Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Introducción al Derecho

1. Conceptos Fundamentales

El derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia y las relaciones sociales, incluyendo la organización que las hace valer.

1.1. La Norma Jurídica

Las normas jurídicas son las reglas que utiliza el derecho para resolver conflictos. Se caracterizan por ser:

  • Abstractas: Se aplican a situaciones generales.
  • Generales: Se aplican a todos los individuos.
  • Obligatorias: Su cumplimiento es exigible.
  • Coercibles: Se puede forzar su cumplimiento.

Existen diferentes tipos de normas jurídicas:

  • Generales: Regulan situaciones corrientes aplicables a todos.
  • Específicas: Regulan situaciones particulares.
  • Imperativas: Obligan a realizar una acción, como pagar impuestos.
  • Dispositivas: Su contenido
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Casos Prácticos" »

Estructura y Funcionamiento del Estado Chileno: Instituciones Clave y Transición Democrática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tribunal Calificador de Elecciones

Objetivo

Garantizar y llevar a cabo el proceso electoral a nivel nacional. Este se encarga de conocer el escrutinio general y la clasificación en las elecciones de presidente, diputados, senadores y en los plebiscitos. También proclama a los candidatos que resulten elegidos por la ciudadanía.

Composición

  • 5 miembros.
  • 3 ministros o exministros de la Corte Suprema.
  • 1 abogado.
  • 1 expresidente del Senado o de la Cámara de Diputados.

Sus miembros duran 4 años en su cargo.

Contraloría General de la República

Objetivo

Controlar la legalidad de los actos en la administración del Estado. Fiscaliza el ingreso y la inversión de los fondos del fisco, las municipalidades y las instituciones o servicios estatales. Examina... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Estado Chileno: Instituciones Clave y Transición Democrática" »

Protección de los Derechos Fundamentales y Principios Democráticos en la UE: Evolución y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Principios Democráticos en la UE

Proyección interna: Existe un paralelismo con el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas (NNUU). En la ONU, hay dos opciones similares a las previstas en el Artículo 7 del Tratado de la Unión Europea (TUE) para la UE: riesgo de violación grave de los Derechos Fundamentales (DDFF) y violación grave de los DDFF. En la ONU, ante un riesgo de violación grave, se envían misiones de observación, y ante una violación consumada, se puede autorizar el uso de la fuerza. La UE no llega al uso de la fuerza.

En el origen del proceso de integración, los objetivos eran económicos (fundamentalmente el mercado interior), por lo que la posible violación de los DDHH era difícil. La libre circulación de mercancías... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Fundamentales y Principios Democráticos en la UE: Evolución y Mecanismos" »

Guía Completa sobre Aduanas: Conceptos Clave y Procesos de Importación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Aduanas: Conceptos Fundamentales y Procesos Clave

Aduana: Oficina en la que se realizan las formalidades establecidas en la normativa aduanera.

  • De entrada: En la que se presenta la declaración sumaria de depósito.
  • De importación: Donde se realiza la declaración de importación.

Funciones de la Aduana

  • Fiscal: Cobro de derechos.
  • Seguridad: Lucha contra el fraude y el contrabando.
  • Salud pública: Control de la entrada de animales/alimentos que pudieran ser un riesgo.
  • Estadística: Estadísticas de comercio exterior.

Recintos aduaneros: Son espacios perfectamente delimitados dentro del territorio aduanero nacional donde se realiza la presentación de las mercancías que van a ser importadas, exportadas o en tránsito.

Se aplicarán a las mercancías:... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Aduanas: Conceptos Clave y Procesos de Importación" »

Propiedad y Gestión de Recursos Ambientales: Un Enfoque Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

El Dilema de la Confesión y la Gestión de Recursos Comunes

La pena será de cinco años para cada uno. Para eludir el máximo de años lo ideal sería que ninguno confesara, pero al estar separados es muy grande la tentación de confesar para evitar más años de prisión, lo cual normalmente conduce a que ambos confiesen y se lleven cinco años de prisión. Si pensaran en beneficio colectivo antes que en particular lograrían las máximas ventajas si ambos negaran el crimen. Solo un posible compromiso moral que incluya y anteponga los intereses conjuntos y comunes sobre los recursos ambientales finitos y frágiles puede hacer posible el poder evitar el peor castigo y el daño conjunto.

Formas de Propiedad y la Tragedia de los Bienes Comunes

8.

