Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Defensa de los Derechos Humanos: Deberes y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Las Tres Generaciones de Derechos Humanos

Primera Generación: Derechos de Libertad

Corresponden a los derechos civiles y políticos. Permiten a los ciudadanos participar en la toma de decisiones y ser reconocidos como personas con capacidad de actuar. Surgieron principalmente con la Revolución Francesa y la Americana en el siglo XVIII.

  • Derecho a la vida.
  • Derecho a la libertad de conciencia, opinión o movimientos.
  • Derecho de asociación y participación política.

Segunda Generación: Derechos de Igualdad

Se basan en que la libertad sin igualdad resulta injusta. Es necesario garantizar el acceso equitativo a los bienes para todos. Se consolidaron en los años 20 del siglo XX.

  • Derecho al trabajo.
  • Derecho a la sanidad.
  • Derecho a la educación y la cultura.
... Continuar leyendo "Evolución y Defensa de los Derechos Humanos: Deberes y Consecuencias" »

Protección de Datos Personales: Guía Completa y Requisitos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Protección de Datos de Carácter Personal

Introducción

La Protección de Datos de Carácter Personal (DDPP) tiene como finalidad proteger los datos personales y garantizar un uso adecuado de los mismos. Es fundamental solicitar el consentimiento previo del titular de los DDPP, quien debe ser informado sobre su uso y destino, así como de sus derechos sobre sus datos.

Política de Protección de Datos

La Política de Protección de Datos define cómo se obtienen los datos, el uso que se les da y certifica que se cumple con la normativa vigente en esta materia.

Roles en la Protección de Datos

  • Responsable de Seguridad: Coordina y ejecuta las medidas de seguridad para asegurar la confidencialidad de los datos.
  • Encargado del Tratamiento: Trata los datos
... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales: Guía Completa y Requisitos Legales" »

Procedimiento concursal y resoluciones judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Resolución judicial

El juez tendrá 10 días de presentado el informe del síndico, decidirá sobre la procedencia y alcances de las solicitudes formuladas por los acreedores. Crédito o privilegio no observado por el síndico es declarado verificado. El crédito observado determina dos cosas: el juez puede declarar ADMIS o INADM, CON O SIN PRIVILEGIO. Se convierte en cosa juzgada.

Exclusividad

De 90 a 120 días, desde que se notifica por ministerio legislativo. Cada parte, acreedor verifica una vez notificado empieza el periodo. Para el fallido comienza cuando se notifica de la resolución de categorización. Forma propuesta: quita (reducción de deuda), espera (pago en cuotas), entrega de bienes. Propuestas monetarias, con mucha claridad con... Continuar leyendo "Procedimiento concursal y resoluciones judiciales" »

Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Derecho Tributario: Proceso y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Proceso Contencioso Administrativo

Ajuste de la Vía Administrativa e Impugnación

La resolución del Tribunal Fiscal agota la vía administrativa. Esta resolución puede impugnarse mediante el Proceso Contencioso Administrativo. En Lima, se presenta ante la sala superior especializada, la cual puede ser apelada ante la Corte Suprema, también ante la sala especializada correspondiente. En provincia, corresponde a la sala civil, apelable a la Corte Suprema.

Causales de Nulidad de Actos Administrativos

Son vicios del acto administrativo que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:

  • Contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
  • Defecto u omisión de alguno
... Continuar leyendo "Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Derecho Tributario: Proceso y Sanciones" »

Cuestionario sobre Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Sección 1

  1. Es la unión de personas físicas a las que el derecho otorga personalidad para que puedan actuar de buena fe frente a terceros de manera lícita en consecución de un fin determinado: personas morales
  2. La principal diferencia entre sociedad civil y asociación civil sería: el fin común de la sociedad civil es preponderantemente económico, todo lo contrario a la asociación civil.
  3. Se determina como sociedad mercantil a la unión entre comerciantes, a través de sociedades que da lugar a las personas morales.
  4. Cuando el comerciante se ve impedido de continuar con la actividad comercial, se sujeta al concurso mercantil, procedimiento que se lleva a cabo para salvar a la empresa y rescatar de la quiebra al comerciante. Verdadero.
  5. La Ley
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Derecho Mercantil" »

Principios del Contrato Social y la Ley Natural en Locke

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Consentimiento

Asentimiento libre y voluntario de un individuo para entrar y formar parte de una comunidad política. Es sinónimo en el autor de contrato, pacto o convenio. Puede ser de dos clases:

  • Expreso: dado de un modo explícito y manifiesto para constituir una nueva comunidad.
  • Tácito: otorgado implícitamente por cualquier individuo por el mero hecho de vivir y disfrutar de las ventajas de una comunidad ya constituida.

