Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Enjuiciamiento Penal: Acusatorio, Inquisitivo y Mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sistemas de Enjuiciamiento Penal

El modelo acusatorio: su origen histórico. El modelo inquisitivo y el mixto.

AcusatorioInquisitivoMixto
JurisdicciónCiudadanos (jurados)Inquisidor (delegado del monarca)Puede ser: juez técnico (predominante) o ciudadanos integrantes del jurado
Titular de la acciónVíctima o acusador popularInquisidorFiscal
AcusadoSujeto de derechoObjeto de pruebaSujeto de derecho (si es objeto de derecho se violan garantías)
ProcedimientoOral - Público - Contradictorio - ContinuoEscrito - Secreto - Discontinuo - No contradictorioInstrucción: Inquisitivo
Juicio: Acusatorio
Valoración de la pruebaÍntima convicción de los jurados (no tienen que explicar los argumentos)Prueba tasada: el legislador le señala al juez cómo valorarlaPuede
... Continuar leyendo "Sistemas de Enjuiciamiento Penal: Acusatorio, Inquisitivo y Mixto" »

Derechos Ciudadanos y Formas de Gobierno en Argentina: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Qué se entiende por ciudadanía? ¿Cuáles son los deberes del ciudadano?

Un ciudadano es un miembro de una comunidad política. Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo Nacional.

¿En qué consiste la democracia representativa?

El gobierno representativo es la forma de gobierno en la que el titular del poder político (el soberano) no lo ejerce por sí mismo, sino por medio de representantes. Estos representantes son los que desempeñan las funciones de la soberanía, se enfrentan a los problemas públicos y ejercen los distintos poderes del Estado: formular las normas jurídicas (poder legislativo),... Continuar leyendo "Derechos Ciudadanos y Formas de Gobierno en Argentina: Conceptos Clave" »

Procedimientos de Gestión Tributaria en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Los Procedimientos de Gestión Tributaria

1. Concepto de Gestión Tributaria

Los órganos de gestión tributaria son los encargados del ejercicio de las funciones establecidas en la Ley General Tributaria (LGT), dirigidas fundamentalmente a la determinación de la existencia y cuantía de la obligación tributaria. Con este fin, los órganos de gestión tributaria son titulares de ciertas potestades administrativas, que se concretan principalmente en la comprobación y liquidación de la deuda tributaria. Las funciones que la ley atribuye a los órganos de gestión tributaria pueden agruparse de la siguiente forma:

2. Los Procedimientos de Gestión Tributaria

Distinguimos aquellos procedimientos de gestión destinados a la comprobación y regularización... Continuar leyendo "Procedimientos de Gestión Tributaria en España" »

Errores comunes en quiebras y concursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

1. APE es obligatorio para todos los acreedores SOLO si es homologado. FALSO. Aun sin homologación puede ser obligatorio para todos los que lo suscribieron. Art. 71.

2. Un crédito declarado verificado por el tribunal puede ser atacado mediante incidente de impugnación. FALSO. Si está declarado verificado, ya hubo sentencia del tribunal y no puede ser impugnado, tiene que ser revisado por incidente de revisión.

3. En la quiebra los bienes los administra el síndico. FALSO. En la quiebra el deudor queda desapoderado de la propiedad de todos sus bienes.

4. El acuerdo preventivo prejudicial APE y el AVENIMIENTO requieren conformidad unánime de los acreedores para ser obligatorios. FALSO. Unanimidad solo se requiere en casos excepcionales.

5.... Continuar leyendo "Errores comunes en quiebras y concursos" »

Funcionament de les institucions de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

El Parlament Europeu:

Representa els ciutadans dels estats que pertanyen a la UE. Juntament amb el Consell de la UE hi exerceix una funció legislativa i pressupostària a més de funcions de consulta i control polític. La seva seu es troba a Estrasburg. Es reuneixen una vegada per mes almenys. Altres plens i reunions dels grups i comissions tenen lloc a Brussel·les. Es reuneixen per ideologia política.

A. Composició i elecció del Parlament Europeu:

Integrat per 766 diputats elegits entre els 28 estats membres per sufragi universal, directe, lliure i secret. La distribució de representants per estat es mourà en una forquilla mínima de 6 diputats com Malta i un màxim de 99 com Alemanya en proporcionalitat de la població que tenen.

