Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'estat: unitat política i administrativa superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

L'estat és la unitat política i administrativa superior que regeix un territori. Formats per: un conjunt de ciutadans (amb drets i obligacions), un territori (amb fronteres) i unes lleis (Constitució). Consta de personal que fa complir les decisions (policia, exèrcit, diplomàtics i funcionaris) i conté uns trets d'identitat com: himne, bandera, llengua, capital i a vegades moneda.

Funcions de l'estat:

  • Estableix relacions internacionals: funda ambaixades i consolats en altres estats, s'integra en institucions internacionals.
  • Garanteix la seguretat nacional: manté l'ordre públic dins de les seves fronteres i defensa el seu territori i els seus ciutadans contra les agressions exteriors.
  • Regula l'economia i les relacions laborals: crea normes
... Continuar leyendo "L'estat: unitat política i administrativa superior" »

Recursos Administrativos Clave en España: Alzada y Reposición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Recursos Administrativos: Alzada y Reposición

Recurso de Alzada

El recurso de alzada tiene por objeto los actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa y está fundamentado en el principio de jerarquía. Constituye un sistema de garantía para el interesado y un medio de control del funcionamiento interno de la Administración. De ese modo, el superior jerárquico, quien resuelve este recurso, conoce la forma de actuar de sus subordinados y puede remediar las actuaciones de estos que sean contrarias al Ordenamiento Jurídico.

En cuanto a la competencia para resolver:

  • El Ministro se encarga de la resolución de los recursos de alzada contra los actos que no pongan fin a la vía administrativa dictados por los órganos directivos
... Continuar leyendo "Recursos Administrativos Clave en España: Alzada y Reposición" »

Principales Teorías de la Norma Jurídica: Conceptos y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Las Principales Teorías sobre la Norma Jurídica

El estudio de la norma jurídica ha dado lugar a diversas corrientes de pensamiento que buscan definir su naturaleza y función. A continuación, se presentan las principales tesis al respecto:

Tesis Imperativistas

Las tesis imperativistas conciben la norma jurídica como un mandato o una orden, enfatizando su carácter prescriptivo y la voluntad de quien la emite.

Tesis Antimperativistas

Este enfoque engloba teorías que se centran en aspectos formales de la norma, evitando hacer referencia a su imperatividad. Las principales teorías de este tipo son:

La Teoría de la Norma como Juicio Hipotético

Elaborada por Hans Kelsen, esta teoría considera a las normas jurídicas como medios de regulación... Continuar leyendo "Principales Teorías de la Norma Jurídica: Conceptos y Enfoques" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Subjetivo y sus Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

4) Derecho Subjetivo

Facultades que una persona tiene para obrar lícitamente con el fin de conseguir un bien asegurado. Toda persona puede elegir ejercerlo o no. Es correlativo de una obligación de otros sujetos y pertenece a una persona individual o colectiva.

Puede adoptar la forma de:

  • Poder jurídico: Encierra la posibilidad de realizar los actos para los cuales la persona tenga capacidad.
  • Pretensión: Encierra la facultad de exigir a sujetos el cumplimiento de un deber jurídico establecido por la norma jurídica.

Clasificación del Derecho Subjetivo

Según el sujeto titular:

  • Derecho subjetivo público: Se da cuando interviene el Estado y exige el cumplimiento de la obligación.
  • Derecho subjetivo privado: Se hacen valer entre particulares sin
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Subjetivo y sus Fuentes" »

Características de la Constitución Española de 1978 y el Tribunal Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Características de la Constitución Española de 1978

1. Consenso político

2. Origen popular

3. Constitución normativa

4. Constitución escrita

5. Constitución extensa

6. Constitución rígida

7. Constitución polivalente

8. Constitución completa

Estado Social y Democrático de Derecho

1. Estado de Derecho

- Actividad sometida al control jurídico - Separación de poderes - Garantía de derechos

2. Estado Democrático

- Soberanía nacional reside en el pueblo - Participación ciudadana en asuntos públicos

3. Estado Social

- Regulación y estructuración de la sociedad por parte del Estado

Estado Autonómico

1. Principio de unidad

- Unidad global del ordenamiento jurídico - Soberanía nacional

2. Principio de autonomía

- Poder limitado de las Comunidades... Continuar leyendo "Características de la Constitución Española de 1978 y el Tribunal Constitucional" »

Recurs d'Empara i Defensor del Poble: Drets Fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Recurs d'Empara i Drets Fonamentals