Estado de Naturaleza

Situación en la que se encuentran los hombres antes de formar una sociedad civil por medio del contrato social. En tal estado los hombres se rigen por la ley moral natural, que les otorga una serie de derechos -a la vida, libertad, igualdad, independencia y propiedad-, sus correlativos deberes, así como... Continuar leyendo "Principios del Contrato Social y la Ley Natural en Locke" »

Administración Local y Unión Europea: Estructura y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

1. La Administración Local

La Administración Local está formada por municipios, provincias, administraciones insulares y otras entidades locales. La ley fundamental que rige las administraciones locales es la Ley de Bases de Régimen Local.

1.1. El Municipio

El municipio es la administración más cercana al ciudadano. Sus elementos son:

  • Término municipal: Territorio que abarca la responsabilidad del municipio.
  • Población: Conjunto de personas que residen en un municipio y se registran en el padrón municipal.
  • Organización: Ayuntamiento presidido por el alcalde y sus concejales.

1.2. La Organización Municipal

  • Concejales: Elegidos por los vecinos en las elecciones municipales.
  • Alcalde: Presidente de la corporación, elegido por los concejales.
  • Pleno:
... Continuar leyendo "Administración Local y Unión Europea: Estructura y Competencias" »

Derechos Fundamentales y Garantías Individuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

  1. Garantías y No Discriminación

  2. Prohibición de la Esclavitud

  3. Derecho a la Educación

    Obligatoria, laica y gratuita.

  4. Igualdad

    Derecho a la vivienda y a la salud.

  5. Libre Desarrollo de la Personalidad

    Derecho a dedicarte a lo que quieras.

  6. Libertad de Expresión e Información

  7. Libertad de Prensa

  8. Derecho de Petición

  9. Derecho de Reunión

    Excepto para fines de golpe de estado.

  10. Derecho a Portar Armas

    Regulado por la ley.

  11. Libertad de Tránsito

  12. Prohibición de Títulos de Nobleza

  13. Igualdad ante la Ley

  14. Irretroactividad de la Ley

    Excepto en materia penal si favorece al reo.

  15. Prohibición de Reos Políticos

  16. Detención con Orden Judicial

  17. Prohibición de la Justicia por Mano Propia

  18. Prisión Preventiva

    Solo si la ley lo establece.

  19. Plazo Máximo de Detención

    No se puede detener a una

... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Garantías Individuales" »

Servidumbre Legal: Concepto, Características Esenciales, Tipos y Causas de Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Servidumbre: Definición y Naturaleza Jurídica

La servidumbre es un derecho real que consiste en el gravamen impuesto sobre un predio (denominado predio sirviente) en beneficio de otro predio (conocido como predio dominante) perteneciente a distinto dueño. Se configura como un derecho real de goce o disfrute.

Las servidumbres poseen características intrínsecas importantes: son inseparables del predio al que pertenecen, no pueden ser hipotecadas de forma independiente y son indivisibles.

Características Esenciales de la Servidumbre

  1. Nace para satisfacer las necesidades permanentes de un fundo ajeno. El predio dominante es aquel en cuyo beneficio se ha constituido la servidumbre.
  2. Recae sobre cosas ajenas (ius in re aliena).
  3. Se configura como una
... Continuar leyendo "Servidumbre Legal: Concepto, Características Esenciales, Tipos y Causas de Extinción" »

Conceptos Esenciales del Derecho Público y la Estructura Estatal Chilena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

A continuación, se presentan definiciones y características clave de diversos elementos del sistema jurídico y político chileno.

Alternativas

1.A 2.A 3.C 4.E 5.C 6.A

Nombramiento del Fiscal Nacional

La Corte Suprema, con noventa (90) días de anticipación al fin del plazo legal del Fiscal Nacional en funciones, llamará a concursos públicos. Los postulantes que reúnan los requisitos legales serán recibidos en una audiencia pública, en la cual se dará a conocer la nómina de candidatos y los antecedentes presentados por cada uno de ellos. La Corte Suprema establecerá la forma en la que se desarrollará esta audiencia.

Funciones del Juez de Garantía

  • Cautelar los derechos de los demandados o acusados, y de los demás intervinientes en el
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Público y la Estructura Estatal Chilena" »