B. Estructura

... Continuar leyendo "Funcionament de les institucions de la Unió Europea" »

Organizaciones Internacionales: ONU y Consejo de Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Las Organizaciones Internacionales: De las Comisiones Fluviales a la ONU

El Auge de las Organizaciones Internacionales en el Siglo XX

El siglo XX fue testigo de un importante desarrollo en las organizaciones internacionales, comenzando con la creación de las Comisiones Fluviales. Tras la Segunda Guerra Mundial, se produjo una proliferación de organismos mundiales supranacionales de diversos tipos:

  • Político: ONU (Organización de las Naciones Unidas)
  • Militar: OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y Pacto de Varsovia
  • Jurídico: Tribunal Internacional de Justicia de La Haya
  • Cultural: UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization)
  • Económico: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
... Continuar leyendo "Organizaciones Internacionales: ONU y Consejo de Europa" »

Derecho Deportivo: Federaciones, Clubes, Ligas y Sociedades Anónimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,37 KB

Extinción y Régimen Electoral de las Federaciones Deportivas Españolas

Las Federaciones deportivas españolas se extinguen por las siguientes causas:

  • Las previstas en sus propios estatutos.
  • La revocación de su reconocimiento.
  • Resolución judicial.
  • Integración en otras Federaciones.
  • La no ratificación a los dos años de su inscripción.
  • Las demás causas previstas en el ordenamiento jurídico general.

En lo que se refiere a la revocación del reconocimiento de las Federaciones deportivas españolas, se producirá por la desaparición de los motivos que dieron lugar al mismo. Corresponde llevar a cabo esta revocación a la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Régimen Electoral

Las Federaciones deportivas españolas regularán... Continuar leyendo "Derecho Deportivo: Federaciones, Clubes, Ligas y Sociedades Anónimas" »

Extinción de Contratos y Derechos del Consumidor: Causas y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Modos de Extinción de Contratos

Los contratos pueden extinguirse de diversas maneras, que se clasifican en:

Modos Normales

  • Cumplimiento: La forma natural de extinción de un contrato es el cumplimiento de las obligaciones pactadas.

Modos Anormales

  • Nulidad: No es una causa de extinción propiamente dicha, sino una sanción legal que priva al contrato de sus efectos normales debido a un defecto o vicio existente al momento de su celebración.
  • Resolución: Extinción retroactiva del contrato por un hecho posterior a su celebración, al cual las partes o la ley le otorgan el efecto de extinguir el contrato. Puede ser:
    • Prevista por las partes.
    • Prevista por la ley.

La resolución tiene efectos retroactivos, es decir, las cosas vuelven al estado anterior.... Continuar leyendo "Extinción de Contratos y Derechos del Consumidor: Causas y Efectos" »

Manual de Derecho: Hechos, Actos y Contratos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Hechos Jurídicos

Los hechos son aquellos acontecimientos que suceden. Se clasifican según distintos criterios:

Según su origen:

  • Hechos naturales: Suceden sin la intervención del ser humano.
  • Hechos humanos: Realizados por las personas.

Según sus consecuencias:

  • Hechos simples: No tienen consecuencias jurídicas.
  • Hechos jurídicos: Son los hechos naturales o humanos que producen consecuencias en el mundo del derecho.

Según la madurez, libertad e intención de las personas:

  • Hechos humanos voluntarios: Los realizados por personas que actúan con:
    • Discernimiento: Comprenden de modo cabal lo que hacen.
    • Intención: La persona desea realizar el acto que lleva a cabo. Falta la intención cuando actúa por error sobre la naturaleza del acto, sobre la identidad
... Continuar leyendo "Manual de Derecho: Hechos, Actos y Contratos Jurídicos" »

Aval en Derecho Cambiario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Aval

AVAL. A.J cambiario, unilateral, completo, que se comporta como negocio abstracto mediante el cual, se garantiza objetivamente el pago de la letra. Es obligación autónoma para el avalista pero formalmente accesoria de la obligación ovalada, que opera como garantía adicional.

Sujetos

SUJETOS. Avalista el sujeto que extiende el aval; avalado el sujeto del cual y en cuyo favor se hizo el aval. SUJETOS QUE PUEDEN AVALAR: puede otorgarla cualquier firmante de la letra o un tercero.

Temporalidad

TEMPORALIDAD: Es extendido durante la vida útil de la letra, hasta su vencimiento. Se puede hacer post vencimiento antes de que se levante protesto.

Requisitos

REQUISITOS. Debe ser dado por escrito y en la misma letra, hoja de prolongación o documento... Continuar leyendo "Aval en Derecho Cambiario" »