Objecte
Les vulneracions de drets fonamentals provocades per disposicions/actes jurídics (aplicació d’una norma general a un cas concret), la via de fet (actuació de l’administració sense l’autorització de cap llei o del poder judicial), omissions (vulneres algun dret per falta d’actuació).
No es pot recórrer contra la llei, s’ha d’esperar a que s’apliqui a un cas. Les disposicions que a la II República podien ser lleis ara no, només reglaments.
Podem qüestionar totes les normes de l’administració, no es pot anar al TC si no s’han esgotat totes les vies prèvies. En els recursos contra l’administració primer s’ha d’intentar solucionar per la via administrativa. Després pel
... Continuar leyendo "Recurs d'Empara i Defensor del Poble: Drets Fonamentals" »

Clasificación de derechos subjetivos y personalísimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

TEMA 1

En la clasificación de derechos subjetivos, producto de las múltiples relaciones humanas, nos encontramos con 2 grupos:

  • Derechos patrimoniales: susceptibles de valor económico.
  • Derechos extrapatrimoniales: no son susceptibles de apreciación económica.

Dentro de los extrapatrimoniales encontramos a los derechos personalísimos, entendiendo que son aquellos que son indispensables para la personalidad humana, desde que nace (innatos) hasta que muere (vitalicios), se ejerce contra todos aquellos que quieran vulnerarlos (absolutos) y no los alcanza el efecto del tiempo (imprescriptibles). Como por ejemplo; derecho a la vida, la integridad física, el honor, entre otros.

El momento de la concepción, que va a dar a lugar a la existencia de... Continuar leyendo "Clasificación de derechos subjetivos y personalísimos" »

El Proceso Judicial Romano: Fases, Acciones y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Las Legis Actiones: Fases del Procedimiento Romano Clásico

Fase In Iure

El demandante afirma ante el magistrado directamente el derecho que se pretende que se le reconozca. Se desafía al deudor a pagar la deuda y la causa que le otorga ese derecho.

El demandado tiene dos opciones:

  • Acepta: Opera la confessio in iure, por lo tanto, se acaba el juicio. El magistrado declara el derecho en favor del demandante, y el demandado tiene un plazo de 30 días para pagar el monto.
  • No acepta: El proceso continúa a la siguiente fase.

Fase In Iudicio

El juez decide con las pruebas del caso. El demandante estará a cargo de probar, a menos que el demandado no se presente.

Acción por Emplazamiento (Legis Actio Per Condictionem)

Esta acción fue una creación posterior... Continuar leyendo "El Proceso Judicial Romano: Fases, Acciones y Evolución Histórica" »

Lanbide arteko gutxieneko soldata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,92 KB

Prestakuntza ibilbideak:

Trebetasunak,

  • Karrera profesionala:  pertsona baten prestakuntza eta ibilbide profesionala   

Zer izan behar dugu kontuan:

Lanean hastea:

  • Batxilergoa:

Batxilergoa edo DBHO (Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzaren Ondorengoa), 2 urteko iraupena duen hezkuntza-etapa da. Normalean ikasleak 16 urte dituenean hasten da eta 18 dituenean amaitzen da.
  • Lanbide heziketa: Lanbide Heziketa laneko kontuekin eta lan-merkatuarekin estuen lotuta dagoen ikasketa-multzoa da.

    • Erdi maila

    • Goi maila

Lana egiteko motak:

  • Langilea (Besteentzako lana)

Boluntarioa izan behar du

Soldata bat irabazteko

  • Administrazio langilea (funtzionarioa)

Lanerako eskubidea: Denak dugu eskubide berdina, baina enpresetan normalean kurriku     lum-ean karrera edo ikasketa

... Continuar leyendo "Lanbide arteko gutxieneko soldata" »

Clasificación de dominio y modos de adquirir dominio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Clasificación de dominio

FACULTAD

1. Art 582

Propiedad plena: cuando el titular de d* tiene la suma de facultades que este le confiere

Nuda propiedad: cuando el titular de d* se desprende de facultad de goce y uso, conservando la disposición

(Usufructo a favor de tercero)

2.

Dominio absoluto: cuando no estás sujeto a una condición cuyo cumplimiento implica la extinción del derecho de dominio

Dominio fiduciario: cuando estás sujeto a una condición cuyo cumplimiento implica la extinción del derecho por lo cual la propiedad pero menos de un tercero

Dominio exclusivo: cuando pertenece a una persona natural o jurídica

Dominio proindiviso: mismo derecho de propiedad pertenece a diversas personas siendo titulares de una cuota

- OBJETO SOBRE EL CUAL

... Continuar leyendo "Clasificación de dominio y modos de adquirir dominio" »