... Continuar leyendo "Propiedad y Gestión de Recursos Ambientales: Un Enfoque Sostenible" »

Modificaciones a la Libertad Condicional en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Restricciones a la Libertad Condicional

Las modalidades de las 2/3 partes y adelantada en 90 días por año cumplido sobre las 2/3 partes no serán aplicables a las personas condenadas por los delitos de terrorismo o cometidos en el seno de organizaciones criminales.

Libertad Condicional para mayores de 70 años

Los penados que hubieran cumplido la edad de setenta años, o que la cumplan durante la extinción de la condena, y reúnan los siguientes requisitos podrán obtener la suspensión de la ejecución del resto de la pena y la concesión de la libertad condicional:

  • Estar clasificado en tercer grado.
  • Haber satisfecho la responsabilidad civil derivada del delito.
  • Haber observado buena conducta.

Es importante destacar que, en este caso, no es necesario... Continuar leyendo "Modificaciones a la Libertad Condicional en el Código Penal" »

Transmisión y Adquisición del Dominio en España: Traditio y Ocupación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Traditio: Transmisión del Dominio en el Derecho Español

En el derecho español, el sistema de transmisión del dominio se rige por la teoría del título y el modo.

El Título

El título se corresponde con el contrato transmisivo del dominio que debe existir y ser válido para que la transmisión sea efectiva.

El Modo: La Entrega o Tradición

El modo se refiere a la entrega o tradición de la cosa. El contrato por sí solo no es suficiente para adquirir el dominio u otros derechos sobre las cosas; es necesaria la entrega del objeto al que se refiere el contrato para que la propiedad pueda transmitirse efectivamente.

Tipos de Tradición

Existen distintos tipos de tradición:

  • Tradición Real: Significa poner en posesión efectiva al adquirente. Sin

... Continuar leyendo "Transmisión y Adquisición del Dominio en España: Traditio y Ocupación" »

Fundamentos del Estado y la Unión Europea: Tipologías y Estructura Institucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Formas de Estado

Las formas de Estado se definen según la relación entre los tres elementos que lo integran: el poder, el pueblo y el territorio, delimitando su clasificación en:

  • 1. En función de la relación poder-pueblo:

    • Estado absoluto:

      Forma de Estado en la que el detentor del poder lo ejerce sin dependencia o control de otras instancias.

    • Estado liberal:

      Configuración jurídico-política que se caracteriza por la separación de poderes con un sistema económico de libre mercado.

    • Estado Social y Democrático de Derecho:

      Combina los principios del Estado de Derecho con la búsqueda de la justicia social y la participación democrática.

  • 2. En función de la sumisión al ordenamiento jurídico:

    • Estado de Derecho:

      El poder está limitado por el ordenamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado y la Unión Europea: Tipologías y Estructura Institucional" »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Judicial Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Sistema Judicial Chileno: Estructura y Clasificación

Clasificación y ejercicio del Derecho

Jueces, ministros y fiscales deben atenerse a un marco jurídico específico, o sea, que se ajuste a derecho.

Clasificación del Derecho

Derecho consuetudinario: Este se basaba en la tradición y costumbres.

Derecho positivo u objetivo: Las leyes comienzan a ser registradas por escrito y este contiene el ordenamiento jurídico de cada estado.

Derecho subjetivo: Consigna las facultades que tiene la persona frente a sus pares y al Estado.

La Constitución Política se divide en dos fuentes formales:

Derecho Público

Preceptos jurídicos que rigen tanto la actividad y la organización del estado, como las relaciones entre este, los individuos y las entidades... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Sistema Judicial Chileno" »

Evolución y Restricciones de los Derechos Humanos: Civiles, Políticos y Ciudadanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Construcción histórica y social del concepto de Derechos Humanos

La concepción actual de los Derechos Humanos (DDHH) es el resultado de un proceso histórico y social, constituido por los logros de distintos pueblos que lucharon por su reconocimiento y protección. Algunos hitos fundamentales incluyen:

  • La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia, 1789).
  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), proclamada tras la Segunda Guerra Mundial.

En la actualidad, existe un debate internacional continuo sobre temas como la tortura, el terrorismo, la pobreza y el poder, lo que impulsa una permanente actualización y expansión de los DDHH.

Derechos políticos y ciudadanía

Los derechos políticos se refieren a la... Continuar leyendo "Evolución y Restricciones de los Derechos Humanos: Civiles, Políticos y Ciudadanía" »