Constitucionales y Tipología Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Las Garantías Constitucionales y el Rol del Poder Judicial

Es fundamental señalar que, si bien existen garantías constitucionales específicas, estas no son las únicas. La función que desempeña el Poder Judicial es de suma importancia: a jueces y tribunales les corresponde velar por la vigencia de la Constitución y asegurar su valor normativo superior.

No obstante, en caso de conflicto entre la Constitución y las leyes, y dado que los jueces y tribunales están sujetos al imperio de la ley, el control de constitucionalidad solo podrá ser ejercido por el Tribunal Constitucional.

En los demás supuestos, el Poder Judicial constituye una garantía constitucional de carácter ordinario, no específica, ya que su función no se limita exclusivamente... Continuar leyendo "El Sistema de Fuentes del Derecho en España: Garantías Constitucionales y Tipología Normativa" »

Totalitarismo, Autoritarismo y Sistemas de Gobierno: Presidencialismo, Parlamentarismo y Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Totalitarismo y Autoritarismo: Características y Diferencias

Totalitarismo: Este concepto deriva de "totalidad" y expresa la idea de algo que todo lo abarca y penetra. Los regímenes totalitarios tienden a monopolizar todos los poderes en el seno de la sociedad y a destruir a los grupos e instituciones autónomos que conforman el tejido social y las relaciones privadas.

Autoritarismo: Este concepto deriva de la noción de autoridad. En su uso común, "autoridades" refiere al poder considerado legítimo y respetado, necesariamente presente en cualquier tipo de gobierno. Sin embargo, mientras que este concepto cuenta con un significado positivo, el autoritarismo supone una autoridad llevada al extremo, una autoridad que desplaza la libertad.

Sistemas

... Continuar leyendo "Totalitarismo, Autoritarismo y Sistemas de Gobierno: Presidencialismo, Parlamentarismo y Democracia" »

Conceptos Jurídicos Esenciales y su Aplicación Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

1. ¿Qué son y para qué sirven las normas y leyes?

Las leyes son las que determinan los derechos y los deberes de todos los ciudadanos y especifican los comportamientos correctos e incorrectos, así como las sanciones que se pueden aplicar a quienes se comportan antisocialmente y no respetan a los demás o los bienes comunes. Ajustan la vida social a criterios de justicia o pautas éticas y limitan el poder de las instituciones.

Tipos de normas jurídicas

Existen distintos tipos de normas jurídicas: los reglamentos, las órdenes ministeriales, los decretos y, en general, cualquier acto administrativo que genere obligaciones o derechos. Sobre estas se aplica el principio de jerarquía normativa, que estructura el ordenamiento jurídico en forma... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Esenciales y su Aplicación Práctica" »

Glosario de Términos Legales: Obligaciones, Contratos y Actos Bilaterales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Diferencias Clave entre Conceptos Jurídicos
  • Acto Bilateral vs. Contrato Bilateral: Un acto bilateral es el resultado de la participación de dos o más personas. En un contrato bilateral, ambas partes asumen obligaciones recíprocas.

  • Rescisión vs. Resolución: La rescisión se basa en la idea de que un contrato válido produce un resultado injusto o contrario a derecho, como una lesión o fraude. La resolución puede ocurrir cuando una de las partes incumple sus obligaciones.

  • Contrato vs. Cuasicontrato: Un contrato es un acto jurídico bilateral destinado a crear obligaciones, caracterizado por un acuerdo de voluntades. Un cuasicontrato es un hecho lícito unilateral que obliga a una persona hacia otra que se beneficia, sin un acuerdo previo.

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Legales: Obligaciones, Contratos y Actos Bilaterales" »

Régimen Probatorio en el Proceso Penal Venezolano: Certeza Judicial y Debido Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Régimen Probatorio en el Proceso Penal

TEMA #04 Régimen Probatorio “Todo lo que se alegue se tiene que probar”

Pruebas: Fundamentos y Apreciación

Pruebas: Todo aquello que sirve para dar certeza judicial de la verdad. Las pruebas se apreciarán por el tribunal según la sana crítica, observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia.

Carga de la Prueba y Presunción de Inocencia

Carga de la prueba: Corresponde al Ministerio Público por mandato constitucional. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas. Cualquiera a quien se le impute la comisión de un hecho punible tiene derecho a que se le presuma inocente y a que se le trate como tal, mientras no... Continuar leyendo "Régimen Probatorio en el Proceso Penal Venezolano: Certeza Judicial y Debido Proceso" »

Fundamentos del Proceso Penal: Modelos, Derechos y Participantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Modelos Procesales Penales

Acusatorio

El juez es sujeto separado de las partes. Se trata de un pleito entre partes que se inicia con la acusación. Al acusador le compete la carga de la prueba y el juicio es oral y público, y la decisión es del juez. Quien investiga es la policía, quien acusa es el fiscal y quien sentencia es el juez.

Principios:

  • Oralidad
  • Publicidad: Es la necesidad de dar a conocer a la sociedad.
  • Contrariedad: Las pruebas se harán bajo el control de todos los sujetos procesales, con la finalidad de que ellos tengan la facultad de intervenir en dicha producción.
  • Concentración: Todas las pruebas deben ser presentadas durante la misma audiencia.
  • Inmediación: Que el juez remita sentencia a las pruebas que se presentan.

Inquisitivo

Las... Continuar leyendo "Fundamentos del Proceso Penal: Modelos, Derechos y Participantes" »